Mininter reconocerá a las rondas campesinas en las localidades donde existan
El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, aseguró que no existe ninguna directiva para que las rondas campesinas sean entrenadas para dar seguridad ciudadana en la ciudad. Además, indicó que estas serán reconocidas sólo en los lugares donde existan.
Sobre las rondas campesinas en Lima, el ministro Carrasco, manifestó que "la Policía es la única institución que se encarga de apoyar a la Fiscalía como director de la investigación y los únicos encargados de dar seguridad"
También le pidió a la ciudadanía y al Congreso de la República un mes de plazo para demostrar todo el trabajo que son capaces de realizar en el Gobierno.
/JV/
BCR: Presidenta del Congreso sostuvo una reunión con Julio Velarde
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, se reunió esta mañana con el titular del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, para analizar la situación económica del país.
En esta cita, Velarde dio su opinión respecto a las finanzas nacionales, la reactivación económica y la generación de empleo para más peruanos.
Ambas autoridades coincidieron en que existe en el país un potencial enorme para salir adelante. Por ello, la titular del Legislativo señaló que corresponde al Ejecutivo adoptar las medidas más responsables y prudentes que impulsen la estabilidad y el buen manejo económico del país.
En otro momento, Alva le transmitió a Velarde la preocupación de los congresistas sobre la situación económica que afecta a los peruanos, sobre todo a los más vulnerables. También le expresó su respaldo como presidenta del Congreso, en caso decida continuar en el cargo.
Por su parte, el titular del BCR informó que el motivo de la inflación es coyuntural y que se ha producido en varios países, por lo que debería normalizarse en los próximos meses.
Además, indicó que la tasa de crecimiento proyectada para este año, de alrededor de 10.5%, debería mantenerse. En ese sentido, aseguró que hará esfuerzos para impulsar la reactivación económica y mantener las metas en materia monetaria.
/JV/
Presidenta del Poder Judicial exhortó a titulares de cortes a ser “gestores de cambio”
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, instó a los titulares de las cortes superiores de justicia del país a tomar acciones y constituirse en gestores de cambio.
"Cada presidente de Corte es depositario de la confianza de los jueces de su distrito judicial, y tienen una responsabilidad jurisdiccional frente a los ciudadanos, quienes esperan de ustedes que sean gestores del cambio, gobernando de manera adecuada”, señaló Barrios durante una reunión en la sede del Palacio de Justicia.
Barrios Alvarado manifestó que, durante sus visitas de trabajo a diferentes distritos judiciales, pudo notar el compromiso de los jueces y juezas pese a las limitaciones que son patentes y dramáticas.
"Hoy la realidad nos demanda tomar acciones y ser agentes de cambio, (…) cuentan con mi apoyo y compromiso porque conozco sus necesidades, las cuales he podido advertir en mis visitas de trabajo a los distritos judiciales", manifestó.
La titular del PJ agregó que para ofrecer a los ciudadanos mayor celeridad y transparencia a los procesos judiciales, han optado por el uso de la tecnología. Para ello, se implementaron los aplicativos El juez te escucha, el Módulo del Sentido de las Decisiones Judiciales y los Casilleros Judiciales de Jueces y Juezas.
"Tenemos el aplicativo del Sentido de las Decisiones Judiciales, y ustedes presidentes de Corte tienen un rol importante, un rol de control, el día que se vota, se tiene que conocer el sentido de la resolución", acotó.
/JV/
Gobierno propone presentarse ante Congreso el 23 de agosto
Los integrantes del gabinete ministerial de Guido Bellido tienen la intención de presentarse al Congreso de la República el próximo lunes 23 de agosto, afirmó el ministro del Interior, Juan Carrasco.
“Nosotros vamos a presentarnos al Congreso el 23 de agosto. Esa es la propuesta, no sabemos todavía si se dará en esa fecha o se postergará”, indicó.
Por otro lado, consultado sobre incluir el sistema de las rondas campesinas en la ciudad de Lima, aseguró que no existe ninguna disposición para implementar esta medida.
/ES/Andina/
Boluarte pide al Congreso que le otorgue el voto de confianza al Gabinete Bellido
La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, manifestó que el Congreso de la República debería otorgarle la confianza al gabinete ministerial de Guido Bellido, con el objetivo de seguir trabajando por el país.
“Demos la confianza. Al país le pedimos primero que confíe en el Gobierno de Pedro Castillo y creo que el premier Bellido está dando pasos importantes para el país”, aseveró.
En ese sentido, Boluarte señaló que las rondas de diálogo que se han implementado entre el titular de la PCM y las bancadas del Congreso son positivas para el país.
/LC/Andina/
Ministro Carrasco: “Un objetivo fundamental es combatir el crimen organizado”
El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, aseguró que uno de los principales objetivos que caracterizarán su gestión será la lucha contra el crimen organizado, pues a lo largo de los años que trabajó en la Fiscalía de la Nación ha sido uno de sus logros.
“Tenemos infinidad de objetivos, especialmente en la lucha contra el crimen organizado, que es mi especialidad, pues he trabajado 12 años en la Fiscalía, he desarticulado organizaciones criminales y he tenido más de 250 sentencias contra estas organizaciones”, dijo.
Antes de asumir su nuevo cargo, el nuevo ministro del Interior se desempeñó como titular de la Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo, en la región Lambayeque. También estuvo al frente de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo.
El ministro Carrasco, además, indicó que otro objetivo, no solo del sector Interior sino del Gobierno, es la salud pública, para fortalecer instituciones como la Sanidad de la Policía Nacional del Perú (PNP) y SaludPol, a fin de frenar el número de víctimas de la covid-19.
Estas declaraciones las ofreció durante la ceremonia de firma del Acta de Transferencia de Gestión, mediante la cual asume formalmente la titularidad del Ministerio del Interior (Mininter), y en la que participó su antecesor, José Elice.
/ES/NDP/
Presidente Castillo: “Debemos garantizar la vida y evitar una tercera ola del covid-19”
El presidente de la República, Pedro Castillo, hizo un llamado a todos los peruanos y peruanas para que se vacunen y alcancen una inmunización con las dos dosis de la vacuna contra el covid-19.
El mandatario precisó que es el momento de garantizar "la vida y salud" e indicó que "tiene fe" en la dosis del laboratorio chino, así como en las otras vacunas adquiridas por el gobierno.
"Llamo a todos los hermanos peruanos y peruanas para que prioricemos este derecho a la salud, el derecho a la vida, no debemos pensar en otra cosa si mañana vamos a resultar en una cama UCI, tenemos que cumplir, no solo con una sino con las dos dosis para garantizar la salud”, manifestó.
/LC/
Congresistas de APP se reúnen con premier Guido Bellido
Los congresistas de Alianza para el Progreso (APP), se reúnen con el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, como parte de la ronda de conversaciones previo al pedido del voto de confianza en el Congreso.
El vocero de APP, Eduardo Salhuana, manifestó que conversarán con el titular de la PCM sobre las propuestas que tiene el gobierno para solucionar la incertidumbre política y económica del país.
“Vamos a conversar sobre las propuestas que ellos tienen frente a la realidad de incertidumbre política y económica que vivimos en este momento. Vamos a escuchar lo que propone el premier y luego de eso nosotros le plantearemos nuestra posición frente al gabinete”, expresó.
/LC/Andina/
Presidente Castillo recibió primera dosis de la vacuna Sinopharm
El Presidente de la República, Pedro Castillo, recibió la primera dosis de la vacuna del laboratorio Sinopharm contra el covid-19.
El acto se desarrolla en el parque zonal Huiracocha, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, en el marco de la cuarta jornada de la vacunaton.
El mandatario llegó junto a su esposa, Lilia Paredes y fue recibido por el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
/LC/Andina/
Premier Guido Bellido se reúne hoy con bancadas de APP y Podemos Perú
En el marco de las Rondas de Diálogo por el Perú, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, se reunirá hoy con las bancadas de Alianza para el Progreso (APP) y Podemos Perú.
El premier también expresó que ha invitado a las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular para continuar con las rondas de diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo en los próximos días.
“Dialogar es importante. Las personas que tienen un sentimiento democrático dialogan, no cierran la puerta a nadie y no condicionan. Si todo el mundo condicionara en este país nadie hablaría con nadie. Si queremos construir un mejor país hay que conversar, escucharnos y conocernos”, indicó ayer a TV Perú.
/ES/Andina/