Política

Poder Ejecutivo publicará este mes norma sobre extinción de dominio

El Poder Ejecutivo promulgará, a más tardar el 30 de noviembre, el reglamento del decreto legislativo sobre extinción de dominio, anunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas.

Consultado sobre su contenido, respondió que se propone un sistema de justicia autónomo respecto a esta materia. Antes era una cuestión secundaria y apegada a un proceso principal de orden penal.

En ese sentido, consideró saludable que el Poder Judicial (PJ) haya dispuesto la creación de un juzgado y una sala especializada en extinción de dominio sin esperar la promulgación del reglamento del Decreto Legislativo N° 1373, lo que denota que la judicatura ya pone el sistema en práctica. 

/MR/Andina

09-11-2018 | 18:02:00

Presidente Vizcarra: Reunión con fuerzas políticas garantizará desarrollo del país

El presidente de la República, Martín Vizcarra, manifestó que se reunirá con las diferentes fuerzas políticas, a fin de llegar a las zonas más olvidadas y garantizar el desarrollo del pais, tras un encuentro realizando en Palacio de Gobierno con más de cien alcaldes provinciales y distritales virtualmente electos.

Asimismo, destacó que el Gobierno viajará   durante el periodo de un mes a cada región para realizar una réplica de este encuentro en la cual participaron 120 alcaldes de las municipios rurales que requieren mayor atención por parte del Estado.

Para ello, se ha realizado un cronograma de trabajo que inicia mañana en Ica, Lima y Callao, y Lima Región medio de talleres regionales del programa de inducción para la transferencia y buen inicio de gestión regional municipal .

El primer mandatario subrayó que en esta reunión se ha decidido invitar a 120 alcaldes procedentes de los lugares más olvidados y necesitados del país.

Al respecto agregó que uno de los puntos que se abordó fue lo relacionado a garantizar la ejecución de los proyectos más importantes en base a un adecuado manejo del presupuesto destinado.

/CCH/ 

09-11-2018 | 17:59:00

El presidente Vizcarra se reunió con titular del Congreso

El jefe del Estado, Martín Vizcarra, sostuvo una reunión con el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, en Palacio de Gobierno. Esta cita se llevó a cabo de forma privada por alrededor de una hora.

En este encuentro también estuvieron presentes el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva; el ministro de Economía, Carlos Oliva, y el presidente de la comisión de Presupuesto, congresista Percy Alcalá.

Si bien la reunión se realizó en forma reservada, área de prensa del Congreso informó que se ha abordado las coordinaciones sobre la aprobación del presupuesto público de 2019, que deberá ser remitido antes del 30 de este mes, previa aprobación en el Pleno.

A su salida, el titular del Parlamento, Daniel Salaverry abordó su vehículo rápidamente y no ofreció declaraciones a los medios de comunicación que lo esperaban en los exteriores de Palacio de Gobierno. 

/AR/ 

09-11-2018 | 17:52:00

Fiscal de la Nación ofrece disculpas al Colegio de Abogados de Lima

En un comunicado dirigido a la decana del Colegio de Abogados de Lima (CAL), María Elena Portocarrero, el fiscal de la Nación Pedro Chávarry expresó sus disculpas públicas, tras sus controvertidas declaraciones en una en una entrevista televisiva.

En el documento, Chávarry sostiene que "nunca tuvo el propósito de ofender al colegio profesional" y que tras las constantes noticias que promocionan su remoción como titular del Ministerio Público, se ha visto obligado a acudir a los medios para aclarar los “infundios” en su contra.

Cabe recordar que, en la entrevista que se le hizo a Pedro Chávarry el pasado 7 de noviembre, él señaló que si mentir es causal para que lo inhabiliten de sus funciones, todos los abogados deberían abandonar su colegiado.

Dichas expresiones han merecido la crítica de parte del CAL, quienes solicitaron se rectifique en sus declaraciones que afectan el honor de sus afiliados.

/RH/

09-11-2018 | 01:49:00

Fuerza Popular: Izquierda quiere blindar a la corrupción

La bancada de Fuerza Popular señaló hoy que los grupos parlamentarios de izquierda Nuevo Perú y Frente Amplio, pretenden hacer un boicot para evitar el debate del informe final de la comisión Lava Jato.

Tras la suspensión de la sesión plenaria en la que se debatía este informe, Carlos Tubino, vocero de FP, refirió que las mencionadas agrupaciones están haciendo un "blindaje" a la corrupción. 

“Hoy se ha querido frustrar esta sesión para evitar que el Perú conozca lo que está sucediendo, es el blindaje que se le da a los que han hecho malos manejos y a eso se han prestado los dos grupos de izquierda”, declaró a la prensa.

Para el legislador fujimorista, la estrategia de las agrupaciones de izquierda apunta a evitar el debate del informe en mayoría.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Lava Jato, Rosa Bartra, remarcó que el Perú tiene derecho a conocer la verdad.

“Este informe tiene que ser votado y no nos podemos prestar al juego de quienes, por complicidad, quieren un silencio, por complicidad quieren que esto siga pasando desapercibido”, aseveró.

/RH/Andina/

09-11-2018 | 01:24:00

Fiscalía cita a Alan García para este 15 de noviembre

El fiscal José Domingo Pérez citó al expresidente Alan García para ser interrogado el 15 de noviembre, como parte de la investigación que sigue por los presuntos sobornos que la constructora brasileña Odebrecht hizo para ganar la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima.

El exmandatario, quien fue interrogado anteriormente por este caso por los asistentes de Pérez, deberá ampliar su manifestación ante el fiscal.

Ante la situación, el abogado de Alan García, Erasmo Reina, confirmó hoy a un medio local que el exgobernante asistirá a la citación y dijo que se han programado diversas diligencias, entre ellas la ampliación de la declaración del exrepresentante de Odebrecht en Perú Jorge Barata.

En este caso, la fiscalía investiga las presuntas irregularidades en la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima, así como la emisión de un decreto que declaró de necesidad pública la ejecución y puesta en marcha de esta obra.

Las investigaciones de la fiscalía señalan que Odebrecht habría pagado en 2009, durante el segundo gobierno de García (2006-2011) unos ocho millones de dólares para obtener la adjudicación del metro, según declaró Barata.

Sin embargo, diferentes medios de comunicación señalaron, a inicios de octubre pasado, que el también ejecutivo de Odebrecht Carlos Nostre indicó que la constructora habría destinado un total de 24,4 millones de dólares para el pago de sobornos para esa obra.

/RH/Andina/

09-11-2018 | 00:17:00

Ministro del Interior: “Recuperar la confianza de los ciudadanos es nuestro compromiso”

El ministro del Interior, Carlos Morán, ratificó hoy “el compromiso de honor” que tiene su sector para recuperar la confianza de la ciudadanía y para lograr ese objetivo el Comando Policial, dijo, tiene instrucciones precisas para ejecutar los cambios necesarios.

“Este es un momento histórico. Tenemos la oportunidad de que la ciudadanía nos devuelva su confianza. Yo confío en ustedes y en el Comando de la Policía Nacional. Confió en que sí vamos a lograrlo, alineados con la política general del presidente, Martín Vizcarra. Estamos en ese camino”, señaló.

En ese sentido, destacó que el primer objetivo de su gestión será el respeto a la institucionalidad y la lucha frontal contra la corrupción. 

“Yo los llamo a seguir fieles a su vocación, a no apartarse del camino correcto y luchar por fortalecer la institucionalidad”, afirmó al dirigirse a los policías que colmaban la avenida de la Peruanidad, en especial a los más jóvenes, con motivo del 74 aniversario de la Región Lima.

Morán Soto indicó que su gestión está firmemente comprometida a fortalecer la moral institucional y para ello reforzará los valores.

“No habrá tolerancia frente a la corrupción. Vamos a ser estrictos en cuanto al cumplimiento del régimen disciplinario para que se sancione oportuna y drásticamente estos actos”, afirmó.

El titular del Interior, añadió que esta lucha estará acompañada de una intensa labor que procure bienestar a los miembros de la institución policial. En ese sentido, adelantó que se está trabajando para destrabar las inversiones y atender las necesidades logísticas y el equipamiento que necesita la Policía Nacional en todos los ámbitos.

/RH/Andina/

08-11-2018 | 23:20:00

Proponen suspender 120 días a congresista Manuel Dammert

La Mesa Directiva del Congreso propuso suspender por 120 días al legislador del Frente Amplio, Manuel Dammert, por negarse a retirar expresiones sobre el Partido Aprista durante el debate del informe final de la comisión Lava Jato.

Tras la reanudación de la sesión plenaria, la Mesa Directiva solicitó a Dammert retirar lo dicho respecto a una cuenta bancaria en Andorra relacionada con el Apra.

Sin embargo, el parlamentario desestimó hacerlo al insistir en que ello era verdad. El reclamo fue planteado por el aprista Jorge del Castillo, quien consideró que las expresiones de Dammert eran agraviantes. 

Luego de esta negativa, la Mesa Directiva, dirigida por Leyla Chihuán, dio a conocer la propuesta de suspensión.

Asimismo, suspendió el debate y llamó a reunión de Junta de Portavoces.

/RH/Andina/

08-11-2018 | 22:48:00

Emprendimientos de regiones y municipios para luchar contra la anemia tendrán incentivos

El presdiente del Consejo de Ministros, César Villanueva, anunció que las regiones y municipios que laboren más para reducir la anemia a cero tendrán incentivos para una mayor inversión en sus proyectos. De esta manera remarcó el compromiso del Gobierno de trabajar de la mano con las nuevas autoridades.

“El Gobierno está empecinado en una lucha frontal contra la anemia. Y una de las tareas de las autoridades, desde el presidente de la República hasta el dirigente de la comunidad, es luchar contra esta enfermedad”, subrayó al intervenir en la plenaria de inauguración del taller de inducción para autoridades municipales electas de Ica.

Villanueva resaltó que el Ejecutivo trabajará con las nuevas autoridades sin distingo de colores políticos.

“Cuando decimos que vamos a trabajar juntos, es que lo vamos a hacer. Aunque tengamos que sacrificar días festivos, sábados o domingos, estaremos con ustedes trabajando”, expresó.                                                                                

Anotó que en la lucha contra la anemia el contar con servicios de saneamiento ayuda notablemente a reducir los índices.

“Vamos a premiar con incentivos a aquellas gestiones que trabajen en ese sentido, porque desarrollo es un puente o un canal de riego, pero más desarrollo es tener a los niños sanos y eso es lo que queremos”, enfatizó.

/RH/Andina/

08-11-2018 | 22:34:00

Presidente Vizcarra confirma compromiso con jóvenes del centro juvenil de Lima

El presidente Martín Vizcarra confirmó el compromiso de trabajar por los jóvenes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, institución que pasó a la administración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El mandatario indicó que el Poder Ejecutivo asume desde hoy esta responsabilidad en todo el país, antes en manos del Poder Judicial.

En esa línea, tras un diálogo con los trabajadores y menores recluidos en este centro juvenil, se comprometió a superar las dificultades constadas.

Martín Vizcarra precisó que, si no se mejoran las condiciones para estos jóvenes y se atienden las necesidades, de nada sirve cambiar los logotipos y poco interesará quien tenga la administración de los centros juveniles.

“Necesitamos compromiso nuestro, del ministerio, del personal, de ustedes, para que nos ayuden a mejorar la situación”, refirió.

Si todos ponen de su parte, refirió, se verán los resultados en los jóvenes de este centro, en quienes he visto expresiones de deseo, esperanza, entusiasmo y mucha voluntad de cambio. De lo contrario, dijo, se frustrará la voluntad de cambio y se persistirá en el error.

“Todos cometemos errores, pero la vida es sabia, nos da nuevas oportunidades, queremos que la nueva oportunidad que tendrán estos jóvenes sea aprovechada en función de lo que ofrecemos”, puntualizó.

Aseguró que volverá en diciembre para constatar estos cambios.

/RH/Andina/

08-11-2018 | 21:33:00

Páginas