Política

Contraloría advierte un serio retroceso en la lucha contra la inconducta funcional y la corrupción

La Contraloría General lamenta la sentencia emitida y publicada en el Portal Web por el Tribunal Constitucional que, en la práctica, imposibilita el ejercicio de su facultad de sancionar administrativamente a los funcionarios y servidores públicos que han incurrido o incurran en inconducta funcional, hecho que constituye una seria afectación a la lucha contra la corrupción y la impunidad administrativa.

El Contralor General, Nelson Shack, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional deja sin marco legal a esta Entidad Fiscalizadora Superior, y estaría librando de responsabilidad a más de 15 mil funcionarios y servidores públicos a quienes se determinó responsabilidad administrativa y se encuentran en pleno proceso sancionador por la Contraloría General.

“La sentencia emitida por el Tribunal Constitucional modifica el ordenamiento jurídico afectando los esfuerzos desplegados por el Sistema Nacional de Control en la identificación y sanción a los malos funcionarios presuntamente responsables de haber incumplido sus funciones y/o afectado los intereses del Estado, y que han sido comprendidos en los informes de control y sobre quienes se venían determinando responsabilidades administrativas con sanciones de suspensión e inhabilitación para el ejercicio de la función pública. Con esta decisión los Procesos Administrativos Sancionadores ya no podrán continuar”, explicó. 

/ES/NDP/

 

24-04-2019 | 20:06:00

Erasmo Reyna no participará en interrogatorio a Barata

Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato del Ministerio Público, afirmó que la decisión de que Erasmo Reyna, abogado del fallecido expresidente Alan García, no participe en el interrogatorio a Jorge Barata, fue tomada por la Procuraduría Federal de Brasil.

El fiscal confirmó que en la víspera se produjo un incidente que involucró a Reyna y Barata, quienes conversaron por breves minutos.

"En esta oportunidad no había forma alguna que la Procuraduría Federal (de Brasil) porque no es (una decisión) del Ministerio Público del Perú, sino de la Procuraduría que resuelve que Erasmo Reyna no participe en la diligencia del dia de hoy", señaló.

 

Noticia en desarrollo...

 

/ANDINA/ LQ/

24-04-2019 | 18:14:00

Vela: Barata explicó seudónimos usados para sobornos

Rafael Vela, fiscal coordinador del Equipo Especial, aseguró que Jorge Barata, ex jefe de Odebrecht en el Perú, detalló en su segundo día de interrogatorios la ruta del dinero y los pagos ilícitos que se efectuaron por la Línea 1 del Metro de Lima, construido durante el segundo gobierno del expresidente Alan García.

El fiscal sostuvo que el exsuperintente reveló también los seudónimos empleados por los beneficiarios de los pagos ilícitos registrados en el Sector de Operaciones Estructuradas, sistema usado para la contabilidad de las coimas y sobornos

 

 

Noticia en desarrollo

 

/Andina/ LQ/

24-04-2019 | 18:04:00

Abogado de Villarán dice que no hay razones para prisión preventiva

Iván Paredes, abogado de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, aseguró que no existen razones para que se cambie la condición de comparecencia restringida de su defendida por el de prisión preventiva, debido a que ha venido cumpliendo lo dispuesto por el Poder Judicial.

Indicó que lo indicado por el exsuperintendente de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, no podría generar algún cambio de su condición legal. En ese sentido, explicó que la exalcaldesa de Lima tiene una situación legal "muy particular" a diferencia de otros investigados al contar con la comparecencia restringida.

Paredes aseguró que Villarán acude cada 30 días a firmar ante el juzgado respectivo y no ha salido del país, cumpliendo además, todas las restricciones impuestas, "todo ello bajo el conocimiento de la fiscalía".

 

/ANDINA/ LQ/

24-04-2019 | 17:20:00

Barata confirma que sobornos en banco de Andorra eran para Nava

El  exejecutivo de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, confirmó que Luis Nava Guibert era el verdadero destinatario de los sobornos encontrados en la Banca Privada de Andorra a nombre de Miguel Atala, informó IDL Reporteros.

Cabe mencionar que, en Andorra se halló depósitos por de 1’300,000 dólares provenientes de la empresa Odebrecht hacia la cuenta offshore Ammarin Investment, de propiedad de Atala, exdirectivo de PetroPerú en el segundo gobierno de Alan García.

El exsuperintendente de Odebrecht en el Perú confirmó que Nava Guibert usaba el apelativo de “Chalán” en los  archivos del Sector de Operaciones Estructuradas que usaba la constructora para registrar el pago de sobornos. Su hijo José Antonio Nava tenía el seudónimo de “Bandido”.

Precisó a los fiscales que José Antonio Nava, quien viajó a Estados Unidos antes de que apruebe una orden de prisión preventiva en su contra, conocía de los sobornos de Odebrecht a su padre.

Barata sostuvo que cuando "habla con Luis Nava era como hablar con Alan García" y que éste no estaba en capacidad de influir sin usar el nombre del expresidente.

 

/Andina/ LQ/

24-04-2019 | 17:06:00

Presidente del Poder Judicial garantiza apoyo ilimitado a lucha contra la corrupción

El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, señaló que la institución del Estado a su cargo brindará apoyo ilimitado para luchar contra la corrupción.

Así lo sostuvo, tras inaugurar la ceremonia del “Pacto por la integridad en el quehacer judicial”, lo cual permitirá que el Poder Judicial brinde un servicio confiable, inclusivo y eficaz.

“Invertiremos los fondos del Presupuesto del Poder Judicial para luchar contra este flagelo, desapareciendo malas prácticas en nuestra institución, por lo que trazaremos nuevos horizontes en la administración de justicia”, indicó.

Lecaros Cornejo resaltó también que esta lucha contra no solo será enfocada en el ámbito jurisdiccional sino también en lo administrativo, por lo que anunció que en agosto de este año la Gerencia General implementará el “gobierno digital” en todas las cortes superiores del país.

/ES/NDP/

 

23-04-2019 | 23:01:00

Poder Judicial confirma detención preliminar contra Luis Nava

La Primera Sala Nacional de Apelaciones Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios rechazó la apelación presentada por la defensa de Luis Nava contra la orden de detención preliminar dictada en su contra.

Asimismo, el tribunal rechazó la apelación de Miguel Atala, Samir Atala, Oswaldo Plascencia, Jorge Luis Menacho Pérez y Raúl Torres Trujillo, también investigados en el marco del caso Odebrecht.

Cabe señalar que el exministro de Transportes, Enrique Cornejo, también permanece detenido en la Prefectura, aunque él no apeló como lo hicieron el resto de los imputados.

/ES/Andina/

23-04-2019 | 22:38:00

Congreso será sede de IX sesión de Comisión Interparlamentaria de Alianza del Pacífico

El Congreso de la República será sede, desde mañana miércoles 24, de la IX Sesión Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico, cuya presidencia pro témpore recae en la legisladora Lourdes Alcorta de Fuerza Popular.

La llegada de la delegación de parlamentarios miembros de la Comisión Interparlamentaria AP, está prevista para las 9 de la mañana, y serán recibidos por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry.

Integran la comitiva extranjera los diputados de Chile, Jorge Sabag Villalobos, y Alexis Sepúlveda. Por México, la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán, y los senadores Nadia Navarro Acevedo y Noe Fernando Castañón Ramírez.

Por Perú estarán, además de Alcorta Suero, los congresistas Luz Salgado Rubianes; Luis Galarreta Velarde, Víctor Andrés García Belaunde, Ana María Choquehuanca de Villanueva, Richard Acuña Núñez y Luciana León Romero.

La IX Sesión será inaugurada mañana a las 09.30 horas por la presidenta pro témpore Lourdes Alcorta. A partir de las 10.00 horas en la sala Grau del Palacio Legislativo se analizará el tema: “Agenda de fortalecimiento de la proyección externa de la Alianza del Pacifico”, entre otros asuntos. La jornada continuará el jueves 25, desde 09.30 horas en la Sala Grau.

/ES/NDP/

 

23-04-2019 | 21:48:00

Ministro Zeballos: "La competitividad en el sistema de Justicia generará seguridad"

Durante la inauguración del taller “Diseño y Elaboración de la propuesta del sector Justicia para el Plan Nacional de Competitividad y Productividad”, el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, manifestó que para mejorar la competitividad no se puede pasar por alto la institucionalidad, debido a que  un motor fundamental para el desarrollo sostenible de un país es que esté institucionalizado y eso pasa también por tener un sistema de administración de Justicia que genere en los ciudadanos confianza, seguridad, tranquilidad y paz social.

Zeballos anotó que “si no tenemos instituciones sólidas que generen confianza, entonces un país no tiene norte, por eso resulta sumamente necesario reforzar nuestras instituciones”.

Durante dicho taller, desarrollado en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas, los asistentes intercambiaron ideas y dieron aportes importantes que servirán de insumo para lograr una correcta elaboración del Plan Nacional de Competitividad y Productividad desde el sector Justicia.

/ES/NDP/

 

23-04-2019 | 20:40:00

Jorge Barata entregará más de 4 mil folios con información sobre pagos ilícitos

El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, informó que el exsuperintendente de Odebrecht, Jorge Barata, se comprometió a entregar a los fiscales peruanos más 4 mil folios de los servidores empleados para registrar los pagos ilícitos.

Sostuvo que los servidores Drousys y My Web Day contienen todas las operaciones por las cuales se pagaron sobornos y la ruta del dinero que permitirá identificar a los destinatarios finales.

Al concluir el primer día de interrogatorios a Barata sobre la Línea 1 del Metro de Lima, Vela dijo sentirse satisfecho con la información proporcionada, la misma que permite ir corroborando las hipótesis de investigación de los fiscales.

/ES/NDP/

23-04-2019 | 20:07:00

Páginas