Política

Estatuto Migratorio Andino entra en vigencia hoy

Hoy entra en vigencia la Decisión 878 “Estatuto Migratorio Andino”, norma que regula el derecho comunitario de circulación y establece la residencia temporal y permanente para los ciudadanos andinos en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Este Estatuto tiene carácter supranacional y es de obligatorio cumplimiento para los Países Miembros.

Según explicó el secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza, esta histórica decisión determina que los ciudadanos podrán ser admitidos e ingresar en cualquiera de los otros países miembros, en calidad de turistas, mediante la sola presentación de uno de los documentos nacionales de identificación, válido y vigente y sin el requisito de visa.

La permanencia será por un periodo de 90 días prorrogables por otros 90 días sin que superen los 180 días calendario continuos o discontinuos en el mismo año.

En tanto, la Residencia Temporal Andina autorizará a los ciudadanos CAN a permanecer hasta por dos años en el territorio de un país miembro distinto al de su nacionalidad, lo cual podrá ser gestionado en la sede consular del lugar de destino o si el ciudadano se encuentra en el territorio de inmigración, deberá tramitarla ante la autoridad migratoria competente.

Los requisitos son: Documento de viaje válido y con una vigencia mínima de seis meses con el que ingresará o ingresó al territorio de inmigración; certificado vigente que acredite la carencia de antecedentes policiales y judiciales o penales en el país de su nacionalidad o el de recepción; pago de la tasa retributiva de servicios, conforme lo dispongan las respectivas legislaciones internas y manifestación escrita del propósito de establecer su residencia temporal en el país receptor.

Asimismo, la Residencia Permanente Andina autorizará a los ciudadanos a permanecer por tiempo indefinido en el territorio de un país miembro distinto al de su nacionalidad, para lo cual deberán presentar su solicitud ante la autoridad competente del lugar de inmigración, dentro de los noventa días anteriores al vencimiento de la Residencia Temporal Andina.

Quienes obtengan tanto la residencia temporal como la permanente podrán entrar, salir, circular y permanecer libremente en el territorio de inmigración, previo al cumplimiento de las formalidades que el Estado miembro considere. Además, podrán acceder a cualquier actividad, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, en las mismas condiciones que los nacionales de los países de recepción, de acuerdo con las normas legales de cada Estado.

/RH/NDP/

11-08-2021 | 14:47:00

Bellido: Gobierno está comprometido en llevar desarrollo a todos los pueblos profundos

El gobierno del presidente Pedro Castillo está comprometido con que el desarrollo llegue a cada uno de los pueblos del país, aseguró el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido.

"Nuestro presidente de la República, el Ejecutivo, está firmemente comprometido para sacar adelante el país, para hacer que el desarrollo llegue a cada uno de nuestros pueblos profundos", señaló Bellido desde Piura, donde lideró, junto al presidente Pedro Castillo, un Consejo de Ministros descentralizado.

Asimismo, el jefe del Gabinete destacó que nos encontramos en un momento importante de cambio en la práctica política y de trabajo en equipo, que se viene desarrollando desde el último 28 julio.

En ese objetivo, enfatizó que el Gobierno busca combatir la corrupción en todos los niveles de la administración pública.

"Tan solamente enfrentar la corrupción en todos niveles será un paso importante, el cambio que los pueblos siempre han exigido, pero al mismo tiempo vamos sin temores hacia una verdadera descentralización económica y fiscal", refirió.

Dio cuenta también que se empezará un trabajo profundo, postergado por muchos años, porque el Gobierno está comprometido con atender las demandas del pueblo.

Al respecto, indicó que es necesario reactivar los proyectos de inversión en Piura y en todo el país, los cuales hoy están entrampados por temas de corrupción.

/RH/Andina/

11-08-2021 | 14:40:00

Ministro Cevallos: “La distribución de las vacunas va a ser absolutamente democrática“

En una sesión descentralizada del Poder Ejecutivo en Piura, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, aseguró que el Gobierno hará todo el esfuerzo para que esta región cuente con la mayor cantidad de vacunas contra el covid-19.

“No es tan sencillo porque dependemos de los stocks que vienen del mercado internacional. La distribución de las vacunas va a ser absolutamente democrática, tomando en cuenta la vulnerabilidad epidemiológica de algunas regiones y Piura tiene una alta vulnerabilidad”, señaló Cevallos.

Asimismo, el titular del Minsa afirmó que Piura es el departamento con la menor cantidad de camas, la menor cantidad recursos en el sector Salud y que no cuenta con la infraestructura necesaria para atender emergencias sanitarias.

“Sabemos la importancia de que Piura tenga un nivel de contingencia mucho mejor frente a la posibilidad de cualquier emergencia sanitaria. La debilidad de nuestro sistema de salud es crónica y tenemos que empezar resolverla desde el nivel primario hasta una mejor infraestructura y capacidad de respuesta en los hospitales”, señaló el ministro.

Cevallos aseguró que el Gobierno del mandatario Pedro Castillo hará todos los esfuerzos para destrabar todos los proyectos que necesita la región Piura con la finalidad de que tenga una mejor respuesta ante la pandemia del covid-19.

"Necesitamos un hospital de alta complejidad en Piura, avanzar en el hospital que se está construyendo en Sullana, pero además hay que dotarlo de algunos elementos que le permitan estar con mejor capacidad de resolución y el nivel primero de atención", sentenció.

/JV/

11-08-2021 | 18:17:00

Presidente Castillo: “Vigilaré personalmente cada proyecto que sale de los ministerios”

En una reunión sostenida con gobernadores y alcaldes de la región Piura, el presidente Pedro Castillo aseguró que se hará presente en las distintas localidades de este departamento para garantizar que los presupuestos dirigidos a distintas obras sean bien invertidos.

"Todo proyecto que sale de los ministerios, personalmente seré quien venga a vigilarlo para asegurarnos de que ese dinero que es para los pueblos sea bien distribuido", indicó el mandatario al tomar la palabra en dicho encuentro.

Asimismo, Castillo Terrones invocó a los miembros del Gabinete Ministerial a trabajar con celeridad en los proyectos pendientes en la región Piura y afirmó que, quien no trabaje, “se tiene que ir a su casa”.

"Invoco a los ministros a acelerar el trabajo para darles lo que corresponde a los pueblos. No le vamos a dar tregua a la corrupción. Quisiera decirles a todas las autoridades que hay que jugarle limpio al país. Vamos a destrabar estos proyectos engorrosos para que los alcaldes hagan su trabajo", señaló Castillo.

También manifestó que su Gobierno es de puertas abiertas y que trabajará de forma horizontal para atender las necesidades de todas las autoridades locales y regionales. Asimismo, indicó que los proyectos deben beneficiar a todos los peruanos y solo quienes votaron por él.

"Es triste cuando una autoridad llega a asumir una responsabilidad y solamente marca una posición con la gente que votó por ellos. Temas como la salud no puede tener tinte político", sentenció.

/JV/

11-08-2021 | 19:56:00

Gabinete realiza sesión descentralizada en Piura

Con la participación de las autoridades regionales y municipales, el Gabinete Ministerial realiza en la ciudad de Piura la primera sesión descentralizada.

Según informa la presidencia del Consejo de Ministros, la reunión será un espacio donde el Gabinete dialogará, escuchará y atenderá las principales necesidades expresadas por las autoridades distritales, provinciales y del departamento.

Tanto el presidente Pedro Castillo y el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, se sumarán a la reunión.

/ES/Andina/

11-08-2021 | 12:26:00

Presidente Castillo anuncia entrega de S/ 19 millones para damnificados por sismo en Piura

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció hoy que el Gobierno destinó 19 millones de soles para atender a los damnificados del reciente sismo ocurrido en la región de Piura.

El mandatario, acompañado de las autoridades locales, se encuentra recorriendo el distrito de Vichayal, en la provincia de Paita, declarado en emergencia por el sismo del pasado 30 de julio.

En diálogo con la población, el jefe de Estado dijo que como autoridad elegida por el pueblo estaba junto a la población y pidió comprensión porque su gobierno estaba ordenando la casa para que Palacio de Gobierno sea para todos.

/LC/Andina/

11-08-2021 | 15:08:00

Pleno del Congreso sesionará mañana jueves

El Pleno del Congreso sesionará este jueves 12 desde las 10:00 horas con el fin de aprobar el cuadro nominativo de las comisiones ordinarias y de los integrantes de la Comisión Permanente para el período anual de sesiones 2021-2022.

Así lo dispuso la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva Prieto, a través de una citación publicada en la página web de la institución.

Según la agenda del Pleno, también figura el debate de mociones de orden del día recientemente presentadas, entre ellas, la 05, del Grupo Parlamentario Perú Libre, que propone la conformación de una comisión investigadora multipartidaria encargada de indagar el atentado en Vizcatán del Ene el 23 de mayo de 2021, a fin de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades que correspondan.

Por otro lado, la Moción 07, del Grupo Parlamentario Juntos por el Perú,  propone que se conforme una comisión investigadora encargada de investigar las presuntas irregularidades y posibles actos de corrupción en la gestión de las contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios realizadas por el Seguro Social de Salud (EsSalud), durante el período de emergencia sanitaria nacional por motivo del covid-19, desde marzo de 2020 hasta la actualidad.

También está la Moción de Orden del Día 010, del Grupo Parlamentario Avanza País, que propone que se conforme una comisión investigadora multipartidaria, por un plazo de 30 días calendario, para que indague las presuntas irregularidades o presuntos ilícitos cometidos durante los primeros días de Gobierno del presidente de la República, referidos a la vulneración del principio de transparencia en el desarrollo de su gestión.

/ES/NDP/

 

 

11-08-2021 | 11:42:00

Piden crear comisión que fiscalice acciones contra delincuencia

El congresista José Enrique Jerí Oré (SP-PM) planteó a creación de una Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana que se encargue de fiscalizar, supervisar y monitorear la formulación y cumplimiento de los programas y todo tipo de acción autorizada por el Poder Ejecutivo para luchar contra la delincuencia

Jerí Oré hizo este pedido a través de una Moción de Orden del Día nro. 044 en la que también propone, entre otros aspectos, evaluar la legislación nacional en esa materia, así como las políticas públicas, planes, programas, proyectos, presupuestos y estrategias.

Asimismo, propuso evaluar y fortalecer el sistema migratorio de nuestro país con la participación de los actores involucrados en la defensa de la ciudadanía y contra el aumento del índice delincuencial, provocado por extranjeros y la expulsión de estos, que se encuentren en situación ilegal.

Cabe señalar que el parlamentario propone coordinar con el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, los órganos que son parte del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, los gobiernos regionales, locales, la Municipalidad de Lima Metropolitana, el Poder Judicial y, entre otros, la sociedad civil y las rondas campesinas y urbanas.

El parla,mentario plantea que dicha comisión debe estar conformada por nueve legisladores de diferentes bancadas, respetando los principios de pluralidad democrática y de proporcionalidad; una duración de todo el Periodo Parlamentario 2021-2026; y que al final presente un informe de la labor realizada.

/ES/NDP/

11-08-2021 | 11:16:00

Presidente Pedro Castillo cumple una agenda de trabajo región Piura

Acompañado por otros ministros de Estado, el presidente Pedro Castillo llegó a la región Piura donde cumplirá una agenda de trabajo.

Se detalló que junto al mandatario se encuentra el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido.

El Jefe del Estado vuelve a esa región del norte del país luego de visitarla el pasado 30 de julio, tras un sismo que afectó a varias de sus localidades.

/ES/NDP/

11-08-2021 | 10:50:00

Presidente Pedro Castillo se dirige a la región Piura

El presidente de la República, Pedro Castillo, se dirige a la región Piura donde cumplirá una agenda de trabajo junto a otros ministros de Estado.

Entre ellos, se encuentra el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido. El avión partió desde el Grupo Aéreo N°8, ubicado en el Callao.

El jefe del Estado vuelve a esa región del norte del país, luego de visitarla el pasado 30 de julio, tras un sismo que afectó a varias de sus localidades.

/LC/Andina/

11-08-2021 | 08:31:00

Páginas