Política

Presidente Pedro Castillo destaca carácter descentralizador del Gobierno

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, ratificó el carácter descentralizador del Gobierno, y enfatizó que ello significa trabajar de la mano con más de 1800 alcaldes provinciales, distritales y gobiernos regionales.

Durante la clausura de la Cumbre Municipal del Bicentenario 2021, en el distrito de Ate Vitarte, el mandatario destacó la necesidad de cambiar el centralismo existente, e indicó que este "es el Gobierno de las provincias".

Asimismo, el dignatario  instó a trabajar juntos con las autoridades municipales, priorizando las necesidades más urgentes. "Asumimos un Gobierno en un momento difícil, somos conscientes de los grandes problemas, muchos de los cuales son heredados, pero los enfrentaremos y no nos correremos", agregó.

/MO/

 

26-11-2021 | 17:19:00

Presidente: "Hago un llamado a los mayores de 18 años a aplicarse la tercera dosis” 

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, invocó a la población mayor de 18 años de edad a aplicarse la dosis de refuerzo contra el covid-19, a fin de estar más protegida frente a la pandemia.

"Hago un llamado a los peruanos mayores de 18 años de edad a aplicarse la tercera dosis para estar más protegidos”, sostuvo el mandatario durante la clausura de la Cumbre Municipal del Bicentenario 2021, en el distrito de Ate Vitarte.

En ese sentido, el jefe de Estado informó que en la actualidad el 62% de la población objetivo se encuentra vacunada con las dos dosis; y señaló que el covid-19 ha demostrado ser un virus peligroso y letal.

/MO/

 

26-11-2021 | 22:00:00

Presidente Pedro Castillo clausurará Cumbre Municipal del Bicentenario 2021

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, participará en la ceremonia de clausura de la Cumbre Municipal del Bicentenario 2021, en el distrito limeño de Ate Vitarte.

Lo informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno, al indicar que el evento se llevará a cabo a partir de las 16.00 horas en la casa hacienda Tres Cañas.

La cumbre es organizada por la Federación de Municipios Libres del Perú (Femulp), la Comunidad Sudamericana de Asociaciones de Municipios Locales (Cosudam) y la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma).

/MO/

 

26-11-2021 | 15:34:00

Designan a Giofianni Peirano como presidente del Ceplan

El politólogo Giofianni Peirano Torriani fue designado como representante del presidente de la República y presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), según consigna una Resolución Suprema publicada en el diario oficial El Peruano.

Peirano Torriani es magister en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente en diferentes universidades del país. Experto internacional en reforma del Estado, políticas públicas, gestión pública, planeamiento estratégico, descentralización, regionalización, temas ambientales, entre otras materias.

La resolución que lleva las firmas del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, designó a Giofianni Diglio Peirano Torriani en reemplazó de Javier Abugattás, quien estuvo en el cargo desde agosto del 2016.

/MO/NDP/

26-11-2021 | 14:59:00

Ministro de Justicia: “Defenderemos la democracia y la voluntad popular”

Mediante su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, afirmó que defenderán la democracia y la voluntad popular, frente a la moción de vacancia presidencial presentada en la víspera.

El funcionario indicó que por años "renombradas familias" se repartieron los cargos, obras y servicios públicos y consideró que "no superan el trauma de haber perdido ese poder corrupto".

En ese sentido, Torres señaló que ahora quieren recuperarlo con un golpe de Estado financiando la vacancia presidencial.

/MO/

 

26-11-2021 | 14:38:00

Moción de vacancia presentada en el Congreso no prosperará, señala vicepresidenta

La vicepresidenta de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, dijo estar segura de que la moción de vacancia presidencial, presentada en la víspera en el Congreso, no contará con los votos necesarios para su aprobación pues -indicó- muchos de los firmantes están reflexionando.

"Estoy segura y convencida de que no se va a llegar a los votos porque, incluso, las personas que han firmado ayer la moción de vacancia lo están reflexionando, lo están pensando", declaró la funcionaria.

Par Boluarte, la moción representa un golpe de Estado contra un gobierno democrático, elegido por el pueblo, y que estaría propiciado por los sectores que no ganaron las elecciones.

"Quiero decir no al golpe de Estado desde el Congreso y déjennos trabajar. El Congreso y el Ejecutivo tenemos que salir abrazados y trabajar juntos por el país", subrayó.

"Lo que no estamos haciendo seguramente bien, y hacemos mea culpa, es no saber comunicar el trabajo que venimos haciendo. En todo caso, vamos a reunirnos con la prensa y los empresarios, y trabajar juntos", refirió.

Boluarte brindó estos alcances tras inaugurar las instalaciones de un complejo de programas sociales, espacio de refugio temporal y talleres para mujeres organizadas del distrito de Surquillo.

/DBD/

 

26-11-2021 | 14:10:00

Forman bloque parlamentario pro reforma universitaria

La legisladora del Partido Morado, Flor Pablo, informó que un bloque multipartidario pro reforma universitaria se formó en el Congreso, frente a los intentos de socavar dicha iniciativa con proyectos que buscan debilitar la Sunedu.

"Desde el bloque nos comprometemos a estar vigilantes y defender la reforma universitaria de los diversos intereses particulares", señaló la parlamentaria.

Según indicó, los intentos de socavar la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) van en desmedro del derecho de los jóvenes a tener una educación de calidad.

"Los jóvenes y la comunidad universitaria tienen las puertas abiertas para dialogar y fortalecer la calidad educativa que merecemos", enfatizó Pablo.

Para el bloque, la reforma universitaria ha sido uno de los avances normativos más importantes del país en los últimos años, y ha tenido siempre en su espíritu poner en el centro a los estudiantes.

Los integrantes consideran que, si bien la ley universitaria es perfectible, resulta necesario que su mejora no contravenga sus principios centrales, como la excelencia académica, la calidad universitaria y el interés superior del estudiante, entre otros.

Además, advierten que en el actual Congreso diversos congresistas vienen planteando proyectos de ley que responden a intereses particulares en "evidente debilitamiento de la reforma universitaria" y la calidad educativa. 

/DBD/

26-11-2021 | 13:25:00

Aprueban restringir reformas constitucionales a través de referéndum

Por mayoría, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el texto sustitutorio del proyecto de ley que establece que toda reforma constitucional deba ser aprobada primero por el Congreso antes de ser sometida a un referéndum.

El documento fue aprobado por mayoría, con 11 votos a favor, 6 en contra y una abstención  

La iniciativa legislativa planteada por la presidenta de la comisión, Patricia Juárez (Fuerza Popular), establece cambios en los artículos 40 y 44 de la Ley 26300, Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadanos.

En el artículo 40, se incluye un texto que señala que solo se podrán someter a referéndum reformas constitucionales que respeten el artículo 206 de la Constitución, es decir, que sean aprobadas con mayoría absoluta del número legal de los miembros del Congreso.

También se modificaría el artículo 44 para precisar que, en caso una reforma constitucional se someta a referéndum, este deberá ser convocado por el presidente de la República por disposición del Parlamento, respetando el procedimiento establecido por el artículo 206.

En ese sentido, si el texto sustitutorio luego es aprobado por el pleno, la norma dispondría que las reformas constitucionales que se sometan a referéndum deberán ser aprobadas previamente por el Legislativo.

/DBD/

26-11-2021 | 13:07:00

Rechazan observaciones de exjuez Walter Ríos contra acusación fiscal

Debido a que el Ministerio Público cumplió con las exigencias de la norma procesal, fueron declaradas infundadas las observaciones presentadas por las defensas del exjuez Walter Ríos y otros cinco investigados, al requerimiento de acusación fiscal planteado en su contra.

Así lo determinó una resolución del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, donde se señala que los elementos de convicción guardan relación con los medios de prueba que presentó el Ministerio Público.

El exjuez Walter Ríos Montalvo y cinco personas más son investigadas por presuntos delitos de cohecho pasivo propio y específico en el caso denominado "Cuellos Blancos", recordó la Fiscalía.

Tras la lectura de la decisión judicial, continúa la audiencia de control de acusación en la que la fiscal adjunta suprema Fanny Quispe rebatirá los pedidos de sobreseimiento presentados por Saúl Antonio Beltrán Reyes y Julio César Mollo Navarro, dos de los implicados en el caso.

En setiembre pasado, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia ratificó la ampliación de la prisión preventiva que rige contra el exjuez Walter Ríos.

El juez supremo Hugo Núñez Julca amplió por 12 meses la prisión preventiva contra Walter Ríos Montalvo, al considerar que la medida es proporcional y razonable además de indicar que existen graves y fundados elementos de convicción que permiten acreditar los hechos investigados y la vinculación del procesado con ellos.

/DBD/

26-11-2021 | 12:58:00

Jefe de Estado se reunió con grupo de congresistas de Perú Libre 

Los congresistas de Perú Libre, Edgar Tello, Lucinda Vásquez, Germán Tacuri, llegaron esta mañana a Palacio de Gobierno para reunirse con el presidente Pedro Castillo sin prestar mayores alcances de los motivos del encuentro.

Al ser consultado sobre la moción de vacancia presidencial, el congresista Edgar Tello indicó que la bancada oficialista todavía no se ha reunido para tratar este tema; no obstante, indicó que "por sentido común respetamos las reglas democráticas". En ese sentido, el parlamentario señaló que "la bancada va a hacer un rechazo contundente".

Otro legislador oficialista que llegó a Palacio de Gobierno fue Wilson Quispe, integrante de la facción más cercana a Vladimir Cerrón, fundador de Perú Libre, que todavía no ha definido una posición sobre la vacancia presidencial.  El parlamentario indicó que no se reuniría con Pedro Castillo y con sus colegas debido a que no había sido invitado a este encuentro.

Luego de que desde el Congreso se alcanzaran las firmas para la presentación de una moción de vacancia presidencial, representantes de la bancada de Perú Libre realizaron un pronunciamiento para rechazar la presentación de esta solicitud.

"Una vez más nuestro respaldo al presidente Pedro Castillo y el compromiso de trabajo desde el Legislativo, en coordinación con el Ejecutivo y con todos quienes están dispuestos a contribuir y a trabajar, a pesar de las dificultades, por construir una Patria con mayores oportunidades", señaló el congresista Paul Gutiérrez.

Sin embargo, más temprano, el congresista Waldemar Cerrón, vocero de la bancada oficialista Perú Libre, anunció que este grupo parlamentario todavía evalúa apoyar la moción de vacancia presidencial que impulsó la legisladora Patricia Chirinos por una presunta incapacidad moral permanente de parte del presidente Pedro Castillo.

Al respecto, el también legislador oficialista Germán Tacuri indicó que "rechazan todo tipo de nominaciones en función a la vacancia, le damos el total respaldo incondicional al señor presidente, Pedro Castillo, y saludamos a las demás bancadas que han fijado posición en aras de la gobernabilidad", agregó.

/DBD/

26-11-2021 | 11:34:00

Páginas