Ministros de Transportes y Vivienda asisten hoy a Comisión de Presupuesto para detallar obras de sus carteras
Los ministros de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Román Pique, tienen previsto asistir hoy a la Comisión de Presupuesto del Congreso, para detallar las obras que ejecutan sus respectivas carteras.
La sesión está programada a las 10:00 horas en la sala Miguel Grau del Congreso de la República.
A las 09:00 horas, sesionará también la Comisión de Constitución y Reglamento en el Hemiciclo del Congreso donde se presentará Ántero Flores Aráoz para analizar la propuesta de reforma constitucional para el restablecimiento de la bicameralidad.
Media hora antes, se reúne el Grupo de trabajo encargado de la Evaluación y Estudio de las Mejoras al Reglamento del Congreso de la República en la sala María Elena Moyano.
Para las 12.00 horas sesionará también el Consejo Directivo del Congreso de la República en la sala Miguel Grau.
En horas de la tarde, a las 14.00 horas está prevista la sesión de la Comisión Lava Jato en el hemiciclo del Congreso donde se presentará Sergio Rafael Bravo Orellana para informar su participación en los proyectos de Irrigación e Hidroenergético Olmos, Línea Amarilla, Chavimochic, entre otros.
/CP/
Dan término a funciones de embajadora Susana de la Puente en Reino Unido
El Poder Ejecutivo, mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores, dio por terminadas las funciones de Susana de la Puente como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Perú en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Según una resolución suprema, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, también indica que esta ya no continuará siendo la representante permanente de los intereses nacionales en la Organización Marítima Internacional (OMI), cuya sede se halla en Londres, capital Gran Bretaña.
Susana de la Puente asumió funciones como jefa de la misión diplomática del Perú en el Reino Unido, con sede en Londres, el 16 de octubre del año 2017.
/MJ/
APP cuestiona contratación de agentes de seguridad en el Congreso
El personal contratado por el Parlamento para fines de seguridad no ofrece ninguna garantía, sostuvo la congresista de Alianza para el Progreso, Gloria Montenegro.
Fue al comentar la contratación de agentes de seguridad denunciada en la víspera en un reportaje periodístico.
"Lamentablemente son dirigentes políticos de Fuerza Popular que no nos dan garantías. ¿Van a cuidar el Congreso o van a hacer seguimiento a los adversarios políticos", declaró a la prensa.
La legisladora dijo esperar que el presidente del Congreso, Luis Galarreta, rinda cuentas sobre las contrataciones y cuál es a la fecha el resultado de dicho trabajo.
/CP/
Fiscalía abre investigación preliminar a Kuczynski, García y Toledo
El Ministerio Público ordenó iniciar las diligencias preliminares a los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski, Alan García y Alejandro Toledo, investigados por el supuesto financiamiento de Odebrecht a sus campañas durante los años 2006 y 2011.
Según la disposición del fiscal de Lavado de Activos, José Domingo Pérez, el 4 de junio último, el inicio de las pesquisas a los tres exmandatario se llevará a cabo por un plazo de ocho meses.
La medida fue adoptada luego de las declaraciones del representante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata en Sao Paulo. En aquella ocasión, el empresario confesó haber entregado 200 mil dólares a la empresaria Susana de la Puente para apoyar la campaña de PPK; 300 mil dólares a Luis Alva Castro para la campaña de Alan García en 2006; y 700 mil dólares a Avi Dan On, con el fin de apuntalar la campaña de Toledo en 2011.
/MJ/
Promulgan ley que declara de interés nacional incentivo a industria atunera
El Ejecutivo promulgó hoy la Ley que Declara de Interés Nacional el Incentivo al Desarrollo de la Industria Atunera, a través de la publicación de la norma respectiva en el diario oficial El Peruano.
En su artículo único la Ley 30788 señala “Declárase de interés nacional el incentivo al desarrollo de la industria atunera en el país, tanto en su fase de extracción, definida en base a la cuota sostenible, como de procesamiento”.
“A fin de promover la competitividad, hacer viable el incremento de la producción exportable con valor agregado y promover el consumo interno” precisa el texto de la referida ley.
La norma aprobada por el Congreso de la República, y que ahora es promulgada por el Ejecutivo, lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra; y el jefe del Gabinete ministerial, César Villanueva.
/MO/ /Andina/
Presidente Vizcarra ratifica compromiso de combatir la anemia y la desnutrición infantil
El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que uno de los objetivos principales de su Gobierno es combatir la anemia y la desnutrición infantil en el país, por lo que se promueve el consumo de alimentos ricos en nutrientes en beneficio de la infancia.
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado informó que mañana estará participando en el programa “Cocina con Causa”.
“Combatir la anemia y la desnutrición infantil es un objetivo de Gobierno. Mañana participaré en el programa #CocinaConCausa, una iniciativa que promueve el consumo de alimentos ricos en nutrientes”, escribió.
Al respecto, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), informó que se unen a este compromiso de luchar contra la anemia en el país, a través de sus programas sociales.
También el Ministerio de Educación informó que promueven los hábitos de alimentación saludable y la incorporación de alimentos nutritivos en las loncheras escolares.
/MO/ /Andina/
Fuerza Popular espera presentar lista multipartidaria para nueva Mesa Directiva
Fuerza Popular buscará presentar una lista multipartidaria a la elección de la Mesa Directiva, tal como lo hicieron en los dos anteriores procesos, aseguró la vocera alterna de esta bancada, Milagros Salazar.
“Nosotros tenemos programado discutir en fines de junio y primeros días de julio este tema para presentar una propuesta alternativa, buscando apostar por una mesa multipartidaria como hemos venido promoviendo”, señaló en declaraciones a la Agencia Andina.
Precisó que es válido y saludable que otra agrupación política proponga una candidatura de oposición, aunque subrayó que una presidencia ejercida por Fuerza Popular garantiza una correcta conducción del Parlamento.
En ese sentido, instó a que algunas de las agrupaciones del Congreso dejen sus intereses partidarios y apuesten por una propuesta de manera conjunta
/MO/ /Andina/
Congresista Bruce insta al sistema judicial a resolver con premura caso Kenji Fujimori
El congresista de Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce, instó a la Fiscalía y al Poder Judicial a resolver con premura la investigación contra los legisladores Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, suspendidos por el Parlamento.
“Llamamos a que actúen rápidamente para determinar si tienen o no culpabilidad frente a los delitos de los que se les acusa”, declaró a la Agencia Andina.
Según recordó, la mayoría de su bancada votó para que dichos congresistas sean sometidos a una investigación y que esta defina su situación legal.
“Hasta ahora no creemos que existan pruebas contundentes como para determinar su desafuero, y la idea es que tanto la Fiscalía como el Poder Judicial vean este caso con premura”, insistió el parlamentario.
/MO/ /Andina/
Presidente Vizcarra recibe féretros de policías asesinados en el Vraem
El presidente Martín Vizcarra recibió esta mañana los féretros con los cuerpos de los policías asesinados en un ataque narcoterrorista en una carretera de Huancavelica que forma parte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
El jefe del Estado estuvo acompañado por el ministro del Interior, Mauro Medina, el presidente del Congreso, Luis Galarreta, miembros de la Policía Nacional y familiares de los policías caídos.
Los féretros de Humberto Matencio Gutiérrez y Marco Antonio Cisneros llegaron a la Direccion de Aviacion Policial (DIPA) en el Callao, donde recibieron un homenaje póstumo.
Fueron en total cuatro los suboficiales de la Policía Nacional que perdieron la vida el último jueves en una emboscada narcoterrorista en el Vraem.
Al conocer la noticia, el mandatario condenó el crimen y aseguró que lo ocurrido no quedará impune.
Vizcarra destacó que se trató de cuatro heroicos policías que entregaron su vida en el cumplimiento de su deber.
/CP/
Proyectos de reforma del CNM responden a intereses políticos
Los proyectos de ley que buscan modificar la composición del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) responden a intereses políticos y no deberían aprobarse en respeto a la institucionalidad del sistema de justicia aseveró su presidente Orlando Velásquez.
En su opinión, las propuestas presentadas no solo pretenden un cambio estructural en el CNM, sino apuntan a la no ratificación de jueces y fiscales por meritocracia.
“Las propuestas de reforma de la CNM responden a intereses políticos, que no son los nuestros. No les ha gustado que demos prioridad a la meritocracia”, declaró a la Agencia Andina.
Velásquez aseveró que el proceso de ratificación de jueces y fiscales se basa en la meritocracia, lo cual ha permitido escoger a los mejores magistrados en la administración de justicia.
“Los proyectos que piden reforma del CNM es decirle no a la ratificación y no estamos de acuerdo, porque ahora tenemos jueces adecuados, jueces justos, evaluados, que tengan justamente esa solvencia para administrar la justicia”, dijo.
Comentó que antes, en este proceso, valía más las relaciones personales o partidarias y ahora prima en la evaluación la preparación académica y la solvencia moral de los postulantes.
Tarea que ha permitido ir reduciendo considerablemente la provisionalidad de jueces y fiscales.
“La ratificación de jueces y fiscales se basa en la meritocracia, es lo que defendemos y no debe cambiar”, anotó.
/CP/