Política

Presidente Pedro Castillo viaja a Amazonas para atender a afectados por sismo

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, viaja a la región Amazonas, para atender a la población de las comunidades más afectadas por el fuerte sismo registrado esta mañana.

Lo informó el mandatario, mediante su cuenta de Twitter, tras señalar que estuvo en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para evaluar la situación de las zonas afectadas.

“Estuvimos en el @COENPeru para examinar el monitoreo y evaluar la situación en la que se encuentran las zonas afectadas por el reciente sismo”, sostuvo el jefe de Estado.

/MO/

 

28-11-2021 | 10:20:00

Ministerios realizarán acciones inmediatas tras sismo de 7.5, informa presidente Castillo 

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, informó que ha dispuesto que los ministerios y las diferentes instancias del Ejecutivo desplieguen acciones inmediatas frente al sismo de magnitud 7.5 ocurrido esta mañana.

“Toda mi solidaridad con el pueblo de Amazonas ante el fuerte sismo ocurrido. He dispuesto que los ministerios y diferentes instancias del Ejecutivo desplieguen acciones inmediatas”, sostuvo el jefe de Estado.

Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que el Gobierno apoyará a los afectados tras el movimiento telúrico y actuará frente a los daños materiales. “No están solos, hermanos”, agregó el dignatario.

/MO/

 

28-11-2021 | 10:16:00

Jefa del Gabinete: “Nuestra preocupación y máxima atención está puesta en Amazonas”

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, enfatizó que la preocupación y atención máxima del Gobierno está puesta en Amazonas y las zonas afectadas por el sismo de magnitud 7.5.

En ese sentido, la jefa del Gabinete Ministerial manifestó que en coordinación con el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se está gestionando acciones del Gobierno. 

“Me encuentro en el @COENPeru y hago un llamado a la tranquilidad a la ciudadanía”, expresó la funcionaria durante su visita en este organismo tras el fuerte sismo de magnitud 7.5, con epicentro en Amazonas.

/MO/

 

28-11-2021 | 09:35:00

Jefa del Gabinete Ministerial recibe informe del COEN tras sismo de magnitud 7.5

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, se encuentra en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) a fin de recibir el informe respecto al sismo de magnitud 7.5, con epicentro en Amazonas, sentido en varias regiones del país.

Lo informó la PCM, mediante sus redes sociales, al indicar que el jefe del Indeci brinda a la funcionaria el reporte sobre la situación y el monitoreo que se realiza para evaluar acciones inmediatas frente al movimiento telúrico.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informó que coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.

/MO/

 

28-11-2021 | 08:18:00

Ciudadanos marcharon por calles de Lima

Decenas de ciudadanos participaron hoy en marchas realizadas por las calles del Centro de Lima, con posiciones a favor y en contra del pedido de vacancia presidencial.

Un grupo de ciudadanos, contrarios al pedido de vacancia, se reunió en la Plaza San Martín y se movilizaron por diversas calles de la capital, entre ellas la avenida Alfonso Ugarte.

Mientras que en el frontis del Palacio de Justicia, y con un mitín donde participó el ex candidato presidencial Rafael López Aliaga, concluyó la marcha convocada por su agrupación política Renovación Popular.

No obstante, otro grupo de opositores al gobierno marchó rumbo a Palacio de Gobierno, y se registraron algunos hechos de violencia al impedirse su objetivo, pero fueron frenados por las fuerzas del orden.

/ES/Andina/

27-11-2021 | 20:08:00

Informan sobre presencia de Bruno Pacheco a instalaciones de Palacio de Gobierno

La Secretaria de Prensa de Palacio de Gobierno informó sobre la presencia del exsecretario general, Bruno Pacheco, a sus instalaciones; tras una visita realizada ayer viernes 26 de noviembre.

A través de un comunicado se informó que Pacheco ingresó a las 09:25 horas a la sede de Palacio de Gobierno en su condición de exsecretario general para participar en la transferencia de gestión al nuevo Secretario General.

De igual manera, se detalló que Pacheco se retiró a las 10:59 horas, tal como se consigna en el Registro de Visitas del portal de transparencia.

/ES/NDP/

27-11-2021 | 18:27:00

Ejecutivo y rondas campesinas de La Libertad acuerdan instalar una Mesa de Trabajo

Luego de más de cinco horas de diálogo, una delegación del Ejecutivo liderada por la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, llegó a un acuerdo con representantes de las rondas campesinas de La Libertad con el fin de instalar una mesa de trabajo en Trujillo, prevista para el próximo 1 de diciembre.

En la reunión, realizada en la sede de la PCM, participaron los dirigentes de la Central de Rondas Campesinas de La Libertad y representantes de las diversas provincias de la región. 

Asimismo, asistieron el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita; el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén; los viceministros de Minas, Jorge Chávez Cresta; de Gestión Institucional, Roy Palacios; y de Gobernanza, Pablo Sánchez. 

También estuvieron presentes representantes de los ministerios de Economía y Finanzas, Interior, Transportes y Comunicaciones, Salud; así como de la Defensoría del Pueblo. 

La jefa del Gabinete agradeció a los representantes de las rondas campesinas de la Libertad por venir a Lima a sostener un diálogo muy fructífero con el Ejecutivo y reconoció la voluntad de diálogo de ronderos y autoridades.

“Hemos dado respuestas a varias de sus preocupaciones y nos estamos comprometiendo a iniciar un diálogo más específico allá en La Libertad, en Trujillo. El 1 de diciembre vamos a llegar a la ciudad de Trujillo para instalar mesas de trabajo donde podamos abordar las problemáticas principales que atraviesa esa región”, informó.

Por su parte, el presidente de la Central Única Regional de Rondas Campesinas de La Libertad, Luis Haro Quispe, también agradeció a todas las autoridades para abordar sus problemas. 

“Esta es la mejor manera de resolver los problemas, el diálogo es la mejor arma para la paz y queremos una Patria en paz, por eso a nombre de todas nuestras provincias de la región La Libertad, de todas las ronderas y ronderos de los diferentes puntos de nuestra región, muchas gracias a usted y a todos”, finalizó.

/ES/NDP/

 

27-11-2021 | 23:30:00

Presidente Castillo: Gobierno avanza en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana

El presidente de la República, Pedro Castillo, destacó hoy las acciones que se vienen tomando en su gestión para fortalecer la seguridad ciudadana con el propósito de lograr una plena tranquilidad en la población que permita, a su vez, alcanzar el desarrollo sostenible de los pueblos.

Durante su participación en el VII Encuentro Nacional de Rondas Campesinas, Nativas y Urbanas del Perú, realizado en el distrito de Yurimaguas, región Loreto, anunció el fortalecimiento de estos grupos organizados que significarán un apoyo importante para la Policía Nacional del Perú (PNP).

“Trabajaremos de cara al país, para luchar con la Policía y las Fuerzas Armadas contra estos flagelos que abaten la tranquilidad del pueblo peruano. Combatiremos esos grupos vandálicos que no nos dejan vivir en paz”, enfatizó.

En ese sentido, adelantó que se reunirá con los grupos de ronderos de todo el país para alcanzar una coordinación más estrecha. “Estos grupos no solo deben combatir la delincuencia, las rondas campesinas tienen que ser convocadas para transparentar los presupuestos que se dan a las autoridades, con el fin de que el pueblo conozca el destino de los recursos que asigna el Estado”, manifestó.

En otro momento, el Presidente reveló que en el corto plazo presentará un proyecto de ley al Congreso de la República solicitando un presupuesto adicional que permita mejorar la infraestructura de las escuelas y hospitales del país.

“Yo he venido a la hermosa y cálida ciudad de Yurimaguas no solo para reunirme con mis hermanos ronderos, sino para conocer la problemática de la zona y de la selva norte, a fin de lograr prontas soluciones”, indicó.

/ES/NDP/

27-11-2021 | 16:12:00

Mirtha Vásquez ratifica voluntad descentralista del Gobierno para promover el cierre de brechas

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, participó hoy en la apertura del Muni Ejecutivo Puno 2021, un espacio de diálogo que congrega a los 110 alcaldes (13 provinciales y 97 distritales) del departamento y a los diversos sectores del Estado, con el fin de evaluar proyectos, la optimización de los recursos y las demandas más urgentes de la población. 

En la reunión, que se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, la titular de PCM ratificó el compromiso llevar a cabo una verdadera descentralización a favor de las zonas más olvidadas del Perú. Además, destacó que mediante estas reuniones el Ejecutivo se acerca a las regiones para escuchar sus necesidades y no esperar que cada autoridad acuda a él. 

La jefa del Gabinete, que participó de manera virtual, también recordó que la descentralización permitirá que el Estado pueda trabajar desde los tres niveles de gobierno para resolver problemas relacionados con el cierre de brechas, la provisión de servicios de calidad y la mejora de las condiciones de vida para toda la población. 

Asimismo, recomendó a las autoridades visibilizar la agenda común de Puno con el fin de establecer las pautas para políticas públicas de manera descentralizada, por ejemplo, para la lucha contra la pobreza, la crisis de la salud y de educación. 

Destacó que en esa reunión participan funcionarios del más alto nivel de cada uno de los ministerios, con capacidad de decisión y el encargo de atender sus requerimientos. Se comprometió a “hacer un seguimiento de los compromisos que se adopten en ese encuentro”. 

/ES/NDP/

27-11-2021 | 16:45:00

Minsa participó de Simulación Binacional entre Perú y Colombia ante inundaciones

Equipos profesionales en gestión de desastres fortalecieron su capacidad de preparación y respuesta ante la ocurrencia de una emergencia, participando del Ejercicio de Simulación Binacional ante Inundación en la frontera de Perú y Colombia 2021.

Este tipo de ejercicios de simulación se realiza para ejercitar las acciones que se llevan a cabo en una emergencia, y así poner en práctica los planes de cooperación internacional y respuesta previamente establecidos. En el ejercicio de simulación no se movilizan recursos, se brinda atención a la emergencia y se determinan protocolos a seguir ante este tipo de desastres. 

El Ministerio de Salud participó de esta actividad, a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), con la intervención del Centro de Operaciones de Emergencia Salud (COE) y las unidades de Movilización en Salud, Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) y Defensa Nacional.

/ES/NDP/

 

27-11-2021 | 14:38:00

Páginas