Keiko Fujimori anuncia que ampliará su equipo técnico
Fuerza Popular presentará en los próximos días a los nuevos integrantes de su equipo técnico, anunció su candidata presidencial, Keiko Fujimori, al destacar que provienen de otros grupos partidarios.
“Hemos conversado con los partidos que nos han expresado su respaldo. No solo les he pedido que nos ayuden en la campaña, sino que nos apoyen con personas que han pertenecido a sus equipos técnicos”, indicó la aspirante presidencial
En ese sentido, Fujimori aseguró, en Canal N, que está actualizando su plan de gobierno con las ideas que le han alcanzado los partidos que le han expresado su apoyo como el PPC, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular y Avanza País.
/MO/Andina
Barreto: Juramentación de la Proclama Ciudadana es una apuesta por la unidad
El Arzobispo de Huancayo, cardenal Pedro Barreto, resaltó que la juramentación, de los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori, a la Proclama Ciudadana Juramento por la Democracia es una apuesta por la unidad.
En ese sentido, Barreto precisó que tanto Fujimori como Castillo se comprometieron a hacer un juramento solemne de los 12 acápites fundamentales que contiene dicha proclama en una ceremonia a realizarse mañana a las 11:00 horas.
“El objetivo es que los dos candidatos juramenten el fiel cumplimiento de los 12 acápites, pero lo más novedoso es que exige de la ciudadanía el acompañamiento con respeto y exigencia cuando sean vulnerados o no tomados en cuenta”, remarcó.
El arzobispo explicó que los puntos centrales de la Proclama Ciudadana Juramento por la Democracia son la pandemia contra el covid-19, los derechos humanos, la defensa de la vida, entre otros.
/MO/Andina
Cancillería: 100% de locales de votación se abrirán en el exterior para la segunda vuelta
Para la segunda vuelta de las elecciones generales 2021 se abrirán el 100% de los locales electorales habilitadas para la votación de los peruanos residentes en el exterior, aseguró el vicecanciller Ignacio Higueras.
Indicó que en la primera vuelta no pudieron votar los connacionales de Chile, Venezuela, Aruba y Paraguay debido a la situación de la pandemia en esos países y otros.
“Seguimos monitoreando la situación de la pandemia en todos los países del mundo, en este momento se está organizando las elecciones en todos las ciudades y los países, el 100% de los locales de votación serán habilitados”, señaló a TV Perú.
Precisó que la Cancillería seguirá monitoreando la situación en estas tres semanas que restan para las elecciones previstas para el 6 de junio, y espera que no cambien las condiciones para que todos los locales de votación habilitados se abran.
Señaló que habrá elecciones de segunda vuelta en 79 países, 208 ciudades, 214 sedes de votación, donde se instalarán 3,440 mesas de sufragio para que puedan emitir su voto 997,033 peruanos residentes en el exterior.
Higueras recibió de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) el material electoral que será distribuido en todos los países para garantizar el derecho a sufragio de los peruanos.
/HQ/Andina/
MTC implementará uso de trámite documentario Cero Papel
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició la implementación del uso obligatorio del Sistema de Trámite Documentario (STD) que entrará en vigencia desde el próximo 24 de mayo, como parte de la política de modernización de la gestión pública y simplificación administrativa.
Esta plataforma digital de gestión documental denominada “Cero Papel” permite el intercambio electrónico con otras instituciones del Estado, así como con las áreas propias, órganos y unidades del sector, indicó.
La Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental viene realizando capacitaciones para la óptima utilización de esta herramienta, con la que no se necesitará más documentos físicos ni impresos.
Además de facilitar las labores de los funcionarios, el sistema permitirá garantizar la integridad de los documentos virtuales, que no podrán ser vulnerados. Se reducirá, también, el impacto ambiental al dejar de imprimirse el equivalente a 3,000 cajas llenas de papel que es lo que se utilizan cada año en trámites de transferencia.
/HQ/Andina/
Minsa y Fiscalía garantizan vigilancia de la campaña de vacunación
El Ministerio de Salud (Minsa) coordinará el desarrollo de acciones conjuntas con el Ministerio Público con el propósito de garantizar la vigilancia ciudadana en el proceso de vacunación contra la covid-19 en el país, como parte de las alianzas estratégicas interinstitucionales.
La directora de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez Quinteros, informó a los fiscales todos los aspectos relacionados al proceso de vacunación y los casos de presunto uso de jeringas vacías en centros de vacunación. Además, respondió las consultas y preguntas de los participantes.
Por su parte, el director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Luis Huamaní Palomino, informó que la vacunación contra el covid-19 se realiza con total transparencia, enorme compromiso profesional y vocación de servicio por parte de las licenciadas en enfermería y el personal de salud.
De esta manera, los fiscales conocieron en detalle el protocolo de la Directiva Sanitaria vigente sobre la vacunación contra la covid-19 y se comprometieron a brindar información al Minsa sobre los hallazgos que puedan registrar en los centros de vacunación del país con el objetivo de articular las acciones pertinentes.
/HQ/Andina/
Pleno del Congreso discutirá cuarta legislatura entre jueves o viernes
El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Luis Valdez, señaló que la propuesta para convocar a una cuarta legislatura se discutirá este jueves o viernes, días en los que se convocó a sesión de pleno.
Manifestó que ya se consiguieron las firmas de los integrantes de la Comisión de Constitución y el dictamen aprobado por mayoría, el mismo que fue elevado a la Oficialía Mayor para dé cuenta a la Presidencia del Congreso y la Mesa Directiva.
"Esperamos que en la Junta de Portavoces, que debe ser el lunes o martes, pueda priorizarse para su debate en la próxima semana del pleno que debe ser el jueves o viernes como máximo, esperamos contar ahí con la aprobación de la Representación Nacional", señaló en declaraciones a la Agencia Andina,
/HQ/Andina/
Cancillería recibe de la ONPE material electoral para la segunda vuelta en el exterior
De parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Ignacio Higueras Hare, recibió el material electoral correspondiente a la segunda vuelta de las Elecciones Generales de los peruanos residentes en el exterior.
El material electoral fue entregado en la sede de la Cancillería y consistió en las cédulas de sufragio, actas electorales, ánforas, cabinas y demás elementos necesarios para la votación.
El material será entregado a las 114 oficinas consulares en el exterior, encargadas de la organización de los comicios del 6 de junio en 208 ciudades extranjeras de 79 países.
Se tiene prevista la instalación de 3,440 mesas de sufragio en 224 locales de votación. Entre los países con el mayor número de electores figuran Estados Unidos (1044 mesas de sufragio con 309,602 electores), España (514 mesas con 152,212 electores), Argentina (480 mesas con 143,189 electores), Chile (392 mesas con 117,140 electores) e Italia (321 mesas con 94,590 electores).
/HQ/Andina/
Pedro Castillo presentó a parte de su equipo técnico en La Victoria
Con miras a la segunda vuelta electoral del próximo 6 de junio, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, presentó a parte de su equipo técnico.
Desde la plaza Manco Cápac, en el distrito de La Victoria, presentó a Hernando Cevallos, quien liderará el equipo de salud, y al excongresista Juan Pari, quien verá el tema económico.
Asimismo, mencionó que su plan para los primeros 100 días de gobierno contiene propuestas para sacar al país de la crisis sanitaria, entendiendo a esta como un problema estructural.
Castillo ratificó que tiene el compromiso de la embajada de Rusia para enviar un lote de 20 millones de vacunas Sputnik V para los pobladores a la brevedad posible.
/ES/Andina/
Keiko Fujimori realizó un encuentro con sus seguidores en Chorrillos
En las afueras del penal de mujeres de Chorrillos, la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, realizó un encuentro con sus seguidores luego que su oponente de Perú Libre, Pedro Castillo, no llegara al debate que se había propuesto días atrás.
Tras una espera de poco más de media hora, el periodista Gonzalo Iwasaki, designado por Fuerza Popular como moderador del encuentro, señaló que se retiraba pues no consideraba respetuoso dar curso a un debate en el que solo uno de los participantes interviniera.
Fujimori reiteró su ofrecimiento de combatir a la pandemia del covid-19, reactivar la economía y “hacer obras por todo el país”. “La diferencia es que queremos un cambio con un gobierno eficiente que devuelva la fe en el futuro”, manifestó.
/ES/Andina/
Congreso: esperan aprobación de ley a favor de vigilantes ambientales
A través de una nota de prensa, la asociación civil Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) señaló esperar que el Congreso apruebe un proyecto de ley en favor de los vigilantes ambientales.
El grupo recordó que este martes 18 de mayo se reunirá la Junta de Portavoces, a fin de definir la realización de un pleno de pueblos y ambiente para los días 3 y 4 de junio.
En dicho pleno, se debatirían más de diez proyectos de ley a favor de los pueblos indígenas y el ambiente, entre ellos, la ley marco sobre monitoreo y vigilancia ambiental.
Precisaron que dicha ley permitiría resarcir una larga deuda normativa con los vigilantes y monitores ambientales tras cinco años del nacimiento de los proyectos que dieron origen a esta propuesta, en los que DAR ha contribuido mediante aportes técnicos y recomendaciones.
/ES/Andina/