Minsa advierte sobre un inicio temprano para la tercera ola de covid-19
Ante la eventualidad de que se haya iniciado la tercera ola de la pandemia, el Ministerio de Salud (Minsa) advirtió la aparición de nuevos brotes de covid-19 en el país y exhortó a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención.
En ese sentido, el titular de Salud, Hernando Cevallos, detalló que se ha lanzado una alerta temprana ya que se han encontrado nuevos brotes, algunos de los cuales generan mucha preocupación, como en el Instituto Nacional Materno Perinatal, donde hay 26 nuevos casos de covid-19 entre el personal de salud.
“Además, tenemos 36 casos en el Establecimiento Penitenciario Ancón I y dos barcos en cuarentena con pacientes con variante Delta”, precisó el ministro. Hasta la fecha, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha identificado 105 casos de variante Delta a nivel nacional: Arequipa (7 casos), Lima (39 casos), Callao (16), Junín (16), Ica (14), Pasco (10), Apurímac (1), Huancavelica (1) y Ayacucho (1).
Asimismo, refirió sobre un incremento del porcentaje de los casos positivos de coronavirus en pruebas moleculares en las regiones Ica, Pasco y Junín, así como en el Callao.
Debido a este escenario, Cevallos indicó que la ciudadanía no debe relajar las medidas de prevención, aún si están vacunados, a la par que el Minsa ha dispuesto la preparación de todos los hospitales y centros de salud para responder a la tercera ola pandémica.
En ese objetivo señalo que el sector creará una unidad de coordinación intersectorial covid-19 para llevar adelante una sola estrategia entre las distintas instituciones que enfrentan al coronavirus.
/RH/Andina/
Bancada de Perú Libre define este lunes las presidencias de comisiones
Para definir las presidencias de las siete comisiones ordinarias que conducirán en el Congreso, la bancada de Perú Libre (PL) sostendrá una reunión este lunes por la tarde, indicó la parlamentaria Jhakeline Ugarte.
La congresista dijo para Andina que los legisladores formularán sus propuestas y estas deberán ser aprobadas por el pleno de la bancada.
Las comisiones que encabezará Perú Libre son: Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos; Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas; Mujer y Familia; Comercio Exterior y Turismo; Inclusión Social y Personas con Discapacidad; Ciencia, Innovación y Tecnología y Cultura, y Patrimonio Cultural.
Asimismo, Ugarte refirió que la decisión de la Junta de Portavoces de rechazar el pedido de reconsideración para que su bancada presida la Comisión de Educación ha sido clara y, aun cuando no comparten la posición, no insistirán.
“No podemos insistir más, hemos sido demócratas, muy comunicativos de las necesidades de hacer cambios, lo más lógico era que Educación este en la bancada porque tenemos un grupo importante de maestros, conocemos la problemática de la educación”, puntualizó.
/RH/Andina/
Presidenta del Congreso participa de las actividades por el aniversario de Arequipa
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva Prieto, participó en las actividades con motivo del 481 aniversario de fundación de la ciudad de Arequipa.
En el marco de esta visita, la titular del Legislativo fue declarada Huésped Ilustre de la ciudad de Arequipa, y recibió la Medalla de Honor y Diploma de manos del alcalde provincial, Omar Candia Aguilar, en una Sesión Solemne del Concejo Municipal de Arequipa realizada en el Teatro Municipal.
Alva Prieto agradeció la distinción e hizo una reseña de la fundación de la Ciudad Blanca.
“Estamos aquí, a las faldas del Misti, para celebrar el 481 aniversario de la fundación española de la Ciudad Blanca, cuya historia en realidad se remonta a la época preinca cuando se establecieron los primeros pobladores de la zona, a fin de aprovechar sus tierras para actividades de recolección y agricultura”, refirió.
Asimismo, rindió también homenaje al pueblo arequipeño y destacó su esfuerzo diario a favor del desarrollo del país.
“Quiero expresar mi especial homenaje al más importante personaje de la Ciudad Blanca: el pueblo de Arequipa, los arequipeños de ayer, de hoy y de siempre, que con su trabajo diario contribuyen a la construcción de nuestra patria. Feliz día de Arequipa”, manifestó Alva Prieto.
En tanto, el alcalde de Arequipa pidió a los legisladores, en el marco del debate y aprobación del presupuesto del sector público para el 2022, que se destine los recursos necesarios para la construcción de un puente que permitirá la interconexión de la zona metropolitana con la cuenca sur oriental, y la construcción de la tercera etapa de la vía metropolitana.
/RH/Andina/
Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral presenta su renuncia
El viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo, Pedro Castilla Torres, presentó su renuncia al cargo.
Sostuvo que lo hace “en aras de preservar la gobernabilidad del país y no dar excusas a la campaña desestabilizadora”.
Pedro Castilla, dijo que es víctima de una campaña que busca relacionarlo con un delito del cual ha sido declarado inocente e indicó que iniciará acciones legales en su defensa.
El pasado 13 de agosto Fue designado como viceministro por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Íber Maraví Olarte.
/HQ/Andina/
Presidente Castillo se reunió con directivos de los medios de prensa
El presidente de la República, Pedro Castillo, se reunió con los directivos de los principales medios de prensa para impulsar un trabajo conjunto que priorice la estabilidad del Perú.
Mediante las redes sociales, el mandatario informó que la convocatoria se dio mediante el respeto al derecho a la información de la ciudadanía y el ejercicio responsable y transparente de la libertad de expresión.
“Hemos convocado a los directivos de los principales medios de prensa para impulsar un trabajo conjunto que priorice la estabilidad del Perú mediante el respeto al derecho a la información de la ciudadanía y el ejercicio responsable y transparente de la libertad de expresión”, tuiteó el jefe de estado.
La reunión fue en Palacio de gobierno donde también participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres.
/HQ/
Jefe del Gabinete se reúne con gobernadores regionales
En la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, se reúne el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido Ugarte con gobernadores regionales.
Hasta el momento el titular de la PCM se ha reunido con los gobernadores regionales Ayacucho, Huancavelica y Callao.
El gobernador de Ayacucho, Carlos Rua, sostuvo que ha planteado al titular de la PCM la agenda de su región, entre ellos garantizar la culminación de los hospitales que se construyen en la zona, proyectos de riego y la atención a la zona de los Valles del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
“En ese punto el premier ha dicho que se deben construir puentes de integración, la culminación de la carrera San Francisco, eso es un reto para el gobierno regional y gobierno nacional”, declaró.
/HQ/Andina/
Jurado Electoral Especial de Lima atenderá de lunes a domingo
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima estableció el horario de atención presencial al público de lunes a domingo, incluidos los feriados, desde las 08:00 hasta las 14:00, en el marco de la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2021 y Elecciones Municipales Complementarias en el distrito de Chipao, provincia de Lucanas, Ayacucho.
Se precisa que la recepción y presentación de los escritos a través del Sistema Integrado Jurisdiccional de Expedientes Electrónico (SIJE-E) serán consideradas efectuadas en el día, siempre que sean ingresados hasta las 20:00 horas.
Los ciudadanos que presentan documentación en horario posterior al límite, indica, que se tiene por recibido al día siguiente.
/HQ/Andina/
Congreso: el martes se inicia instalación de comisiones
Con la elección de las presidencias en Constitución, Inteligencia, Educación, Justicia, Cultura, Relaciones Exteriores, Salud e Inclusión Social, este martes se inicia la instalación de las comisiones ordinarias del Congreso de la República.
A las 09:00 horas se tiene previsto la instalación de la comisión Constitución y Reglamento y además se elegirá a su mesa directiva.
Luego de una hora, hará lo propio la Comisión de Inteligencia; después la de Educación, Juventud y Deporte.
Al mediodía continúa la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. A las 13:00 horas, la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, a las 14:00 horas sigue Relaciones Exteriores y a las 15:00 horas Salud y Población.
Luego, a las 16:00 horas la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad.
En tanto, 18 de agosto, se instalarán las comisiones de Economía, Presupuesto, Ciencia, Defensa Nacional, Fiscalización, Producción, Trabajo y Pueblos Andinos.
El jueves 19 de agosto, harán los mismo Transportes, Mujer, Energía y Minas, Agraria, Defensa del Consumidor, Vivienda y Construcción, Comercio Exterior y Descentralización.
/HQ/Andina/
Presidente Castillo se reunió con Ricardo Gareca y Agustín Lozano
El presidente Pedro Castillo recibió esta tarde al entrenador de la selección peruana, Ricardo Gareca, y al titular de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, en Palacio de Gobierno.
En la reunión se trató varios temas, entre ellos, el retorno del público en los estadios, según indicó Gareca.
“Nos recibieron para tratar sobre todo el tema de la posibilidad que la gente pueda acompañarnos, la reapertura del trabajo de menores, que tengan competencia. El presidente se mostró muy interesado en el tema de la educación, el deporte, pero si se cumple con los protocolos, las normas y la gente se vacuna, existe esa posibilidad. Lo van a considerar y tratar", dijo.
Gareca agregó que la solicitud para el retorno a los estadios es un aforo reducido.
Por su parte, el presidente Castillo publicó en Twitter sobre la renión: “Recibimos el saludo de los directivos de la Federación Peruana de Fútbol y de Ricardo Gareca, a quienes expresamos el respaldo de promover el deporte. También dialogamos sobre la adopción de protocolos y la implementación gradual de la asistencia a estadios para el público vacunado con ambas dosis”, señaló.
/ES/Andina/
Presidenta del Congreso se reunió con representantes de diversos sectores de Arequipa
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva sostuvo una reunión de trabajo con representantes de las Cámaras de Comercio y de la Construcción de Arequipa para recoger sus preocupaciones respecto a la situación económica y social producto de la pandemia y la crisis sanitaria vivida en el país.
Como parte de una serie de actividades oficiales en la Ciudad Blanca, la titular del Legislativo se reunió con Luis Caballero, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, quien acompañado de la past president de dicha institución, Jéssica Rodríguez expresaron su preocupación respecto a la paralización de las obras en la región sureña.
Al respecto, Alva Prieto mostró su preocupación por las demandas de estos sectores e instó a los congresistas de la región Arequipa a que se comprometan para poder gestionar las mejoras necesarias para su beneficio.
/ES/NDP/