Conozca los anuncios que brindó el mandatario en su primera gira internacional
En su participación en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el jefe del Estado Pedro Castillo Terrones llamó a la más grande unidad e integración de los pueblos de América Latina y el Caribe.
"Es necesario entender que unidos lograremos todo, desunidos nada", dijo tras asegurar que el Perú sostendrá relaciones diplomáticas con todos los países de América Latina y el mundo sin ninguna discriminación. Además, invocó a luchar contra el terrorismo, la pandemia, corrupción y crimen organizado.
Tras, este certamen, el mandatario peruano se reunió con su homólogo de Bolivia, Luis Arce, con quien acordó la realización de un Gabinete Binacional este año.
En su intervención ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente de la República aseguró que el Gobierno está comprometido en acabar con la desigualdad y el flagelo de la corrupción además de reafirmar el espíritu democrático y de cooperación entre países de la región, y reiteró su llamado a la integración de América Latina.
Ante un grupo de empresarios en Estados Unidos, dijo que estos tienen las puertas abiertas y los llamó a invertir en el país con confianza y sin dudas, pero con reglas claras y respetando los derechos de los peruanos.
Posteriormente, en la 76 asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas, planteó la suscripción de un acuerdo mundial entre los jefes de Estado y propietarios de las patentes de las vacunas contra el covid-19 para que la población acceda a las dosis sin algún tipo de discriminación o privilegios.
/DBD/
Congreso: Semana de representación culmina este viernes
Hasta el viernes 24 de este mes, de acuerdo con lo establecido en el reglamento del Parlamento Nacional, hoy continúa la primera Semana de Representación del periodo parlamentario 2021 – 2026.
Cabe señalar que, a su término, se reanudarán las actividades regulares de las comisiones ordinarias y especiales del Poder Legislativo, así como del pleno parlamentario y de la Comisión Permanente.
Durante el citado periodo, los parlamentarios se desplazan hasta las jurisdicciones a las que representan a fin de entablar comunicación con la ciudadanía, y así estar al tanto de las necesidades y requerimientos de ella.
La Semana de Representación está contemplada en el inciso ‘f’ del artículo 23 del Reglamento del Congreso.
En dicha disposición se establece que este periodo consta de “cinco días laborables continuos al mes” en los que los parlamentarios podrán ir, “individualmente o en grupo”, a las jurisdicciones por las que fueron elegidos.
Mientras dura la semana de representación no se reúnen las sesiones ordinarias del Congreso, salvo que tengan acuerdo de sus integrantes.
/DBD/
Premier Bellido: Se creará el Ministerio de Ciencia y Tecnología
Durante su intervención en la inauguración del seminario ‘Prospectiva de Investigación Científica en el Mar de Grau’, organizado por la Marina de Guerra del Perú, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, destacó el impulso del Gobierno a la investigación científica en el país, por lo que anunció la pronta creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Bellido destacó la importancia de la investigación científica en el proceso de desarrollo de nuestro país.
El titular de la PCM dijo que al cumplirse los 100 días del actual Gobierno se tendrán resultados sobre la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que articulará a todos los sectores, civiles y militares, involucrados en la investigación.
El funcionario del Estado dejó en claro que el Gobierno busca promover la investigación científica y brindar mayores herramientas, logística y recursos, y sobre esa base tomar las decisiones políticas que corresponden.
/DBD/
Presidente Castillo se reunió con titulares del Banco Mundial y del BID
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostuvo una reunión en Nueva York, Estados Unidos, con los titulares del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, David Malpass y Mauricio Claver-Carone, respectivamente.
El director del Banco Mundial señaló que se dialogó sobre la importancia de apoyar a los más vulnerables, promover el crecimiento, reabrir las escuelas, lograr una gestión macroeconómica sólida y un clima empresarial favorable.
Desde el Banco Mundial se informó que Castillo y Malpass dialogaron sobre reformas que resultan prioritarias para Perú. Estas incluyen el apoyo a poblaciones vulnerables, la promoción del crecimiento y mantener una buena gestión macroeconómica y un clima favorable a las inversiones.
Asimismo, el presidente Castillo, en su último día de actividades en Estados Unidos, se reunió con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone. En la cita se abordaron temas como el de la reactivación económica en las regiones peruanas, así como en salud, educación, saneamiento y transportes.
/MO/
ONU destaca los esfuerzos de recuperación del Perú
A través de su cuenta de Twitter, la Organización de Naciones Unidas en Perú, destacó los esfuerzos de recuperación del país bajo un nuevo marco de cooperación para el desarrollo sostenible 2022-2026.
Precisamente, el presidente de la República, Pedro Castillo, llegó esta mañana a la sede de la ONU para participar en el debate general del 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Durante su intervención planteó en la septuagésima sexta asamblea general de la ONU, la suscripción de un acuerdo mundial entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes de las vacunas contra la covid-19, para que la población acceda a las dosis sin algún tipo de discriminación o privilegios.
En su intervención, manifestó que el Perú será un miembro activo y dinámico para que todos los países en el mundo tengan el acceso inclusivo, equitativo y no discriminatorio a todos los diagnósticos, terapias, medicamentos y vacunas contra el virus.
Sobre el pronunciamiento del presidente Castillo, la Organización de las Naciones Unidas, a través de su secretario general, António Guterres, expresó su disposición para apoyar la respuesta del gobierno peruano ante la pandemia del covid-19.
/LD/
Perú recalca su compromiso con la estrategia global de lucha contra el terrorismo
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, recalcó que el Perú está comprometido con la estrategia global de lucha contra el terrorismo, flagelo al cual condenó y rechazó durante su participación en la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Condenamos y rechazamos el terrorismo en todas su formas”, sostuvo el mandatario, al indicar que nuestro país está comprometido con la paz y la seguridad internacional, el respeto al derecho internacional y una agenda inclusiva.
En ese sentido, el dignatario recordó que el país ha sufrido la violencia terrorista y ha sabido imponerse a ella”. “El terrorismo nunca ha sido ni será un medio para la transformación social; la violencia solo genera destrucción, violaciones a los derechos humanos y sus víctimas son los más pobres y los desposeídos”, sentenció.
/MO/
Piden revocar comparecencia con restricciones para José Luna Gálvez
Revocar la orden de comparecencia con restricciones y retomar la detención domiciliaria para el congresista José Luna Gálvez, solicitó el fiscal superior Walter Vásquez al Poder Judicial, en el marco de la investigación por la presunta inscripción irregular del partido Podemos Perú y su injerencia en la designación del exjefe de la ONPE.
En la audiencia realizada en la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, el magistrado argumentó que la medida que revocó la detención domiciliaria podría perjudicar la investigación, dado que se le atribuye en este caso ser cabecilla de la organización criminal.
El fiscal refirió que el peligro es mayor dado que que Luna Gálvez asumió las funciones de congresista y como tal podría presentar proyectos de ley, como el que limita la colaboración eficaz.
/MO/Andina/
Jefe de Estado plantea firma de acuerdo para garantizar acceso universal de vacunas
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, planteó la firma de un acuerdo entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes para garantizar el acceso universal de las vacunas contra el covid-19 sin discriminación ni privilegios.
"Quiero plantear en nombre del Perú la firma de un acuerdo mundial entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes para garantizar el acceso universal a las vacunas", sostuvo el mandatario en su intervención en el Debate de la 76° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realiza en Nueva York (Estados Unidos).
El jefe de Estado remarcó que el nuevo pacto social global debe dar un salto en el ejercicio efectivo de los derechos de la mujer, al indicar que este grupo poblacional es una fuerza determinante en la capacidad creativa, así como en el potencial laboral, económico y espiritual de la sociedad.
Asimismo, el dignatario llamó la atención internacional sobre los millones de niños y adolescentes en el mundo que están sin escolarización, situación que -dijo- se ha agravado con la pandemia del nuevo coronavirus.
/MO/
Asamblea General de la ONU: Presidente destaca necesidad de trasformación social
Durante su participación en el Debate de la 76° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, destacó la necesidad de una transformación social, tras indicar que el Perú presenta indicadores extremos de desigualdad y exclusión.
"El Perú presenta indicadores de desigualdad y exclusión extremos. Esta situación comprende los valores éticos de la democracia y afecta la competitividad. Por ello, es necesaria una transformación social", sostuvo el mandatario en su intervención.
En esa línea, el jefe del Estado respaldó la iniciativa del secretario general de la ONU, António Guterres, para construir una agenda común post pandemia que establece un nuevo contrato social.
El dignatario agregó que el combate a la pandemia ha demostrado la incapacidad del sistema internacional para cooperar bajo los principios de la solidaridad y la eficiencia.
/MO/
Ministro de Salud destaca importancia de incentivar las inversiones en el Perú
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, destacó la importancia de incentivar las inversiones en el Perú, teniendo a la población económicamente activa protegida contra la pandemia del covid-19.
“Es importante incentivar las inversiones, pero para eso necesitamos que nuestro pueblo esté debidamente protegido, que no tengamos a nuestra población económicamente activa con el enorme riesgo de volverse a contagiar”, sostuvo el funcionario.
Durante su participación en una reunión con empresarios en Washington DC, Estados Unidos, Cevallos dijo que Gobierno ha descartado, por lo menos hasta el momento, regresar a una cuarentena a fin de no paralizar la economía.
/MO/






