Fiscalía solicitó prisión preventiva contra Luis Nava y Miguel Atala
El fiscal José Domingo Pérez solicitó al Poder Judicial la prisión preventiva, por un plazo de 36 meses, en contra del exsecretario de Palacio de Gobierno durante la gestión aprista, Luis Nava Guibert y del exdicector de Petroperú, durante el mismo periodo, Miguel Atala.
El pedido, que fue presentado este sábado ante el juez Juan Carlos Sánchez Balbuena, también alcanza a José Nava; el exministro de Transportes, Enrique Cornejo; Samir Atala; Oswaldo Plasencia; Jorge Luis Menacho; y Raúl Antonio Torres Trujillo.
En tal sentido, Sánchez Balbuena, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior especializada en delitos de corrupción de funcionarios, tendrá 48 horas para fijar la fecha de la audiencia donde se evaluará esta medida.
/Andina/
Gabinete Del Solar tiene mayor presencia femenina
Con el reciente nombramiento de María Jara como ministra de Transportes y Comunicaciones, se produjo un hecho histórico en la política peruana: por primera vez, un gabinete ministerial, tiene mayor presencia femenina.
El nombramiento de Jara Risco rompe la paridad en el gabinete que preside Salvador del Solar, un hecho que nunca antes se había producido.
Las ministras mujeres son Flor Pablo, en la cartera de Educación; Zulema Tomás, en Salud; Fabiola Muñoz, en Agricultura y Riego; Sylvia Cáceres, en Trabajo y Promoción del Empleo; Rocío Barrios, en la Producción y María Jara, en Transportes y Comunicaciones.
También se encuentran Gloria Montenegro, en Mujer y Poblaciones Vulnerables; Ulla Holmquist, en Cultura; Paola Bustamante, en Desarrollo e Inclusión Social, y Lucía Ruíz, en el Ministerio del Ambiente.
/RM/
/RM/
Barata involucró a Jorge del Castillo en sus últimas declaraciones
Jorge Barata, exejecutivo de la constructora Odebrecht en Perú, habría mencionado al congresista aprista Jorge del Castillo, como la persona que le informó sobre el nombramiento de Juan Carlos Zevallos, como jefe de Ositrán, durante el último gobierno de Alan García.
Según versiones de diversos medios de prensa, en sus recientes declaraciones al Equipo Especial del Caso Lava Jato, Barata dijo que supo con anticipación sobre la designación de Zevallos, porque Del Castillo o alguien de su entorno íntimo, se lo comunicó directamente.
Barata también precisó que pagaron a Zevallos, un soborno de 750 mil dólares, para agilizar los trámites sobre certificados de avance de obra y otros documentos que permitía a Odebrecht, obtener liquidez.
Conocida la versión de Jorge Barata, el congresista Jorge del Castillo negó que haya llamado al funcionario de la constructora brasileña, para avisarle sobre el nombramiento de Juan Carlos Zevallos como jefe de Ositrán.
/RM/
Nuevos Ministros de Transporte y Vivienda juraron al cargo
El presidente Martín Vizcarra tomó el juramento de los flamantes ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Transporte y Comunicación, Miguel Estrada Mendoza y María Jara Risco, respectivamente.
Estrada Mendoza asumirá la cartera que antes tenía Carlos Bruce, mientras que Jara Risco asume en reemplazo de Edmer Trujillo, ambos renunciaron debido a los cuestionamientos de sus funciones.
El nuevo ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, es ingeniero civil de profesión y se desempeñaba como presidente ejecutivo del directorio del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico).
Mientras que la titular de Transporte y Comunicación, ocupó antes el cargo de directora de la Dirección General de Transporte Terrestre, cuando el actual presidente, Martín Vizcarra, estuvo a cargo de dicho sector.
/RM/
Barata entregará documentación cuando se homologue acuerdo de colaboración
El abogado de Jorge Barata, Carlos Kauffman, señaló que el exejecutivo de Odebrecht entregará a los fiscales, la documentación que respalda sus declaraciones, una vez que el acuerdo de colaboración eficaz suscrito con el Ministerio Público, sea homologado por el Poder Judicial.
Kauffman reiteró que Barata está cumpliendo con la justicia peruana, tal como consta en el citado acuerdo. Al mismo tiempo sostuvo que solo los fiscales pueden revelar detalles del interrogatorio.
Sobre los folios y documentación que Odebrecht se comprometió a entregar, precisó que están a la espera que el Poder Judicial homologue el acuerdo. Finalmente dijo que Jorge Barata está tranquilo porque "coopera con la verdad”.
/RM/
Ministra de Salud anuncia visita casa por casa a niños con anemia
La ministra de Salud, Zulema Tomás, afirmó que el Gobierno transfirió 50 millones de soles a 865 municipios del país para reforzar las visitas domiciliarias con más de veinte mil actores sociales (promotores) que se encarguen demonitorear y asegurar el consumo de gotas de hierro y jarabe en niños menores de cinco años y de esta manera combatir la anemia.
La titular del sector manifestó que el Ministerio de Salud (Minsa), durante las reuniones del Muni Ejecutivo, ha venido articulando con los gobiernos locales acciones que promuevan la adecuada alimentación, así como la prevención y reducción de anemia en todo el país, la misma que afecta principalmente a menores de 5 años.
Las visitas domiciliarias se realizarán a familias con niños debidamente identificados en un padrón nominal que estén afiliados al Sistema Integral de Salud (SIS) o no tener seguro alguno, siendo la mayor movilización nacional realizada para derrotar esta terrible enfermedad.
/ES/NDP/
Onpe designó por sorteo a más de mil miembros de mesa para comicios complementarios
A través de un sorteo público, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) designó a 1014 miembros de mesa, titulares y suplentes, para las elecciones municipales complementarias del 7 de julio en doce distritos, pertenecientes a nueve regiones del país.
El acto se cumplió en cada una de las cuatro Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), las que primero desarrollaron breves ceremonias públicas de instalación. Estas oficinas organizarán y ejecutarán los comicios y están ubicadas en Trujillo, Chachapoyas, Huaraz y Lima.
Los miembros de mesa sorteados tendrán la responsabilidad de conducir las 169 mesas, a la cuales acudirán 47,261 electores hábiles para elegir 12 alcaldes y 60 regidores.
Se sortearon 246 ciudadanos para las 41 mesas de sufragio que funcionarán en los distritos, Chipao (Lucanas, Ayacucho), Huachos (Castrovirreyna, Huancavelica), Pampamarca (Yarowilca, Huánuco), Lachaqui (Canta, Lima), Sangallaya (Huarochirí, Lima) y Alto Inambari (Sandia, Puno).
La Onpe recordó que el cargo de miembro de mesa es irrenunciable, salvo que el ciudadano tenga un grave impedimento físico o mental o la necesidad de ausentarse del país de conformidad a lo dispuesto en el artículo 58° de la LOE. De no ejercer el cargo de miembro de mesa, estos ciudadanos serán acreedores a una multa de 210.00 nuevos soles.
El listado de los sorteados será pegado en cada una de las cuatro sedes de la ODPE y lugares públicos de mayor concurrencia con carácter provisional para efecto de eventuales tachas, según lo establece la Ley Orgánica de Elecciones. Estas se pueden presentar dentro de los 3 días hábiles contados a partir de la publicación provisional. Resueltas las tachas se realizará la publicación definitiva.
/ES/NDP/
Clínica informó sobre delicado estado de salud de Pedro Pablo Kuczynski
La clínica Angloamericana dio a conocer el informe médico sobre el estado de salud del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, precisando que “padece de fibrilación auricular crónica con potencial riesgo de muerte súbita”.
El documento lleva la firma del doctor Raúl Cordero, director médico de dicha clínica y precisa que el exmandatario debe permanecer internado porque “su estado de salud presenta también, potencial riesgo de fibrilación ventricular.
El parte médico detalla, sobre la salud de Pedro Pablo Kuczynski, que tiene hipertensión arterial y arritmia cardíaca compleja, con elevación a enzimas cardiacas, razones por la cuales fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), para recibir la atención correspondiente y necesaria.
Este viernes, a partir de las 9 de la mañana, la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia, evaluará la apelación de prisión preventiva presentada por la defensa del expresidente
/RM/
Presidente Vizcarra reiteró compromiso de luchar contra la corrupción
El presidente de la República, Martín Vizcarra, asistió a la ceremonia por el aniversario de la Cámara de Comercio de Lima, y y en su mensaje reiteró que la lucha contra la corrupción sigue vigente y es uno de los principales desafíos que tiene su gobierno.
El mandatario habló de la labor simultánea que debe hacer el gobierno, pues la economía puede crecer por arriba del 4%, avanzar en la reconstrucción y edificar mejor infraestructura, pero también se debe combatir la corrupción y la impunidad.
"En mi condición de presidente de la República y respetando escrupulosamente los fueros y las competencias del Ministerio Púbico y Poder Judicial, debo respaldar la labor de estas instituciones en la busca de la verdad", señaló.
Al referirse sobre el Caso Odebrechet y las declaraciones obtenidas por el equipo de fiscales en Curitiba, Brasil, dijo que las investigaciones se desarrollan con la absoluta independencia.
/RM/
Del Solar instala comisión para atender compromisos con comunidades indígenas
Salvador del Solar, presidente del Consejo de Ministros, asistió a la instalación de la Comisión Mixta de Monitoreo y Cumplimiento de Compromiso con las Comunidades Indígenas.
Dicha Comisión buscará cumplir los acuerdos suscritos con las comunidades ubicadas en las cuencas del Pastaza, Tigres, Corrientes, Chambira y Marañón.
En su intervención, Del Solar dijo “traigo el compromiso del gabinete para escucharlos, para que nos organicemos y tengamos como prioridad, los temas más urgentes que atender”.
La Comisión tiene como desafío, el desarrollo de un plan que tenga como ejes principales la salud, educación, agua y saneamiento, energía, comunicación y otros proyectos para mejor la calidad de vida de las comunidades.
/RM/