Política

Jefa del gabinete sostiene reunión con integrantes del Partido Morado

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, se reúne con los congresistas del Partido Morado, en el marco de la ronda de diálogo con los grupos parlamentarios.

En la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, asistieron las legisladoras Flor Pablo y Susel Paredes. 

Esta es la tercera agrupación que es recibida por la jefa del Gabinete Ministerial durante el día.

/MO/

 

20-10-2021 | 19:20:00

Premier Vásquez solicitará el 25 de octubre el voto de confianza al Congreso

El próximo lunes 25 de octubre se presentará en el Congreso de la República el Gabinete Ministerial liderado por la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín,  con el objetivo de solicitar el voto de confianza.

A través de un oficio del Parlamento Nacional dirigido a la jefa del Gabinete Ministerial Mirtha Vásquez, se le invita a la próxima sesión del Pleno que está programada para las 11.00 horas del 25 de octubre. 

La Representación Nacional escuchará la exposición de Vásquez Chuquilín y debatirá sobre la política general del Gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. 

/MO/

 

20-10-2021 | 21:00:00

Premier Vásquez se reúne con la bancada de Renovación Popular

En el marco de la ronda de diálogo con los grupos parlamentarios, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, sostiene una reunión con los integrantes de la bancada de Renovación Popular.

Asisten el vocero alterno Alejandro Muñante, así como los congresistas José Cueto, María de los Milagros Jáuregui, Miguel Ciccia y Javier Padilla. 

Esta es la segunda bancada que es recibida por la premier durante el día de hoy; previamente la funcionaria se reunió con los miembros de Avanza País. 

/MO/

 

20-10-2021 | 18:03:00

Titular de la PCM se reúne con miembros de la bancada de Avanza País

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, se reúne con los integrantes de la bancada Avanza País, en el marco de la ronda de diálogo con los grupos parlamentarios.

Asisten los legisladores integrantes de este grupo político, liderados por el excandidato presidencial Hernando de Soto. La reunión se realiza en la Presidencia del Consejo de Ministros.

Se trata de la sexta bancada que sostiene una reunión con la premier con miras a consensuar temas en el marco de la gobernabilidad.

/MO/

 

20-10-2021 | 17:05:00

Torres: Con la aprobación sobre cuestión de confianza se crea un tremendo desequilibrio

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, señaló que con la aprobación por insistencia de la autógrafa sobre la cuestión de confianza se crea un tremendo desequilibrio. 

"Lo que ha hecho el Congreso es limitar la cuestión de confianza sin limitar la vacancia presidencial y se crea un tremendo desequilibrio", sostuvo el funcionario en conferencia de prensa, en la Presidencia del Consejo de Ministros.

En ese sentido, el ministro Torres manifestó que no se puede tratar por separado la cuestión de confianza de la vacancia presidencial; y remarcó que por ello se presentó un proyecto que limita ambas acciones.

/MO/

 

20-10-2021 | 16:48:00

Premier Vásquez ratifica compromiso de diálogo y concertación con el Congreso

Su compromiso de diálogo y concertación con el Poder Legislativo, ratificó la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez; y remarcó que el gobierno no bajará los brazos para llegar a una relación adecuada y respetuosa.

“No vamos a bajar los brazos en nuestro intento por llegar a un relacionamiento adecuado, respetuoso, en el marco democrático del equilibrio de poderes. Por eso hoy reafirmamos esa apuesta de trabajo conjunto”, sostuvo la premier en conferencia de prensa.

Tras la sesión del Consejo de Ministros, la jefa del gabinete resaltó que las reuniones con las bancadas parlamentarias han sido muy positivas en torno a una serie de intercambios que servirán para mejorar las políticas a asumir durante el actual período gubernamental.

/MO/

 

20-10-2021 | 15:42:00

El 78.9% de la población mayor de 60 años ya está protegida con las dos dosis

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que el  78.9% de la población mayor de 60 años en el Perú ya recibió las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, con lo cual -subrayó- ya está protegida frente a esta enfermedad.

"Es realmente una buena noticia de la cual debemos felicitarnos, porque esta no es labor de una sola persona, es labor de los trabajadores de salud, pero además, muestra la actitud de la población de cuidar su vida, la salud y la de su familia", sostuvo el funcionario en conferencia de prensa.

Asimismo, Cevallos detalló que el 77.7% de la población de 50 años a más ha sido inoculada con las dos dosis de la vacuna y que este alto índice de vacunados de estos grupos de población adulta explicaría la disminución de casos graves en UCI y de muertes por covid-19 en las últimas semanas.

/MO/

 

20-10-2021 | 14:47:00

Consejo de Ministros acuerda presentar demanda por cuestión de confianza ante el TC

La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez Chuquilín, anunció que el Consejo de Ministros acordó esta tarde presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que regula la cuestión de confianza, aprobada por insistencia por el Congreso.

"Hemos analizado lo aprobado (por el Congreso), en función a la ley que regula la cuestión de confianza, y en ese sentido el Consejo de Ministros ha acordado que el Gobierno planteará una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional", sostuvo.

En conferencia de prensa, la premier señaló que el Ejecutivo presentó una iniciativa de reforma constitucional para limitar, junto a la cuestión de confianza, la figura de vacancia presidencial.

Explicó que el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo busca regular los dos mecanismos constitucionales que generaron grandes conflictos, con el ánimo de hacer un trabajo conjunto; y señaló que la demanda no busca confrontar con el Congreso.

“Lamentablemente se adelantaron en señalar un pleno para tratarlo y aprobarlo, no ha sido nuestra intención confrontar, eso hubiera significado tomar otras acciones como presentar una cuestión de confianza”, expresó la funcionaria.

/MO/

 

 

20-10-2021 | 18:12:00

Defensoría pide convocar de urgencia a Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana

Debido a la proliferación de hechos delictivos a nivel nacional, la Defensoría del Pueblo consideró que se debe convocar de urgencia al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).

Mediante un oficio dirigido por el defensor Walter Gutiérrez a la Presidencia del Consejo de Ministros, que preside el Conasec, se enfatiza la necesidad de implementar medidas efectivas contra la criminalidad, más aún, teniendo en cuenta el proceso de reactivación económica.

En esa línea, la Defensoría del Pueblo ha solicitado se convoque con urgencia a una sesión del Conasec, con el fin de abordar dicha problemática de forma integral y para dar continuidad a las medidas que fueron promovidas durante la anterior gestión gubernamental, como son la formulación de la política nacional multisectorial de seguridad ciudadana al 2030 y el proceso de fortalecimiento y modernización de la Policía Nacional.

Cabe señalar que el Conasec es la máxima instancia del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana creado por la Ley n.° 27933 está compuesta por entidades entidades públicas y privadas, como son los ministerios del Interior, Justicia y Derechos Humanos, Educación, Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables y Economía y Finanzas.

La institución reitera la necesidad de aprovechar la capacidad de organización y articulación que tiene la sociedad civil, especialmente en la prevención y para la vigilancia y control de las obligaciones y compromisos de los actores estatales involucrados en hacer frente a la criminalidad y otorgar protección y auxilio a la población, conforme al artículo 44 de la Constitución.

/DBD/

 

20-10-2021 | 13:45:00

Procuraduría General del Estado elige a seis nuevos procuradores nacionales

El primer proceso de selección de procuradores públicos con la elección de seis procuradores de alcance nacional, que asumirán sus funciones el próximo 5 de noviembre, concluyó la Procuraduría General del Estado , informó Martín Mijichich, gerente general de esta institución.

En declaraciones a la agencia Andina, dijo que se han elegido a Karina Elizabeth Palomino Giurcovich, como procurador del Ministerio de Vivienda; a Dante Abel Paco Luna, como procurador adjunto del Ministerio de Trabajo, así como a Marlo Tello Ponce, como procurador titular, y a Martha María Solís Vásquez, como procuradora adjunta de la Junta Nacional de Justicia.

También se eligió en el concurso de méritos a Carmen Guadalupe Joaquín Abanto, como procuradora de la Procuraduría General del Estado, y a Sandrita Luz Cabrera Horna, como procuradora adjunta de este organismo.

Mijichich destacó que durante el proceso de selección han sido prolijos en la revisión de la información entregada por los participantes del concurso y en las evaluaciones señaladas en la convocatoria para asegurar la idoneidad de los profesionales seleccionados.

/DBD/

 

20-10-2021 | 13:32:00

Páginas