Política

Inician audiencia de extradición de expresidente Alejandro Toledo

El pedido de extradición contra el expresidente Alejandro Toledo Manrique por el caso Odebrecht, evalúa en estos momentos el juez Thomas S. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California.

La audiencia se realiza por la plataforma zoom tras un acuerdo entre los procuradores y la defensa del exmandatario. En la diligencia de extradición participan el exmandatario peruano, la fiscal Rebeca Haciski, el abogado de Toledo, Graham Archer.

La procuradora del caso Lava Jato, Silvana Carrión, quien se encuentra en los Estados Unidos,  explicó que el juez Thomas S. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California, evalúa lo que se denomina la "causa probable".

"La causa probable es donde se evalúa los hechos, la tipificación los delitos, por los cuales se pide que Alejandro Toledo retorne al Perú para ser juzgado y la evidencia que existe hasta el momento y que se ha presentado en la corte de Estados Unidos, a través del Departamento de Justicia, justifica que pueda ser procesado y juzgado en el país", sostuvo. 

Aclaró que el juzgamiento del expresidente por los presuntos sobornos que habría recibido de la constructora brasileña por la carretera Interoceánica solo le corresponde a las autoridades peruanas. 

/DBD/

 

24-09-2021 | 13:49:00

Presidente Castillo clausura 15 Gore Ejecutivo descentralizado en Iquitos

El presidente de la República, Pedro Castillo, clausura el 15° Gore Ejecutivo que se realiza en la ciudad de Iquitos, región Loreto como parte de la política de descentralización para impulsar un trabajo articulado con las regiones.

Este espacio de coordinación se desarrolla entre los ministros y ministras de Estado, los gobernadores regionales y sus respectivos equipos técnicos para encaminar diversos temas, en favor del desarrollo territorial de los departamentos.

En su décimo quinta versión, el GORE Ejecutivo abordó cuatro temas de agenda trasversal: descentralización, reactivación económica, retorno progresivo a clases presenciales del año escolar 2022 en las escuelas y las estrategias de acción frente a la pandemia generada por  el covid -19.

/DBD/MO/

24-09-2021 | 15:46:00

Destacan relevancia de minería para recuperación económica post covid

En la clausura del evento sobre minería "Rumbo a Perumin", el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Enrique Chávez, destacó la importancia de la minería en el Perú para lograr la recuperación económica post covid-19.

El vicecanciller dio la bienvenida a las empresas extranjeras que deseen invertir responsablemente en el sector minero peruano. Mencionó que dichas empresas deben tomar en cuenta el medio ambiente y beneficiar a las poblaciones que habitan en las zonas de impacto.

Rumbo a PERUMIN - Edición Bicentenario “Generando prosperidad para los peruanos”, es un foro virtual organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 35 que tiene como objetivo brindar espacios para un debate inclusivo y abierto sobre la minería. 

Además, se busca analizar la relevancia de esta industria en nuestro país y replantear su rol de cara a los próximos años, ello para la recuperación de la crisis económica y social generada por la pandemia.

/DBD/

24-09-2021 | 12:24:00

"Fuerzas Armadas son ejemplo de integridad y solidez" sostiene mandatario Castillo

Al asistir a la ceremonia por el Día de las FF. AA, en la plaza de la Bandera, el presidente Pedro Castillo afirmó que las Fuerzas Armadas son un ejemplo de integración, integridad y solidez y es el brazo amigo los poblados más necesitados.

El jefe del Estado señaló que, al Bicentenario de la patria, se cuenta con unas instituciones castrenses maduras, constitucionales y correctas en su ser y proceder.

“Las Fuerzas Armadas son ejemplo de integración, integridad y la solidez de su conducta, es el brazo amigo de nuestros poblados más necesitados y el enemigo inquebrantable e infraterno de aquellas personas que buscan socavar la democracia y quienes buscan destruir al Perú y su memoria”, expresó.

“Doscientos años después podemos decir que tenemos unas FF.AA maduras, constitucionales y correctas en su ser y su proceder”, agregó.

/DBD/

24-09-2021 | 12:15:00

Anuncian transferencias para ejecución de proyectos en las regiones

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, anunció que el Ministerio de Economía y Finanzas emitirá en los próximos 10 días dispositivos legales para autorizar transferencias financieras a diferentes carteras para atender proyectos declarados viables por los gobiernos regionales y locales.

Durante su participación en el segundo día del  15° GORE Ejecutivo, que se desarrolla en Iquitos, Bellido insistió en que la descentralización es una prioridad para el actual gobierno y para ello es importante otorgar los recursos económicos necesarios a los gobiernos subnacionales. 

"Solo con una descentralización efectiva vamos a tener una cobertura real de las necesidades de cada uno de nuestros pueblos", expresó.
En esa línea, sostuvo que dicho proceso debe ir de la mano con una descentralización fiscal y tributaria, así como con la  autonomía plena de las regiones.

De otro lado, en la lucha contra la pandemia del covid-19, Bellido dijo que se priorizará la vacunación de diversos grupos poblacionales, entre ellos el de los docentes. Asimismo, informó que se dará atención principal a los servicios de agua y saneamiento.

Reconoció que la inmunización de la población es una condición para alcanzar la reactivación económica. 

/DBD/

24-09-2021 | 11:55:00

Presidente Castillo asiste a ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas

Acompañado del ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales; la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado; y altas autoridades de la administración pública e importantes mandos de los institutos armados del país, el presidente Pedro Castillo Terrones, asiste a la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas, que se realiza en la plaza de la Bandera, ubicada en los límites de los distritos de Cercado de Lima, Breña y Pueblo Libre. 

Con este acto conmemorativo se recuerda un año más desde que se institucionalizó la celebración por el Día de las Fuerzas Armadas, el 24 de setiembre de 1977, por medio del Decreto Supremo Nº 003-77-CC.FA. 

Este día también se rinde homenaje a la Virgen de la Merced, tras oficializarse su título honorífico de Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú, por ser considerada guía espiritual de los soldados de nuestro país.

En el Día de las Fuerzas Armadas se conmemora a la institución que vela por la defensa y seguridad del país, destacado grupo humano que contribuye con sus acciones al cuidado y ayuda de los ciudadanos.

/DBD/

24-09-2021 | 11:40:00

Compromiso de lucha contra el terrorismo es renovado por el Gobierno

Tras la cremación de los restos del cabecilla terrorista, Abimael Guzmán, el Gobierno renovó su compromiso de lucha contra cualquier remanente terrorista y sus ideologías indicó el ministro del Interior, Juan Carrasco Millones.

Mediante sus redes sociales, el titular del Mininter dijo el Ejecutivo ha cumplido con la incineración y disposición final de las cenizas del genocida Guzmán y remarcó que hoy más que nunca reivindican la memoria de miles de peruanos muertos a manos del terror.

“En el Día de las Fuerzas Armadas, el Ejecutivo ha cumplido con la cremación y disposición final de las cenizas del genocida Abimael Guzmán. Hoy más que nunca, reivindicamos la memoria de los miles de peruanos muertos a manos del terror”, dice en el tuit

Agregó que el Mininter ratificó que el Estado luchará contra cualquier remanente terrorista y sus ideologías e indicó que, desde su despacho, estarán atentos para seguir dando tranquilidad y bienestar al país.

/DBD/

24-09-2021 | 09:37:00

Presidente Castillo asistirá a ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas

El jefe de Estado, Pedro Castillo, asistirá a la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas, que se realizará hoy en la plaza de la Bandera, ubicada en los límites de los distritos de Cercado de Lima, Breña y Pueblo Libre.

Participan junto al presidente de la República, el ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales; la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado; y altas autoridades de la administración pública e importantes mandos de los institutos armados del país.

Con este acto conmemorativo se recuerda un año más desde que se institucionalizó la celebración por el Día de las Fuerzas Armadas, el 24 de setiembre de 1977, por medio del Decreto Supremo Nº 003-77-CC.FA. 

Este día también se rinde homenaje a la Virgen de la Merced, tras oficializarse su título honorífico de Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú, por ser considerada guía espiritual de los soldados de nuestro país.

En el Día de las Fuerzas Armadas se conmemora a la institución que vela por la defensa y seguridad del país, destacado grupo humano que contribuye con sus acciones al cuidado y ayuda de los ciudadanos.

/ES/NDP/

24-09-2021 | 09:55:00

Hoy culmina el Gore Ejecutivo en Loreto

La decimoquinta jornada de la reunión entre los gobiernos regionales y el Poder Ejecutivo (Gore – Ejecutivo) culmina hoy con la presencia del  presidente Pedro Castillo quien  clausurará el acto al promediar el mediodía.

Durante la jornada de hoy se prevé que continúe el diálogo entre los gobernadores regionales con los ministros de Estado, respecto a las necesidades que cada una de sus jurisdicciones presentan.

También se encuentran programadas exposiciones de los representantes del Poder Ejecutivo respecto a temas que resultan transversales para todas las regiones del país.

Inicia esta ronda de presentaciones el ministro de Educación, Juan Cadillo, con el tema del retorno progresivo a las clases presenciales.

También se ha programado la exposición del ministro de Salud, Hernando Cevallos respecto a las estrategias de acción frente al covid-19.

De igual modo, se espera la presentación del ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sobre la descentralización del país y la reactivación económica.

/DBD/

24-09-2021 | 08:17:00

Canciller Maúrtua se reunió con ministro de Relaciones Exteriores de Singapur

En el marco de los trabajos del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, el canciller de la República, Óscar Maúrtua, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan.

En la reunión, los cancilleres resaltaron la importante relación entre ambos países, así como los vínculos existentes a través del CPTPP, la Alianza del Pacífico y la Asean, y el deseo de consolidar a nivel bilateral nuevas áreas de cooperación en economía digital, comercio y preparación frente a futuras crisis. 

El canciller Maúrtua resaltó la importancia de Singapur como líder en el Sudeste Asiático a tiempo de señalar que el Perú también comparte una posición geográfica privilegiada en el Pacífico Sur, con miras a consolidarse como hub comercial y tecnológico en la región.   

Por su parte, el ministro Balakrishnan enfatizó el gran potencial de Perú y su posición como país líder en minería y agroexportación.

/ES/Andina/

24-09-2021 | 06:55:00

Páginas