Política

Paloma Noceda denuncia presuntos tocamientos indebidos ante Comisión de Ética

La congresista Paloma Noceda formalizó su denuncia por presuntos tocamientos indebidos ante la Comisión de Ética.

En el documento presentado a la mencionada comisión, la parlamentaria indica que espera esta siga el trámite estipulado por el Reglamento del Congreso.

Cabe señalar que Noceda afirmó que tuvo dos casos relacionados a comportamientos errados hacia su persona por parte de colegas legisladores.

Según contó durante el debate por la suspensión de 120 días para el legislador Moisés Mamani, ella fue víctima de “una suerte de masaje en el cuello” por parte de un colega, hecho que le generó repulsión e increpó en su momento.

A las revelaciones de Noceda se suman las de la congresista Tamar Arimborgo, quien también hizo público haber sido víctima de hechos similares.

/RH/

 

12-12-2018 | 00:22:00

Perú se unió al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular

El Perú se unió al “Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular”. Este acuerdo guarda consecuencia con el respeto a los derechos humanos de los migrantes y sus familias, y con la búsqueda de una igualdad plena en las sociedades de acogida.

El apoyo a esta herramienta por parte del Estado peruano se dio en el marco de la Conferencia Intergubernamental convocada por las Naciones Unidas y realizada en Marrakech, Marruecos.

Este acuerdo fue negociado durante más de un año y medio, y es un llamado global para coordinar políticas y establecer un marco de cooperación internacional sobre asuntos migratorios.

El Pacto Mundial es un instrumento no vinculante que recoge valores y principios fundamentales para el trato que debería recibir el migrante en los países de tránsito y destino, así como las causas de la migración y la reintegración del migrante a su sociedad de origen.

/RH/Andina/

11-12-2018 | 23:51:00

Villanueva pide dejar atrás las críticas y trabajar para impulsar las reformas

Una invocación para dejar atrás las críticas y empezar a trabajar juntos para impulsar las reformas requeridas por el país, hizo el jefe del Consejo de Ministros (PCM), César Villanueva, a la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK).

“Eso para mí ya pasó, más bien juntémonos para pensar hacia adelante y trabajar”, sostuvo ante a la prensa.

Según Villanueva, el Gobierno no desea “perder energías” en discusiones, sino más bien aprovechar el ímpetu de los legisladores de PPK y el del propio Ejecutivo para “seguir adelante”.

De esta manera, el titular de la PCM evitó responder a las críticas en su contra hechas por miembros de la bancada de PPK, debido a una supuesta falta de coordinación y comunicación.

“Por eso no voy a comentar nada absolutamente y solo les diré que necesitamos trabajar juntos en las reformas”, declaró a periodistas tras un acto oficial.

/RH/Andina/

11-12-2018 | 22:14:00

Jefe del Estado presidió ceremonia de graduación en Escuela Militar de Chorrillos

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, encabezó la ceremonia de graduación de la 125º promoción de la Escuela Militar de Chorrillos “Capitán Augusto Gutiérrez Mendoza”.

La ceremonia se lleva a cabo en la sede de la Escuela Militar de Chorrillos y cuenta con la asistencia del ministro de Defensa, José Huerta, así como del alto mando del Ejército y autoridades civiles y castrenses.

Durante el acto castrense, el primer mandatario entregó las espadas de honor a los cadetes que ocuparon los primeros lugares en el orden de mérito en sus respectivas especialidades. 

Asimismo, Vizcarra tomó Juramento de Honor a los nuevos 143 oficiales del Ejército quienes juraron defender al Perú y cumplir con sus obligaciones con honor y amor al Perú.

/MR/Andina 

11-12-2018 | 17:52:00

Minam: Perú acelera su acción frente al cambio climático

La titular de ministerio del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que el Perú ha decidido avanzar rápidamente para cumplir las metas de mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático. 

“Es tiempo de incrementar nuestra ambición en la acción climática y nuestro sentido de urgencia, pues no existe un Plan B para sobrevivir”, sostuvo la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, durante su participación en la XXIV Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP24), que se desarrolla en la ciudad de Katowice, en Polonia.

“Hoy vivimos los efectos de intensas sequías y fenómenos climáticos extremos. La seguridad alimentaria de nuestros pueblos indígenas, especialmente de mujeres que habitan en zonas rurales, está en riesgo. Por ello, estamos convencidos de que las medidas de adaptación y mitigación son un medio que nos conduce al desarrollo sostenible bajo en carbono y resiliente ante los impactos del cambio climático”, manifestó, en concordancia con los compromisos asumidos por el Perú en el Acuerdo de París.

/MR/Andina 

11-12-2018 | 13:00:00

César Villanueva expresó su absoluto respaldo a ministro del Interior

El ´presidente del Gabinete ministerial, César Villanueva, expresó su total respaldo al ministro del Interior, Carlos Morán, frente al pedido de interpelación formulado por las bancadas del APRA y Fuerza Popular.

Refirió que el ministro Carlos Morán irá al Congreso para explicar con transparencia las preguntas relacionadas a la denuncia de una supuesta interceptación ilegal de las comunicaciones al expresidente Alan García Pérez.

“Totalmente (lo respaldo). La interpelación es un derecho del Congreso y es una obligación ir, el ministro va con la confianza plena de que su actuación es correcta y transparente (…)”, declaró en Canal N. 

El jefe del Gabinete Ministerial ratificó que la presencia de la Policía cerca a la casa del expresidente Alan García forma parte de un operativo de seguridad que se ejecutó de acuerdo a las normas del Ministerio del Interior. 

/MR/Andina 

11-12-2018 | 12:45:00

Último reporte del Referéndum y Segunda Elección

Al 93.99 % de actas procesadas (ciudadanos residentes en Perú), las tres primeras propuestas de reforma constitucional establecidas en el Referéndum 2018, siguen gozando del respaldo de la población electoral de acuerdo con un nuevo reporte de resultados de dicho proceso democrático llevado a cabo el último domingo.

En un acto público, realizado en la sede institucional, tres altos funcionarios de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, informaron que la primera pregunta referida a la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, recibe un 78.60 % de votos por el SI, mientras que por el NO, un 12.17%.

Respecto a la segunda pregunta sobre la regulación del financiamiento de las organizaciones políticas, el SI recibe hasta el momento, el respaldo electoral del 78.23% de votos, mientras que el No, un 12.94 %.

A la tercera pregunta relacionada a la prohibición de la reelección inmediata de parlamentarios de la República, la población apoya el SI, con un 77.88 % de votos, y el NO con un 12.84 %.

La ultima y cuarta pregunta del Referéndum Nacional 2018, que establece la bicameralidad en el Congreso de la República, sigue en la misma línea de rechazo entre la mayoría de los peruanos que participaron de dicha fiesta democrática, pues al 93.99 % de actas procesadas, el NO recibe el 79.95 %, y el Sí, un 8.27 % de votos.

Segunda Elección Regional

Previamente en el mismo acto público, el gerente general de la ONPE, Elar Juan Bolaños Llanos, la gerenta de Información y Educación Electoral, María del Pilar Biggio Pastor, y la gerenta de Organización Electoral y Coordinación Regional, María Elena Tillit Roig, brindaron un nuevo reporte de la Segunda Elección Regional, en la que tres candidatos del Partido Acción Popular vienen sacando una amplia ventaja, frente a su respectivo contendor.

Según informaron los funcionarios, al 98.16 % de actas procesadas en Huánuco, el aspirante a dicho gobierno regional, Juan Alvarado alcanza un 56.23 % de votos, mientras que su competidor Luis Picón de Avanzada Regional Independiente Unidos por Huánuco, un 43.77 %.

En Cajamarca, al 97.15 % de actas procesadas, el postulante de Acción Popular Mesías Guevara obtiene un 61.52 %, y su contendor Walter Benavides de Alianza Para el Progreso un 38.48 %.

Mientras que en Cusco, al 88.39 % de votos, el candidato Jean Paul Benavente de AP obtiene el 72.72 %, mientras que Luis Wilson de Restauración Regional, un 27.28 de votos.

Cabe informar que, en las regiones de Apurímac y Arequipa, la ONPE viene procesando las actas casi al 100 %, pues, por ejemplo, de acuerdo con el más reciente reporte al 99.55 %, el aspirante Baltazar Lantaron del Movimiento Regional Llankasun Kuska alcanza el 61.05 %, mientras que su competidor Michael Martínez obtiene un 38.95 % de votos.

/MO/

11-12-2018 | 01:17:00

Petroperú y Petroecuador suscriben nuevo contrato para la compra de combustible

Petroperú y la compañía Ep Petrocuador suscribieron un nuevo contrato en Quito para la venta directa y sin intermediarios de 3,960 MB de petróleo crudo. Así, la compañía ecuatoriana proveerá el combustible a las refinerías de la empresa estatal peruana a partir del próximo año.

Este acuerdo comercial se ha realizado bajo la modalidad de negociación directa de once cargamentos de 360 MB +- 5% cada uno de crudo oriente en condiciones FOB Balao (Esmeraldas) Ecuador, para recibir durante el periodo de enero a noviembre de 2019 un embarque mensual.

Cabe precisar que el número final de los cargamentos está sujeto a disponibilidad de EP Petroecuador. Asimismo, en caso la empresa ecuatoriana cuente con cargamentos adicionales que no estén comprometidos y se encuentren en la capacidad de entregarlos a Petroperú, podrá ofrecer dichos cargamentos.

/ES/NDP/

11-12-2018 | 00:06:00

Ministerio de la Producción presenta campaña “compra legal, compra original”

Ante la proximidad de las fiestas navideñas, el ministerio de la Producción presentó la campaña “Compra legal, compra original”, que busca hacer frente a la informalidad, ilegalidad y competencia desleal, en favor de la industria, mypes, salud y seguridad del consumidor.

El ministro de la Producción, Raúl Pérez- Reyes, señaló que el contrabando, la piratería y la falsificación son actividades ilegales que perjudican a la industria nacional y a la inversión privada, además atentan contra la generación de empleo formal y perjudican a los consumidores, quienes reciben productos con nulos estándares de calidad e insumos de dudosa procedencia.

“Ahora que estamos en época navideña, preocupémonos por mirar que el producto que vamos a regalar, sea un producto legal y original. Finalmente, estamos comprando al Perú, a trabajadores y empresarios nacionales que pagan sus impuestos”, manifestó Pérez – Reyes.

La campaña “Compra legal, compra original” es promovida por la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, conformada por 16 entidades representantes del sector público y privado, cuya presidencia está a cargo del Ministerio de la Producción.

Dato:

De acuerdo al Informe de Estimación del Contrabando de la SUNAT, durante el año 2017, el monto de mercancías que ingresó al territorio nacional por dicho delito ascendió a US$ 586 millones, del cual US$ 109 millones correspondieron a impuestos no recaudados.

/ES/NDP/

10-12-2018 | 23:34:00

Ministro de Educación descarta que Gabinete esté desestabilizado

El ministro de Educación, Daniel Alfaro, descartó que el Gabinete de Ministros esté desestabilizado por las recientes renuncias de los titulares de las carteras de Trabajo y Cultura.

Alfaro señaló que tanto el presidente Martín Vizcarra como el jefe del Gabinete, César Villanueva, ya han manifestado que la designación de los dos ministros será la prioridad en los próximos días.

“Para nada el Gabinete de Ministros está desestabilizado, nuestro Presidente y el premier ya han anunciado que esa va a ser la prioridad”, indicó en declaraciones a la prensa.

Cabe recordar que, Patricia Balbuena renunció al cargo de ministra de Cultura luego de la denuncia que involucraba a uno de los viceministros de su despacho en un conflicto de intereses.

En tanto, Christian Sánchez, quien ocupó la cartera de Trabajo, presentó su renuncia la semana pasada por supuestas discrepancias con la reforma laboral.

/RH/Andina/

10-12-2018 | 23:34:00

Páginas