Nacional

Huaral: reanudan búsqueda de personas desaparecidas en centro poblado La Perla

Hoy domingo se reanudaron las labores de búsqueda de las cinco personas desaparecidas tras los deslizamientos ocurridos en el centro poblado de La Perla Chaupi, distrito de Atavillos Bajo en la provincia de Huaral.

Además de los pobladores Luis Salvador Damián, Avelino Valderrama Carhuachin, Carmen Milla Rique, están desaparecidos Dany Rojas Tello y Faustina Rodríguez Vilca.

Según información brindada por las autoridades locales, hasta el momento se reportaron 2 personas fallecidas y 5 desaparecidas, así como 27 viviendas destruidas, 5 afectadas, 1 institución educativa afectada, servicios de energía eléctrica y agua potable afectados, 150 metros de canal de riego destruidos, y cultivos perdidos y afectados.

El personal encargado de la búsqueda de desaparecidos, adelantó a la agencia Andina que las condiciones el día de hoy son favorables. Por lo tanto, se trabajará incansablemente para encontrar a las personas.

Asimismo, indicaron que la operación de rescate se desarrolla de forma correcta, y pidió paciencia a los familiares de los desaparecidos.

El día de hoy llegó en helicóptero del Ejército, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, para la evaluación de daños con especialistas técnicos y verificar la atención a población afectada por el deslizamiento. Lo acompañó el jefe de Indeci.

"Nuestra prioridad es continuar con la búsqueda y rescate de las personas desaparecidas por los deslizamientos. Asimismo, reubicar a los pobladores y ponerlos en salvaguarda", finalizó.

/JN/

 

16-04-2023 | 20:25:00

Indeci entregó 1.75 toneladas de ayuda complementaria

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través de su Dirección Desconcentrada de Lima Provincias, entregó un total de 1.75 toneladas de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) complementarios, para atender a las personas afectadas y damnificadas tras los deslizamientos ocurridos el 13 y 14 de abril en el centro poblado de La Perla Chaupi, distrito de Atavillos Bajo, provincia de Huaral, región Lima.

El apoyo consiste en techo (carpas), abrigo (camas, colchones, frazadas, sábanas y botas de jebe) y alimentos (arroz, quinua, aceite vegetal y azúcar).

En tanto, un equipo del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED) del Indeci brinda asistencia técnica a las autoridades locales.

Por otro lado, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento envió maquinaria pesada a la zona para ejecutar las labores de limpieza y remoción de escombros. Similar acción realizó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quien ha dispuesto 2 camionetas para el traslado de personal rescatista, así como 1 retroexcavadora, 1 volquete y una cama baja.

Según información brindada por las autoridades locales, hasta el momento se reportaron 2 personas fallecidas y 5 desaparecidas, así como 27 viviendas destruidas, 5 afectadas, 1 institución educativa afectada, servicios de energía eléctrica y agua potable afectados, 150 metros de canal de riego destruidos, y cultivos perdidos y afectados.

/JN/

 

16-04-2023 | 09:13:00

Declaran en emergencia 7 distritos de San Martín por lluvias

A causa de las lluvias e inundaciones, el gobierno dispuso la declaración del estado de emergencia en siete distritos de cinco provincias del departamento de San Martín.

La medida aparece en la edición extraordinaria de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

Así, el decreto supremo 052-2023-PCM dispone que dicho estado de excepción se declare durante 60 días calendario, “a fin de que se ejecuten medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan”.

Esto se aplica a los distritos de Bajo Bravo y Huallaga, de la provincia de Bellavista, así como a las jurisdicciones distritales de El Porvenir y San Antonio, en la provincia de San Martín.

Asimismo, se declara la emergencia de los distritos de San José de Sisa, de la provincia de El Dorado, y de Pinto Recodo, en la provincia de Lamas. Lo mismo se establece para Moyobamba, jurisdicción distrital de la provincia del mismo nombre.

/JN/

16-04-2023 | 15:21:00

Iquitos: más de 7 horas de lluvias afectan viviendas y calles

Nuevamente, las calles y viviendas de Iquitos (Loreto) empezaron a inundarse luego de registrarse más de siete horas de intensas lluvias durante esta mañana de sábado.

Asimismo, buzones sin tapa colapsaron debido a la cantidad de residuos que obstaculizaron el drenaje de los alcantarillados.

También viviendas quedaron afectadas por varias horas ante el ingreso del agua, por lo cual se vieron perjudicados equipos electrodomésticos y productos del hogar.

La calle Calvo de Araujo, desde la cuadra 16, permaneció inundada restringiendo el pase de vehículos por la magnitud del agua. Similar situación se observó en las calles de Putumayo, Yavari, Arequipa y Navarro Cauper, entre otras zonas céntricas de la ciudad.

Sin embargo, los niños no midieron el peligro y durante la caída de la lluvia nadaban por las calles que se convirtieron en piscinas.

Este problema se registra cada vez que llueve en Iquitos, una de las causas sería el mal funcionamiento del alcantarillado y buzones acopiados de residuos sólidos.

/AC/Andina/

15-04-2023 | 20:03:00

Ayacucho: torturan y asesinan al alcalde del centro poblado de Aranhuay

Con tres disparos en la cabeza, que terminó envuelta en una casaca, con las manos atadas y signos de tortura en su cuerpo, fue encontrado el cuerpo sin vida del alcalde del centro poblado de Aranhuay, Erasmo Taipe Calixto.

Este homicidio se produjo en el sector de Chamana, perteneciente al distrito de Luricocha, en la provincia de Huanta del departamento de Ayacucho.

Peritos de criminalística de la Policía Nacional informaron que la víctima mortal habría recibido hasta tres impactos de bala en la cabeza que terminaron acabando con su vida de manera instantánea.

El cuerpo fue trasladado hasta la morgue de Ayacucho a fin de ser sometido a necropsia de ley, mientras que la Fiscalía y la Policía ya iniciaron con las investigaciones para determinar el móvil del crimen.

El macabro hallazgo se registró la tarde de ayer en circunstancias de que un poblador se desplazaba por este camino vecinal que conduce hacia una catarata.

Se sabe, además, que sujetos desconocidos arrojaron su cuerpo muy cerca de un canal de riego, para después escapar con rumbo desconocido.

Ante lo sucedido, los familiares de Erasmo Taipe solicitaron a las autoridades a realizar una exhaustiva investigación para dar con los responsables. Ellos no sospechan de nadie y desconocen las razones que motivaron a que fuera asesinado de esta manera.

Sus seres queridos lo recuerdan como una persona que siempre estuvo comprometido con su comunidad y que, a través del movimiento independiente “Siempre contigo Aranhuay”, logró llegar al cargo de alcalde.

/AC/Andina/

 

15-04-2023 | 18:49:00

Ministro Adrianzén: Programa Lurawi Perú busca generar más de 1 400 empleos temporales en Ica

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén Ojeda, llegó hoy a Ica para supervisar el desarrollo de las intervenciones que tendrá el programa Lurawi Perú en esa región, las cuales generarán más de 1400 empleos temporales durante el 2023, en beneficio de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad. De esa manera, el Gobierno cumple con lo prometido a los dirigentes vecinales en febrero último, durante actividad “Con Punche Regional”.

Adrianzén, visitó los distritos de Salas, Subtanjalla y Tate, donde Lurawi Perú financia puntualmente tres actividades de intervención inmediata, con un presupuesto de más de S/ 419,900. Sin embargo, el ministro destacó que el Congreso de la República aprobó un proyecto de presupuesto ampliado para la región en su conjunto.

El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Adrianzén, durante su recorrido por las tres localidades mencionadas, invocó al compromiso de los participantes del programa para que en sus jornadas laborales demuestren que sí funciona. “Del esfuerzo de ustedes dependerá que en el futuro podamos sustentar mayores presupuestos para ampliar el programa y permitir que otros peruanos que también necesitan empleos temporales, puedan acceder”, aseveró.

Durante sus intervenciones, Adrianzén, resaltó la participación de las mujeres en el programa Lurawi Perú. “Durante el 2022, 64 por ciento de las personas empleadas a través de Lurawi eran mujeres. Nuestro compromiso, en el 2023, es que ese porcentaje se incremente porque la mujer peruana es ejemplo del trabajo”, enfatizó.

El Programa de Empleo Temporal Lurawi Perú proyecta generar en Ica, durante el presente año, cerca de 1,400 empleos temporales, mediante el financiamiento de 31 actividades de intervención inmediata, atendiendo 25 distritos de la región. Asimismo, de prosperar la demanda adicional solicitada ante el MEF, Lurawi Perú tiene previsto generar en Ica alrededor de 270 empleos temporales más. 

Gobierno cumple con Ica

El inicio de esas intervenciones de Lurawi Perú se realiza en el contexto de una convocatoria específica lanzada para generar empleos temporales en la provincia de Ica, como parte del compromiso asumido por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, durante su encuentro con dirigentes de la región en febrero, y como parte de los alcances del programa para la reactivación económica “Con Punche Regional”.

En dicho marco, el programa del MTPE tiene previsto generar cerca de 300 empleos temporales, con un presupuesto para transferencias de alrededor de S/ 936,000. Esta intervención, además de los distritos de Salas, Subtanjalla y Tate, incluye a los distritos de Los Aquijes, Pachacútec y San José de Los Molinos.

/AC/NDP/

15-04-2023 | 16:51:00

Áncash: Vía vecinal en Pomabamba bloqueada por intensas lluvias

Las lluvias intensas produjeron derrumbes que afectaron parte de una vía vecinal en los sectores de Sucusbamba, Carhuachuna y Rayan del centro poblado de Cajas, distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash.

De acuerdo al reporte, se registró la afectación a 400 metros de la vía vecinal AN-581 en los sectores de Sucusbamba, Carhuachuna y Rayan del Centro Poblado de Cajas, lo que provocó la interrupción del tránsito vehicular y se verificó que no hay vía externa.

En tanto, la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Distrital de Parobamba informó que se realizó la limpieza manual de la vía, con mano de obra de la población contratada por la Municipalidad Distrital de Parobamba, pero no se logró liberar la vía debido a la magnitud de los derrumbes.

/MRG/

15-04-2023 | 11:04:00

Huaral: maquinaria enviada por el Gobierno llegará en las próximas horas

La maquinaria desplegada por el Gobierno para las labores de limpieza y remoción de escombros en el centro poblado La Perla Chaupis llegará en las próximas horas, anunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, quien se encuentra por segundo día consecutivo en la zona coordinando las labores multisectoriales para atender a los damnificados por los dos deslizamientos ocurridos en esa localidad del distrito de Atavillos Bajo, provincia de Huaral.

“La maquinaria está llegando por una carretera que es muy complicada, de una sola vía, donde incluso una camioneta tiene que detenerse para que pase otra. Hemos dejado en la salida de Huaral, antes de entrar a la vía de Acos, un volquete y una retroexcavadora”, expresó en declaraciones a la prensa.

Agregó que se está coordinando con el Ministerio de Defensa para que llegue maquinaria por una vía alterna y también se está solicitando el apoyo de la empresa privada mediante la iniciativa “Con punche solidario” que permite incorporar a la sociedad civil y a la empresa privada en la atención de este tipo de emergencias.

Sobre las acciones desplegadas por su sector, el titular de Justicia y Derechos Humanos afirmó que se ha llevado víveres como agua y comestibles que se distribuirán entre los damnificados.

/RP/Andina/

15-04-2023 | 13:04:00

Cusco: intensas lluvias y deslizamientos bloquean ruta vial La Convención

Las intensas lluvias y los continuos deslizamientos de tierras y rocas vienen afectando la vía Santa María – Santa Teresa – Machu Picchu, en el Cusco, arriesgando así la única vía que conecta a la ciudad imperial con el mundo.

El fin de semana largo, la zona se vio seriamente afectada tras un derrumbe de 25 mil cubos magnitud que perjudicó el libre tránsito y pase hacia La Convención, Cusco. Transportistas de vehículos menores también resultaron perjudicados, luego que sus herramientas de trabajo quedaran sepultadas bajo los escombros.

El jefe de la oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) de la municipalidad de La Convención, informó días atrás a la Agencia Andina que unas 30 viviendas, tres colegios y el centro de salud de Macamango resultaron inundadas.

Otras doce viviendas afectadas por inundaciones, se reportaron en los distritos de Santa Teresa y Unión Ashaninka. El ingreso del agua a viviendas también afectó las estructuras de adobe y bienes domésticos, pero no hubo daños personales, afirmó el funcionario.}

/LR/NP/

13-04-2023 | 15:12:00

Deslizamiento de cerro sepulta colegio y varias viviendas en la sierra de Huaral

El deslizamiento de parte del cerro La Quebrada, a causa de las lluvias intensas, sepultó esta mañana un colegio y un número indeterminado de viviendas del centro poblado La Perla Chaupis, ubicado en el distrito de Atavillos Bajo, en la sierra de la provincia limeña de Huaral.

Las fuertes precipitaciones provocaron la activación de la quebrada Cutupuquio que derivó en el deslizamiento del cerro. La avalancha de tierra cayó sobre el centro poblado La Perla Chaupis sepultando el colegio secundario Los Atavillos, varias viviendas y el estadio local.

La emergencia ocurrió en el momento en que los estudiantes se encontraban en recreo y ante la alarma lograron evacuar el lugar. Se informó que al menos tres personas se encuentran en calidad de desaparecidos.

Pobladores de la zona demandaron ayuda a las autoridades para atender la emergencia y rescatar a los heridos de este deslizamiento. A través de las redes sociales informan que el deslizamiento continúa y el peligro continúa.

/AC/Andina/

 

 

13-04-2023 | 16:00:00

Páginas