ONPE niega acoso a futbolista Paolo Hurtado
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) descartó haber acosado al jugador de fútbol Paolo Hurtado al solicitarle información sobre un mensaje de comunicación política en el marco de la segunda vuelta electoral de las Elecciones 2021.
El pronunciamiento de la ONPE se da luego de que el deportista respondiera a una carta que le enviaron desde la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios, a fin de que informe si el mensaje que realizó fue financiado por algún partido político u otra organización vinculada.
En su respuesta, Hurtado indicó que el mensaje fue emitido de forma voluntaria en ejercicio de su derecho fundamental a la libertad de expresión y que no fue coordinado ni realizado a solicitud de ninguna organización política.
“Lamentablemente, la comunicación remitida por usted despierta dudas legítimas en mi persona, y en la opinión pública, respecto de si la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE está llevando a cabo sus funciones de manera compatible con el principio de neutralidad”, se lee en el documento que lleva la firma del futbolista.
/DBD/
ONPE: elecciones serán el fiel reflejo de la voluntad popular en el país
En entrevista a un medio local, Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), afirmó que los organismos electorales trabajan de manera articulada para que estas elecciones sean el fiel reflejo de la voluntad popular.
Señaló que se darán los resultados con total transparencia y las actas electorales se procesarán con la mayor brevedad, Corvetto adelantando que este domingo 6 de junio, día de la segunda vuelta electoral, se dará un primer avance de los resultados electorales a las 23:30 horas.
“Las elecciones serán el fiel reflejo de la voluntad popular, hemos trabajado de la mano con el Jurado Nacional de Elecciones liderado por Jorge Salas Arenas, y estamos haciendo una muy buena elección en un contexto muy complejo en todo aspecto”, manifestó en Canal N.
/ES/Andina/
Presidente Sagasti se reúne con la Misión de Observación Electoral de la OEA
A tres días de celebrarse el balotaje para elegir quien conduzca las riendas del país a partir de julio, el presidente de la República, Francisco Sagasti, recibió en a la Misión de Observación Electoral de la OEA y ratificó el apoyo de su gobierno a sus integrantes, por contribuir con el fortalecimiento de la transparencia en estas elecciones.
En la cita, el jefe de Estado estuvo acompañado por la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner Tizón.
Asimismo, participaron el jefe y subjefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Rubén Ramírez y Gerardo Sánchez; y el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, Gerardo de Icaza. También estuvo presente el representante de la OEA en Perú, Miguel Trinidad.
/RH/Andina/
Ejecutivo lanza sitio web “Empleo y personas con discapacidad”
En alianza con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (Undesa), el Gobierno puso al servicio de las personas con discapacidad, funcionarios, servidores públicos, empresas privadas y público en general, el sitio web web “Empleo y personas con discapacidad”.
El objetivo del sitio web es promover la accesibilidad a la información, mejorar la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado laboral y crear mayor sensibilización sobre el aporte de las personas con discapacidad a las actividades productivas del país.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, explicó que esta plataforma web complementa el esfuerzo de un Gobierno que quiere comprometerse con el desarrollo de las personas con discapacidad.
A su turno, la titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, subrayó la necesidad de que el país desarrolle en la realidad una estrategia de trabajo que garantice el derecho a la igualdad para todas las personas sin discriminación de ningún tipo.
Las características más resaltantes del sitio web accesible son las siguientes: el usuario puede controlar las características visuales del portal: tamaño de las fuentes, color de fuente, y fondo contraste, etc; y ajustarlas a sus necesidades de visión, audición, comprensión.
Los documentos pueden descargarse en versiones accesibles en Word. Asimismo, todo el material multimedia cuenta con subtitulado propio e interpretación en Lengua de Señas Peruanas.
/MO/NDP/
Castillo propone otorgar presupuesto real a la educación
Otorgar un presupuesto "real" para el sector educación, a fin de dignificar la labor del maestro, propuso el candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, durante un encuentro virtual con el expresidente de Uruguay, José Mujica.
"Vamos a llegar al Gobierno y le daremos un presupuesto real, no solamente para dignificar al maestro.Además, que la salud y la educación sean derechos constitucionales, que el agua deje de ser un servicio y llegue a los hogares", sostuvo el aspirante presidencial.
En el encuentro virtual, el expresidente uruguayo José Mujica, indicó que era necesario "tejer todo lo que podamos" para poner el esfuerzo de las clases sociales y sacar al país del subdesarrollo.
/MO/Andina/
Fujimori se compromete a reactivar la economía nacional
A reactivar la economía ampliando los aforos de los establecimientos comerciales, se comprometió la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, al reiterar que apoyará a los emprendedores del país con diversos programas.
“El toque de queda empezará a medianoche, aumentaremos los aforos y utilizaremos los patios y veredas de los restaurantes para que salgan a flote”, sostuvo la aspirante presidencial durante su encuentro con los microempresarios de Gamarra.
Fujimori Higuchi, señaló que la economía nacional se encuentra muy afectada por la presencia del covid-19, pero en un eventual gobierno suyo, dijo que trabajará desde el primer día para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
/MO/Andina/
Presentan demanda contra ley sobre negociación colectiva
Una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley Nº 31188, que regula la negociación colectiva en el sector estatal, presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, en representación del Ejecutivo.
La demanda señala que la referida ley es contraria a la Constitución Política del Perú porque vulnera las competencias del Poder Ejecutivo en materia de administración de la Hacienda Pública y el principio de equilibrio presupuestal.
El procurador público especializado en materia constitucional, Luis Huerta Guerrero, indica que “la Ley N° 31188 fue emitida al margen de la coordinación que debe existir entre el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo para expedir reglas sobre la negociación colectiva en el sector público”.
En ese sentido, el documento subraya que el costo que traería consigo la aplicación de la mencionada ley, según cálculos oficiales, ascendería a 6,228 millones de soles, dado que no se establecen medidas que permitan armonizar el presupuesto público con las propuestas de modificaciones a las remuneraciones de los trabajadores estatales.
/MO/Andina/
Pedro Castillo se reunirá hoy con expresidente uruguayo 'Pepe' Mujica
El candidato presidencial, Pedro Castillo, anunció que se reunirá con el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica.
La cita tendrá lugar este jueves a las 3:00 p. m. y será transmitida en la cuenta de Facebook del candidato de Perú Libre.
Anteriormente, el político uruguayo manifestó su respaldo a la candidatura del maestro cajamarquino.
/LC/
Castillo: respetaré las instituciones y demostraré lealtad y experiencia
De llegar al Gobierno tras la segunda vuelta electoral de este domingo, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, aseguró que respetará las instituciones y demostrará lealtad y experiencia.
En conferencia de prensa agradeció a los peruanos que en las distintas regiones del país lo acompañaron durante la presente campaña presidencial e invocó a la unidad del pueblo, a dejar a un lado diferencias y zancadillas.
"Voy a demostrar a mi patria lealtad, respeto, toda mi experiencia como maestro, campesino, rondero, hijo, hermano, padre, respetando las organizaciones de la patria, a las instituciones, la Constitución, la cual nos ha llevado a este escenario político y democrático", expresó el candidato.
Castillo manifestó también que, ante cualquier intención de quebrar el orden democrático, serán los primeros en salir adelante en su defensa. "Antes que todo está el Perú".
/DBD/
Defensoría pide garantizar accesibilidad para personas con discapacidad en elecciones
Tal como lo establece la Ley General de la Persona con Discapacidad, la Defensoría del Pueblo pidió a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) garantizar la accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de igualdad este domingo.
Advirtió que solo el 0.7 % de centro educativos son accesibles pues no cuentan con rampas, baños accesibles, pasadizos amplios, entre otros.
Malena Pineda, jefa del Programa de Defensa y promoción de Derechos de las Personas con Discapacidad de la Defensoría, consideró que la instalación de mesas especiales de votación para las personas con discapacidad es una medida necesaria; pero no la única a implementar.
“Es fundamental considerar la instalación de mesas de votación en el primer piso, cercanas a los ingresos de los centros de votación y que se mantenga la atención preferente más allá de los horarios establecidos para personas con discapacidad, considerando las barreras en el acceso al transporte y movilización”, indicó.
Pineda exhortó a la ONPE a instruir al personal desplegado en los centros de votación y a los miembros de mesa a garantizar el ejercicio del derecho al voto de todas las personas con discapacidad, incluyendo aquellas con discapacidad intelectual y psicosocial o mental.
La Defensoría del Pueblo recordó a la población que tiene abierta su línea de atención a la ciudadanía a nivel nacional 0800-15-170.
/DBD/