Nacional

Contraloría iniciará Audiencias Públicas Provinciales en todo el país

La Contraloría General iniciará las Audiencias Públicas Provinciales los días 27 y 29 de agosto en 24 departamentos del país. Esto con el objetivo de generar un espacio de participación ciudadana y de información sobre las acciones que realiza en el ámbito provincial.

La finalidad de las audiencias públicas, mediante las cuales se trata de llegar a los lugares más lejanos del país, es orientar e informar a la población sobre las actividades que desarrolla la institución para cautelar el buen uso de los recursos y bienes públicos. 

Se desarrollarán en las provincias de Rodríguez de Mendoza (Amazonas), Recuay y Huarmey (Áncash), Camaná y Mollendo (Arequipa), Vilcashuamán (Ayacucho), San Marcos (Cajamarca), Quispicanchi (Cusco), Castrovirreyna y Huaytará (Huancavelica), Ambo (Huánuco), Pisco (Ica), Jauja (Junín) y Ferreñafe (Lambayeque).

Asimismo, en Nauta (Loreto), Tambopata (Madre de Dios), Daniel Alcides Carrión (Pasco), Sechura (Piura), Ilo (Moquegua), Padre Abad (Ucayali), Contralmirante Villar (Tumbes), Picota (San Martín), Virú (La Libertad), Barranca (Lima-Provincias), Chucuito (Puno), Antabamba (Apurímac) y Jorge Basdre (Tacna). 

/IH/

 

18-08-2018 | 15:50:00

Qali Warma distribuyó más de 76,000 toneladas de alimentos a escala nacional

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma distribuyó 76,322 toneladas de productos y raciones nutritivas durante el primer semestre del año, indicó su directora ejecutiva, Sandra Cárdenas.

La funcionaria señaló que se están impulsando cambios y mejoras en el diseño de los menús escolares para el servicio alimentario 2019, a fin de mejorar la aceptabilidad y respetando los hábitos de consumo regional.

Cabe resaltar que, en el segundo semestre del año, el programa Qali Warma incrementó la prestación del servicio alimentario a 64 939 nuevos usuarios, de 282 instituciones educativas con Jornada Escolar Completa.

NDP/ LQM

18-08-2018 | 15:46:00

PRODUCE busca construir 47 proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos

El Ministerio de la Producción identificó 47 proyectos vinculados a los sectores pesca e industria, que podrían ser financiados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Así lo anunció Raúl Pérez- Reyes, titular de Produce, durante su participación en el evento “Obras por Impuestos: 10 años adelantando el desarrollo”.

En pesca, Pérez- Reyes detalló que su despacho cuenta con 40 iniciativas (a nivel de idea o viables), por aproximadamente S/765 millones, para construir desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) en distintas partes del litoral, que apuntan, entre otras cosas, a elevar la competitividad del sector.

En industria, son siete proyectos que podrían ejecutarse bajo esta misma modalidad, por aproximadamente S/ 183 millones, para construir siete centros de innovación tecnológica (CITE) para capacitar y potenciar a las diversas cadenas productivas como cuero y calzado, pesca y acuícola; y madera y forestal; entre otras.

Asimismo, resaltó que la cartera de 47 proyectos identificados por su despacho, beneficiaría a más de 24 mil peruanos en el corto y mediano plazo.

/IH/

18-08-2018 | 15:47:00

Hoy definen prisión preventiva contra ‘Los cuellos blancos del Puerto’

Esta tarde se definirá el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra 13 presuntos integrantes de la banda ‘Los cuellos blancos del Puerto’, entre ellos, el empresario Antonio Camayo.

Otros de los acusados son Gianfranco Martín Paredes Sánchez, John Robert Misha Mansilla, Jacinto César Salinas Bedón, Víctor Maximiliano León Montenegro, Juan Antonio Eguez Beltrán. También Marcelino Meneses Huayra, Fernando Alejandro Seminario Arteta, Verónica Rojas Aguirre, Mario Américo Mendoza Ríos, José Luis Cavassa Roncalla, Carlos Antonio Parra Pineda y Nelson Aparicio Beizaga.

A ellos se le atribuye los presuntos delitos de criminalidad organizada, tráfico de influencias, cohecho pasivo propio y otros en agravio del Estado Peruano, de acuerdo con la investigación fiscal.

El juez Manuel Chuyo, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Sistema Especializado en Corrupción, informó que la audiencia comenzará a las 17.00 horas, y en ella se le dará el uso de la palabra a los imputados y se dictará la resolución respectiva.

/IH/

18-08-2018 | 15:14:00

19 toneladas de guano de dudosa procedencia fueron incautadas

Un total de 19 toneladas de guano de las islas de dudosa procedencia fue incautado en un operativo realizado a iniciativa del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, en acción conjunta con la Fiscalía de la Nación y la Policía Nacional del Perú. 

Estos insumos eran comercializados en las tiendas agroveterinarias ubicadas en la cuadra 23 de la avenida Nicolás Arriola, en el distrito de la Victoria. El producto contenido en 380 sacos decomisados será sometido a exámenes de laboratorio para determinar su autenticidad y tomar las acciones correspondientes.

El guano de las islas forma parte de los recursos naturales del Estado, por lo que su extracción, empaquetado, distribución y comercialización lo realiza únicamente Agro Rural del Minagri.

 /IH/

18-08-2018 | 15:11:00

“Jóvenes en Ruta” ya disponible para Apple

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que el aplicativo de descuentos para jóvenes “Jóvenes en Ruta” se encuentra activo para dispositivos Apple.

La descarga del aplicativo es gratuita y está dirigido a peruanos de 15 a 25 años de edad, quienes podrán obtener descuentos en paquetes de turismo de hasta 50%. Estos beneficios también aplican a restaurantes, hoteles, viajes en transporte terrestre y otros servicios relacionados.

Para acceder al servicio, no se necesita Internet.

A la fecha, se encuentran afiliadas 80 empresas con más de 150 ofertas registradas. 

/IH/

18-08-2018 | 15:05:00

PNP emitió 890 notas de alerta por menores desaparecidos

El Ministerio del Interior (Mininter) informó que la Policía Nacional del Perú ha emitido hasta la fecha 890 notas de alertas por menores desaparecidos. De estas, se llegaron a publicar solo 608, porque el resto de casos ya se había resuelto en el momento en que recibieron las alarmas.

La difusión de estas alertas se da en el marco de la campaña ‘Te estamos buscando’, que se maneja a través de redes sociales con el objetivo de agilizar la búsqueda de menores desaparecidos.

La lista completa puede consultarse en la página www.teestamosbuscando.pe. En caso de que alguien haya visto a alguno de los menores desaparecidos o tenga información sobre su paradero, puede llamar a la dependencia policial a los teléfonos 01 4318140, 01 330 7068 o al móvil 942 072 845.

/IH/

 

17-08-2018 | 18:30:00

Chanchamayo: Tres fallecidos y 15 heridos provoca vuelco de bus

El despiste y el vuelo de un bus de transporte interprovincial en la carretera Tarma – La Merced dejó como saldo tres personas fallecidas y otras quince heridas. Los hechos ocurrieron esta madrugad a la altura del sector Pan de Azúcar, en el distrito de San Ramón, en Chanchamayo.

Los heridos presentan contusiones de diversa gravedad y fueron auxiliados por bomberos de las ciudades de San Ramón y La Merced para ser trasladados a un centro de salud cercano. En tanto, por orden del fiscal de turno, agentes de la Policía Nacional realizaron el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados a la morgue central de la ciudad de La Merced.

Las causas de este incidente son materia de investigación, aunque según relataron los pasajeros heridos, el bus se desplazaba a gran velocidad por una vía en mal estado, lo cual podría haber provocado el accidente.

/IH/

 

17-08-2018 | 18:02:00

Declaran estado de emergencia en 116 distritos de 7 regiones por heladas

Los daños producidos por las heladas y las nevadas en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Huancavelica, Huánuco, Puno y Lima obligaron al Ejecutivo a declarar el estado de emergencia en 116 distritos de 38 provincias de dichas regiones.

La medida durará 30 días calendario y permitirá la ejecución de acciones de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación.

Estas acciones contarán con la participación los Ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Educación; de Agricultura y Riego; de Salud; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Desarrollo e Inclusión Social; de Transportes y Comunicaciones; de Defensa; y del Interior.

Según un informe del Indeci, los daños producidos incluyen a la vida, la salud, la educación, la actividad agrícola, la ganadera y la infraestructura de las poblaciones consideradas en estado de emergencia.

/IH/

17-08-2018 | 17:37:00

Cañete: Menor de 2 años continúa desaparecida

Los familiares y la Policía Nacional del Perú continúan en una intensa búsqueda para encontrar a Xoana, de dos años y 10 meses de edad. La menor desapareció ayer en la Plaza de Armas de Cerro Azul, en Cañete, mientras jugaba.

De acuerdo a lo registrado por las cámaras de seguridad de una farmacia cercana, se puede ver a la niña junto a su hermana en la plaza. También se visualiza a un hombre sentado que, después de un momento, se retira. Lo último que se sabe es que la menor va caminando detrás del sujeto.

Acciones

El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) dispuso un equipo de la Unidad de Protección Especial (UPE) para brindar apoyo a los familiares de Xoana. La viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Cecilia Aldave Ruiz, informó que “se activó la alerta Amber que permite intensificar la búsqueda de la niña en todas las comisarías del sector, así como con la Policía de Carreteras”.

La alerta Amber consiste en el trabajo articulado entre los medios de comunicación y las autoridades. Una vez recibida la denuncia y constatada la desaparición del menor de edad, la Policía Nacional del Perú emite las notas de alerta a las comisarías a nivel nacional, instituciones públicas (salud, bomberos, entre otros) los peajes, medios de transporte, los operadores de telefonía móvil, las emisoras radiales, canales de televisión y diarios, para que difundan la imagen y datos de la niña o niño desaparecido. Además, se informa sobre el caso a las distintas comisarías, lo cual facilita mucho la búsqueda.

Asimismo, el sector indicó que se activó la red de Defensorías Municipales del Niño y Adolescente, con ello se logra el involucramiento de la comunidad organizada en el proceso de búsqueda de la niña.

/IH/

17-08-2018 | 16:59:00

Páginas