Política

Sagasti: “Queremos que la transferencia de mando sea lo más transparente posible”

A poco más de dos meses de culminar su mandato, el presidente Francisco Sagasti aseguró que el traspaso de mando al próximo jefe de Estado se realizará de manera transparente y trabajarán para que las iniciativas que están en camino, como la vacunación, continúen sin ningún problema.

“Los procedimientos de transferencia están claramente establecidos. Tiene que haber una comisión donde participa el equipo del presidente elegido. Nosotros queremos que esta se realice lo más transparente posible y que se continúe con las cosas que han avanzado”, indicó Sagasti en entrevista con RPP.

Agregó que se vienen tomando medidas para que el sector salud no se vea sorprendido ante la aparición de una tercera ola del covid-19.

“Estamos tratando de anticipar qué cola es lo que podría suceder con una posible tercera ola. No estábamos preparados para enfrentar la severidad de la segunda ola y como jefe de Estado quiero transmitir al próximo presidente qué es lo que debemos continuar en camas UCI y en vacunas”, manifestó Sagasti.

En otro momento, el presidente señaló que el país, al cumplir 200 años de independencia, tiene la oportunidad de hacer las cosas de manera distinta y en beneficio de todos los peruanos.

"Mis funciones acaban el 28 de julio. En el Bicentenario, vamos a tener la oportunidad de empezar de nuevo. Los ideales republicanos de hace 200 años son los que tenemos recuperar", sentenció.

/JV/

22-05-2021 | 10:51:00

Pdte. Sagasti destacó el trabajo de su Gabinete en la obtención de vacunas contra el covid-19

El presidente de la República, Francisco Sagasti, aseguró que el trabajo en equipo realizado por el Poder Ejecutivo ha permitido que se puedan obtener vacunas contra el covid-19, lo cual ha permitido que el Perú cuente con la mayor cantidad de dosis semanales en América Latina.

"Este es un trabajo en equipo, no es uno el que hace las gestiones para obtener vacunas. Ha sido importante la experiencia internacional de algunos de nosotros", indicó el mandatario en una entrevista en RPP.

Asimismo, indicó que el esfuerzo de los miembros del Gabinete, los ministerios, las embajadas, los equipos de abogados, entre otros, ha sido vital para que el Gobierno cuente con más de 60 millones de vacunas.

“Realmente, intervienen todos con su gerencia, con sus opiniones. Todo el mundo dice que el MEF es el malo de la película, pero tenemos un ministro que tiene la sensibilidad de mantener la disciplina fiscal”, señaló.

/JV/

22-05-2021 | 13:00:00

Congreso: investigados por narcotráfico o terrorismo no podrán integrar dos comisiones

El pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que establece que los parlamentarios investigados o procesados por narcotráfico y terrorismo, o que hayan sido condenados por dichos delitos, no podrán ser parte de las comisiones de Inteligencia y de Defensa Nacional del Congreso de la República.

Luis Valdez (APP), presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, indicó que la modificación planteada a los artículos 20 y 34 del Reglamento del Congreso busca evitar que se filtre información que puede ser perjudicial para los peruanos.

“La información revelada en esta comisión no debe ser compartida, por ende, las personas integrantes deben cumplir un estándar de cualidades, pues la filtración de la información podría poner en peligro vidas humanas u operaciones que tienen como fin luchar contra determinados delitos y mantener la paz pública”, indicó Valdez.

También señaló que explicó que la Comisión de Inteligencia solo está constituida por miembros titulares que permanecen durante todo el periodo parlamentario y no dictamina proyectos, por lo que necesita de una protección especial.

El dictamen fue aprobado con 90 votos a favor, siete en contra y ocho abstenciones.

/JV/

22-05-2021 | 07:33:00

Este domingo se realizará primer debate electoral con equipos técnicos

Este domingo 23 de mayo, a partir de las 19.00 horas, los equipos técnicos de Fuerza Popular y Perú Libre participarán en el primer debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones con miras a la segunda vuelta.

Esta actividad contará con seis bloques temáticos, para los cuales ambos partidos han designado a sus representantes. Asimismo, se aprobó un formato de diálogo abierto con intervención de un panel de especialistas.

Estos son los representantes de los equipos técnicos de cada organización:

Bloque 1:  Reforma del Estado

Perú Libre: Dina Boluarte

Fuerza Popular: Patricia Juárez

Bloque 2: Recuperación económica y reducción de la pobreza

Fuerza Popular: Luis Carranza

Perú Libre: Juan Pari

Bloque 3: Salud y manejo de la pandemia

Perú Libre: Hernando Cevallos

Fuerza Popular: José Recoba

Bloque 4: Infraestructura, desarrollo regional y descentralización

Fuerza Popular: Carlos Bruce

Perú Libre: Andrés Alencastre

Bloque 5: Seguridad ciudadana y orden interno

Perú Libre: Avelino Guillén

Fuerza Popular: Fernando Rospigliosi

Bloque 6: Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible

Fuerza Popular: Hernando Guerra García

Perú Libre: Celeste Rosas

/JV/

22-05-2021 | 10:26:00

Rechazan pedido para prolongar prisión preventiva a Susana Villarán

El juez Jorge Chávez rechazó el pedido fiscal para prolongar la prisión preventiva aplicada a la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente, y dispuso que pase a situación de comparecencia con restricciones.

Según el magistrado, esta variación en la situación jurídica de la exfuncionaria pública no pondrá en riesgo el proceso penal al que viene siendo sometida en el marco del denominado caso Lava Jato.

Villarán de la Puente deberá acatar una serie de restricciones, que incluyen la prohibición de comunicarse con coimputados, con testigos o con peritos del caso por el que se le viene procesando. La decisión será apelada por el Ministerio Público.

/MO/

 
21-05-2021 | 18:11:00

Campaña electoral debe seguir con serenidad, respeto y tolerancia, afirma Fujimori

La campaña electoral en marcha debe seguir desarrollándose con “serenidad, respeto y tolerancia”, afirmó la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

En ese sentido, al ser consultada sobre el pedido planteado en el Congreso, por Acción Popular, para exigir la renuncia del presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas. Fujimori sostuvo no tener conocimiento de tal solicitud.

Sin embargo, la aspirante presidencial consideró necesario que el magistrado “emita un comunicado sobre los reportajes acerca de su persona”, aludiendo así a informaciones vertidas desde el canal Willax que señalan que Salas ha defendido como abogado a acusados por delito de terrorismo.

/MO/Andina

 

 
21-05-2021 | 16:54:00

JNE rechaza cualquier intento de desestabilizar el actual proceso electoral

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) expresó su rechazo a cualquier intento de desestabilizar el actual desarrollo del proceso electoral. 

Mediante su cuenta de Twitter, el organismo aclaró que, según su ley orgánica, es inaplicable la solicitud de renuncia al cargo del titular de la institución, o de cualquier otro magistrado del Pleno.

En ese sentido, el JNE invocó al respeto de la Constitución, la cual establece que los organismos que conforman el sistema electoral son autónomos.

“Intentar generar zozobra con información sin fundamento legal constituye un grave atentado contra la democracia”, señaló el organismo.

/MO/

 
21-05-2021 | 16:17:00

Nueva Carretera Central llevará el nombre de "Daniel Alcides Carrión"

La nueva Carretera Central llevará el nombre de Daniel Alcides Carrión, y en los próximos días se firmará el contrato de Gobierno a Gobierno con Francia para el asesoramiento en la ejecución del megaproyecto, anunció el presidente de la República, Francisco Sagasti.

“Esto es en honor y homenaje a todo el personal de salud: médicos, enfermeras, tecnólogos, anestesistas, terapistas, asistentes, entre muchos otros que ha estado en la primera línea de combate contra la pandemia”, sostuvo el jefe de Estado al presentar el balance de sus seis meses de gestión.

El dignatario señaló que el Ejecutivo está destinando una inversión de aproximadamente 11,500 millones de soles, pues la nueva Carretera Central beneficiará a casi la mitad de la población; y mejorará la interconexión entre Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, San Martín, Lima provincias y Lima Metropolitana.

/MO/

 
21-05-2021 | 14:35:00

Gobierno ha cumplido a cabalidad principio de neutralidad en elecciones

El presidente Francisco Sagasti, aseveró que el Gobierno ha cumplido a cabalidad el principio de neutralidad durante el proceso electoral la marcha y durante la presentación de su informe de gestión invitó a la ciudadanía acudir a votar en la segunda vuelta, que se realizará el 6 de junio próximo.

Durante los seis meses de mandato al frente del Poder Ejecutivo, el jefe del Estado garantizó que la voluntad democrática será plenamente respetada.

"La voluntad democrática será plenamente respetada e invito a toda la ciudadanía a votar en la segunda vuelta y elegir democráticamente a quien conducirá los destinos del país y a respetar escrupulosamente los resultados en las urnas", expresó.

/DBD/

 

 

21-05-2021 | 19:45:00

Conoce el equipo técnico de Perú Libre

El próximo domingo 23 de mayo el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) llevará a cabo el debate entre los equipos técnicos de Pedro Castillo y Keiko Fujimori, quienes presentarán sus principales propuestas sobre salud, reactivación económica, educación, entre otros temas.

En esta oportunidad, Perú Libre, partido que postula a Pedro Castillo a la Presidencia de la República, presentó a los siguientes miembros de su equipo técnico compuesta por profesionales en diversos ámbitos. 

Juan Pari: ingeniero y congresista de la República en dos ocasiones (Unión por el Perú y Gana Perú). En el 2015 presidió la primera Comisión Lava Jato.

Avelino Guillén: ex fiscal supremo. Siguió el juicio contra el expresidente Alberto Fujimori por una serie de delitos de corrupción y violación de derechos humanos. 

Modesto Montoya: científico, investigador y físico nuclear. Fundador del Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (Ceprecyt) y del Encuentro Científico Internacional (ECI). Expresidente de la Sociedad Peruana de Física y del Instituto Peruano de Energía Nuclear.

Dina Baluarte: abogada y actual candidata a la primera vicepresidencia de Perú Libre.

Raúl Cadillo: presidente del Consejo de Administración del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (Fondep). Considerado por The Global Teacher Prize uno de los 50 mejores maestros del mundo en el 2017.

Hernando Cevallos: médico y excongresista del partido político Frente Amplio (2016-2020).

Celeste Rosas Muñoz: economista. Excoordinadora y asesora del Ministerio de Educación durante el gobierno de Ollanta Humala.

Julián Palacín: abogado y actual presidente del Instituto Peruano de Derecho Aéreo (IPDA).

Ricardo Páucar: físico nuclear. Presidente del Instituto de Investigación para la Energía y el Desarrollo.

Andrés Alencastre: economista especialista en planificación del desarrollo regional y local, gestión ambiental y el desarrollo de cuencas.

Ricardo López Risso: abogado y presidente del consejo directivo de la Academia de Políticas Públicas.

Roberto Vela Pinedo: exdecano del Colegio de Economistas de Ucayali.

Anahí Durand: socióloga y docente. Excandidata al Parlamento Andino de Juntos por el Perú. Jefa del plan de gobierno del mismo partido.

Asimismo, se anunció a Carlos Gallardo y Marco Varela como integrantes del equipo. 

/DBD/

 
21-05-2021 | 13:28:00

Páginas