Pedro Pablo Kuczynski fue trasladado a la Prefectura de Lima
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski se encuentra en estos momentos en la sede de la Prefectura de Lima, ubicada en la avenida España.
Resguardado por efectivos de la Policía Nacional, el exjefe del Estado llegó a la Prefectura a las 13.00 horas.
Posteriormente será trasladado al edificio Carlos Zavala, sede del Sistema Nacional Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, donde asistirá a la diligencia de control de identidad.
/MR/Andina/
Bancada de PPK confía en que Kuczynski demostrará su inocencia
El vocero de Peruanos por Kambio (PPK), Jorge Meléndez, dijo confiar en que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski podrá demostrar su inocencia en la investigación del presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado.
"Tenemos que respetar las decisiones del Poder Judicial, pero esperamos que en este lapso el presidente Kuczynski pueda demostrar su inocencia (...) tenemos la fe y esperanza que va a salir bien librado de esto", expresó en declaraciones a Canal N.
Meléndez subrayó que el exmandatario ha colaborado con las investigaciones del Ministerio Público, por lo que expresó su sorpresa a raíz de la medida del Poder Judicial.
"Sus cuentas habían sido bloqueadas, le habían levantado el secreto bancario; es decir era un proceso normal, por eso nos hemos sorprendido hoy con la noticia de esta detención preliminar, que no es preventiva. Ha sido una decisión absolutamente desproporcionada", manifestó.
/MR/Andina
Ordenan detención preliminar de 10 días contra Kuczynski
El Poder Judicial dispuso la detención preliminar del expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski en el marco de la investigación por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado en el caso denominado Odebrecht.
Según el documento de la Corte Superior Especializada en delitos de Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios, el pedido de detención es por 10 días.
Asimismo se informa que esta medida es solicitada por el fiscal José Domingo Pérez y que también alcanza para su exsecretaria Gloria Kisic Wagner y contra su exchofer José Luis Bernaola Ñufflo.
En la resolución se ordena allanamientos a tres viviendas e incautación de material para la investigación.
/MO/
Ministra Flor Pablo anuncia compromiso Nacional por los Aprendizajes
La ministra Flor Pablo anunció un Compromiso Nacional por los Aprendizajes para que los niños y jóvenes desarrollen su máximo potencial mediante el trabajo conjunto y articulado del Ministerio de Educación (Minedu) y los gobiernos regionales y locales.
“Este compromiso busca una alianza estratégica y un cambio de visión en la forma en que hemos venido haciendo las cosas para comenzar a construir esas propuestas de mejora con las autoridades regionales”, anotó durante una reunión en la que dio a conocer los resultados oficiales de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2018.
Pablo afirmó que la mejora de los aprendizajes es una tarea de los maestros, los directores, las autoridades de las direcciones regionales de Educación y UGEL, de las gerencias, del Minedu y, por supuesto, de las familias y de la sociedad en su conjunto.
/ES/NDP/
Ejecutivo elimina aplicación de cuotas de hidrocarburos en Madre de Dios
El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Edgar Vásquez Vela, se presentará el miércoles 10 de abril a las 12:00 p.m. ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República (Comcetur).
Según señala la agenda, el titular de este sector presentará la política nacional y los planes estratégicos que se están impulsando dentro su gestión. Asimismo, sus logros y un informe sobre los programas y proyecciones a puertas del bicentenario nacional.
Ante la comisión parlamentaria, Vásquez Vela también informará detalles sobre los anuncios del Premier ante el Pleno del Congreso para impulsar las Zonas Económicas Especiales fomentando el crecimiento de las industrias exportadoras de alto valor y la estrategia sectorial para convertir al Perú en referente turístico.
Moisés Guía Pianto, presidente de la Comcetur, explicó que el titular del pliego deberá responder, además, las inquietudes de los miembros de la comisión.
/ES/NDP/
Ministerio de Vivienda otorgará 10 mil bonos Techo Propio en todo el país
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que el programa Techo Propio otorgará 10 mil Bonos Familiares Habitacionales en todo el país, en la modalidad de Construcción en Sitio Propio.
Cabe señalar que el valor del bono asciende a 22 mil 890 soles, para viviendas cuyo valor fluctúe entre los 24 mil 780 soles y 84 000 soles.
Esta convocatoria es para los grupos familiares que cumplan los requisitos para acceder a este beneficio, así como para las Entidades Técnicas con registro vigente.
Construcción en Sitio Propio
Es la modalidad del Programa Techo Propio dirigida a las familias propietarias de un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, para construir su vivienda. Para participar en esta modalidad no deben contar con otro predio.
Para construcción de una vivienda, el ingreso familiar mensual no debe exceder los S/ 2 658.25. El grupo familiar debe inscribirse en cualquiera de las oficinas y centros autorizados a nivel nacional. Se debe presentar DNI del titular y del cónyuge o conviviente, de ser el caso, y contar con los datos completos de todos los integrantes del grupo familiar (Nombre, DNI, fecha de nacimiento).
/ES/NDP/
PJ evaluará este jueves impedimento de salida del país para Alva Castro
El Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó para este jueves 11 de abril, a las 15.00 horas, la audiencia para evaluar el requerimiento de impedimento de salida del país contra el exministro aprista, Luis Alva Castro.
Dicho pedido fue solicitado por el fiscal José Domingo Pérez, miembro del Equipo Especial del Ministerio Público encargado de investigar el caso Lava Jato, informaron diversos medios de comunicación.
La audiencia tiene carácter de inapelable y estará a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho.
El fiscal Pérez investiga al exministro aprista por el presunto delito de lavado de activos, un proceso que involucra también al ex presidente Alan García Pérezy al Partido Aprista Peruano como persona jurídica.
/MR/Andina
Gobierno avanza en compromisos contra violencia hacia la mujer
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro, destacó hoy que el gobierno está avanzando en sus compromisos contra la violencia hacia la mujer, y subrayó el avance de la Policía Nacional en la atención de esos casos.
Al presidir la octava sesión de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), encargada de supervisar los avances del plan de acción conjunto para prevenir la violencia contra la mujer, Montenegro destacó los cien Centros Emergencia mujer (CEM), ubicados en las comisarías de los puntos más neurálgicos de la ciudad.
“Debemos seguir impulsando esta tarea”, comentó.
Asimismo, dijo que uno de los principales retos el Estado es incorporar más agentes en los Escuadrones de Emergencia de la Policía, a fin de brindar protección especializada a las víctimas.
Sostuvo que Lima, Cusco, Arequipa, Piura y La Libertad, serán las primeras regiones beneficiadas con esta medida.
/MR/Andina
Situación en Las Bambas comienza a normalizarse
La situación en Las Bambas empieza a normalizarse, luego del diálogo sostenido entre el jefe del Gabinete, Salvador del Solar, y Gregorio Rojas, representante de la comunidad de Fuerabamba.
La noche del lunes se produjo el desbloqueo en la zona de Manantiales, que es el ingreso al campamento minero en la zona de Challhuahuacho, y este martes en Yavi Yavi se estaría completando el desbloqueo de todo el corredor minero.
El jueves, Salvador del Solar viajará a Chalhuahuacho, acompañado por las Ministras de Salud y de Desarrollo e Inclusión Social, además del Ministro de Transporte y Comunicaciones.
/RM/
Rómulo Mucho pide un diálogo franco y sincero en Las Bambas
El exviceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, habló sobre la crisis que se vive en Las Bambas, y propuso “un diálogo franco y sincero para entender las necesidades de las comunidades”. También pidió hacer talleres con la población, con la finalidad de informar sobre los beneficios de la minería
En diálogo con El Informativo de radio Nacional, Mucho agregó “Debe haber un mea culpa del Estado, de la empresa y también de la comunidad, porque no todo puede ser pedir plata. Se debe trabajar para buscar el beneficio de la comunidad en general, y no solo de las personas que trabajan directamente en la mina”.
Sobre la falta de compatibilidad entre la minería y agricultura, sostuvo: “debemos promover una minería moderna, con los estándares internacionales, que no afecten la agricultura. Hay que buscar el desarrollo de ambos sectores”.
/RM/