Nacional

Pobladores de provincia arequipeña de Caylloma reciben ropa de abrigo

Mas de 460 familias de la provincia de Caylloma, región Arequipa, que viven sobre los 4,000 metros de altura recibieron ropa de abrigo, mantas, alimentos no perecibles, medicinas y otros recursos para enfrentar las bajas temperaturas que se registran en esta zona de la región. 

Cáritas Diocesana de Arequipa recolectó ocho toneladas de ayuda que fue distribuida entre la población de los centros poblados de Imata, Colca Huallata, Pillone y Pillones, ubicados en la provincia de Caylloma.

Las familias de la parte alta de Arequipa se beneficiaron con la entrega de ropa de abrigo para niños y adultos, mantas polares, frazadas, alimentos no perecibles, juguetes, medicinas y otros.

También Cáritas en coordinación con entidades privadas brindó atención sanitaria a cargo de un  médico en medicina general, y se realizaron algunos cortes de cabello. 

Cáritas tiene previsto desarrollar la próxima campaña el 21 y 22 de julio en los centros poblados de Cota Cota, Colca Huallata y Maquerullo, en Caylloma y por ello hicieron un llamado a  la población e instituciones públicas y privadas interesadas en apoyar está campaña de solidaridad pueden hacer llegar su donación al local de Cáritas ubicado en la calle Federico Barreto 146, urbanización Ferroviarios en el Cercado (frente al mercado El Palomar) de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.

/NBR/LD/

21-06-2022 | 16:05:00

En Arequipa ampliarán cobertura de programas sociales a más de 196,000 personas vulnerables

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) Dona Boluarte anunció que atenderá este año, a través de los programas sociales, a más de 196,000 personas que viven en situación de vulnerabilidad en la región Arequipa con el objetivo de mejorar su calidad de vida. 

En el marco del Consejo de Ministros Descentralizado, que se realiza en Arequipa, la titular del MIDIS precisó que hasta abril el Midis atendió a más de 187,000 beneficiarios de los programas sociales en dicha región y que la meta para fines del 2022 es llegar a más de 196,000 ciudadanos más necesitados con una inversión de 91 millones de soles.

Destacó que en la gestión del Midis estan convencidos de que las acciones conjuntas permitirán lograr el bienestar y la dignidad para todos y todas, buscando promover el desarrollo territorial basado en el diálogo. Para ello, a través de los diferentes niveles de gobierno, articulan el despliegue coordinado de la política nacional, sectorial y multisectorial en el territorio.

La ministra Boluarte detalló también que el programa Cuna Más atiende a 3,578 niños del Servicio de Cuidado Diurno y 80 familias del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) para fortalecer la primera infancia; mientras que el programa Juntos, en este año, atenderá a más de 2500 hogares que recibirán incentivos monetarios por el cumplimiento de corresponsabilidades de salud y educación.

Comentó igualmente que el programa Foncodes ejecuta cuatro proyectos Haku Wiñay que fortalecen las capacidades productivas de más de 800 hogares. A su vez, se beneficiará a más de 10,000 adultos mayores del programa Pensión 65 con una subvención para mejorar su calidad de vida y el programa Qali Warma atenderá a más de 139,000 estudiantes en 1,628 instituciones educativas en este año, cubriendo el 100 % de la región. A junio de este año, Qali Warma ha entregado más 175,000 toneladas de alimentos para más de 10,000 personas vulnerables.

/NBR/LD/

21-06-2022 | 15:07:00

Migraciones envía 70,000 pasaportes a diversas regiones del país

Un lote de 70,000 libretas de pasaportes electrónicos envió la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) a sus jefaturas zonales distribuidas en las diversas regiones del país para proseguir con el proceso de ampliación de atención a los usuarios.

“Nuestra gestión está centrada en el retorno a la normalidad para la emisión de pasaportes electrónicos, en esa dirección estamos trabajando con diversas acciones, una de ellas es la atención en nuestras sedes distribuidas a nivel nacional”, afirmó el superintendente nacional de Migraciones, Jorge Fernández Campos.

Precisó que el despacho de los 70,000 pasaportes electrónicos se realizó hace unos días y tuvo como destinos las jefaturas zonales ubicadas en las ciudades de Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Iquitos, Piura, Pucallpa, Puno, Tacna, Tarapoto, Trujillo, Tumbes y Huancayo.

Migraciones recordó que desde abril pasado, tras negociaciones realizadas por Migraciones, se ha concretado el adelanto de la entrega de un total de 501,000 libretas electrónicas: 11 de abril (16,000); 21 de abril (88,000); 23 de mayo (36,000); 30 de mayo (96,000); 3 de junio (72,000); 14 de junio (96,000) y 20 de junio (97,000).

La compra total de libretas es de 700,000 unidades y se terminarán de entregar la quincena de julio. Gradualmente, Migraciones amplía la atención de citas diarias adicionales a los usuarios; mantiene también el servicio de citas programadas y por emergencia de 24 y 48 horas previas al vuelo.

/AB/NDP/

21-06-2022 | 12:15:00

Minsa realiza campaña de tamizaje y vacunación contra la hepatitis B en Ayacucho

El Ministerio de Salud (Minsa) realizó la campaña de tamizaje y vacunación “Protégete contra la Hepatitis B” en la plaza mayor de Huamanga, en Ayacucho.

Este evento se desarrolló en el marco del Día Nacional de la Lucha Contra la Hepatitis B, que se conmemora cada 20 de junio.

La actividad se realizó en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa), la Red de Salud Huamanga y el Hospital Regional de Ayacucho.

El objetivo de la actividad fue concientizar a la población sobre el impacto de esta enfermedad y las formas de prevenirla en una región endémica como Ayacucho, la cual se encuentra entre las 5 regiones con más casos de hepatitis B.

Al respecto, el director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Alexis Holguín, refirió que la hepatitis B es una enfermedad silenciosa y que conlleva a enfermedad crónica o severa como el cáncer de hígado, por ello la importancia de la prevención a través de la vacunación y el tamizaje periódicamente.

“Continuemos con el trabajo articulado entre todas las instituciones, solo así lograremos avanzar en la lucha contra esta enfermedad, promoviendo actividades de sensibilización, información y tamizajes a la población”, mencionó el Dr. Holguín.

Por su parte, el titular de la Diresa Ayacucho, Walter Bedriñana, señaló que la hepatitis constituye un problema de salud pública, particularmente la hepatitis B que es responsable del 90 % del cáncer hepático.

Para ello, enfatizó en la necesidad de intensificar las intervenciones sanitarias y en el caso de las intervenciones recuperativas, la evaluación integral por el equipo multidisciplinario para el inicio del tratamiento que es gratuito en los hospitales y establecimientos de salud.

Es importante mencionar que durante la actividad se tamizó a más de 300 personas y más de 170 fueron vacunadas.

/ES/NDP/

21-06-2022 | 11:38:00

Aceleran empadronamiento de productores agrarios para que accedan a beneficios

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) continúa con el proceso de empadronamiento de los productores agrarios a escala nacional y, para acelerar este registro, ha desplegado empadronadores en municipalidades y juntas de usuarios de agua para que los agricultores tengan más facilidades y tengan acceso a créditos y otros beneficios como la entrega de fertilizantes.

Además de las Municipalidades y las Juntas de Regantes de Agua, los hombres y mujeres del campo se pueden empadronar en las diversas Direcciones Regionales de Agricultura (DRA), Agencias Agrarias, Tambos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y en las Oficinas de los diversos Programas del Midagri, como Agro Rural, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)  entre otras, ubicadas en todo el país.

Para registrarse en el padrón, el agricultor o ganadero, que trabaja en un terreno propio o alquilado, deberá acercarse a los centros de empadronamiento portando su DNI y documentos que acredite que tiene una parcela, como partida registral, certificado de posesión o alquiler, y documentos que respalden que está desarrollando una actividad agraria.

El registro en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) se realiza en todo el país a través de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales (EGPS) y el Proyecto de Mejoramiento del Sistema de información Agraria para el Desarrollo (Piader) en coordinación con la Dirección de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (Dgesep). 

Los agricultores que se registren tendrán acceso a una serie de beneficios y servicios que ofrecen el Midagri, entre ellos la entrega de fertilizantes.

/AB/NDP/

21-06-2022 | 11:14:00

Sedapal reportó un incremento de la concentración de zinc en el río Chillón

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) reveló que existe un incremento de 70.8 veces más de la concentración de zinc, en comparación a 500 metros antes del punto de la contaminación.

En relación a las acciones tomadas ante el derrame de zinc por el vuelco de un camión en el río Chillón, en Canta, Sedapal informa lo siguiente:

“El Equipo de Gestión Integral de Plantas de Sedapal realizó el monitoreo el 16 de junio, entre las 10 a. m. y las 3:00 p. m., en siete puntos distintos a lo largo de 100.5 kilómetros del río Chillón. El análisis del segundo punto (Cullhuay) reveló un incremento de 70.8 veces más la concentración de zinc, en comparación a 500 metros antes del punto de la contaminación”, indicó el comunicado de la entidad.

Asimismo, Sedapal agregó que la presencia del mineral disminuye desde el puente Chaperito en el km 71.5 de la carretera Lima – Canta, y al llegar a la bocatoma de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Chillón, no se evidencia la afectación del agua por el derrame del mineral.

Cabe recordar que el pasado 15 de junio se produjo el vuelco de un camión en el río Chillón, en Canta, sierra del departamento de Lima.

/LC/

21-06-2022 | 11:10:00

Incautan 96 armas de fuego a empresa que operaba sin autorización en Arequipa

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), informó que personal de fiscalización incautó 96 armas de fuego a una empresa de seguridad privada en la región Arequipa.

Las armas incautadas se encontraban almacenadas irregularmente de una empresa que operaba sin autorización, convirtiéndose en un peligro para la seguridad pública.

El superintendente de la Sucamec, general PNP (r) Mario Arata Bustamante indicó, “las armas incautadas en la ciudad de Arequipa, se encontraban irregularmente en la empresa intervenida, sin contar con la debida autorización emitida por la Sucamec e incumpliendo las medidas mínimas de seguridad.

Las armas incautadas fueron trasladadas a los almacenes de la oficina de la Sucamec en Arequipa para su custodia y así evitar el riesgo de ser objeto de robos por parte de la delincuencia.

Cabe precisar que la Sucamec continúa realizando acciones de control y fiscalización a nivel nacional que permiten fortalecer las medidas de seguridad con las que operan estas empresas, conforme lo establece la Ley N.º 30299, contribuyendo así a la seguridad ciudadana, la paz social y la preservación del orden interno.

/AB/NDP/

21-06-2022 | 10:16:00

Ayacucho será destino para 20 mil aficionados del buen café peruano

La ciudad de Ayacucho será sede, en octubre próximo, de la VI Feria Internacional de Cafés Especiales-Ficafé 2022, que reunirá a 1,500 visitantes especializados y más de 20 mil apasionados del buen café y sus derivados

“¡Café del V# para el mundo!”, será el lema de esta nueva versión ferial que busca propiciar el acceso directo de unas 250 organizaciones caficultoras con los mercados nacionales e internacionales, así como el consumo interno del café doméstico, actualmente de apenas 650 gramos per cápita al año.

Ficafé Ayacucho 2022 se realizará, del 28 al 31 de octubre próximo, en el Centro de Exposiciones Canaán -Ayacucho, donde, en 7 mil m2, se habilitará más de 200 stands de oferta de los productores, asociaciones y cooperativas cafetaleras a nivel nacional, y se presentarán productos y servicios relacionados a la caficultura: maquinarias, tecnología, certificación, insumos, y materia prima.

Contará también con auditorios especiales para el Congreso Nacional de Cafetaleros, la premiación y cata del concurso “Taza de Excelencia”, además de talleres especializados, ruedas de negocios, los campeonatos de barismo y catación, y demostraciones de Latte Art.

A diferencia de las versiones anteriores, este Ficafé Ayacucho 2022 tiene previsto incluir un festival gastronómico, donde el café no dejará de ser la estrella principal, y también presentaciones culturales y artísticas.

La organización de Ficafé Ayacucho 2022 está a cargo del Gobierno Regional de Ayacucho, de la mano de la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú, el Ministerio de Desarrollo Agrario Riego (Midagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Promperú, la Central Café y Cacao, y los gobiernos locales de esta región.

/ES/NDP/

21-06-2022 | 10:07:00

Exalcalde de Huaraz postulará por Áncash pese a ser investigado por corrupción 

Pese a las 11 investigaciones fiscales en su contra, el exalcalde de la ciudad de Huaraz, Vladimir Meza Villarreal, postula al Gobierno Regional de Áncash con el Movimiento Regional El Maicito.

Según información del Ministerio Público de Áncash, el exfuncionario es sindicado por el empresario Zamir Villaverde de coordinar el presunto fraude electoral a favor de Perú Libre.

Meza, empresario constructor de 41 años, sostiene que las denuncias por corrupción y lavado de activos que investiga la Fiscalía Anticorrupción de Huaraz, son el resultado del odio político generado por sus enemigos cuando se desempeñaba como autoridad municipal entre el 2011-2014.

"Todas las investigaciones son a nivel del Ministerio Público (…) Muchas de ellas oficiosas y muchas de ellas resultado del odio político de algunos enemigos míos, pero en todos los casos he tratado de esclarecer y he colaborado con la justicia", señaló Meza.

Asimismo, refirió que ninguno de sus casos ha llegado a la etapa judicial.

"Ninguno de mis casos ha llegado hasta la etapa donde lo ve un juez, ninguno de mis casos está a nivel de un juicio. Por lo tanto, yo no tengo ninguna sentencia, no tengo ninguna inhabilitación para postular ni tampoco corre ningún tipo de peligro mis temas legales porque estoy totalmente seguro que hice los máximos esfuerzos para hacer las cosas bien y de buena fe cuando fui alcalde", sostuvo a RPP.

/DBD/

21-06-2022 | 09:46:00

Un sismo de magnitud 5.2 remeció la región Arequipa esta madrugada

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) en su página web, reportó un sismo de magnitud 5.2 remeció la región Arequipa esta madrugada.

A 65 kilómetros al sur de Chala, en la provincia de Caravelí, a una profundidad de 35 kilómetros se sintió el epicentro del sismo.

Al respecto, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú indicó que el remezón no causó tsunami en el litoral peruano.

Las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas por este fenómeno.

/DBD/

21-06-2022 | 06:30:00

Páginas