Política

Ministro Salas convocó a trabajar por la unidad y la cultura sin discriminación

En el marco de la ceremonia de transferencia de cargo, el entrante ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, convocó a todos los peruanos a trabajar por la unidad y sin discriminación alguna, “ya que todos los peruanos no tienen que dejar de tener un espacio”, dijo.

Indicó, además, que como buen peruano ha recibido el encargo y la confianza del presidente de la República, Pedro Castillo, para sacar adelante las políticas de Estado que su gobierno ha fijado en el sector Cultura.

Tras reconocer “el buen trabajo de la exministra [Gisela Ortiz], de las viceministras y de cada uno de los trabajadores del Ministerio de Cultura", enfatizó que él no dividirá, ni trabajará con ideologías.

“El presidente Castillo lo ha dicho de manera directa, nosotros gobernamos para todos los peruanos y cada ministro tiene que trabajar para todos los peruanos, que tenga la frente en alto, la dignidad bien puesta, porque eso es lo que corresponde. Que tenga ganas de trabajar por la cultura de nuestro país a lo largo y ancho de nuestro país, en nuestra Sierra, en nuestra Amazonía, con nuestras lenguas originarias, con todas las culturas”, aseveró.

/LD/Andina/

03-02-2022 | 20:29:00

Cancillerías de Perú y Brasil promoverán nuevos flujos de comercio

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que las cancillerías del Perú y Brasil acordaron liderar acciones de promoción de nuevos flujos de comercio e inversión en la frontera amazónica e identificar soluciones logísticas multimodales para incrementar la competitividad a través de un mayor aprovechamiento de la carretera interoceánica.

Fue durante una reunión sostenida por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, y el ministro de Relaciones Exteriores encargado de Brasil, Fernando Simas Magalhães, en el marco del encuentro entre los presidentes Pedro Castillo y Jair Bolsonaro que se realiza en la ciudad de Porto Velho.

En la cita, ambos gobiernos aprobaron iniciar las negociaciones para ejecutar un corredor multimodal que facilite acceso a la provincia de Purús en Ucayali a través de Puerto Maldonado, Río Branco y Manoel Urbano en el Acre, así como un corredor fluvial que vincule a Yurimaguas, Iquitos y Manaos.

Asimismo, se promoverá la conectividad aérea con la reactivación de itinerarios, nuevas rutas y la negociación del Acuerdo Brasileño-Peruano de Integración Fronteriza para vuelos transfronterizos competitivos.

Los mandatarios convocaron a reuniones para este año de los Comités de Frontera Amazónico Norte entre Loreto y Amazonas, y Amazónico Sur entre Ucayali, Madre de Dios y Acre, a fin de promover el desarrollo sostenible de la zona, y acordaron priorizar acciones en temas de salud en la frontera como vigilancia epidemiológica y el control de enfermedades transmitidas por vectores.

/MO/NDP/

 

03-02-2022 | 19:31:00

Presidente Castillo destaca compromisos alcanzados con su homólogo de Brasil

El presidente de la República, Pedro Castillo, destacó los compromisos alcanzados con su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, para impulsar las inversiones y fortalecer la atención en salud en beneficio de las poblaciones de la frontera común, durante el Encuentro Presidencial Perú- Brasil que se realizó en la ciudad brasileña de Porto Velho, estado de Rondonia.

“Hemos zanjado compromisos concernientes a la lucha contra el narcotráfico. Vamos a ver de qué manera, por medio de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior, nos acercamos a los mercados de Brasil. El presidente Bolsonaro nos ha permitido hacer un llamado a los empresarios brasileños para que inviertan en el Perú”, anotó el mandatario al finalizar la reunión.

Resaltó también el Memorando de Entendimiento firmado entre el Ministerio de Salud de Brasil y el Seguro Social de Salud (EsSalud), que permitirá desarrollar la telemedicina, capacitar al personal de salud y fortalecer la atención al paciente, en un contexto en que la lucha contra la pandemia de la COVID-19 acercó más a los pueblos.

“Como Gobierno nos corresponde impulsar el desarrollo de la frontera. Se han firmado acuerdos para que los ministros de Defensa, de Salud y de Educación estén en contacto permanente para trabajar una agenda con un cronograma de fechas concretas”, aseveró.

En esa línea, el presidente Castillo agradeció a su homólogo de Brasil por la nutrida reunión de trabajo que sostuvieron esta mañana, un encuentro de jefes de Estado de ambos países que no se producía en casi nueve años. Indicó, además, que existe el compromiso del presidente Bolsonaro de visitar el Perú en junio próximo.

Evalúan daños por sismo en Amazonas

De otro lado, el mandatario peruano informó que ha dispuesto una evaluación de los daños por el sismo ocurrido hoy en la región Amazonas, del cual fue informado durante el Encuentro Presidencial. “Volveremos inmediatamente para ir a la zona del sismo”, señaló.

El presidente Castillo participó en el Encuentro Presidencial Perú-Brasil acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, César Landa; de Defensa, José Gavidia; y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; entre otros funcionarios.

Durante la reunión se abordaron temas referidos a la conexión multimodal, tanto fluvial como aérea; el comercio y acceso a mercados, así como la cooperación fronteriza en materia de defensa, en seguridad y otros; los cuales forman parte de una agenda bilateral orientada a fomentar el desarrollo, la integración fronteriza, la promoción económica y el fortalecimiento de la cooperación.

Como parte de su visita, el mandatario peruano, quien estuvo acompañado por la primera dama Lilia Paredes, también realizó un recorrido por el Centro de Investigaciones Agroforestales (EMBRAPA), cuya experiencia sumará a la política de Segunda Reforma Agraria que impulsa su gobierno en el Perú.

/MO/NDP/

 

03-02-2022 | 21:47:00

Perú solicitó que tema de derrame sea agendado en Consejo Permanente

El representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, anunció que el país solicitó que el tema del derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla ocasionado por la empresa Repsol, sea visto en la próxima sesión del Consejo Permanente, con la finalidad de tratarlo a profundidad.

"Solicitamos que sea agendado en la próxima reunión o en todo caso en una extraordinaria, pero siendo un asunto que reviste una gravedad histórica tan grande para nuestro país y que de modo colateral afecta a todos, la OEA como el máximo organismo político de las Américas no podía quedar al margen", sostuvo en TVPerú Noticias.

Forsyth recordó que ante el derrame ocurrido en el litoral peruano, ya hubo un pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), puesto que lo ocurrido afecta a los derechos de las personas, pues hablamos de un desastre que no es natural, sino que "ocurrió por falla humana y negligencia por parte de una empresa".

"Ante la afectación a las personas por conseguir productos del mar, un producto que para los peruanos genera un interés muy grande, así como la grave afectación de los trabajadores que viven de la pesca artesanal y sus familias, por lo que hablamos de miles de personas", refirió.

/MO/

 

03-02-2022 | 18:04:00

Aprueban compensación para docentes del 100 % de su remuneración

El Pleno del Congreso de la República aprobó un dictamen que brinda a los docentes una compensación del 100% de su remuneración íntegra mensual, por año o fracción de los meses de servicios oficiales laborados de manera efectiva, desde su nombramiento hasta la fecha de su retiro.

El presidente de la Comisión de Educación del Parlamento, Esdras Medina Minaya, informó que la propuesta contiene un artículo único, el cual modifica el artículo 63 de la Ley de Reforma Magisterial; y dos disposiciones complementarias finales.

El legislador sostuvo que el dictamen no contraviene ninguna disposición legal. También, hizo referencia a la Sentencia 3052-2009, del Tribunal Constitucional, que, en su fundamento jurídico 24, define que la “doctrina reconoce que el derecho a la Compensación por Tiempo de Servicios tiene como su fundamento la justicia social”.

/MO/

 

03-02-2022 | 17:24:00

Perú y Brasil impulsarán servicios educativos en zona de frontera, destaca presidente    

Perú y Brasil impulsarán los servicios de educación y salud en la zona de frontera para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de ambos países y llevar la presencia del Estado a las zonas más alejadas del territorio nacional, informó el presidente Pedro Castillo Terrones.

Desde Brasil, donde se reunió con su homólogo, Jair Bolsonaro, el jefe de Estado indicó que son diversos temas que se trabajarán de manera conjunta, como son las carreteras y llevar diversos servicios en los casi 3000 kilómetros de fronteras. 

Castillo Terrones destacó la necesidad de acercarse a los pueblos con vías de comunicación e impulsar los servicios médicos con personal de ambos países, además de un intercambio cultural y en el caso de la educación “estamos pensando hacer un currículo educativo en ambos lados del país”, agregó.

/MO/

 

03-02-2022 | 15:48:00

Presidentes Castillo y Bolsonaro suscribieron acuerdos sobre salud

Acuerdos en materia de salud para promover un programa de cooperación con énfasis en el funcionamiento de sistemas de información y telemedicina, suscribieron hoy los presidentes del Perú, Pedro Castillo, y de Brasil, Jair Bolsonaro.

De esta forma, EsSalud y el Ministerio de Salud de Brasil intercambiarán información sobre la política de seguridad social; descentralización de la gestión en esta materia; política de medicamentos y el funcionamiento de los sistemas de información en los establecimientos, así como la regulación financiera de los servicios y formación de recursos humanos en salud.

Asimismo, compartirán conocimientos sobre la atención primaria de la salud; prevención y tratamiento del cáncer, así como la capacitación de profesionales de la salud que realizan trasplante de órganos, tejidos y células.

Otro aspecto a resaltar del memorando de entendimiento, es que EsSalud y el Ministerio de Salud de Brasil intercambiarán información y experiencias sobre estrategias para la expansión de la vacunación contra enfermedades como el covid-19 en sus respectivos países.

Con esta reunión, el Perú ratifica su política de cooperación e integración con los países vecinos, sin condicionamientos ideológicos o políticos, con el objetivo de atender intereses compartidos, en favor del desarrollo y bienestar de las poblaciones de ambas naciones.

/DBD/

 

03-02-2022 | 18:43:00

Titular de la PCM rechaza denuncias en su contra por violencia familiar

El jefe del Gabinete Ministerial, Héctor Valer Pinto, rechazó las denuncias en su contra en casos de violencia familiar, así como una investigación por colusión en Ucayali.

"Es increíble cómo se puede llegar a impulsar documentos, algunos que tienen medias verdades y otros falsos", sostuvo el funcionario.

En conferencia de prensa, Valer Pinto, calificó de falsas las denuncias difundidas en los medios de comunicación por violencia familiar contra su fallecida esposa, Ana Montoya León; y su hija, Catherine Valer Montoya; además de una trabajadora de Agrobanco. 

Sobre una resolución del año 2017, del Noveno Juzgado que dictó medidas de protección a favor de su cónyuge, el titular de la PCM indicó que este documento carece de validez por no tener firma de la denunciante.

En cuanto a la denuncia policial de su hija, quien lo acusó de agresión física, Valer Pinto la calificó de media verdad porque en realidad lo que sucedió fue una llamada de atención. 

/MO

 

03-02-2022 | 13:29:00

Castillo y Bolsonaro afianzan agenda enfocada en cooperación y desarrollo fronterizo

La reunión entre los presidentes de Perú, Pedro Castillo, y de Brasil, Jair Bolsonaro, en la ciudad de Porto Velho, estado de Rondonia prioriza la conexión multimodal, el comercio, la cooperación fronteriza, entre otros temas de interés bilateral.

Al término de la cita, se suscribirá una declaración presidencial conjunta. Cabe manifestar que, tras su llegada a Brasil, el mandatario peruano fue recibido por su homólogo Jair Bolsonaro.

Ambas autoridades y sus delegaciones tenían programada una reunión de trabajo para fortalecer la cooperación y fomentar la integración fronteriza.

/DBD/

03-02-2022 | 13:08:00

Héctor Valer buscará presentar pruebas que acrediten inocencia 

El presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, anunció que buscará presentar documentos a la opinión pública con las pruebas que acrediten su inocencia frente a la denuncia en su contra tras supuestamente haber agredido físicamente a su esposa.

"Si me prueban y si todo esto fuera cierto (denuncias en su contra), desde luego mi integridad moral me obligaría a hacerlo ya (renunciar)".

En entrevista con radio Santa Rosa, Valer aseguró que, pese a que aquella vez su esposa acudió al médico legista y solicitó medidas de protección, "se está enterando recién" de este proceso y señaló que nunca fue notificado de estas diligencias. Asimismo, indicó que "está buscando las pruebas para poder desmentir algunas denuncias".

"Pero como esto no es cierto, y como acá hay un trasfondo político, yo creo que seré un hueso duro de roer y seré, tal vez, si así lo cree el presidente de la República, la primera bala de plata que el Congreso de la República gastará", indicó.

Valer Pinto también negó haber agredido a su hija y señaló que la denuncia que le interpuso tras una discusión familiar se debe a que, en Francia, país donde su familiar vivió por varios años, la Policía "intermedia en las riñas" entre padres e hijos.

"Esta denuncia está por corroborarse porque yo acabo de enterarme ayer, ya que nunca mi esposa en vida me lo dijo y tampoco mi hija, pero ya conversando con ella me explica que sí había ido a la comisaría aquella vez que yo la había reprendido, le había llamado la atención en casa, y ella pensaba que era igual que la policía francesa porque ellas vivieron allá en Francia desde los 7 años hasta hace 6 años que regresaron a Perú", señaló.

"En Francia normalmente la Policía interviene frente a las riñas de padres e hijos y cuando ella fue (a la comisaría) lo único que hace es contarle a la Policía y el policía le hizo firmar un documento, pero eso es todo", agregó.

/DBD/

03-02-2022 | 12:48:00

Páginas