Política

Saavedra: Comisión de Salud enfrentará a la pandemia con propuestas legislativas

La Comisión de Salud y Población del Congreso de la República enfrentará la pandemia del coronavirus y una eventual tercera ola con propuestas legislativas que permitan contar con mejores servicios sanitarios.

Lo afirmó el presidente de este grupo parlamentario, Hitler Saavedra, quien sostuvo que trabajará para que haya oportunidades y que estas lleguen a todos los operadores y usuarios de salud.

“A través de esta comisión, lucharemos con una serie de normas, propuestas legislativas y haremos frente y derrotaremos a esta enfermedad lo más pronto posible", manifestó el legislador.

Saavedra, de la bancada de Somos Perú - Partido Morado, logró por votación unánime la presidencia de este grupo de trabajo, acompañado en la vicepresidencia por Elva Julón Irigoin (Alianza para el Progreso) y Kelly Portalatino Avalos (Perú Libre) en la secretaría.

/MO/

 

17-08-2021 | 18:26:00

Instalan la Comisión Permanente del Congreso para el periodo 2021-2022

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, instaló la Comisión Permanente del Parlamento para el periodo anual de sesiones 2021-2022.

En dicha sesión se informó que este grupo de trabajo estará conformado por 33 parlamentarios, incluyendo a los que integran la Mesa Directiva.

"Señores congresistas, de conformidad con las normas constitucionales y reglamentarias leídas, declaro instalada la Comisión Permanente del Congreso de la República para el periodo anual de sesiones 2021-2022", indicó la titular del Legislativo.

La Comisión Permanente se instala a más tardar dentro de los quince días útiles posteriores a la instalación del primer período ordinario de sesiones. Ejerce sus funciones constitucionales durante el funcionamiento ordinario del Parlamento, durante su receso e inclusive en el interregno derivado de la disolución del Congreso.

/MO/

 

17-08-2021 | 17:49:00

Congresista de Acción Popular Carlos Zeballos contrajo el covid-19    

El vocero de la bancada de Acción Popular (AP), Carlos Zeballos, informó que dio positivo a la prueba de diagnóstico del  covid-19.

A través de su cuenta de Twitter, el parlamentario aseguró que se encuentra en plena recuperación y siguiendo las indicaciones del médico.

“Dios mediante, y con la protección de la Mamita Candelaria, vengo enfrentando al covid, estoy en plena recuperación, siguiendo estrictamente las indicaciones del médico y guardando el debido aislamiento”, manifestó Zeballos.

/MO/

 

17-08-2021 | 15:06:00

Héctor Béjar renuncia al cargo de ministro de Relaciones Exteriores

El sociólogo Héctor Béjar Rivera presentó su carta de renuncia irrevocable como ministro de Relaciones Exteriores, cargo en el que se mantuvo desde el pasado 29 de julio, informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.

Mediante un comunicado, dicha oficina de la Presidencia de la República detalló que el jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, aceptó la renuncia formulada por Béjar Rivera.

En la víspera, la Marina de Guerra del Perú emitió un comunicado mediante el cual rechaza las declaraciones de Béjar quien, antes de asumir el cargo ministerial, había señalado que dicha institución fue la que inició los años de terrorismo en el Perú.

/MO/

 

17-08-2021 | 20:30:00

Congresista Esdras Medina asume presidencia de la Comisión de Educación

Como presidente de la Comisión de Educación del Parlamento, fue elegido el congresista de Renovación Popular, Esdras Ricardo Medina, durante la sesión de instalación para el periodo 2021-2022.

El legislador indicó que trabajará en temas que resultan urgentes para este sector, al haber sido afectados por la crisis sanitaria derivada de la pandemia del covid-19. De igual modo, se acordó citar al ministro de Educación para su próxima sesión, el 24 de agosto.

El parlamentario indicó que la labor de este grupo legislativo consistirá en evaluar, fiscalizar y canalizar temas que resulten prioritarios para el sector educativo, así como en mejorar las políticas aplicadas a este.

“Trabajaremos en temas urgentes y necesarios afectados por la crisis sanitaria”, recalcó.

/DBD/

 

17-08-2021 | 13:53:00

Mininter expresa pleno respaldo a PNP y FF.AA. en lucha contra el terrorismo

En la lucha que realizan contra el terrorismo y el narcotráfico, el ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, expresó su pleno respaldo a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

“Nuestro apoyo total a las Fuerzas Armadas, soy sargento primero en reserva del Ejército, vamos a apoyar el trabajo de las Fuerzas Armadas, y en especial de la Policía Nacional, rechazo totalmente el tema del terrorismo, no habrá cabida dentro de mi gestión”, afirmó.

Dijo que está dispuesto a dar todas las explicaciones sobre la labor que realiza la policía en este sector y que corresponde a los ministros de Estado responder por sus opiniones.

“Soy enfático en señalar que nunca estaremos de acuerdo con el terrorismo, el narcotráfico y la corrupción que es el terrorismo del siglo 21, si logramos reducir la corrupción, hemos alcanzado un gran objetivo para mirar un futuro mejor”, refirió en Exitosa.

A fin de explicar la presencia de Inspectoría General en la sede de la Dircote, como parte de un procedimiento administrativo programado, sostuvo que se encuentra conversando con los voceros de las bancadas parlamentarias para presentarse ante el Congreso, si se formula una invitación.

“Vamos a ir, estamos conversando con los voceros de las bancadas, es su trabajo, estamos aptos para ir y dar las explicaciones, ya se han dado las explicaciones por parte del inspector general, el jefe de la Dircote, el comandante general de la PNP”, afirmó.

/Andina- DBD/

 

17-08-2021 | 13:15:00

Ministro Bellido: “Tendremos cambios para la marcha del país”

Mediante las plataformas sociales, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, anunció que se efectuarían cambios para la marcha del país.

“Tendremos cambios para la marcha del país”, señaló.

/DBD/

17-08-2021 | 12:41:00

Fijan fechas para instalación de mesas de diálogo en Chumbivilcas

En busca de consensos respecto a los reclamos de la ciudadanía de la provincia cusqueña de Chumbivilcas en torno al Corredor Minero del Sur, el Gobierno fijó fechas para la instalación de mesas de trabajo y diálogo.

En un comunicado, la Presidencia del Consejo de Ministros señaló que el 21 de agosto se instalará una “mesa preparatoria” en el distrito de Ccapacmarca, mientras que para el 28 de agosto se prevé instalar una mesa de diálogo en Santo Tomás, capital de Chumbivilcas.

En ellas “se abordarán las demandas planteadas por el Frente Único de Defensa de los Intereses de la Provincia de Chumbivilcas” (Fudichi).

La Presidencia del Consejo de Ministros respalda y tiene voluntad política para alcanzar consensos e implementar los acuerdos a los que se llegue durante el diálogo.

/DBD/

17-08-2021 | 12:15:00

Eligen a parlamentario José Cueto como presidente de la Comisión de Inteligencia 

El legislador de Renovación Popular, José Cueto Aservi, fue elegido como presidente de la Comisión de Inteligencia del Congreso para el periodo de sesiones 2021-2022.

Acompañarán en la Mesa Directiva de la referida comisión, el congresista de Perú Libre, Américo Gonza, como vicepresidente y el congresista de Fuerza Popular, Luis Gustavo Cordero, como secretario. 

La elección de la directiva de la Comisión de Inteligencia se realizó mediante lista cerrada y votación nominal.  

Este grupo de trabajo mantendrá a sus mismos integrantes (7) hasta el término de la gestión del actual Parlamento, según reglamento del Congreso. 

La Comisión de Inteligencia sesionará de manera presencial los lunes a las 11.00 horas, según lo acordado por sus integrantes en la sesión de instalación. 

/DBD/

17-08-2021 | 12:02:00

Parlamentarios se pronuncian sobre afirmaciones de canciller Héctor Béjar

El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, sostuvo que esta tarde se reunirá el Consejo Directivo para definir la moción de interpelación contra el canciller Béjar por sus afirmaciones sobre la Marina y, de no satisfacer sus respuestas, dijo que se procedería con la censura.

“Podría ser un día antes de la asistencia de Guido Bellido al Congreso para pedir la investidura, es muy complicado, (se da) en un momento en que debemos preocuparnos por la economía, la reactivación, el trabajo”, refirió.

Por su parte, el vocero alterno de Perú Libre Jaime Quito Sarmiento consideró que se busca generar una tormenta política donde no la hay y que se quiere apostar por la gobernabilidad y tranquilidad del pueblo. 

Subrayó que Perú Libre fue elegido para gobernar, por lo cual invocó a las fuerzas políticas a trabajar en función de las grandes necesidades de la mayoría, sobre todo cuando estamos ad portas de la tercera ola de la pandemia. 

El congresista de Renovación Popular, José Cueto, en tanto, dijo que si la Mesa Directiva lo considera, la interpelación al ministro Béjar debe darse esta semana.

Sin embargo, refirió que su bancada cree que se debería optar por una moción de censura para la cual se están juntando firmas, dado que se cuenta con los votos necesarios. 

/DB/Andina/

17-08-2021 | 11:17:00

Páginas