Política

Parlamentario andino denuncia que compra de la vacuna rusa es una cortina de humo

El parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez sostuvo que el gobernador regional Elmer Cáceres Llica intenta distraer a la opinión pública de su gestión para enfrentar al coronavirus, con la compra de la vacuna rusa que por su complejidad se debe hacer a través del gobierno central si se diera el caso.

Zúñiga agregó que la insistencia de compra por parte de Cáceres Llica parece una cortina de humo de su gestión que ha tenido frente a la pandemia

“Hoy por ejemplo los pacientes con coronavirus internados en los principales nosocomios de Arequipa requieren con urgencia para su tratamiento el antibiótico colistina. Pero no hay en stock en estos hospitales. Necesitan tres dosis diarias que sus familiares se ven en la imperiosa necesidad de adquirirlas a 250 soles cada una en farmacias de la calle”, denunció Zúñiga.

“El Gobierno Regional de Arequipa solo invirtió el 50 % del presupuesto para salud en 2020, vale decir en plena pandemia solo gastó la mitad del presupuesto mencionado”, sostuvo Zúñiga.

/NDP/

24-02-2021 | 10:46:00

Reniec verificará firmas de padrones de 23 organizaciones políticas regionales

Con miras a los comicios regionales para el año 2022, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entregó los padrones de afiliados de 23 movimientos regionales al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para que se verifique la autenticidad de sus firmas.

El objetivo de esta revisión es propiciar que los grupos políticos puedan actualizar sus registros y así organizar sus procesos de democracia interna, destinados a elegir a sus candidatos para los comicios mencionados. 

Dicha actualización de padrones podrá hacerse hasta antes de la convocatoria al proceso electoral municipal y regional, que se dará como máximo el 5 de enero del año 2022, enviándolos al Registro de Organizaciones Políticas del JNE.

Hasta el momento se han remitido padrones de organizaciones políticas formadas en Ica, Tumbes, Huánuco, Arequipa, Tacna, Puno, Junín, Cajamarca, Lima, Ucayali y La Libertad informó el Jurado. 

/DBD/

24-02-2021 | 10:33:00

Parlamentarios continúan con semana de representación

Con el propósito de recoger las principales preocupaciones y necesidades de la población, los Congresistas de la República, continúan hoy con la semana de representación amparada por el inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, que dispone que los parlamentarios están obligados a “mantenerse en comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales”.

Durante la semana de representación los legisladores deberán atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria.

Mientras dura la semana de representación no se reúnen las sesiones ordinarias del Congreso, salvo que tengan acuerdo de sus integrantes.

En ese sentido, este miércoles se convocaron a dos sesiones virtuales extraordinarias, la primera de la Comisión especial multipartidaria que se realizará en sesión reservada desde las 14:00 horas e investiga la presunta comisión de ilícitos en el sector de la construcción. 

A las 15:00 horas, la Comisión de Salud y Población, tiene como agenda conformar a los integrantes que participarán en la Comisión Mixta para formular el anteproyecto de ley para la reforma del sistema nacional de salud. 

Finalmente, la Mesa de Mujeres Parlamentarias tiene previsto efectuar una audiencia pública virtual organizada sobre el desarrollo de competencia profesional.

/DBD/

24-02-2021 | 07:22:00

Covid-19: hasta el momento 123 congresistas declaran no haberse vacunado

Un total de 123 congresistas presentaron su declaración jurada de no haber participado en ensayos clínicos ni haber sido vacunados contra el coronavirus (covid-19), según informó hoy el Parlamento Nacional.

En el portal del Congreso de la República, indican que hasta las 16:00 horas, este fue el número de legisladores que presentaron esta documentación.

Como se recuerda, por medio de una decisión tomada por la Junta de Portavoces se determinó que los congresistas deban entregar esta declaración jurada.

Entre los legisladores que aún no entregan este documento se encuentran Orlando Arapa (NC), Betto Barrionuevo (DD), Wilmer Bajonero (AP), Irene Carcausto (APP), Posemoscrowte Chagua (UPP), y Arlette Contreras (NA).

Al respecto, el Congreso emitió un comunicado donde indicaron que la lista es actualizada constantemente, siendo que en la primera que se dio a conocer, "no habían sido incluidas aquellas declaraciones juradas remitidas a distintos órganos parlamentarios, así como aquellas remitidas por diferentes vías a la Oficialía Mayor".

/PE/MO

 
23-02-2021 | 19:56:00

Fiscal de la Nación separa a magistradas Sánchez y Castro del caso Cuellos Blancos

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, anunció la separación de las magistradas Sandra Castro y Rocío Sánchez del denominado caso Los cuellos blancos del puerto, al calificar de muy grave la reunión sostenida por ambas funcionarias con el expresidente, Martín Vizcarra, en el 2018.

"Este es un hecho muy grave y en resguardo de la persecución eficiente de esta investigación mi despacho tomó la decisión de apartarlas a ambas del equipo especial. Esta decisión se va a materializar posiblemente mañana con una resolución", sostuvo en RPP.

Al ser consultada sobre el reemplazo de las fiscales separadas de la investigación, la titular del Ministerio Público señaló que es necesario "elegir muy bien lo antes posible", por lo que se está evaluando este tema pues no se puede hacer "de un día para otro".

/MO/

 
23-02-2021 | 18:20:00

Envían veinte profesionales de salud a Ica para fortalecer capacidad de respuesta

Un nuevo equipo de veinte profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) fue enviado a la región Ica para fortalecer la capacidad de respuesta ante la segunda ola de la pandemia del covid-19, informó la referida institución.

El portafolio detalló que la delegación está integrada por seis médicos, nueve licenciadas en enfermería, tres biólogos y dos obstetras de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud.

Indicó que el equipo se sumará al esfuerzo de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ica en la atención de pacientes en los establecimientos de salud de las provincias de Ica y Nazca, principalmente.

El Minsa destacó que esta es la segunda intervención de profesionales en la referida  región, al recordar que a principios de enero se envió un primer equipo multidisciplinario para reforzar la respuesta ante la ola pandémica.

/MO/NDP/

 
 
23-02-2021 | 15:49:00

Un total de 114 congresistas declaran no haber recibido vacunas contra el covid-19

Un total de 114 legisladores presentaron ante el Congreso de la República la declaración jurada de no haber participado en ensayos clínicos ni haber sido vacunados contra el nuevo coronavirus.

Según el documento, hasta las 12:45 horas, aún no entregan su declaración jurada 16 parlamentarios, reportó el Parlamento Nacional.

El acuerdo de la Junta de Portavoces establece que los congresistas deben presentar una declaración jurada sobre el particular.

/MO/

 
 
23-02-2021 | 14:50:00

Hasta por 10 años podría ser inhabilitado Martín Vizcarra

Con una inhabilitación de hasta 10 años para ejercer la función pública por el caso de la vacunación fuera del ensayo clínico de Sinopharm, podría ser sancionado el expresidente Martín Vizcarra, señaló el presidente de Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Carlos Pérez Ochoa.

“De aprobarse la denuncia y sanción podría ser inhabilitado para ejercer función pública con máximo hasta 10 años”, declaró a la Agencia Andina. 

El parlamentario detalló que todavía faltan las firmas de todos los miembros del grupo de trabajo para elevar los documentos a la Comisión Permanente y que las denuncias sigan el trámite correspondiente.

“Apenas concluyamos con las firmas se elevarán los informes, consideremos que los congresistas están en provincias por la semana de representación y en muchas zonas no hay cobertura de internet y no se puede concretar las firmas digitales”, señaló.

/DBD/

23-02-2021 | 14:05:00

A instancias internacionales irá Astudillo tras allanamiento de su casa

Luego del allanamiento a su casa por parte de la Fiscalía, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Astudillo, expresó su malestar y señaló que está dispuesto a presentar quejas ante instancias internacionales para dejar clara su inocencia.

“No puede ser que recién hoy me llamen y me digan que me investigan por peculado y encubrimiento”, manifestó el mando militar.

En declaraciones dadas desde Madre de Dios a RPP, el también comandante general del Ejército indicó que esta acción perjudica su imagen y la de su familia.

“El Ministerio Público tiene el deber de comunicar a los investigados y no hacer shows protagónicos que le cuestan la dignidad a muchas familias”, recalcó.

Astudillo advirtió que “no me quedaré callado” y que “podría ir hasta las instancias internacionales si la Fiscal de la Nación no me hace caso”.

/DBD/

23-02-2021 | 13:55:00

Presidente Sagasti: El Perú va cerrando la brecha de oxígeno poco a poco y de forma segura

Poco a poco y de manera segura se está cerrando la brecha de falta de oxígeno en el país para atender los casos graves de covid-19 sostuvo el presidente Francisco Sagasti.

En el marco de la donación de 20 toneladas diarias de oxígeno a cargo de Southern Perú, desde la región Moquegua, el mandatario destacó el trabajo conjunto que se realiza para enfrentar este problema entre el Gobierno, el sector privado, las organizaciones y la cooperación internacional.

"Estamos asegurando la importación de diversos lugares, empezando por el gobierno de Chile, con 40 toneladas semanales de oxígeno líquido desde Antofagasta, que durará todo el periodo de emergencia sanitaria", afirmó.

"Esto significa que estamos poco a poco, de manera segura y útil, cerrando la brecha de oxígeno que tenemos en la actualidad, que sorprendió pues en vez de duplicarse la demanda se triplicó", remarcó.

/DBD/

23-02-2021 | 21:30:00

Páginas