Política

Contraloría tiene previsto ejecutar más de 30 000 servicios de control en el 2022

Ante la comisión respectiva del Congreso, el contralor general de la República, Nelson Shack, sustentó el presupuesto de esta entidad para el año fiscal 2022 que asciende a más de 657 millones de soles.

Lo informó la entidad, mediante una nota de prensa, al indicar que estos recursos permitirán ejecutar aproximadamente 30 000 servicios de control gubernamental a nivel nacional, de acuerdo al Plan Nacional de Control para el próximo año.

Del total de servicios de control programados para ese período, tanto en las modalidades de control previo, simultáneo y posterior, el 37.8 % corresponden a las instancias de la vicecontraloría de Servicios de Control, y 62.2% servicios de control a la Vicecontraloría de Gestión Estratégica.

Asimismo, Shack indicó que cada año se hacen más de 120 000 modificaciones al Presupuesto que aprueba el Congreso y al final se ejecuta un monto distinto, por lo que sugirió la aprobación de restricciones para garantizar la ejecución y la credibilidad de lo aprobado por Ley de Presupuesto Público 2022.  

/MO/

 

19-10-2021 | 17:57:00

Guerra-García: Fuerza Popular expresa deseo por la gobernabilidad

El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Hernando Guerra-García, señaló que han expresado el deseo por la gobernabilidad, en la reunión sostenida con la premier Mirtha Vásquez.

"Hemos manifestado el deseo de Fuerza Popular por la gobernabilidad en nuestro país, es algo que lo hemos demostrado a lo largo de la historia del partido", sostuvo en declaraciones a la prensa.

De otro lado, el legislador dijo que su bancada considera que se debe ir por aprobar el dictamen de insistencia a la autógrafa que interpreta la cuestión de confianza en el pleno del Congreso.

/MO/

 

19-10-2021 | 16:51:00

Juntos por el Perú anuncia que respaldará al gabinete Vásquez

La vocera de la bancada de Juntos por el Perú, Ruth Luque, anunció que este grupo parlamentario respaldará al Gabinete Ministerial que preside Mirtha Vásquez, en beneficio de la población.

"Nosotros vamos a respaldar este Gabinete porque necesitamos garantizar los derechos en beneficio de la población, esta es la postura de la bancada de Juntos por el Perú que hemos conversado y dialogado", sostuvo.

Tras sostener una reunión con la premier, en la Presidencia del Consejo de Ministros, Luque indicó que con esta decisión quieren que el Gobierno se encamine en el rumbo que está proponiendo.

/MO/

 

19-10-2021 | 16:30:00

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra exjefe de seguridad de Alejandro Toledo

Por un plazo de 18 meses, el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, ordenó prisión preventiva contra Avraham Dan On, exjefe de seguridad de Alejandro Toledo.

La disposición fue adoptada luego de que el fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, presentara el pedido de prisión preventiva en abril de este año. 

La solicitud se dio como parte del proceso del caso Interoceánica Sur (tramos 2 y 3), por el cual se habrían pagado sobornos al exmandatario. 

Según la resolución, no existe alguna limitación que asegure la presencia del acusado en el país, ello debido a que radica actualmente en Tel Aviv, Israel.

/MO/Andina/

 

19-10-2021 | 14:59:00

Premier Vásquez se reúne con integrantes de la bancada Juntos por el Perú    

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, se reúne con los miembros de la bancada de Juntos por el Perú, en el marco de la ronda de diálogo iniciada en la víspera.

Los integrantes del referido grupo parlamentario llegaron a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el Centro Histórico de Lima,  antes de las 14.00 horas. Entre los asistentes figuran las legisladoras Ruth Luque e Isabel Cortez.

Luego, a las 15:00 horas, está programada la cita de la premier Vásquez con la bancada de Fuerza Popular.

/MO/

 

19-10-2021 | 14:20:00

Más de 16 000 atenciones legales gratuitas brindó Defensa Pública

Con el fin de que más personas, principalmente en situación de vulnerabilidad y de escasos recursos económicos, puedan acceder a la justicia, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) continúa desarrollando actividades de orientación y asistencia legal gratuita.

En ese marco, con ocasión del Día Internacional contra la explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, el sector, a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, realizó la mega campaña “Por un Perú sin trata de personas”, logrando un total de 16 658 atenciones en materia legal.

El servicio de asistencia legal, a cargo de defensores públicos, conciliadores extrajudiciales y profesionales del equipo multidisciplinario, se brindó a través de la línea telefónica, plataformas virtuales y también en persona, con los protocolos de bioseguridad correspondientes.

De esta manera, el MINJUSDH continúa fortaleciendo los procesos de apoyo legal a favor de las personas agraviadas, directa e indirectamente, por el flagelo social que representa la trata de personas.

Participaron especialistas de las 34 Direcciones Distritales de la Defensa Pública en todo el país. Durante la jornada, del total de atenciones, 6539 correspondieron a hombres y 10 119 a mujeres. Esta actividad es un aporte en la lucha contra la trata de personas, con especial énfasis en la protección de las mujeres, niñas y niños.

/DBD/

 

19-10-2021 | 14:43:00

Jefe de Estado recibe saludos por su cumpleaños

Por motivo de su onomástico número 52, que cumple hoy, el presidente Pedro Castillo recibió esta mañana el saludo de ciudadanos que se congregaron a las afueras de Palacio de Gobierno.

Acompañado de su equipo de seguridad, el jefe del Estado salió caminando de la sede del Poder Ejecutivo por el Patio de Honor y se dirigió hacia la Plaza de Armas donde se apostó un gran número de personas. 

El Mandatario se confundió entre los saludos de los ciudadanos, quienes le expresaron sus buenos deseos por un nuevo año de vida.

Asimismo, su esposa, la Primera Dama de la Nación, Lilia Paredes Navarro, también le envió un emotivo mensaje por su onomástico. 

Destacó la entrega y perseverancia del jefe del Estado, así como su amor y fortaleza para construir un mejor país.

“He visto de cerca tu lucha, entrega y perseverancia. Estás haciendo historia, José, al ser la voz y esperanza de los humildes. Tu amor y fortaleza en nuestra familia es el impulso para construir un mejor país. ¡Feliz cumpleaños, Pedro Castillo!”, expresó en un mensaje de Twitter.

/DBD/

 

19-10-2021 | 14:01:00

Perú e Israel destacan lazos de cooperación

El canciller Óscar Maúrtua, sostuvo ayer una reunión con el embajador de Israel, Asaf Ichilevich, en la que coincidieron en seguir fortaleciendo los lazos de cooperación y ampliar el intercambio comercial entre ambos países.

Maúrtua agradeció la cooperación que ha ofrecido Israel en los ámbitos de salud, educación, agricultura, ciencia y tecnología. El ministro señala que la cooperación ha contribuido a mejorar la calidad de vida en poblaciones de varias regiones del Perú.

“Muchas gracias señor Canciller. Israel continuará trabajando con las autoridades peruanas para apoyar al cierre de brechas sociales, económicas y digitales en el país. Como un país amigo seguimos fortaleciendo nuestras relaciones bilaterales”, señaló el embajador de Israel mediante sus redes sociales.

El titular de Relaciones Exteriores también se reunió con los embajadores de Estados Unidos y Tailandia en la última semana.

/DBD/

 

19-10-2021 | 13:40:00

Salhuana: "Se puede construir una nueva y mejor relación"

El grupo parlamentario de Alianza para el Progreso tiene una opinión positiva acerca de la designación de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez y considera que se puede construir una nueva y mejor relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, informó el vocero de bancada , Eduardo Salhuana.

“Hemos encontrado una ministra dialogante, abierta a escuchar y, lógicamente, creo que se puede construir una relación nueva y mejor para el país con el Ejecutivo ahora representado por Mirtha Vásquez”, expresó durante una entrevista.

El congresista subrayó la importancia de que Vásquez tenga la suficiente visión para iniciar una etapa diferente entre ambos poderes del Estado. Con un enfoque diferente, la ciudadanía podrá tener atención, un Estado más cercano, un Estado que escuche y encare los problemas vitales, dijo.

“Ya no una etapa de confrontación abierta, como fue lamentablemente los últimos 70 días, sino de una colaboración, de la búsqueda de puntos comunes, y sobre todo de incidir en los aspectos centrales que tienen que ver con lo que los peruanos vienen exigiendo en este momento”.

Por otro lado, señaló que la bancada dio observaciones y reparos, principalmente, en torno a la designación del ministro del Interior; a la necesidad de incidir en temas económicos y de la pandemia; y la recuperación de la confianza de los inversionistas o de los agentes económicos en el país.

/DBD/

 

19-10-2021 | 13:23:00

Proyecto del Ejecutivo busca diálogo sobre adecuado balance de poderes, asegura Vásquez

La presentación del proyecto de ley del Ejecutivo sobre la cuestión de confianza y vacancia presidencial busca un diálogo democrático en torno a un adecuado balance de poderes, dijo hoy la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

Mediante un mensaje publicado en redes sociales, invocó al Congreso a reflexionar y pensar en el país, y debatir el proyecto de manera urgente, teniendo en cuenta que el país necesita estabilidad.

"Es una oportunidad sin precedentes para avanzar en la recuperación de la confianza de la población, tanto del Ejecutivo como del Congreso. Más que nunca, en este momento el Perú nos necesita", afirmó.

Vásquez sostuvo que el proyecto busca asegurar un uso apropiado de la cuestión confianza, que debe corresponder a temas de competencia del Ejecutivo, y regular la figura de la vacancia presidencial por incapacidad moral, a fin de fortalecer la gobernabilidad, cautelar el equilibrio de poderes y construir una democracia amplia y sólida.

Recordó que en los últimos cinco años la población ha sufrido las consecuencias de un uso irresponsable de mecanismos constitucionales pensados para garantizar el equilibrio de poderes y el estado de Derecho.

La presentación de cuestiones de confianza y procesos de vacancia, dijo, ha generado momentos de gran inestabilidad y situaciones de violencia con lamentables pérdidas de vida.

En ese sentido, que el Congreso debatirá hoy un proyecto que pretende regular solo una parte del problema (la cuestión de confianza), lo que, advirtió, constituye un riesgo para el país por el peligroso desbalance de poderes que afectaría el sistema democrático.

/DBD/

19-10-2021 | 12:56:00

Páginas