Política

Congreso retomará debate de proyecto que regula uso de motocicletas

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, informó que el proyecto de ley que norma el uso de motocicletas con uno o más acompañantes para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana será actualizado y debatido.

Durante una reunión con el alcalde de Miraflores, Luis Molina, quien llevó esa inquietud al haberse quedado detenido el proyecto para su debate en el pleno, la titular del Parlamento expresó su predisposición para colaborar en la actualización a través de la Comisión de Defensa.

Por su parte, Molina recordó que la comuna a su cargo presentó una iniciativa legislativa en julio de 2019; e indicó que el proyecto precisa excepciones para los casos en que los motociclistas se trasladan acompañados de sus familiares. 

/MO/

 

03-09-2021 | 17:54:00

Presidente Castillo afirma que su Gobierno empoderará a las mujeres del país

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, enfatizó que su Gobierno empoderará a las mujeres del país; y destacó la importancia de que en las próximas gestiones hayan más alcaldesas.

"Vamos a potenciar la voz de las mujeres. En este gobierno vamos a empoderar a las mujeres y qué bien que en las próximas gestiones haya más alcaldesas, que las mujeres asuman más cargos públicos", sostuvo el jefe de Estado.

Asimismo, durante su reunión con las alcaldesas del bicentenario, desarrollada en el Centro de Convenciones de Lima, el mandatario adelantó que se creará un organismo para convocar a las personas idóneas del país y formar un equipo de supervisión a las municipalidades, gobiernos regionales, ministerios y entidades.

/MO/

 

03-09-2021 | 15:52:00

Presidente Castillo participa en reunión con alcaldesas del bicentenario

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, participa en una reunión para el fortalecimiento del trabajo articulado entre el Gobierno y las alcaldesas del bicentenario.

Más temprano, el jefe de Estado supervisó el inicio de la vacunación contra el covid-19 de los docentes urbanos en la Gran Unidad Escolar José Granda, en el distrito de San Martín de Porres.

En dicha actividad, el mandatario afirmó que su gobierno garantizará la vacuna contra el coronavirus a los maestros y maestras de cada rincón del país. 

/MO/

 

 

03-09-2021 | 15:31:00

Primera Dama se reunió con comunidad Shipibo Konibo de Cantagallo

La Primera Dama de la Nación, Lilia Paredes, sostuvo una reunión con integrantes de la comunidad indígena Shipibo Konibo de Cantagallo en el distrito del Rímac.

“Hace unos días visité la comunidad indígena Shipibo Konibo de Cantagallo en el Rímac, donde aprecié el trabajo de las madres artesanas y de los jóvenes artistas que viven en este espacio de cultura viva milenaria en Lima”, sostuvo.

En ese sentido, Paredes expresó su preocupación por la atención de la salud de los integrantes de esta comunidad, “por lo que trasladamos estos casos a las autoridades correspondientes".

/MO/

 

03-09-2021 | 15:16:00

Perú y EE.UU. suscriben nuevo Convenio de Donación para Objetivos de Desarrollo

El ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Óscar Maúrtua, y el Director de Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el Perú, señor Jene Thomas,suscribieron esta mañana un Convenio de donación para los Objetivos de Desarrollo que tendrá una vigencia hasta 2026 y permitirá una contribución por parte de USAID de USD 321 millones

De esta manera, los  gobiernos del Perú y de Estados Unidos sellaron el acuerdo en presencia de la Embajadora de los Estados Unidos en el Perú Lisa Kenna, en ceremonia realizada en Palacio de Torre Tagle.

El nuevo convenio, que se da en el marco de una historia de 70 años de cooperación bilateral, contribuirá en el desarrollo económico y social en regiones post-erradicación para sostener la reducción de los cultivos de coca; el incremento de la integridad pública para reducir la corrupción y el fortalecimiento del manejo sostenible del medio ambiente y recursos naturales para expandir beneficios económicos y sociales.

Asimismo, contará con un nuevo Objetivo Especial dirigido a una mayor integración económica y social de los migrantes y refugiados de Venezuela.

De los 321 millones de dólares, USD 171 millones serán asignados al programa bilateral y USD 150 millones, al programa regional.

Con ello, el Perú continúa promoviendo programas, proyectos y actividades de cooperación técnica internacional que complementen los esfuerzos nacionales para reducir las brechas y vulnerabilidades existentes en el país.

/DBD-Andina/

03-09-2021 | 13:55:00

Fiscal de la Nación y ministro de Justicia se reunieron para ver agenda conjunta

Con la finalidad de desarrollar una agenda de trabajo conjunto, la Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos se reunió con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres Vásquez en la sede del Ministerio Público, según informa esta institución a través de sus redes sociales.

La agenda conjunta que incluye el fortalecimiento de las acciones del sistema de justicia y otros temas de cooperación interinstitucional. En el encuentro también participó el viceministro de Justicia, Gilmar Andía Zúñiga.

A través de una Resolución Suprema publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la designación de Andía Zúñiga fue oficializada esta.

/DBD- Andina/

03-09-2021 | 13:30:00

Premier Bellido se reunió con alcalde provincial de Puno

Con la finalidad de conversar sobre los avances y necesidades de Puno, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Guido Bellido se reunió hoy con el alcalde provincial, Martín Ticona en la sede de la PCM, según informó la cuenta oficial de Twitter de dicho organismo.

De otro lado, se tiene previsto que Bellido Ugarte asista a las 13:00 horas a la reunión de fortalecimiento del trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y las alcaldesas del Bicentenario.

Dicha actividad se efectuará en el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja.

/DB/Andina/

03-09-2021 | 12:12:00

La carrera docente debe ser repotenciada afirma el mandatario Pedro Castillo

El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que la carrera docente tiene que ser repotenciada profesional, académica y laboralmente, al asegurar que su gobierno garantizará la vacuna contra la covid-19 a los maestros y maestras de cada rincón del país.

“Estamos preocupados también para ver de qué manera contribuimos con la carrera docente, la cual, más que revalorada, tiene que ser repotenciada profesional, académica y laboralmente. Este es un reto, señor ministro (de Educación)”, enfatizó el mandatario.

Al saludar a los maestros y maestras del país, el jefe del Estado resaltó que “venimos de esta cantera y por eso estamos acá, porque nos preocupa la educación de nuestros hijos”.

“Hoy nos toca garantizar la vacuna a esos soldados que están en los últimos rincones de la patria. En cada pueblo, en cada comunidad, en cada caserío, en cada barrio hay un maestro y ese maestro tiene que dar muestras de cariño y entrega a este derecho que es la educación”, subrayó tras supervisar esta mañana el inicio de la vacunación de los docentes urbanos contra el covid-19, en la Gran Unidad Escolar José Granda del distrito de San Martín de Porres.

Al señalar que los profesores anhelan estar nuevamente con sus alumnos en las instituciones educativas, dijo que “tenemos que hacerle entender al padre de familia y a nuestros niños que primero es la vacuna”.

“Hoy empezamos con los maestros de la zona urbana”, anotó y destacó que más del 60 por ciento de docentes que laboran en la zona rural ya está vacunado. 

/DB/Andina/

03-09-2021 | 11:41:00

Recuperan S/ 150 millones mediante sentencias de extinción de dominio

A través de sentencias dictadas por el Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio, la recuperación a favor del Estado de 150 millones de soles, en procesos por criminalidad organizada, corrupción y otros delitos dispuso, entre el 2020 y 2021, el Poder Judicial liderada por Elvia Barrios.

La autoridad judicial señaló que en lo que va de este año 2021 ,  se han impuesto 59 sentencias que lograron una recaudación o retorno valorizado en 8 millones 377,159.36 soles; además, del aseguramiento de 401 medidas cautelares que representan igualmente un ingreso futuro.

En tanto que, en el 2020, durante el tramo más crítico de la pandemia ocasionado por la covid-19, se lograron 68 sentencias, que permitieron un retorno al erario público valorizado en 140 millones 701,941.59 soles, además del aseguramiento de 458 medidas cautelares.

"El Subsistema Especializado en Extinción de Dominio nos ha permitido recuperar una significativa cantidad de bienes patrimoniales que permiten reforzar al sistema de justifica y sus integrantes, pero del mismo modo minimizar los efectos adversos del delito", señaló.

Barrios Alvarado brindó estas cifras al presentar a la comunidad jurídica nacional, en una intervención virtual desde Tacna, el Manual de Extinción de Dominio, un documento elaborado con rigor científico en coordinación entre la Sección Antinarcóticos y aplicación de la ley de la Embajada de Estados Unidos y el Poder Judicial.

/DB/Andina/

03-09-2021 | 11:18:00

Comisión seleccionadora de magistrados del TC se instalará el lunes en el Parlamento

Este lunes 6 de setiembre, la Comisión especial de selección de candidatos aptos para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional se instalará en la sede del Congreso de la República.

Este grupo de trabajo está integrado por los legisladores José Balcázar (Perú Libre), Hernando Guerra García (FP), Luis Aragón (AP), Eduardo Salhuana (APP), Adriana Tudela (Avanza País), Jorge Montoya (Renovación Popular), Wilmar Elera (Somos Perú), Ruth Luque (Juntos por el Perú) y Enrique Wong (Podemos Perú).

El pasado 12 de agosto el Pleno del Congreso aprobó, con 14 votos a favor, 9 en contra y tres abstenciones, la iniciativa que propone conformar una comisión especial para elegir a las nuevas autoridades del Tribunal Constitucional.

/DB/Andina/

03-09-2021 | 10:23:00

Páginas