Condenan a 12 años de cárcel a exalcalde de Echarati, Boris Chávez
A 12 años de pena privativa de la libertad y al pago de cien mil soles de reparación civil por delitos de banda criminal y cohecho pasivo propio fue sentenciado el exalcalde de la municipalidad distrital de Echarati, provincia de La Convención, Boris Alexis Chavez Zeballos.
Con la ex autoridad fueron sentenciados también Giordano Huamán Huillca, Frank Leo Paniura Tapia, servidores públicos y personal de confianza del ex alcalde; Yesica Hancco Pezo, cotizadora de bienes de la Unidad de Logística y Roger Paucar Larrea, cotizador de servicios de la Unidad de Logística.
El fiscal a cargo del caso, Max Lening Carrasco Yarin, de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrrupción de Funcionarios de la Convención sostuvo en juicio oral que Boris Alexis Chavez Zeballos, aprovechando que fue elegido como alcalde en el año 2019, constituyó una banda criminal al interior de esta municipalidad, integrada por trabajadores de su entera confianza, destinada a obtener ventajas económicas a cambio de la entrega de cotizaciones.
Chavez Zeballos recibió de manera directa, la suma de 2,000 soles por parte de Jack Año Escalante y en una segunda oportunidad, la suma de 5,000 soles, por parte de Moisés Escalante Álvarez, a cambio de la entrega de cotizaciones
/DBD/
Inician acciones de respuesta por inundación en el distrito de Shamboyacu
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que las autoridades locales iniciaron las acciones de respuesta para atender la emergencia ocurrida la madrugada del martes 17 de mayo debido al desborde del río Ponaza que produjo una inundación en el barrio La Unión, distrito de Shamboyacu, provincia de Picota, departamento de San Martín.
Al respecto, la municipalidad de dicha jurisdicción realiza la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), la evacuación de las personas damnificadas a viviendas de familiares, vecinos y a una casa comunal.
Asimismo, el tránsito a la altura de la bocatoma ubicada a unos metros del centro de la ciudad, en la carretera departamental Ruta SM 107, tramo Tingo de Ponasa – Shamboyacu, se encuentra restringido.
De acuerdo a la EDAN realizada por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital, hasta el momento esta emergencia ha dejado 1 vivienda destruida y 8 inhabitables, además de 28 personas damnificadas. No se reportan daños a la vida y salud de la población.
Cabe mencionar que este fenómeno sucedió en concordancia a lo anunciado en el aviso meteorológico N.° 095 y la correspondiente nota de prensa N.° 431, elaborados por el Senamhi y el COEN, respectivamente, en los que se informó de la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva.
/ES/NDP/
Usuarias de Juntos participaron en cineforo de salud integral en Contamana
Usuarias del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), al participar del primer cineforo orientado a temas de salud integral para madres gestantes y niños menores de tres años, desarrollado en la ciudad de Contamana, provincia de Ucayali, en Loreto.
Durante la proyección de videos, las usuarias lograron reforzar sus conocimientos sobre la importancia de cumplir con el paquete integral de salud, que incluye gestionar el DNI antes de los 30 días de nacido, controles de crecimiento y desarrollo (CRED).
También estar al día en el calendario de vacunación para prevenir enfermedades como el rotavirus, neumococo, sarampión, paperas y rubiolas, consumo del suplemento de hierro y los exámenes auxiliares para prevenir de manera temprana la anemia infantil.
De forma dinámica y entretenida, las madres de familia participaron en el cineforo, una herramienta pedagógica que permite promover la creatividad e intercambio de ideas resolviendo dudas, pero sobre todo generando conciencia sobre la importancia de la salud en los primeros años de vida de los niños.
Jaime Roque Anahua, jefe de la Unidad Territorial del programa en Loreto, indicó que “es importante que las usuarias sean concientizadas a través de este evento acerca de sus responsabilidades como madres, para que cumplan con sus debidos controles de embarazo y paquete de salud integral para los niños”.
Luego de la proyección de cada video, las usuarias mostraron sus impresiones acerca de las recomendaciones brindadas y plantearon sus dudas e inquietudes sobre todo en el proceso de vacunación infantil y los efectos de la anemia en el desempeño escolar. De esta manera, se busca que las usuarias de Juntos cumplan con sus compromisos en salud y educación, a fin de recibir sus abonos cada dos meses.
/ES/NDP/
Desborde de laguna Upiscocha alerta Cusco
El Gobierno Regional (Gore) de Cusco confirmó el desborde de la laguna Upiscocha, ubicado al pie del nevado de Ausangate, en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, debido al desprendimiento de enormes bloques de hielo del macizo que rebasaron el dique.
El desborde de la laguna afectó cultivos, puentes peatonales, bocatoma y varias viviendas, precisó el Gore Cusco.
Agregó que un equipo técnico de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) efectuó una evaluación en coordinación con la Municipalidad Distrital de Ocongate. Así, se hará llegar ayuda humanitaria a las familias afectadas consistente en techo (calaminas, triplay y listones) abrigo (frazadas) y alimentos.
El citado equipo técnico de la OGRS de Ocongate emitió un primer informe donde indica que el evento natural ocasionó 2 viviendas colapsadas, 8 viviendas afectadas, 4 puentes peatonales perdidos, la afectación de 1 bocatoma y cultivos de panllevar.
Del mismo modo se realizará la limpieza de las bocatomas que abastecen de riego a nueve comunidades de Ocongate afectadas por el desastre natural. Para este fin, la municipalidad de Ocongate desplazará maquinaria pesada.
“La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) suministra el apoyo necesario, así como mediante una evaluación dispone el apoyo necesario en maquinaria a fin de efectuar la limpieza de la zona de emergencia”, afirmó Roberto Abarca León, director de dicha dependencia como responsable de las coordinaciones y atención de este tipo de sucesos naturales.
/DBD/
Arequipa y San Martín remecen esta madrugada por dos sismos de regular magnitud
Dos sismos de regular magnitud remecieron cerca de la medianoche las regiones de San Martín y Arequipa sin causar daños personales o materiales informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El primer temblor ocurrió en la región San Martín a las 23:45 horas y alcanzó una magnitud de 4.3, con una profundidad de 117 kilómetros.
El epicentro de este movimiento telúrico se localizó a 29 kilómetros al noroeste de la localidad de Saposoa, distrito del mismo nombre, provincia de Huallaga.
El segundo evento sísmico se produjo en Arequipa a las 23:58 horas y registró una magnitud de 4.2, con una profundidad de 29 kilómetros.
El IGP agregó que el epicentro de este sismo se ubicó a 81 kilómetros al sur de la localidad de Atico, distrito del mismo nombre, provincia de Caravelí.
Las autoridades locales de Defensa Civil de Arequipa y San Martín no han reportado daños personales o materiales a consecuencia de estos eventos telúricos.
El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19.
/DBD/
Granizo y lluvia caería en la sierra hasta el miércoles 18
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que granizo y lluvia de moderada intensidad se presentarían en la sierra de las regiones de Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Áncash los días 17 y 18 de mayo.
De acuerdo con el comunicado, de nivel amarillo, se esperan acumulados pluviales de entre los 12 y 15 milímetros por día (mm/día) en Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad, y e3ventre los 8 y 12 mm/día en Áncash.
Asimismo, se prevé granizo de forma aislada en localidades sobre los 3,000 metros y lluvia en la Costa. Estas precipitaciones sólida y líquida estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 35 kilómetros por hora.
Ante este pronóstico, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades locales y regionales a informar a la población sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en caso de presentarse una emergencia.
Del mismo modo, recomienda a la población identificar rutas de evacuación que la dirija a una zona alta, segura y alejada del cauce de ríos y/o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos.
El Indeci aconseja, además, proteger y reforzar el techo de sus viviendas, establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
Del mismo modo, invoca a organizarse con sus vecinos y realizar una vigilancia permanente, tener a la mano una mochila de emergencias, alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, a fin de proteger su vida y la de los demás.
/DBD/
Como uno de los 10 destinos más visitados del 2021 se posiciona Cajamarca
Según un estudio realizado por Promperú: Perfil del Vacacionista Nacional 2021, el sello Safe Travels y el lanzamiento de la Marca Cajamarca permitieron que esta región norandina sea considerada entre 10 destinos más visitados del país el año pasado.
Edgar Abanto Zegarra, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) afirmó que el Conjunto Monumental Belén, que incluye museos y el Cuarto del Rescate –ubicado en el centro histórico de esta ciudad – figura entre los lugares más concurridos de Cajamarca por los turistas.
En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario precisó que Cajamarca quedó en sexto lugar en el estudio elaborado por Promperú, resultado que atribuye a la promoción y oferta turística generada en esta región, con propuestas de atractivos turísticos como el turismo de aventura.
Comentó que el sello Safe Travels generó mayor confianza en los turistas para tomar decisiones y poder viajar. “Más de cuarenta empresas prestadoras de servicios turísticos y atractivos gestionaron el sello Safe Travels tras cumplir el proceso de elaboración del plan de vigilancia e implementación de protocolos de bioseguridad”.
Cajamarca implementó el proceso de destino seguro como parte de la reactivación económica, cumpliendo las normas establecidas por las autoridades de Salud para frenar la propagación del coronavirus; y entre los atractivos que accedieron a la certificación figuran: colina Santa Apolonia, La Colpa, Ventanillas de Otuzco, Cuarto del Rescate, Conjunto Monumental Belén, laguna San Nicolás, Cumbemayo, Parque de las estatuas gigantes y el Santuario de la Virgen del Rosario de Polloc.
“La Marca Cajamarca ha sido una de las estrategias más sostenibles que hemos tenido en este tiempo. Se lanzó en esta ciudad y en Lima con bastante expectativa y respaldo, reflejando el trabajo conjunto entre el sector público y privado para generar una imagen de destino no solo como ciudad o provincia sino a nivel de toda la región”, precisó Abanto.
/DBD/
Familiares de Natacha de Crombrugghe alistan marchas en Cabanaconde y Bruselas
Marchas de la solidaridad para solicitar el apoyo de la población y las autoridades con el fin de dar con el paradero de Natacha de Crombrugghe y Kevin Ramos, ambos desaparecidos en el valle del Colca, región Arequipa, a fines de enero, se desarrollarán el domingo 22 de mayo, a las 11:00 horas.
La actividad es organizada por los padres de la turista belga, Eric de Crombrugghe y Sabine Verhest, quienes permanecen en el Colca desde hace cerca de dos meses para buscar a su hija que desapareció el 25 de enero cuando salió a conocer la zona. A la marcha se unirá la hermana de Kevin, Vanessa Ramos.
Serán tres las marchas que se efectuarán de manera simultánea el domingo, a las 11:00 horas. Una se desarrollará en el distrito de Cabanaconde, en la provincia de Caylloma, hasta donde llegó Natacha, la otra se realizará en la ciudad de Arequipa y la tercera marcha se realizará en la plaza principal de Bruselas, en Bélgica, donde participarán familiares y amigos de Natacha.
Los padres de Natacha de Crombrugghe permanecen en el distrito de Cabanaconde y participan en la búsqueda de su hija con un grupo de especialistas contratados por la familia.
Pese a los esfuerzos aún no se da con el paradero de la joven turista; los padres de familia ofrecieron, incluso, una recompensa de 15,000 dólares a la persona que informe sobre la ubicación de Natacha.
/NBR/
Condenan a 12 años de prisión a exalcalde de Echarate, Boris Chávez Zeballos
El Poder Judicial condenó a 12 años de pena privativa de la libertad e inhabilitó para ejercer el cargo público al exalcalde distrital de Echarate Boris Alexis Chávez Zeballos tras demostrarse que lideró una organización delictiva en la municipalidad dedicada al cobro ilícito de dinero a cambio de favorecer a proveedores de bienes y servicios.
También fueron sentenciados dos servidores públicos y personal de confianza de la exautoridad, Giordano Huamán Huillca y Frank Leo Paniura Tapia, quienes deberán cumplir diez años de pena privativa de la libertad y el mismo periodo de inhabilitación.
Asimismo, los dos cotizadores de bienes de la Unidad de Logística, Yesica Hancco Pezo y Roger Páucar Larrea, quienes fueron sentenciados a cuatro años de prisión e inhabilitación.
Los cinco imputados señalados como responsables del delito de banda criminal y cohecho pasivo propio deberán pagar en forma solidaria 100,000 soles como reparación civil a favor del Estado, según el requerimiento de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Convención-Cusco.
/NBR/
Indeci recomienda a autoridades orientar sobre medidas de protección ante fuertes oleajes
Ante la continuidad de oleajes de ligera a fuerte intensidad en todo el litoral del país hasta el viernes 20 de mayo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci ) exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población sobre medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.
De acuerdo al Aviso Oceanográfico Especial Nº 37, emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, este fenómeno persiste ligero en el litoral norte y centro -de Salaverry (La Libertad) a Pisco (Ica)- pero se incrementaría a moderado a partir de la tarde del miércoles 18, con intermitencias de fuerte desde la noche del jueves 19 hasta la tarde del viernes 20 de mayo.
En tanto, entre Pisco y San Juan aumentaría a moderado a partir de la tarde del miércoles 18, al igual que en el litoral sur. Por ello, el Indeci también aconseja suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además- añade- se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.
/NBR/