Política

Poder Judicial aprueba protocolos de protección para niñas, niños y adolescentes

A iniciativa de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad que preside la jueza suprema Janet Tello Gilardi, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, aprobó dos importantes documentos que buscan optimizar el desarrollo de los procesos judiciales que involucran a personas en condición de vulnerabilidad. 

El primero es el “Protocolo de protección de datos, imagen e integridad en el proceso penal para niñas, niños y adolescentes”, aprobado mediante Resolución Administrativa N°286-2018-CE-PJ. 

Tiene por finalidad, establecer los estándares para la protección de este grupo vulnerable, que participan o están involucrados en el proceso penal, el cual fue validado en el Segundo Congreso Nacional de Acceso a la Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes. 

Este documento permitirá visibilizar y abordar una problemática significativa y en aumento de nuestra realidad judicial, relacionada con la sobreexposición y revictimización.

/MR/Andina 

04-12-2018 | 14:06:00

Daniel Salaverry despide a asesor y se sorprende por informes falsos

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, respondió a la denuncia periodística que lo acusa de haber entregado informes falsos sobre sus actividades en las semanas de representación y dijo sentirse sorprendido por el asesor responsable.

Salaverry emitió un comunicado en el que subraya "no hubo ninguna afectación a los recursos del Parlamento por los informes de la semana de representación" que se realizaron durante el año 2017 en los que se adjuntaron fotografías de fechas anteriores a su gestión parlamentaria.

En referencia al reportaje emitido ayer por un programa periodístico, indicó que los informes fueron elaborados por el personal de su despacho congresal y debieron contar con la supervisión de su asesor principal antes de ser remitidos a la oficina correspondiente.

“Me siento sorprendido y decepcionado de la persona en la cual deposité mi confianza y que estuvo a cargo de realizar estos informes, quien dejó de trabajar en mi despacho hace varios meses, asimismo, hoy se dio por concluido el contrato de quien fue mi asesor principal”, remarcó. 

/MR/Andina 

 

04-12-2018 | 13:37:00

Referéndum 2018: JNE realiza foro para dar detalles de consulta popular

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizará el foro Referéndum Nacional 2018 en Lima Metropolitana para difundir los alcances de la consulta popular y, de esta manera, lograr que la población vote de manera informada este domingo 9 de diciembre.                                                                          

En dicho foro se expondrán las cuatro preguntas sobre las reformas constitucionales y se revisarán sus implicancias en la justicia peruana, las organizaciones políticas y el Parlamento.

El presidente del JNE, Víctor Ticona Postigo, tendrá a su cargo la inauguración de dicha actividad que se realizará en el Hotel Sol de Oro (Calle San Martín 305, Miraflores), a partir de las 18:00 horas.

Asimismo, entregará la condecoración póstuma Medalla al Mérito Cívico al extinto presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, doctor Enrique Bernales Ballesteros, a quien se dedica este foro.

/MR/Andina

04-12-2018 | 12:51:00

Rechazo de asilo diplomático es un aval a democracia peruana

El cardenal Pedro Barreto destacó la decisión del presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez de no otorgar el asilo al expresidente Alan García y destacó que dicha postura representa un aval para la democracia peruana.

"Para nosotros, como peruanos, tenemos un aval de un presidente de gobierno que reconoce que los tres poderes (del Estado) están cumpliendo sus funciones y por lo tanto es un país democrático (…)", señaló el cardenal en conferencia de prensa. 

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, aseguró que en Perú funcionan autónomamente y libremente los tres poderes del Estado, especialmente el judicial, por lo cual decidió negar el asilo diplomático solicitado por Alan García.

García Pérez ingresó a la residencia del embajador de Uruguay en Lima el pasado sábado 17 de noviembre con la finalidad de solicitar asilo diplomático a ese país, tras autocalificarse como perseguido político. 

/MR/Andina 

04-12-2018 | 12:42:00

Quesada: Apra respalda a Alan García y seguirá unido en su defensa

Omar Quezada, dirigente nacional de esta organización política aseguró que el Partido Aprista Peruano respalda al expresidente Alan García y seguirá unido en su defensa.

Comentó que la negativa de Uruguay de dar asilo político a Alan García se enmarca dentro de las posibilidades que se planteó el Apra cuando decidió recomendar a García acudir a la residencia del embajador de Uruguay en Lima. 

En su opinión, Uruguay si bien reconoció que hay un gobierno democrático y separación de poderes en el Perú, no advirtió que el Estado no cumple con garantizar derechos fundamentales como la presunción de inocencia, el debido proceso y la excepcionalidad de la prisión preventiva.

“Esos derechos no se están cumpliendo en el sistema de justicia, no hay transparencia ni imparcialidad a la que tiene derecho todos los ciudadanos”, declaró a la agencia Andina.

Insistió, en ese sentido, en que hay una persecución política contra el líder aprista por parte del Estado, del cual forman parte el Poder Judicial y el Ministerio Público.

/MR/Andina

04-12-2018 | 12:30:00

Gobierno priorizará ejecución de obras y lucha contra la anemia con nuevas autoridades

Continuar con la ejecución de las obras que ya están en marcha y luchar de manera frontal contra la anemia son dos de las prioridades que el gobierno del presidente Martín Vizcarra trabajará con las nuevas autoridades regionales y municipales, remarcó hoy el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva Arévalo, al inaugurar en Huánuco el taller de inducción para los alcaldes electos de este departamento.

Villanueva subrayó la importancia que reviste una transferencia responsable y ordenada a nivel de los gobiernos locales y regionales y recalcó, en ese sentido, que “la primera prioridad es que las obras que no se terminan hasta el 31 de diciembre deben continuar por el interés nacional”.

“Este gobierno no va a dejar un cementerio de proyectos como históricamente se ha hecho”, enfatizó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), quien ratificó el firme compromiso del Gobierno con el desarrollo de Huánuco.

“Estamos invirtiendo y vamos a invertir mucho más en proyectos de infraestructura”, anotó.  

En otro momento, resaltó la relevancia de los talleres de capacitación para las autoridades ediles electas del país, que han sido organizados por la PCM mediante la Secretaría de Descentralización.

Resaltó que el Ejecutivo trabajará con las nuevas autoridades sin distingo de colores políticos, pues les interesa contribuir al éxito en sus gestiones.

/RH/NDP/

04-12-2018 | 00:51:00

Recomiendan suspender por 120 días a Moisés Mamani

La Comisión de Ética aprobó un informe que recomienda al Pleno del Congreso suspender por 120 días al parlamentario Moisés Mamani, acusado de realizar tocamientos indebidos a una aeromoza de la empresa Latam.

El documento fue aprobado por unanimidad y se elaboró tomando en cuenta los testimonios de las partes involucradas, informó Janet Sánchez, presidenta de este grupo de trabajo.

Refirió que se recibió el testimonio de la trabajadora de la aerolínea Latam, quien acusó al congresista de haberla tocado mientras se embarcaba el vuelo comercial de Juliaca a Lima.

Además, se escuchó a los testigos que habrían presenciado este hecho, y también se hizo lo propio con el congresista Moisés Mamani, quien ha negado las acusaciones en su contra y asegura que sufrió una descompensación producto de la diabetes.

/RH/Andina/

04-12-2018 | 00:26:00

Partido aprista respeta decisión de Uruguay sobre Alan García

Mauricio Mulder, congresista del Partido Aprista Peruano informó que su agrupación respeta la decisión tomada por el gobierno de Uruguay, que rechazó hoy el asilo al expresidente Alan García, e insistió que existe una maquinaria de hostigamiento a los partidos de oposición.

En declaraciones a la prensa en el Congreso de la República, la bancada se pronunció sobre este caso y desmintió que el expresidente haya pedido asilo a otras embajadas.

“Nuestra posición es de respeto de la decisión del gobierno de Uruguay, de respeto a la posición del presidente García de solicitar el asilo y señalar que se encuentra a disposición de todos aquellos requerimientos que tenga el Poder Judicial y el Ministerio Público para los esclarecimientos que correspondan”, indicó.

El parlamentario señaló que la percepción de su agrupación política es que existe “una maquinaria que busca desesperadamente de hostigar al partido aprista”.

Mulder también refirió a la prensa que García no ha abandonado el territorio nacional ni se ha escondido.

/RH/Andina/

04-12-2018 | 00:07:00

JNE condena asesinato de alcalde electo del distrito de Asunción

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) condenó el crimen de Manuel Vigo Muñoz, alcalde electo del distrito de Asunción, Cajamarca, y pidió al Gobierno una exhaustiva investigación de los hechos para identificar a los responsables y sancionarlos con todo el rigor de la ley.

El organismo electoral señaló que es inaceptable que, a menos de un mes de que las autoridades elegidas en los comicios regionales y municipales inicien su gestión, ocurra este tipo de hechos que afectan el normal desarrollo de la transferencia.

Asimismo, solicitó que los ministerios del Interior y de Defensa refuercen las medidas de seguridad para las autoridades electas, así como para los actores que participarán en el referéndum y la segunda vuelta regional del próximo domingo 9 de diciembre.

El JNE también exhortó a las organizaciones políticas y a la población en general a conducirse por los cauces establecidos en la ley, rechazando de manera tajante cualquier expresión de violencia contra las autoridades elegidas y los candidatos en los próximos comicios.

En ese contexto, invocó a las agrupaciones participantes en la segunda elección regional a tomar en consideración los compromisos asumidos en el Pacto Ético Electoral y realizar sus campañas proselitistas con respeto y tolerancia.

/RH/NDP/

03-12-2018 | 21:22:00

Abogado de García: Fiscalía no puede pedir detención preventiva contra expresidente

El abogado defensor del expresidente Alan García, Erasmo Reyna, señaló que el Ministerio Público no puede solicitar detención preliminar o prisión preventiva contra Alan García porque la etapa de investigación inicial se encuentra en curso, con la programación de diligencias pendientes de ejecución.

Reyna consideró que sería ilegal e inconstitucional dictar medidas restrictivas de esa naturaleza contra García, al insistir en que las indagaciones preliminares continúan.

“Al tomar conocimiento de estas disposiciones en la que dentro de los plazos de investigación preliminar se señala una serie de diligencias, advertimos que el Ministerio Público, en principio, no podría, legal ni constitucionalmente, tomar ninguna determinación de prisión preventiva ni detención preliminar contra mi patrocinado”, afirmó.

En estas circunstancias procesales, manifestó que la defensa está considerando pedir asilo a otra embajada.

El abogado indicó que el exmandatario colaborará con el proceso de investigación y ha solicitado la traducción de los documentos enviados por el Brasil sobre este caso, como primera medida.

/RH/Andina/

03-12-2018 | 21:02:00

Páginas