Nacional

EsSalud renueva compromiso con el país y sus asegurados para afianzar atención de salud

En el aniversario patrio, EsSalud renovó su compromiso con el país y sus asegurados para seguir impulsando acciones que permitan afianzar la atención de salud en sus más de 400 establecimientos sanitarios a nivel nacional. El presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila Herrera, lidero una emotiva ceremonia por los 201 años de la independencia del Perú, que contó con la participación de funcionarios, trabajadores asistenciales y administrativos de la institución.

Durante el evento, Dávila hizo un llamado a funcionarios y colaboradores de su institución para trabajar decididamente en lograr la eficiencia y calidad de los servicios de salud en favor de la población asegurada.

En la ceremonia, autoridades y trabajadores de EsSalud rindieron un homenaje póstumo a los profesionales y técnicos de la salud que perdieron la batalla contra el covid-19 atendiendo a los compatriotas afectados por el virus.

Dijo el Presidente de Essalud: “Hoy estamos reunidos para rendir un justo y merecido homenaje al Perú y la mejor manera de celebrar estas Fiestas Patrias es renovando nuestro compromiso con el país, de seguir dando al cien por ciento nuestra capacidad y profesionalismo para brindar una atención de salud oportuna y de calidad a nuestros asegurados”.

/NBR/LD/

27-07-2022 | 17:21:00

Replica del Señor de Sipán se expone en el Parque de las Leyendas

El Parque de Las Leyendas inauguró su exposición “Encuentro de Dos Culturas: Lima y Mochica” que incluye una impresionante réplica de Las Tumbas Reales del Señor de Sipán.

La muestra incluye una copia exacta de las piezas que se hallaron durante el descubrimiento de la cámara funeraria del emblemático gobernador moche, cuyos restos originales se encuentran en la región de Lambayeque.  

Lucénida Carrión, subgerente de Arqueología del Parque de las Leyendas, detalló que el visitante podrá observar el complejo ritual de inhumación que fue realizado en Sipán hace aproximadamente 1,700 años, con el ataúd, los acompañantes y las ofrendas que yacen junto a este importante señor. 

Resaltó que en la exposición se explicará el proceso de descubrimiento y la recreación de la fastuosidad con que fue enterrado el más importante jerarca norteño junto a su séquito.

/NBR/LD/

27-07-2022 | 15:52:00

El 87 % de comedores populares reactivaron servicio de alimentación

Dos años despues de haberse decretado el estado de emergencia sanitaria en Perú por la pandemia de covid-19, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un total de 12,240 comedores populares, de un total de 14,124, reconocidos por los gobiernos locales han reanudado su funcionamiento.

El Midis destacó que esta cifra representa un avance del 87 % de los comedores que vienen brindando el complemento alimentario a 635,990 usuarios a escala nacional.

Precisó que el Programa de Complementación Alimentaria fortalece la gestión de asistencia alimentaria a la población con menos recursos, resaltando la labor que se ejerce desde los comedores populares, quienes brindan atención con alimentos preparados por sus lideresas a las usuarias y los usuarios que padecen de inseguridad alimentaria, situación agravada por los efectos de la pandemia covid-19 y el contexto actual de crisis alimentaria por el alza de precios producto de la guerra Rusia y Ucrania.

El Midis anotó que, luego de 30 años sin haberse incrementado el presupuesto de los comedores populares, en el 2021 el Midis logró el aumento del presupuesto para este año 2022 en favor de las modalidades de complementación alimentaria (comedores, hogares-albergues, personas en riesgo y trabajo comunal), pasando de más de 118 millones a más de 196 millones de soles, lo que significa un incremento del 66 %.

/NBR/LD/

27-07-2022 | 14:14:00

¡Alerta al turista! No hay punto de venta de boletos a ciudadela en Machu Picchu Pueblo

No hay punto de venta de boletos de ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu en Machu Picchu Pueblo, conocido como Aguas Calientes, confirmó la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco.

En un comunicado recuerda que la compra de boletos se debe hacer con anticipación y solo por medio de la página web oficial o en las oficinas de la Casa Garcilaso en la calle Garcilaso s/n, a cuadra y media de la plaza mayor de la ciudad del Cusco.

Desde la semana pasada se registran colas de turistas nacionales, en su mayoría, en Machu Picchu Pueblo. Recuerda, además, que los boletos son limitados y por horarios. "Tu hora de ingreso se encuentra en la parte superior izquierda del boleto. Tienes un máximo de 60 minutos para ingresar a partir de dicha hora", precisa.

Señala que el boleto que indica "Llaqta de Machupicchu" permite escoger uno de los cuatro circuitos establecidos. El boleto que dice "Montañas Waynapicchu o Huchuypicchu" solo permite recorrer el circuito 4 y el boleto que señala "Montaña Machupicchu", el circuito 3.
Recomienda también cumplir las medidas establecidas para evitar los contagios con el coronavirus, que provocan el covid-19; el reglamento de visita y otros que se especifican en la misma página web.

Hasta el 31 de julio

La directora regional de Cultura, Mildred Fernández Palomino, informó que se ha dispuesto 150 boletos para aquellos turistas que viajaron de forma independiente o libre a Machu Picchu. Esta propuesta de solución para los turistas regirá hasta el 31 de julio. Explicó que los 150 boletos no son un adicional, sino que forman parte de los 4,044 boletos o aforo actual conforme a la resolución 224 del 16 de julio último.

/NBR/LD/

26-07-2022 | 20:43:00

Sucamec y PNP presentan 51 armas involucradas en hechos delictivos en San Martín

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Policía Nacional del Perú presentaron 51 armas recuperadas durante operativos realizados en la región San Martín.

La presentación de las 18 escopetas, 14 revólveres, 11 pistolas, 5 retrocargas, 2 escopetas hechizas, 1 carabina y 1 escopetín hechizo; estuvo a cargo del jefe de la XI Macro Región Policial San Martin, general PNP Luis Olivero Chumpitaz y el intendente regional II Norte de la Sucamec, coronel PNP Jorge Calmet Velasco.

Al respecto, el superintendente nacional de la Sucamec, general PNP (r) Mario Arata Bustamante, informó que el armamento decomisado en intervenciones policiales realizadas en la región San Martín ha sido puesto a disposición de la Sucamec para evaluar las condiciones de las armas y así definir su destino final.

Agregó que como organizaciones del sector Interior, tanto la PNP como la Sucamec tenemos el firme compromiso de trabajar de manera articulada para evitar que estas armas de fuego involucradas en hechos delictivos nunca más regresen a las calles.

/NBR/LD/

26-07-2022 | 19:02:00

Aumentan a 11 los casos confirmados de la viruela del mono en Trujillo

Los casos confirmados de viruela del mono se elevaron a 11 en la provincia de Trujillo, región La Libertad, informó la gerente de Salud, Kerstyn Morote y mencionó que todos los casos confirmados son leves y están aislados en sus viviendas; agregó que existen 22 casos probables que estan siendo evaluados.

Asimismo, aseguró que personal de salud evalua y monitorea constantemente la evolución de dichos pacientes, además del siguimiento para detectar posibles nuevos casos, sobre todo aquellos que han tenido en contacto con los infectados. Señaló que existen espacios acondicionados en los hospitales para trasladar a los pacientes en caso necesiten ser internados.

Indicó la funcionaria que se debe tener en cuenta los cuidados que debe tener la población, el manter el  cuidado constante, lavado de manos, uso de la mascarilla, mantener distancimiento social, así como tener en cuenta nuestro comportamiento sexual, porque tener muchas parejas sexuales puede significar un factor de riesgo.

Manifestó también que pese al aumento de casos, La Libertad no es una de las principales regiones con mayor índice de contagio. Sin embargo, se están tomando las acciones preventivas correspondientes, porque es un tema de preocupación de las autoridades y de la Gerencia Regional de Salud.

/NBR/LD/

26-07-2022 | 18:57:00

Provincia de Ilo, refuerza seguridad ciudadana con apoyo de Petroperú

La provincia moqueguana de Ilo verá reforzada su seguridad ciudadana gracias al apoyo de la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) al instalar cuatro cámaras de video vigilancia en la urbanización Villa del Mar, las que ya se encuentran conectadas al Centro de Operaciones de Emergencia de la dicha jurisdicción.

Ello fue posible gracias al compromiso asumido por la empresa del Estado, en el marco de su política de gestión social y que forma parte de los acuerdos alcanzados durante su participación en la Mesa de Diálogo de la que participan representantes del concejo provincial y diversas autoridades de la zona.

Petroperú indicó que el alcalde de Ilo dio su autorización a instalar un panel de control para monitorear dichas cámaras de seguridad, en una vivienda del referido sector.

La empresa estatal precisó que  gestionó la compra de seis cámaras de videovigilancia como parte del compromiso asumido en la Mesa de Diálogo de Ilo y, luego de las coordinaciones y negociaciones con los propietarios de las viviendas, se pudo obtener la aprobación de cuatro propietarios que aceptaron instalar dichas cámaras en sus domicilios.

Por último, Petroperú remarcó que de esta manera contribuye a reforzar la seguridad ciudadana en el puerto, donde se construye el Nuevo Terminal Ilo, planta de ventas que permitirá la recepción, almacenamiento y despacho de diversos combustibles, beneficiando no solo a Moquegua sino a todo el sur del país.

/NBR/LD/

26-07-2022 | 16:47:00

Proyecto Bicentenario seleccionó 26 artesanos para crear colección inédita

Un total de 26 artesanos de 22 regiones del país conforman la selección de los mejores artistas populares y tradicionales elegidos por el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura para crear una colección inédita de artesanía y arte tradicional que quedará como legado por el bicentenario de la independencia del Perú.

Los 26 seleccionados, elegidos entre más de 200 postulantes, provienen de las regiones: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa Ayacucho (2), Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín (2), La Libertad, Lambayeque (2), Lima, Lima Provincias, Loreto, Moquegua, Piura, Puno (2), San Martín y Ucayali.

De este selecto grupo 11 de ellos se encuentran en Lima desde el pasado 20 de julio, por invitación del Ministerio de Cultura, para mostrar lo mejor de su trabajo en textilería, alfarería, cerámica, cueros y más en la feria Ruraq Maki.

Hildebrando Castro Pozo Chávez, director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario dijo que los seleccionados recibirán cada uno 8,000 soles para la producción de sus obras, la cuales conformarán un importante recurso pedagógico que promoverá y difundirá la riqueza y diversidad del arte tradicional peruano, así como la creatividad de sus creadores.

La colección de artesanía y arte tradicional por el bicentenario tendrá 26 piezas producidas en los siguientes rubros: textilería, fibra vegetal, talla, mates y huingos, alfarería y cerámica, joyería y orfebrería, pintura, imaginería, cueros y piel, entre otros.
La lista de los 26 seleccionados del concurso Arte al Bicentenario puede ser revisada en la web del Proyecto Especial Bicentenario.

/NBR/LD/

26-07-2022 | 15:37:00

Agro Rural comercializa primer lote de guano de islas en región Pasco

Un total de 120 toneladas de guano de las islas comercializa el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural -Agro Rural- en favor de los productores agrícolas del ande y selva de la región Pasco, afectados por la escasez y el alto precio de los fertilizantes sintéticos en el mercado nacional e internacional.

Es el primer lote del fertilizante orgánico que llegó desde Pisco, en un cargamento de 2,400 sacos que arribaron a los almacenes itinerantes de los distritos de Pasco (30 toneladas); provincia de Pasco, Oxapampa (30 toneladas) y Villa Rica (60 toneladas); en la provincia de Oxapampa.

La comercialización del guano de las islas, que ya se encuentra en un 80 % con previo pago al Banco de la Nación, apoyará la productividad de aproximadamente 480 productores agrícolas de cultivos como café, frutas, cacao, granadilla y rocoto; en las provincias de Oxapampa y Villa Rica. Mientras que los cultivos de papa y pastos se verán beneficiados en Pasco.

El empleo del guano también busca cumplir con los objetivos establecidos en el plan de acción para la ejecución de la segunda reforma agraria, impulsada por el Gobierno Nacional.

/NBR/LD/

26-07-2022 | 14:30:00

Recuperan más de 24 mil m² de suelo contaminado por residuos sólidos

Gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio del Ambiente (Minam) y la Municipalidad Provincial de Oxapampa, en la región Pasco, una extensión de 24,263 metros cuadrados de terreno, que por mucho tiempo estuvo contaminada debido a la mala disposición de residuos sólidos, fue recuperada.

La entrega oficial de dichos trabajos se efectuó hoy en el sector Gramazú, distrito de Huancabamba.

En ese acto estuvo presente la viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre, quien destacó el trabajo articulado entre la población local, autoridades municipales y el Minam, para hacer posible dicha obra con un enfoque de economía circular, que beneficiará a más de 18,000 habitantes.

En ese orden de ideas, puso de relieve el trabajo del Minan, el involucramiento de las autoridades y de la población. “Comencemos una nueva fase, con economía circular, que significa valorar y darle valor a lo que tienes en aras a generar desarrollo a una sociedad. Eso queremos para Oxapampa”, acotó.

Sostuvo, asimismo, que, desde el punto de vista científico, “cuando un área está degradada, no solo perdemos equilibrio ecosistémico, ambiental o de la biodiversidad, sino también en el comportamiento social, por lo que la labor del Minam es recuperar dicho equilibrio”.

Respecto a las áreas naturales protegidas que hay en ese ámbito, señaló que esto implica “dar valor donde nosotros vivimos para que sea una fuente de desarrollo para la población”.

/DBD/

26-07-2022 | 12:21:00

Páginas