Política

Fuerza Popular votará bajo libertad de conciencia proyecto de uso de marihuana medicinal

Los parlamentarios de la bancada Fuerza Popular votarán con libertad de conciencia el proyecto de ley sobre el uso de la marihuana con fines medicinales, indicó el parlamentario Mario Mantilla.

Precisó que el grupo parlamentario no ha fijado una postura uniforme en torno a este proyecto de ley que tiene el voto favorable de las comisiones de Defensa y Salud, y que será úesto a consideración del pleno.

“La semana pasada debatimos ampliamente ese tema en una reunión de bancada para ver si se podía usar el cannabis, y se dejó en libertad de conciencia a cada congresista. El que quiere votará a favor, y el que no, votará en contra”, expresó Mantilla, en diálogo con la Agencia Andina.

Si bien en lo personal señaló estar de acuerdo con el uso de la marihuana medicinal, el legislador fujimorista consideró necesario que se defina con mayor claridad cómo será el control del cultivo, procesamiento y uso de esta planta, para no transgredir leyes antidrogas.

“Esto se tiene que publicar en la página web del Congreso a ver si sale alguna atingencia por ahí o alguna sugerencia, pero no sé si esta semana que viene o en dos semanas más podrá entrar al pleno. Tiene altas probabilidades, como muchos otros proyectos”, manifestó.

/MO/

 

15-10-2017 | 14:43:00

Aprobación de presidente Kuczynski sube 8 puntos y se ubica en 30%

El nivel de aprobación del presidente Pedro Pablo Kuczynski subió ocho puntos y se situó en un 30%, según reveló la encuesta nacional urbano-rural de Ipsos Perú, difundida hoy.

El sondeo de opinión pública, publicado en el diario El Comercio, señaló que la popularidad del jefe del Estado subió de 22 al 30%, tras la renovación del Gabinete Ministerial presidido por Mercedes Aráoz.

En la zona urbana, el respaldo del presidente llegó al 25% y en la zona rural al 33%, refiere la encuesta.

La muestra, efectuada del 11 al 13 de octubre en el país, también reveló que Mercedes Araoz obtuvo el 31% del respaldo, tras su designación como titular del Consejo de Ministros. 

Asimismo, el 55% de los encuestados respaldó el voto de confianza del parlamento al nuevo gabinete.

La muestra hizo referencia al nivel de aprobación de algunos ministros de Estado como de Vivienda, Carlos Bruce, con un 38% de respaldo, del Interior, Carlos Basombrío, con un 31%, de Educación, Idel Vexler, un 31% y de Salud Fernando D`Alessio un 28%.

La encuesta reveló que la gestión del Gobierno también subió ocho puntos respecto al mes anterior, del 24 al 32%. El Poder Judicial obtuvo el 28% de respaldo, (subió 4 puntos) y el Congreso 26% (subió un punto).

/MO/

15-10-2017 | 14:24:00

El Congreso otorgó voto de confianza al Gabinete Aráoz

El Gabinete Ministerial que preside, Mercedes Aráoz, obtuvo esta madrugada el voto de confianza del Congreso de la República con el respaldo de 83 votos a favor, 17 en contra y sin abstenciones.

Según anunció el presidente del Legislativo, Luis Galarreta, se comunicará este resultado al Presidente Constitucional de la República, tal como lo establece el Reglamento Interno del Parlamento.

En su presentación antes de la votación, Aráoz destacó que es importante que el Poder Ejecutivo y Parlamento trabajen en conjunto basados en el respeto mutuo.

“Tenemos que trabajar juntos y en serio, este llamado que hago es para trabajar basándonos en necesidades de la población”, expresó

Dijo que es necesario que el Congreso le otorgue facultades legislativas al Poder Ejecutivo para impulsar con mayor celeridad la reconstrucción de las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño Costero y  las reformas que generen más oportunidades de progreso para todos los ciudadanos.

La titular del Consejo de Ministros ratificó el compromiso del Gobierno de combatir la corrupción y sostuvo que se están adoptando medidas para prevenir ese flagelo, explicando que dentro de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios se incluirán cláusulas anticorrupción.

/RH/ 

13-10-2017 | 14:03:00

Perú vs Colombia: Gobierno declara feriado no laborable en todo el país a partir de las 16.00 Horas

El Gobierno declaró jornada no laborable, a escala nacional, para los trabajadores del sector público entre las 16:00 y 23:59 horas de hoy martes 10 de octubre, según un decreto supremo publicado en la Edición Extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La disposición precisa que las horas dejadas de laborar por los servidores estatales se compensarán en la semana posterior o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función de sus propias necesidades.

Los centros del trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto en el decreto supremo, previo acuerdo entre el empleador y su personal, quienes deberán establecer la forma cómo se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de trabajar. 

La decisión gubernamental, entre otros considerandos, tiene como objetivo facilitar la implementación de las medidas de seguridad establecidas para el encuentro de fútbol entre el Perú y Colombia  que se juega este martes 10, a partir de las 18:30 horas, en el Estadio Nacional, por las Clasificatorias al Mundial Rusia 2018.  

/NDP/ 

10-10-2017 | 14:30:00

Presidente Kuczynski asiste a ceremonia por el 138 aniversario del Combate de Angamos

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, participa en la ceremonia de conmemoración del Combate Naval de Angamos y el aniversario de la Marina de Guerra del Perú, fecha en la que se recuerda al héroe nacional, el gran almirante Miguel Grau.

El acto se realiza en la plaza Grau del Callao donde el presidente Pedro Pablo Kucynski, así como el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos; el comandante general de la Marina, almirante Gonzalo Ríos Polastri, y autoridades civiles y militares se han ubicado en un estrado oficial.

El solemne acto culminará con el desfile de honor del agrupamiento naval, así como de las delegaciones del Ejército, Fuerza Aérea, y Policía Nacional del Perú. 

Posteriormente, se prevé que el Jefe del Estado realice la Revista Naval, y el lanzamiento de una ofrenda al mar en honor a la gloria de Grau.

/MO/

08-10-2017 | 15:07:00

Jefe de Estado: "La situación del país mejora, vemos el futuro con entusiasmo"

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró hoy que la situación del país tiende a mejorar debido a la puesta en marcha de grandes proyectos como la Línea 2 del Metro y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, lo que abre un escenario de progreso y desarrollo para la patria.

"Creo que las cosas van mucho mejor, sobre todo, porque hemos podido gradualmente destrabar estos proyectos", indicó Kuczynski, quien subrayó que para seguir en esa línea, resulta fundamental continuar obras como el Gasoducto del Sur y el Aeropuerto de Chinchero.

El mandatario consideró importante agilizar el terminal aéreo en el Cusco debido a que actualmente la ciudad imperial recibe 4 millones de pasajeros, los que se incrementarán en el futuro.

Finalmente, señaló que la ejecución de estos proyectos permitirá impulsar la economía nacional y generará puestos de trabajo y oportunidades para la población.

/NDP/ 

06-10-2017 | 18:19:00

Kuczynski: "Tenemos que agradecer a Gallese y a la selección por su desempeño brillante"

El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, destacó el desempeño de la selección peruana de fútbol, que ayer empató con su similar de Argentina por las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018, y adelantó que condecorará a los integrantes del combinado patrio por su gran desempeño en dicho torneo.

"Yo tengo que condecorarlos, pero de repente esperemos que termine el partido el martes (frente a Colombia)", dijo el mandatario al expresar el reconocimiento de todos los peruanos al esfuerzo de los miembros de la selección que igualó 0-0 con Argentina en La Bombonera.

Kuczynski resaltó la performance del arquero Pedro Gallese, quien se convirtió en uno de los artífices del encuentro con la selección albiceleste, al haber atajado varios tiros que pudieron haber cambiado el resultado final.

"Tenemos que agradecer al portero, a Gallesse por su desempeño brillante. Qué bien y allí vamos entusiastas, muy entusiastas", expresó el mandatario en un medio local.

Frente a una posible clasificación de Perú al Mundial de Rusia 2018, comentó que le gustaría ir a ese país y recordó que la última vez que estuvo en esa nación fue hace 30 años y que en aquella oportunidad no pudo visitar San Petersburgo.

Consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno declare un día feriado no laborable, la próxima semana cuando Perú enfrente a Colombia, el jefe de Estado comentó que "si lo decretamos o no, habrá un día no laborable, sin duda".

/NDP/ 

06-10-2017 | 18:15:00

Héctor Becerril es citado por la Fiscalía para que declare por caso cócteles

Ante la citación del Ministerio Público, como parte de las investigaciones a Keiko Fujimori por lavado de activos; el congresista de Fuerza Popular, Héctor Becerril, consideró que esto es una “infamia”.

La Fiscalía envió, al Parlamento, un documento oficial a nombre del fiscal José Domingo Pérez solicitando al legislador Becerril coordinar la fecha y hora para acercarse a brindar su declaración. Esto como parte de la investigación preliminar sobre los financiamientos a Fuerza Popular, en la campaña electoral 2016, a cargo de la Segunda Fiscalía de Lavado de Activos.

“Ahora me están citando, no sé si como miembro de esa organización criminal o como qué me están citando, porque no lo dice. Esto es gravísimo”, señaló el parlamentario. Asimismo, agregó que hará uso de los instrumentos legales “para responder a esta patraña, a esta infamia”.

Consideró, además, que estas pesquisas tienen como finalidad desprestigiar la imagen de la lideresa de Fuerza Popular. Aseguró que el Ministerio Público incurre en una “aberración jurídica”. “Quieren tenerla investigada, seguramente, hasta las elecciones que vienen, con el afán de destrozar su imagen”, agregó.

Con respecto a la investigación por crimen organizado, el congresista fujimorista criticó esta decisión en contra de Keiko Fujimori, pues, remarcó que tras 18 meses de pesquisas, no encontraron indicios suficientes para iniciar un proceso preliminar a una indagación preparatoria.

/KAB/

03-10-2017 | 22:13:00

Presidente Kuczynski: Vamos a reforestar las zonas andinas para preservar el medio ambiente

El programa “Sierra Azul”, iniciado por el actual gobierno y destinado a reforestar las zonas andinas del territorio nacional, será considerado como una política de Estado para su sostenibilidad en el tiempo, sostuvo el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

Durante su participación en la sexta edición del Día de la Energía, el mandatario precisó que este proyecto involucrará a varios gobiernos, tal como ocurrió en Chile hace 40 años, generando un gran cambio en diversos sectores.

“Aquí en el Perú un programa de forestación sería con fines climáticos, más que hacer madera. La idea es atraer lluvia y reverdecer los andes”, aseguró.

El jefe de Estado remarcó que el desarrollo de la materia energética en el Perú tiene que estar vinculado al medio ambiente. Por ello, destacó la puesta en marcha del programa Sierra Azul, que tiene como uno de sus objetivos la reforestación. 

Kuczynski sostuvo que el potencial energético del Perú es 60 por ciento hidráulica, es decir, “agua que baja de las cumbres andinas”, las cuales han perdido el 50 por ciento del volumen de sus glaciares en los últimos 50 años. 

“Si estamos pensando en 15 años, 50 años o 100 años más tenemos que hacer algo. Por eso, hemos empezado silenciosamente este proyecto que va a forestar las altas áreas de los andes, para atraer la lluvia”, expresó.

/NDP/ 

03-10-2017 | 19:18:00

Misa del Papa Francisco en Lima se realizará en Base Aérea Las Palmas

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, el cardenal Juan Luis Cipriani y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, anunciaron que la misa del papa Francisco en Lima se realizará en la base aérea Las Palmas.

El titular de Trabajo, Alfonso Grados, informó que el Gobierno se decidió por la Base de Las Palmas, debido a que este lugar cumple con los requisitos de seguridad, para albergar a las miles de personas que se congregarán para escuchar el mensaje del sumo pontífice.

De la mano de Indeci y en coordinación con la Iglesia Católica y las autoridades locales, explicó el ministro, se adecuarán las instalaciones militares para garantizar que los accesos a las personas más vulnerables, como discapacitados, ancianos y menores, puedan disfrutar con tranquilidad del evento.

Por su parte, el cardenal Monseñor Juan Luis Cipriani, expresó su conformidad con la elección del lugar e invocó a todos, en especial a la prensa, a dejar de lado las polémicas que solo crean desunión.

Finalmente, el presidente Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que el santo Padre ya tiene conocimiento de esta decisión, la cual se ha tomado en consideración de la seguridad que debe primar ante todo para la realización de un evento de esta envergadura.

/RH/ 

03-10-2017 | 18:53:00

Páginas