Ministerio Público: notifican incorporación de Víctor Rodríguez al JNE
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, notificó hoy al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la incorporación de Víctor Raúl Rodríguez Monteza, como su representante ante el pleno de este organismo electoral, en reemplazo de Luis Arce Córdova.
Esto ante la renuncia del miembro del Jurado Nacional de Elecciones, y sus expresiones por irregularidades en el organismo.
/AB/Andina/
Sagasti: Dejaremos un país que estará en mejores condiciones hacia el futuro
El jefe de Estado, Francisco Sagasti, encabezó hoy la ceremonia del “Inti Raymi del Bicentenario. La fiesta del sol brillando para el mundo”, y afirmó que su gestión dejará al próximo gobierno un país que estará en mejores condiciones para avanzar hacia el futuro.
“Hemos hecho todo lo que se pudo hacer para dejarle a quien dirija los destinos de la Nación, en los primeros años del tercer siglo de nuestra vida independiente, un país mejor que el que encontramos al inicio de nuestro gobierno”, afirmó.
En ese sentido, expresó su alegría por participar en la fiesta del Inti Raymi, desde Sacsayhuamán (Cusco), y mencionó que es un espacio que simboliza la grandeza del imperio incaico. Además, destacó la importancia del Gran Camino Inca Qhapaq Ñan.
“Esta admirable obra vial, como otras magníficas construcciones hidráulicas y agrícolas de su época, es utilizada hasta hoy por nuestros habitantes y por los hermanos de territorios de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador. Agradezco a los presidentes amigos y a la Secretaría General Iberoamericana por sumarse a esta fiesta en el mes jubilar del Cusco”, manifestó el mandatario.
Más adelante, resaltó que la fiesta del Inti Raymi ofrece una buena oportunidad para recordarle a todos los peruanos la diversidad cultural que existe en el país.
“Gracias a esta diversidad difundida por nuestro maravilloso territorio, y que forma parte de lo que somos como personas y como nación, es que continuamos labrando y fortaleciendo nuestra identidad pluralista, integrada y siempre en continuo despliegue, siempre evolucionando y cambiando”, apuntó.
/AB/Andina/
Inauguran Centro de Salud Mental en la Villa Militar de Chorrillos
La ministra de Defensa, Nuria Esparch, y el ministro de Salud, Óscar Ugarte, inauguraron este mediodía un centro de salud mental comunitario dentro de las instalaciones de la Villa Militar de Chorrillos, perteneciente al Ejército.
“En un contexto como el que estamos viviendo a raíz de la pandemia, en el cual no podemos tener el contacto que teníamos antes con otras personas y enfrentamos nuevas dificultades sociales y económicas, es muy importante que cuidemos nuestra salud mental”, expresó la titular de Defensa.
Agregó, además, que “la salud mental es un componente clave de nuestro bienestar”, tras cortar la cinta y develar la placa del nuevo establecimiento de salud, que lleva por nombre Coronel San Wilelmo Pedro Zorrilla Huamán.
En ese sentido dijo que para el funcionamiento de este establecimiento, el Ejército entregó en cesión de uso, por 10 años, un espacio dentro de la villa militar, mediante el Convenio de Cooperación Mutua entre la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur-Minsa y el Ejército del Perú.
“Es un espacio que contribuye a cumplir con la misión de velar por el bienestar emocional y psicológico de los peruanos”, manifestó la ministra Esparch, quien enfatizó que “como autoridades públicas, nos corresponde trabajar para lograr que todos los peruanos tengan la posibilidad de recibir una adecuada atención en salud mental cuando lo requieran”.
Por su parte, el ministro Ugarte resaltó la articulación de los sectores Salud y Defensa para la implementación de este centro de atención, en línea con la política de salud mental. “Qué bueno que nuestros ministerios coincidan en la problemática de salud y combinen profesionales con el mismo objetivo de atender a la comunidad”, indicó.
Posteriormente, las autoridades recorrieron los ambientes del establecimiento que atenderá al personal del Ejército y la ciudadanía en general en servicios de promoción, prevención, tratamiento rehabilitación y reinserción social.
Finalmente, este centro también atenderá consultas psiquiátricas y psicológicas a niños, adolescentes y adultos; desarrollará talleres psicoeducativos, intervenciones psicosociales, terapias del lenguaje y ocupacionales, así como visitas a domicilio para las personas que se encuentren imposibilitadas de trasladarse a dicho establecimiento.
/AB/Andina/
Proceso electoral fue libre y democrático afirma la Unión Europea
El proceso electoral de segunda vuelta, realizado el pasado 6 de junio, fue libre y democrático afirmaron la Unión Europea (UE) y Estados miembros en nuestro país.
Asimismo, expresaron su confianza en que las autoridades electorales encuentra la solución de los litigios pendientes dentro de los cauces legales establecidos.
El comunicado de la Unión Europea y los Estados miembros en nuestro país se realizó a través de su cuenta oficial de Twitter.
/AB/Andina/
Transparencia: “Deploramos la irregular decisión del señor Luis Arce”
Tras el decline del miembro del JNE, Luis Arce, la Asociación Civil Transparencia emitió un pronunciamiento deplorando “la irregular decisión del señor Luis Carlos Arce Córdova de adaptarse de sus funciones como miembro del pleno del Jurado Nacional de Elecciones a poco de culminar el proceso electoral, afectando su normal funcionamiento".
"Es indispensable apoyar a las autoridades competentes con el fin de que puedan superar esta situación inédita, y así culminar la atención de las apelaciones pendientes y proclamar los resultados electorales”, señala el documento.
En ese sentido el pronunciamiento finaliza indicando, “coincidimos con la evaluación de la Misión de Observación de la OEA respecto a que los Jurados Electorales Especiales (JEE) y el pleno del Jurado Nacional de Elecciones han atendido los casos de actas observadas, así como los pedidos de nulidad de mesas de sufragio, con apego a la normativa vigente y con las garantías del debido proceso”.
/AB/
Corte Suprema de Justicia rechaza acusaciones de Luis Arce
Su rechazo por las expresiones del magistrado, Luis Arce Córdova, en contra de diferentes autoridades públicas, manifestó la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República, órgano supremo de deliberación del Poder Judicial.
“El señor Luis Arce (…) ha formulado consideraciones jurídicas inaceptables y acusaciones sin fundamento contra diversas altas autoridades públicas, en especial, contra la señora presidenta del Poder Judicial. Por tanto, corresponde rechazarlas y fijar principistamente lo que corresponde a la Corte Suprema de Justicia de la República”, expresó en un comunicado.
En ese sentido, sostuvo que la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, fue elegida por votación de los miembros de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, y “sin injerencia de algún poder público, económico o mediático”. Además, precisó que este proceso no se llevó a cabo en el gobierno de Martín Vizcarra.
Asimismo, aseguró que la elección del presidente del JNE, Luis Salas Arenas, contó con el respaldo de todos los miembros de la Sala Plena.
“Nadie ajeno a los señores jueces supremos titulares intervino, directa o indirectamente, en su elección. Por mandato constitucional, el indicado juez supremo, en el ejercicio de su función en el JNE, es independiente, por lo que ni la Corte Suprema ni su presidenta tienen potestad para interferir en sus funciones”, remarcó.
Por último, el Poder Judicial mencionó que no se deben emitir expresiones ajenas a la realidad para no afectar la etapa final del proceso electoral.
“En estos momentos de suma gravedad por los que atraviesa nuestro país, el Poder Judicial reafirma su voluntad de afianzar el Estado constitucional y ratifica su deber de defender las instituciones democráticas y los valores republicanos”, finalizó.
/AB/Andina/
MIMP y Gore Callao implementan Hogar de Refugio Temporal
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza; y Dante José Mandriotti Castro, gobernador Regional del Callao, suscribieron convenio de cooperación para la creación, implementación, funcionamiento y sostenibilidad de un Hogar de Refugio Temporal en beneficio de las víctimas de violencia de género.
Los llamados también Casa de Acogida, forman parte del Sistema de Atención Integral. Asimismo, son lugares temporales para las víctimas de violencia, y cuentan con profesionales especializadas/os que les brindan protección, albergue, alimentación y atención multidisciplinaria, propiciando así su recuperación integral.
“Mejorar las oportunidades y garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas es tarea que le compete al Estado y a la sociedad en conjunto. Queremos que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan con amor, protección y así poder transformar sus vidas.”, indicó la titular del sector.
Asimismo, dijo que para enfrentar la violencia es necesario ampliar la cobertura de servicios especializados, fortalecer las estrategias de prevención y, sobre todo, articular la acción del Estado y la sociedad civil para brindar una atención integral, interdisciplinaria y oportuna.
En tanto la directora ejecutiva del Programa Aurora, Ana María Mendieta Trefogli, dijo que, a la fecha se cuenta con 19 Hogares de Refugio Temporal a nivel nacional, gracias al convenio de cooperación interinstitucional con diversos gobiernos regionales y se implementará el primero en la región Callao.
/AB/NDP/
OEA: Procedimientos de los órganos electorales se han realizado con apego a la ley
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Perú emitió un pronunciamiento en el que indica que los procedimientos de resolución de actas observadas y de pedidos de nulidad realizados por los órganos electorales se han realizado con los lineamientos establecidos en las leyes peruanas.
“Durante esta etapa, la Misión ha podido constatar que dichos procedimientos se han realizado con apego a la ley y a los reglamentos vigentes, y saluda que el sistema peruano cuente con las garantías del debido proceso”, indicó la institución.
Asimismo, manifestó que los partidos Fuerza Popular y Perú Libre tuvieron las mismas oportunidades para presentar sus reclamos. También constataron que las decisiones de los órganos electorales se han apegado a la normativa vigente.
El organismo también calificó de “insólita” la renuncia del Magistrado Luis Arce Córdova al Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en plena etapa final de las Elecciones Generales.
“La Misión está dando seguimiento a la resolución del JNE a través de la cual se suspende al Dr. Arce Córdova para dar lugar a la convocatoria del representante del Ministerio Público que corresponda, y de esa manera poder cumplir con su deber constitucional y con los tiempos electorales”, señala el documento.
/JV/
Ocma suspende a juez que dispuso la anulación de sentencias contra Cerrón
La Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) informó que se ha dictado una medida cautelar de suspensión preventiva del cargo en contra del juez de Huancavelica Alain Salas Cornejo, quien dispuso la anulación de las sentencias dictadas en contra del exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón.
La institución presidida por Mariem De La Rosa Bedriñana señaló que esta medida ha sido aplicada de forma preventiva con la finalidad de garantizar el normal desarrollo de la causa mencionada.
Además, se evitará que Salas Cornejo continúe incurriendo en acciones de este tipo que resultan perjudiciales para la administración de justicia. Mientras dure la suspensión, este juez seguirá siendo investigado por el tema referido, se indicó.
También se ha determinado que esta persona, a pesar de tener condición de juez constitucional, actuó como juez ordinario en este caso, en el que el Cerrón ha sido sentenciado a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida por delito de negociación incompatible.
Según el despacho de la Ocma, estos hechos configuran diversos indicios que denotarían faltas disciplinarias, se indica en un comunicado difundido sobre el particular.
/JV/
Tribunal de Honor rechaza declinación de Luis Arce
“El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral rechaza enérgicamente la declinación del Sr. Luis Carlos Arce Córdova, que no solo contraviene los deberes impuestos en la Constitución Política, sino también los deberes morales y éticos inherentes al cargo que fue designado” dice parte del comunicado emitido por el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral.
En otro momento indica, “el colegiado invoca a la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público a convocar a la brevedad a su representante ante el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones y, de esta manera, salvaguardar la institucionalidad y continuación del presente proceso electoral”.
/AB/NDP/






