Política

Kuczynski: "Tenemos que agradecer a Gallese y a la selección por su desempeño brillante"

El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, destacó el desempeño de la selección peruana de fútbol, que ayer empató con su similar de Argentina por las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018, y adelantó que condecorará a los integrantes del combinado patrio por su gran desempeño en dicho torneo.

"Yo tengo que condecorarlos, pero de repente esperemos que termine el partido el martes (frente a Colombia)", dijo el mandatario al expresar el reconocimiento de todos los peruanos al esfuerzo de los miembros de la selección que igualó 0-0 con Argentina en La Bombonera.

Kuczynski resaltó la performance del arquero Pedro Gallese, quien se convirtió en uno de los artífices del encuentro con la selección albiceleste, al haber atajado varios tiros que pudieron haber cambiado el resultado final.

"Tenemos que agradecer al portero, a Gallesse por su desempeño brillante. Qué bien y allí vamos entusiastas, muy entusiastas", expresó el mandatario en un medio local.

Frente a una posible clasificación de Perú al Mundial de Rusia 2018, comentó que le gustaría ir a ese país y recordó que la última vez que estuvo en esa nación fue hace 30 años y que en aquella oportunidad no pudo visitar San Petersburgo.

Consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno declare un día feriado no laborable, la próxima semana cuando Perú enfrente a Colombia, el jefe de Estado comentó que "si lo decretamos o no, habrá un día no laborable, sin duda".

/NDP/ 

06-10-2017 | 18:15:00

Héctor Becerril es citado por la Fiscalía para que declare por caso cócteles

Ante la citación del Ministerio Público, como parte de las investigaciones a Keiko Fujimori por lavado de activos; el congresista de Fuerza Popular, Héctor Becerril, consideró que esto es una “infamia”.

La Fiscalía envió, al Parlamento, un documento oficial a nombre del fiscal José Domingo Pérez solicitando al legislador Becerril coordinar la fecha y hora para acercarse a brindar su declaración. Esto como parte de la investigación preliminar sobre los financiamientos a Fuerza Popular, en la campaña electoral 2016, a cargo de la Segunda Fiscalía de Lavado de Activos.

“Ahora me están citando, no sé si como miembro de esa organización criminal o como qué me están citando, porque no lo dice. Esto es gravísimo”, señaló el parlamentario. Asimismo, agregó que hará uso de los instrumentos legales “para responder a esta patraña, a esta infamia”.

Consideró, además, que estas pesquisas tienen como finalidad desprestigiar la imagen de la lideresa de Fuerza Popular. Aseguró que el Ministerio Público incurre en una “aberración jurídica”. “Quieren tenerla investigada, seguramente, hasta las elecciones que vienen, con el afán de destrozar su imagen”, agregó.

Con respecto a la investigación por crimen organizado, el congresista fujimorista criticó esta decisión en contra de Keiko Fujimori, pues, remarcó que tras 18 meses de pesquisas, no encontraron indicios suficientes para iniciar un proceso preliminar a una indagación preparatoria.

/KAB/

03-10-2017 | 22:13:00

Presidente Kuczynski: Vamos a reforestar las zonas andinas para preservar el medio ambiente

El programa “Sierra Azul”, iniciado por el actual gobierno y destinado a reforestar las zonas andinas del territorio nacional, será considerado como una política de Estado para su sostenibilidad en el tiempo, sostuvo el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

Durante su participación en la sexta edición del Día de la Energía, el mandatario precisó que este proyecto involucrará a varios gobiernos, tal como ocurrió en Chile hace 40 años, generando un gran cambio en diversos sectores.

“Aquí en el Perú un programa de forestación sería con fines climáticos, más que hacer madera. La idea es atraer lluvia y reverdecer los andes”, aseguró.

El jefe de Estado remarcó que el desarrollo de la materia energética en el Perú tiene que estar vinculado al medio ambiente. Por ello, destacó la puesta en marcha del programa Sierra Azul, que tiene como uno de sus objetivos la reforestación. 

Kuczynski sostuvo que el potencial energético del Perú es 60 por ciento hidráulica, es decir, “agua que baja de las cumbres andinas”, las cuales han perdido el 50 por ciento del volumen de sus glaciares en los últimos 50 años. 

“Si estamos pensando en 15 años, 50 años o 100 años más tenemos que hacer algo. Por eso, hemos empezado silenciosamente este proyecto que va a forestar las altas áreas de los andes, para atraer la lluvia”, expresó.

/NDP/ 

03-10-2017 | 19:18:00

Misa del Papa Francisco en Lima se realizará en Base Aérea Las Palmas

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, el cardenal Juan Luis Cipriani y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, anunciaron que la misa del papa Francisco en Lima se realizará en la base aérea Las Palmas.

El titular de Trabajo, Alfonso Grados, informó que el Gobierno se decidió por la Base de Las Palmas, debido a que este lugar cumple con los requisitos de seguridad, para albergar a las miles de personas que se congregarán para escuchar el mensaje del sumo pontífice.

De la mano de Indeci y en coordinación con la Iglesia Católica y las autoridades locales, explicó el ministro, se adecuarán las instalaciones militares para garantizar que los accesos a las personas más vulnerables, como discapacitados, ancianos y menores, puedan disfrutar con tranquilidad del evento.

Por su parte, el cardenal Monseñor Juan Luis Cipriani, expresó su conformidad con la elección del lugar e invocó a todos, en especial a la prensa, a dejar de lado las polémicas que solo crean desunión.

Finalmente, el presidente Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que el santo Padre ya tiene conocimiento de esta decisión, la cual se ha tomado en consideración de la seguridad que debe primar ante todo para la realización de un evento de esta envergadura.

/RH/ 

03-10-2017 | 18:53:00

Premier Mercedes Aráoz se reunió con Acción Popular

Continuando con el diálogo político, la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, se reunió con la bancada de Acción Popular. A su salida, resaltó la necesidad de establecer “políticas claras y conjuntas” entre el Ejecutivo y Legislativo para recuperar la economía y evitar la corrupción.

Ambas fuerzas políticas, según lo mencionado por la jefa de Gabinete, coincidieron en apoyar la modificatoria de la ley general de cooperativas de ahorro y crédito, medida que permitirá regular a estas organizaciones, y así combatir el lavado de activos.

“Es una de las temáticas en las que concordamos. Tenemos que hacer políticas claras, conjuntas con el Legislativo para sujetarnos a la adecuada recuperación de la economía y, a la vez, evitar que las malas prácticas de corrupción se den”, afirmó Aráoz.

Asimismo, destacó las “buenas sugerencias de gestión” que recibió de Acción Popular. Por otro lado, también fueron temas de discusión los proyectos de obras públicas, desarrollo urbano, la seguridad social y la eventual aprobación de una ley que mejore las pensiones de las viudas del régimen laboral 19990.

“Tenemos que conjugar sus iniciativas con las nuestras para tener un trabajo de servicio al ciudadano”, remarcó la primera ministra.

/KAB/Foto: Andina

02-10-2017 | 23:15:00

Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, recibió informe sobre la organización de los Censos 2017

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, recibió hoy en Palacio de Gobierno, al jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Aníbal Sánchez, para conocer los avances de la organización de los Censos 2017, décimo segundo de población, sétimo de vivienda y tercero de comunidades indígenas.

El mandatario resaltó la importancia de esta actividad, programada para próximo domingo 22 de octubre, la que permitirá recoger datos actualizados de la población, incluso la de los lugares más recónditos del país, referidos a la vivienda, accesos a servicios básicos, niveles de instrucción y actividades económicas.

Por su parte, Aníbal Sánchez, dio cuenta que el ente estadístico ha superado la convocatoria de empadronadores y jefes de sección, para lo cual contarán con 580 mil y 100 mil jóvenes, entre estudiantes de quinto de secundaria, universitarios y, trabajadores del sector público y privado.

“Se espera visitar más de 900 centros poblados en la costa, sierra y selva, los que serán ubicados mediante un trabajo de geolocalización, que permitirá que los colaboradores lleguen con mayor eficiencia”, añadió Sánchez. 

Al finalizar la reunión, ambas autoridades invocaron a todos los peruanos, a recibir con amabilidad a los empadronadores y facilitar la información que les soliciten, pues esta ayudará a planificar mejor los destinos futuros de la patria.

/RH/ 

02-10-2017 | 16:33:00

Aljovín: el muro de defensa ribereña en el Rímac se encuentra a un 60%

La titular de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, supervisó el avance de las obras de defensa ribereña que se vienen ejecutando en los depósitos de relaves mineros  N° 1 y 2 , ubicados en la ladera del cerro Tamboraque y  cerca del depósito de relaves mineros Triana.

La ministra del MEM verificó también que la construcción del muro de contención en la relavera Triana, ubicado en el kilómetro 90 de la Carretera Central, cuenta con un avance del 60% y culminará este 22 de octubre, de acuerdo al cronograma establecido por la Autoridad Nacional del Agua. Estos trabajos tienen como objetivo proteger los ríos Rimac y Aruri.

Finalmente Aljovín, destacó que el 85% de la mano de obra utilizada para la ejecución de estos trabajos, a cargo de la empresa minera Great Panther Silver, proviene de la comunidad de San Mateo. “Es importante que la población participe en los proyectos que se ejecutan en su zona para beneficio de la comunidad”, indicó.

 

/MRG/

 

29-09-2017 | 19:09:00

Fuerza Popular continuará con proceso disciplinario a Kenji Fujimori

Aunque no haya asistido al comité disciplinario de Fuerza Popular, el proceso a Kenji Fujimori continuará. Así lo anunció el legislador Miguel Torres, quien es parte del tribunal encargado de evaluar el caso.

A través de un documento, el menor de los Fujimori informó que esta mañana que no acudiría a la cita de hoy, programada para las 12:30. La razón de su falta es que el reglamento de su bancada no está reconocido por el Consejo Directivo del Congreso. Argumentó que la Resolución Legislativa, publicada el 14 de este mes, por la cual se modificó el Reglamento del Congreso, establece esta especificación.

Hemos tomado la decisión de continuar con el proceso disciplinario, no sin antes advertir que el comité ha velado, vela y velará por el cumplimiento del debido proceso y las reglas que busca darle la mayor tranquilidad posible a Kenji”, sostuvo el presidente del comité disciplinario. Dicho grupo, también lo conforma Úrsula Letona y Karina Beteta.

Cabe recordar que las causas para iniciar el proceso disciplinario a Kenji fueron sus artículos, en los cuales se cuestiona a la bancada, y por haber solicitado la palabra en el pleno para cubrir su boca con una cita.

/KAB/

28-09-2017 | 23:37:00

Presidente Kuczynski saluda a las Fuerzas Armadas en su día

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, felicitó a las Fuerzas Armadas por su día y destacó el trabajo arduo de sus efectivos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

“Un gran saludo a nuestras Fuerzas Armadas, en especial a quienes se encuentran en el Vraem, todo nuestro apoyo y agradecimiento”, escribió el mandatario desde su cuenta de Twitter.

Las Fuerzas Armadas del Perú están encargadas de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los peruanos. Precisamente hoy se celebra su día y están programadas diversas actividades a nivel nacional.

/MO/

24-09-2017 | 15:47:00

Grupo de Lima se reúne en Canadá para evaluar situación de Venezuela"

Los Cancilleres de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú reunidos en la Ciudad de Nueva York, el 20 de septiembre de 2017, en seguimiento de la Declaración adoptada en Lima:

1. Reafirman el contenido y la vigencia de la Declaración de Lima y su compromiso de redoblar esfuerzos para alcanzar una salida pacífica y negociada a la crisis que enfrenta Venezuela.

2. Lamentan que en Venezuela  se mantenga la ruptura del  orden democrático, ya que su gobierno quebranta las normas constitucionales, la voluntad del pueblo y los valores interamericanos, reprime el disenso político, mantiene presos políticos y viola los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas.

3. Condenan la represión y persecución política en Venezuela, incluida la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de enjuiciar por “traición a la patria” a líderes opositores.

4. Reconocen la contribución y coinciden con la preocupación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresada en el informe “Violaciones y abusos de los derechos humanos en el contexto de las protestas en la República Bolivariana de Venezuela del 1 de abril al 31 de julio de 2017”.

5. Reiteran su pleno respaldo y solidaridad con la Asamblea Nacional democráticamente electa, así como su compromiso de hacer efectivo el no reconocimiento de los actos emanados de la Asamblea Nacional Constituyente, y de continuar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela.

6. Reiteran su voluntad de contribuir a crear, en coordinación con organismos internacionales y otros países, un canal de ayuda para atender la crisis humanitaria que aqueja al país.

7. Reconocen la iniciativa de República Dominicana de reunir al gobierno y a la oposición venezolanos, así como la decisión de ambas partes de invitar a algunos países como acompañantes de este proceso. A este respecto, reiteran que para alcanzar resultados positivos, dichos acercamientos deben ser desarrollados con buena fe, reglas, objetivos y plazos claros, así como garantías de cumplimiento, para lo que resulta esencial el acompañamiento internacional de este esfuerzo.

8. Reafirman su compromiso de mantener un seguimiento de la situación en Venezuela a nivel de Cancilleres hasta el pleno restablecimiento del orden democrático en ese país y, con ese fin, se reunirán el próximo mes de octubre en Canadá.

/NDP/ 

23-09-2017 | 15:46:00

Páginas