Gobierno destaca obra aeropuerto de Chinchero para el Bicentenario
El Poder Ejecutivo espera que el aeropuerto de Chinchero en el Cusco esté concluido al 2021 con ocasión del Bicentenario de la Independencia, señaló el presidente Martín Vizcarra, al participar en la firma del contrato para el movimiento de tierras de dicho terminal aéreo.
“Creemos que al 2021, año del Bicentenario, esté concluido este aeropuerto, para eso estamos apostando… Nuestra propuesta y apuesta es que sea una de las obras emblemáticas del Perú al celebrar el Bicentenario”, dijo.
El presidente Martín Vizcarra participó esta mañana en la firma del contrato para el movimiento de tierras para la construcción del Aeropuerto de Chinchero.
“Hoy comienza a regir el plazo, aquí comienza el trabajo, no nos vamos a quedar solo en el movimiento de tierras”, remarcó el jefe de Estado.
Por otra parte, el mandatario sostuvo que se allana a las nuevas investigaciones en el caso chinchero. “Fiscales investiguen todo lo que quieran, luego de una investigación se vio que nuestra participación fue clara y objetiva. Si quieren volver a investigar no tenemos problemas que vuelvan a hacerlo”, enfatizó.
AR/Andina
José Luis Lecaros fue elegido nuevo presidente del Poder Judicial
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió al magistrado José Luis Lecaros Cornejo como nuevo presidente del Poder Judicial para el periodo 2019-2020.
Lecaros reemplazará en el cargo al actual presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, elegido el 25 de julio de 2018, luego de la renuncia de Duberlí Rodríguez, por su relación con los audios del expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos.
A la elección, en la que participaron los 18 magistrados que integran la Corte Suprema de Justicia, se presentaron inicialmente cuatro candidatos. José Luis Lecaros y Elvia Barrios pasarán a una segunda vuelta, que concluyó con 6 votos a favor de Lecaros, 4 para Barrios, 7 en blanco y 1 viciado.
Al inicio de la sesión, el juez supremo César San Martín planteó una cuestión previa para permitir la postulación de Prado Saldarriaga, la cual recibió el respaldo de la magistrada Janet Tello Gilardi y otros magistrados, sin embargo, el pedido fue declarado inadmisible.
Lecaros tiene 18 años de experiencia en la administración de justicia, es juez supremo desde el 2007 y actualmente ocupa la presidencia de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia.
Asimismo, presidió la Corte Superior de Arequipa (2001), y fue miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial en dos periodos. Se le recuerda también como juez supremo instructor de la sala que dictó la primera sentencia contra Alberto Fujimori por el allanamiento de la casa de la esposa del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos.
/AR/Andina
Edwin Oviedo cumplirá detención en Prefectura de Lima
Hoy por la tarde el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, asistió a la audiencia de control de identidad a la Sala Penal Nacional.
Al concluir la diligencia, el juez del Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria, Manuel Chuyo Zavaleta, confirmó que la Prefectura será el centro de detención de Oviedo.
El aún directivo de la FPF fue detenido esta mañana por orden del Poder Judicial y a solicitud del Ministerio Público que lo investiga por presuntamente ser miembro de la organización criminal “Los cuellos blancos del Puerto”.
El plazo de prisión preliminar que pesa sobre Oviedo es de diez días, pero no se descarta que en ese lapso el Ministerio Público solicite prisión preventiva por un periodo más amplio.
/RH/Andina/
Alan García reitera acusaciones al Gobierno y solicita acciones frente a supuesto espionaje
El expresidente Alan García reiteró hoy que sus teléfonos fueron espiados desde un vehículo policial especializado, ubicado frente a su domicilio.
"Estos equipos aparentemente fueron comprados al final del gobierno de Ollanta Humala. En la maleta negra, donde hay información interna de la Policía, sabemos que se tomaban registros de las llamadas que se han venido grabando (...)", señaló en declaraciones a la prensa.
El exmandatario cuestionó la versión del ministro del Interior, Carlos Morán, quien aseguró que el equipo policial tenía la misión de brindarle seguridad.
“Eso de que estaba fuera para protegerme, no me proteja así señor ministro. Cuando corrió el falso rumor de que pediría asilo a Costa Rica enviaron esa camioneta a interceptar llamadas del embajador, lo mismo pasó en la Embajada de Uruguay (...)", señaló.
En ese contexto, García solicitó al presidente Martín Vizcarra tomar acciones inmediatas sobre ese tema.
"Señor Vizcarra, si usted dice que no hay persecución política y hay Estado de Derecho, entonces limpie el Estado de todo eso", indicó.
/RH/Andina/
Referéndum representa un gigantesco aporte a la recuperación política del país
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, sostuvo que el referéndum de este domingo 9 de diciembre marcará un hito en la historia del Perú, pues representará un gigantesco aporte a la recuperación política del país.
Estas afirmaciones las dio durante su participación en el seminario “El referéndum y la reforma constitucional en debate”, que se realizó en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
“La población recuperará la llave de la libertad de pensamiento y su derecho a definir las líneas políticas del Perú”, subrayó el jefe del Gabinete Ministerial.
Asimismo, señaló que una reforma no termina con un periodo de gobierno, pues esta empieza ahora y les corresponde a los jóvenes continuarla. “Este 9 de diciembre marcará un hito en la historia del país, vamos a entrar a un camino sin corrupción y sin intereses particulares", manifestó.
Villanueva resaltó que la reforma política y del sistema de justicia “son importantes, pero también son el inicio”.
“Lo importante es que sepan que un referéndum viene a ser la voz del pueblo. Si logramos un referéndum exitoso, habremos encontrado el camino del reencuentro hacia una política participativa y democrática", enfatizó.
/RH/NDP/
Vizcarra: Referéndum debe apostar por un país transparente y libre de corrupción
El referéndum del domingo 9 de diciembre debe ser una apuesta de los peruanos por un país íntegro, transparente y libre de corrupción, señaló hoy el Presidente de la República, Martín Vizcarra.
“La lucha por la transparencia es la lucha contra la corrupción, contra la impunidad”, aseveró al clausurar la XIII Conferencia Internacional “El rol del sector privado en la lucha por la transparencia”.
Sostuvo que la transparencia es un tema clave para el progreso y desarrollo, dado que diversos estudios señalan que la capacidad de las instituciones y su vulneración a la corrupción son factores que inciden en la estabilidad y la gobernabilidad.
Garantizar la transparencia en el Estado, aseguró, es tan importante como hacerlo en el sector empresarial y corporativo, porque el origen de la corrupción está en la ambición desmedida de las malas autoridades y empresarios que no reconocen límites y actúan al margen de la ley.
“Mientras más persistan los espacios oscuros, mayor será la amenaza de la expansión de la corrupción; por eso el sector público y privado debemos ser socios en la cruzada contra la corrupción, debemos ser aliados en la lucha a favor de la transparencia”, afirmó.
/HQ/NDP/
Presidente observará proyecto que reduce penas para sancionar financiamiento ilegal
El jefe de Estado, Martín Vizcarra anunció que observará la autógrafa, aprobada por el Congreso, que reduce las penas para castigar el financiamiento ilegal en los partidos políticos.
Durante la inauguración de la Conferencia Anual Internacional por la Integridad, que organiza la Contraloría General de la República, mencionó que este tipo de medidas no ayudan a combatir el flagelo de la corrupción en el Perú.
Dijo que no puede dejar de hacer pública su preocupación por la reciente aprobación en el Congreso, de un proyecto de ley que incorpora el delito de financiamiento ilícito de organizaciones políticas al Código Penal, lo cual reduciría las penas a aquellos que vienen siendo investigados por el delito de lavado de activos.
“Por eso, adelanto, como Presidente de la República, como responsable del Poder Ejecutivo, observaré esta ley cuando sea remitida a mi despacho. Este tipo de hechos genera indignación de los peruanos”, subrayó el mandatario.
/MR/Andina
Ministro del Interior descartó intercepciones telefónicas ilegales
El titular del Mininter, Carlos Morán, descartó tajantemente la práctica de interceptaciones telefónicas ilegales en el gobierno del presidente Martín Vizcarra y expresó sentirse sorprendido e indignado por las acusaciones de Alan García, quien denunció ser víctima de chuponeo.
En conferencia de prensa, informó que a pedido del secretario personal del expresidente aprista, Ricardo Pineda, quien lo llamó por teléfono, se reforzó la seguridad de García para que no se repita incidentes como la agresión contra Luis Alva Castro.
Precisó que el vehículo intervenido por simpatizantes apristas forma parte del programa de seguridad diseñado por la policía para proteger a García e indicó que se trata de una unidad táctica de monitoreo de imágenes.
“Lo que ha denunciado Alan García lo rechazo contundentemente, no hay interceptación telefónica ilegal en el gobierno del presidente Martín Vizcarra (...) Qué lo demuestren, que hay chuponeo, esa es una acusación temeraria”, expresó.
/MR/Andina
Mincetur entregó más de un millón de soles a 17 nuevas mipymes
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destinó S/ 1.5 millones a 17 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para apoyarlas en su proceso de internacionalización.
Se trata de las empresas que resultaron ganadoras de la cuarta convocatoria del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), primer fondo concursable del sector comercio exterior.
En la ceremonia de reconocimiento, el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, destacó que el PAI es un programa que le permitirá a las mipymes expandir sus negocios en el exterior.
"La internacionalización de las empresas peruanas contribuirá con el crecimiento del sector exportador, permitiendo dejar en alto el nombre del Perú”, resaltó.
Precisó que las 17 iniciativas seleccionadas provienen de las regiones de Lima, San Martín, Junín, Cajamarca y Amazonas, y corresponden a los sectores de agroindustria, manufactura, metal-mecánica, textil y minería no metálica.
/MR/NDP/
Ministro de la Producción inaugura tercera promo industria
El ministro de la Producción, Raúl Pérez- Reyes, junto al vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima, Roberto de la Tore, estará presentes en la III Feria Promoindustria 2018, una de las ferias nacionales más importantes del país y que se desarrollará en el Parque Central de Miraflores (Parque Kennedy).
Participarán 185 MIPYME, representantes de 21 regiones a nivel nacional. No solo expondrán sus productos (alimentos y bebidas, artesanía, cosméticos y perfumería, calzado y cuero, forestal, joyería y orfebrería, entre otros), sino que también lo comercializarán al público en general, y también a grandes compradores.
En el 2017, la feria Promo Industria permitió que las mipyme participantes realicen ventas por un total de S/4 millones. Para la edición de este año se espera superar los S/5 millones.
/MR/NDP