Política

Guillén: Equipo Lava Jato debe evitar intimidación

El equipo especial Lava Jato del Ministerio Público debe dictar las medidas necesarias para evitar la intimidación y amenazas contra testigos, tras la liberación de la investigada Keiko Fujimori Higuchi, afirmó el exfiscal supremo Avelino Guillén.
 
Indicó que la investigación contra la lideresa de Fuerza Popular continúa, pues la declaratoria de nulidad de su prisión preventiva por parte del Tribunal Constitucional (TC), no constituye el fin de las pesquisas y diligencias.
 
“(El equipo especial) Tiene que dictar las medidas necesarias para evitar que los testigos y colaboradores no sean objeto de amenazas o intimidación con la finalidad de obligarlos o presionarlos para que cambien de versión, eso es básico”, dijo a la Agencia Andina.
 
Asimismo, refirió que otra tarea urgente e impostergable es asegurar la presencia de Keiko Fujimori a las citaciones y a las investigaciones que desarrolle la fiscalía, “con la finalidad de evitar cualquier contratiempo o ausencia”. 
 
En ese sentido, Guillén sostuvo que el Ministerio Público debe continuar con su plan de trabajo, pues la investigación del equipo especial “se ha fortalecido mucho”, en virtud de las declaraciones recientes de Jorge Yoshiyama Sasaki y de los empresarios que admitieron aportes.
 
/MO/ /Andina/
01-12-2019 | 16:01:00

José Tello: “Situación de Fuerza Popular va depender de resultado de elecciones”

 “Me parece que la situación del partido Fuerza Popular va a depender mucho del resultado de estas elecciones extraordinarias”, dijo, el analista político José Tello Alfaro, en declaraciones al programa Diálogo Abierto de Nacional.

Explicó que partido naranja tiene una responsabilidad con los nuevos actores, que llegaron bajo el liderazgo de Keiko Fujimori. “El proyecto de Keiko, con relativo éxito fue de independientes, que a la larga terminó en un fracaso, porque estos independientes se salieron del partido, y ahora no tiene cohesión, ni base partidaria”.

“La situación interna de Fuerza Popular no sé cuánto va a cambiar con la salida de Keiko, porque en realidad no va a ser drástico el cambio, porque no hablamos de una maquinaria, ni de algo sólido, con un alto nivel de institucionalidad”.

/LD/

30-11-2019 | 17:02:00

Luis Benavente: “Cualquier cosa que diga Keiko puede generar rechazo colectivo”

El analista político, Luis Benavente, comentó a través de Diálogo Abierto de Nacional, que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ha acumulado en los últimos meses anticuerpos muy fuertes por parte de la ciudadanía, y cualquier cosa que diga puede generar un rechazo colectivo.

“Keiko Fujimori tiene un rechazo muy fuerte, entonces no se va a exponer a que cualquier cosa que diga pueda generar rechazo en la opinión pública, y otros colectivos, y más aún cuando su partido está debilitado, y está sin bancada, por que el Congreso está disuelto”.

Explicó que, si Keiko Fujimori asumiera un rol más tranquilo, menos beligerante tal vez podría darle un redito en la recuperación de liderazgo, para hacerle oposición al gobierno, lo cual va no va a ser fácil porque su figura está bastante desgastada.

“Va a depender de cómo se desenvuelvan los hechos y cómo asuma su rol de libertad Keiko Fujimori. Tenemos un antecedente de Ollanta y Nadine, que al salir en libertad hicieron fuertes declaraciones a la prensa y se hicieron acompañar por una portátil, y luego bajaron el tono, porque no era conveniente para ellos continuar con eso”.

/LD/

30-11-2019 | 16:28:00

Fiscal Pérez: a más tardar el lunes se presentará nulidad a sentencia del TC

El fiscal del equipo especial Lava Jato del Ministerio Público, José Domingo Pérez, anunció que a más tardar el lunes 2 de diciembre se presentará la nulidad de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que dispuso la nulidad de la prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

A su salida de la sede de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), donde viene desarrollándose una diligencia de allanamiento, manifestó que solicitó a través un oficio al procurador público del Poder Judicial para que pueda hacer este pedido. 

"Confiamos desde la fiscalía que el procurador, atendiendo al pedido por escrito que le hemos formulado a nombre del despacho que jefaturo, pida la nulidad a dicha sentencia ante el Tribunal Constitucional a más tardar el día lunes", manifestó.  

Pérez Gómez precisó que la sentencia que declara fundado el habeas corpus que declara la excarcelación de Keiko Fujimori no cuenta con cuatro votos de los magistrados, para que esta pueda ser acorde a lo que indica la Constitución.

/MR/Andina 

30-11-2019 | 14:52:00

Produce: el 2019 se habrá entregado 9 CITE a nivel nacional

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), cerrará este año entregando 9 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), a nivel nacional.

De esta manera, se habrá beneficiado a unos 9000 micro, pequeños y medianos empresarios (mipyme), que con acceso a nuevas tecnologías podrán innovar y mejorar la calidad de sus productos para que sean más competitivos en el mercado nacional e internacional.

sí informó el Produce, hoy en Huánuco, durante la entrega de la Planta Multipropósito para la Unidad Técnica de Ambo, perteneciente al CITE Agroindustrial Huallaga.

Esta moderna infraestructura, cuya inversión demandó unos S/ 6 000 000, fue entregada por el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos y el viceministro de Mype e Industria, José Antonio Salardi, en representación de la titular del sector, Rocío Barrios. 

/MR/Andina 

30-11-2019 | 14:14:00

Keiko Fujimori abandonó penal Anexo Mujeres de Chorrillos

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, abandonó el penal Anexo Mujeres de Chorrillos en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anuló la prisión preventiva que cumplía desde noviembre del año pasado.

La excandidata presidencial dejó el centro de reclusión hace unos instantes, luego que el INPE fuera notificado por el Poder Judicial de la resolución del TC. 

En los exteriores del penal, la esperaban su esposo Mark Vito Vilanella, su abogada Giuliana Loza, así como simpatizantes de Fuerza Popular. Vito Villanella se declaró el huelga de hambre el 13 de noviembre, medida que prometió cumplir hasta la liberación de su cónyuge. 

/MR/Andina 

30-11-2019 | 13:20:00

Elecciones 2020: JNE atenderá hoy y mañana expedientes de inscripción de listas

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) atenderá hoy y mañana domingo 1 de diciembre los expedientes de inscripción de lista de candidatos derivados de los Jurados Electorales Especiales (JEE), en el marco de las elecciones congresales extraordinarias 2020.

De esta manera, mediante resolución 0264-2019-JNE se dispuso que en estos días se realizarán notificaciones, recepción de escritos y recursos y otras actuaciones jurisdiccionales, en horarios normales.

En el documento también se precisa que los 26 Jurados Electorales Especiales que vienen actuando en el proceso electoral están facultados para habilitar, de considerar necesario, estos mismos días a fin de efectuar las actuaciones procesales correspondientes con el propósito de cumplir con el plazo para la publicación de listas admitidas, establecido para el martes 3 de diciembre próximo.

/MR/Andina 

30-11-2019 | 13:19:00

JNE habilitó este sábado y domingo para atender casos de inscripción de listas

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) habilitó este sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre para atender, con la debida celeridad, los expedientes de inscripción de lista de candidatos derivados de los Jurados Electorales Especiales (JEE), en el marco de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

De esta manera, mediante resolución N° 0264-2019-JNE se dispuso que en estos días se realizarán notificaciones, recepción de escritos y recursos y otras actuaciones jurisdiccionales, en horarios normales.

En el documento también se precisa que los 26 JEE que vienen actuando en el proceso electoral están facultados para habilitar, de considerar necesario, estos mismos días a fin de efectuar las actuaciones procesales correspondientes con el propósito de cumplir con el plazo para la publicación de listas admitidas, establecido para el 3 de diciembre próximo.

El dictado de estas medidas toma en cuenta la brevedad de plazos que posee este proceso de naturaleza extraordinaria y se ampara en la Resolución N° 0155-2019-JNE que señala que esta institución electoral tiene competencia para adoptar las decisiones pertinentes para garantizar el normal desarrollo de las elecciones.

/ES/NDP/

30-11-2019 | 00:42:00

Carlos Ramos dice que no es competencia de Fiscal pedir anulación de fallo del TC

El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Carlos Ramos, dijo hoy que no es competencia de un fiscal pedir la anulación de un fallo de dicha institución.

Fue al comentar lo dicho por el fiscal José Domingo Pérez, respecto a que la resolución del TC que declaró fundado el habeas corpus que pedía dejar sin efecto la prisión preventiva de Keiko Fujimori puede ser anulada. 

"El procurador puede pedir una aclaración, pero no creo que sea competencia de un fiscal pedir la anulación del fallo" dijo tras ver lejana la posibilidad de una solicitud de aclaración.

"Lo que yo pediría a los actores judiciales, fiscales y jueces, sería actuar en el marco de sus competencias, con sentido de moderación y prudencia, pensar en su función, lo que viene más adelante, concentrar sus esfuerzos de lo que se espera de ellos en la etapa de acusación", añadió.

/PE/

29-11-2019 | 19:45:00

Cancilleres de Perú y China abordaron relación bilateral en Beijing

El canciller Gustavo Meza-Cuadra se reunió en Beijing con su par de China, Wang Yi, con quien repasó los principales temas de la relación bilateral, destacando su excelente nivel y enfatizando la constante colaboración que ambos países realizan en foros multilaterales como las Naciones Unidas.

El encuentro tuvo lugar en el marco de la visita de trabajo de Meza-Cuadra a China.

Durante la reunión, los cancilleres se comprometieron a iniciar coordinaciones para celebrar de la mejor manera el 50° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas en el 2021, año del Bicentenario de la República.

En Beijing, el ministro peruano participó en la Tercera Reunión del Foro de Antiguas Civilizaciones, el cual contó con la asistencia de altas autoridades y funcionarios Grecia, Egipto, Irán, Armenia, Italia, Iraq y China.

Allí, abordaron las estrategias para la protección del patrimonio cultural material e inmaterial, la cooperación para la prevención y el combate contra el tráfico ilícito de la propiedad cultural.

/PE/

29-11-2019 | 19:36:00

Páginas