Rendirán homenaje a víctimas del atentado terrorista en Tarata
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) realizará este domingo un acto de reconocimiento en memoria de las víctimas del atentado terrorista que hace 25 años remeció Tarata, el corazón de Miraflores al explotar un carro bomba con 500 kilos de dinamita.
Ese acto lo organiza en forma conjunta entre el LUM y la Municipalidad de Miraflores.
A la ceremonia, que se realizará a las 15:30 horas en la sala “Iniciativas de memoria” del LUM, asistirá Vanesa Quiroga Carvajal, sobreviviente cuando tan solo tenía ocho años de edad, quien fuera considerada en su momento “niña símbolo” de la esperanza.
Asimismo, han confirmado su presencia los familiares de algunas de las víctimas del terrorismo, entre ellos, Pedro Cava Arangoitia, Marco Franco Laynes, y Cecilia y César Cortez Arens y de su madre Consuelo Arens Porras de Cortez.
El alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, y el director del LUM, Guillermo Nugent, entregarán un diploma de reconocimiento y un objeto simbólico, símbolo de vida, a los familiares de las víctimas.
Habrá una breve visita guiada a cargo de la museógrafa del LUM, Diana Lavalle, a la zona de la muestra permanente que narra el atentado de la calle Tarata, así como otros hechos de violencia ocurridos en nuestra capital.
Este acto simbólico es abierto al público en general y se desarrollará en el segundo nivel de la sede del LUM, ubicada en Bajada San Martín 151, Miraflores (altura de la cuadra 12 de la avenida del Ejército).
Posteriormente, autoridades y familiares se dirigirán al Boulevard de la Solidaridad, en la segunda cuadra de la calle Tarata donde se realizará la tradicional actividad del “Rosario por la Paz”, organizada por la comuna miraflorina.
/BT/NDP/Foto El Comercio
Perú contrata en Estados Unidos estudio jurídico experto en extradiciones
El Gobierno del Perú, mediante su embajada en Estados Unidos, contrató los servicios legales del prestigioso estudio jurídico Foley Hoag, para asesorar al Estado en los diversos procedimientos de extradición realizados en dicho país, informó hoy la Cancillería.
La contratación fue evaluada positivamente por los ministerios de Relaciones Exteriores, y de Justicia y Derechos Humanos considerando el prestigio y amplia experiencia de la citada firma en casos de cooperación judicial internacional en Estados Unidos de América.
Esa experiencia, según la Cancillería, se evidenció en la reciente detención con fines de extradición del expresidente panameño Ricardo Martinelli.
Con esta contratación, el Gobierno espera asegurar el éxito de las distintas solicitudes de extradición presentadas por el país, en especial el pedido de detención preventiva con fines de extradición del expresidente Alejandro Toledo.
/BT/Fuente Andina
Ollanta Humala y Nadie Heredia: expresidente dice estar tranquilo
El expresidente Ollanta Humala dijo tener la conciencia tranquila frente al pedido de prisión preventiva planteado contra él y su esposa, Nadine Heredia, por el presunto delito de lavado de activos, y señaló que espera “un fallo sin subjetividades”.
A la salida de su vivienda, antes de acudir a una reunión con sus abogados Wilfredo Pedraza y Julio César Espinoza, destacó el trabajo de su defensa legal durante la audiencia que empezó en la víspera y que hoy continuará para definir si procede o no su arresto preventivo.
“Estamos con la conciencia tranquila. Nuestros abogados han hecho una muy buena argumentación (…). Esperemos que el Poder Judicial resuelva el tema no con algún tipo de subjetividades, sino como lo ha dicho el juez del caso, con objetividad”, refirió.
Acompañado de su esposa, Nadine Heredia, el exmandatario consideró que la sustentación del fiscal Germán Juárez Atoche, quien pidió la prisión preventiva contra ambos, no incluyó ningún argumento nuevo y se basó en “puras conjeturas”.
“Ese señor está envenenado (…). Con puras conjeturas y sin tener nada atado a tierra formula lo que él llama un elemento de convicción”, apuntó en un breve diálogo con la prensa, a bordo de su vehículo en los exteriores de su casa, ubicada en el distrito limeño de Surco.
Humala Tasso aprovechó para aclarar que sus dos hijas menores, a quienes -según Juárez Atoche- se les abrió cuentas bancarias con dinero de la corrupción, regresarán del extranjero a fin de mes, y que se les debe respetar los derechos inalienables que las amparan.
Agregó que en todo momento él y su esposa han demostrado arraigo en el Perú y un ánimo de colaboración, por lo que no existe ningún afán de obstruir las indagaciones en su contra.
“Nosotros estamos acá, incluso hemos entregado nuestros pasaportes (…). Estamos tratando de hacer nuestra vida normal”, manifestó el exgobernante.
/MRM/
Ollanta Humala y Nadine Heredia: ¿Dónde serán recluidos si aceptan pedido de prisión preventiva?
El juez de investigación preparatoria Richard Concepción Carhuancho decidirá hoy si acepta o no el pedido de 18 meses de prisión preventiva, hecho por el Ministerio Público, en contra del expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia.
Según si informó, tras escuchar los argumentos de la Fiscalía y los descargos de la defensa de la expareja presidencial, el magistrado dará a conocer su decisión hoy a partir de las 15:00 horas.
Y de respaldar el requerimiento ¿en qué penales serían recluidos los investigados?
En Radio Nacional del Perú, el abogado penalista, Carlos Caro, consideró que el expresidente podría ser internado en el penal de Barbadillo o conocido también como la DIROES, ubicado en Ate, lugar donde se encuentra internado el ex Jefe de Estado, Alberto Fujimori.
Agregó que de no ser así, quizá sea llevado al centro penitenciario de Piedras Gordas II ubicado en Ancón.
Asimismo, sostuvo que la ex Primera Dama, Nadine Heredia, sería recluida en las nuevas instalaciones del Penal de Mujeres de Chorrillos (ex-Santa Mónica).
/MRM/
Kenji difunde provocador ‘tuit’ antes de presentarse a comité disciplinario de Fuerza Popular
El legislador Kenji Fujimori se ha vuelto controversial en las redes sociales, una de las razones por la que hoy enfrentará al comité disciplinario de su partido Fuerza Popular.
En ese contexto, el hermano menor la excandidata presidencial Keiko Fujimori publicó:
Preparándome para la audiencia con el tribunal disciplinario de Fuerza Popular. "Siempre la verdad... vencerá a todo el mal..." ???? pic.twitter.com/CENnxusYau
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 13 de julio de 2017
Kenji difundió hoy en un diario local una columna titulada "¡Soy inocente!", como la frase que hizo famosa su padre y que él adoptó luego de que su bancada le abrió un proceso disciplinario, el congresista publicó su respuesta a las críticas de otros congresistas de su mismo grupo el mismo día en que será interrogado por ellos.
Tras señalar que su hermana Keiko es la candidata de su partido y que no quiere dividir al fujimorismo, dijo estar en contra de que Fuerza Popular "haya postergado por largo tiempo abrazar abiertamente la causa de la libertad de Alberto Fujimori". "Estoy en contra de que mañana, cuando [Alberto Fujimori] salga de prisión, se diga que en un año de ejercicio la bancada no pudo encontrar el camino de una acción eficaz para obtener su libertad".
Posiciones críticas. Kenji también cuestionó varias de las propuestas y actitudes dentro de su bancada, como el proyecto sobre medios de Úrsula Letona y Alejandra Aramayo, la imposición de una posición sobre derechos de minorías y víctimas de crímenes de odio, y que los miembros de la bancada sean sujetos a "mandatos imperativos". Según él, la bancada ha tomado decisiones políticas que no se debatieron en reunión interna.
/MRM/
Entregaron pasaportes de Ollanta Humala y Nadine Heredia al juez Carhuancho
“Como expresión den buena fe” de que no tienen la intención de salir del país, el pasaporte del expresidente Ollanta Humala y de su esposa Nadine Heredia, fueron entregados a ayer, al juez Richard Concepción Carhuancho, quien esta tarde tomará la decisión sobre el pedido de prisión preventiva contra la expareja presidencial.
La anécdota se dio durante la audiencia que se realiza para evaluar el pedido del Ministerio Público sobre el caso del exmandatario y su esposa.
AUDIENCIA
El fiscal de lavado de activos Germán Juárez reiteró que por parte de Ollanta Humala y Nadine Heredia existe intención de “intervenir y perturbar la actividad probatoria”, en base a las anotaciones en la agenda de la ex primera dama.
Agregó que en la presente audiencia ha presentado nuevos elementos de convicción para revocar la comparecencia restringida y aplicar la prisión preventiva. Entre ellos, los recibos de Rocío Calderón, amiga íntima de Heredia, a favor de OAS y la relación de aportantes fantasmas para la campaña del 2011.
“Además, Jorge Barata ha dicho que el aporte a Humala salió de la caja número 2 de Odebrecht”, apuntó Juárez. Según la hipóitesis fiscal, la caja 2 era utilizada por la empresa brasileña para el pago de sobornos y financiamiento no declarado de partidos políticos.
Por su parte, el abogado Wilfredo Pedraza insistió en que el fiscal “no aportó ningún elemento idóneo” para pedir la prisión preventiva. Añadió que está dispuesto a recibir medidas cautelares adicionales, “pero la prisión preventiva no se sustenta”.
DECISIÓN FINAL
Luego de más de 15 horas de audiencia, el juez Richard Concepción Carhuancho decidió suspender la sesión hasta las 3 p.m. de hoy, momento en el que emitirá su fallo sobre el pedido de 18 meses de prisión preventiva contra Humala y Heredia.
El magistrado argumentó que necesita tiempo para “corroborar toda la información” que ofrecieron las partes durante la maratónica audiencia. En esa línea, le pidió al fiscal Germán Juárez que le haga llegar declaraciones de los testigos y una copia de la agenda de la ex primera dama.
/MRM/
Ollanta Humala y Nadine Heredia: Esta tarde se decide su prisión preventiva
El juez Richard Concepción Carhuancho suspendió hasta esta tarde, a las 15:00 horas, la audiencia en la cual dará a conocer su decisión sobre el pedido de prisión preventiva para el expresidente Ollanta humala y su esposa Nadine Heredia.
Tras 17 horas de audiencia, tiempo en el cual escuchó el alegato del fiscal de lavado de activos, Germán Juárez Atoche y los abogados de la familia Humala Heredia, Concepción Carhuancho levantó la audiencia que se realizó en la Sala Penal Nacional.
Durante la recta final de la audiencia, el juez pidió a las partes argumentar las nuevas pruebas, para cambiar la situación legal de Humala y Heredia, que no fueron valoradas en la audiencia donde se determinó la comparecencia restringida para ambos.
El fiscal de lavado de activos, Germán Juárez, explicó que sus nuevos elementos son las declaraciones de Marcelo Odebrecht y de Jorge Barata, ambos altos directivos de Odebrecht, quienes confirman la entrega de 3 millones de dólares al Partido Nacionalista.
Sostuvo también que no se valoró en la anterior audiencia la supuesta injerencia de Ollanta Humala para que los testigos del caso Madre Mía, otra investigación en la que está implicado, cambien sus testimonios.
Reiteró además que la visita al colegio de las hijas del expresidente tuvo un carácter indagatorio, para conversar con la directora, no tiene un carácter de investigación, ni implica a las menores.
Wilfredo Pedraza, a su vez, consideró que el fiscal no aportó nada idóneo que afecte el peligro procesal de los esposos Humala y Heredia, un elemento central para cambiar la comparecencia por la prisión preventiva.
/MO/
Pedraza: no hay elementos para cambiar situación legal de Nadine Heredia
El abogado Wilfredo Pedraza, defensa legal de la exprimera Dama, Nadine Heredia, aseguró que no hay razón para cambiar la condición jurídica de la exprimera dama, Nadine Heredia Alarcón, por la prisión preventiva, como lo solicita el fiscal Germán Juárez Atoche.
Al reinicio de la audiencia, el abogado sostuvo que no se puede usar el viaje de las dos hijas de Ollanta Humala y Nadine Heredia como sustento para advertir un peligro procesal de su patrocinada.
"No ha sucedido nada que motive el cambio de la situación legal de su patrocinada. "No hay nada, no ha pasado nada. Mi patrocinada no ha incumplido las normas de conducta que puedan afectar su arraigo", apuntó.
Refirió que Heredia Alarcón no tiene impedimento de salida del país, razón por la cual, a su juicio, no es “lógico hacer artificios con sus hijas para fugarse. Los padres no usan a sus hijos para temas de esa naturaleza”.
“Ellos no tiene plan de fuga, ante sin ahora, menos aun usando a sus niñas en actividades programadas en el marco de labores académicas”, apuntó.
Comentó, además no puede presentar las cuentas de las hijas de los esposos Humala Heredia, como nuevas, cuando se trata de depósitos a plazo fijo del 2006 que se renuevan constantemente.
Pedraza, asimismo, negó que su patrocinada haya recibido dinero de la empresa Odebrecht. Refirió que la reunión que sostuvo en Brasil con los propietarios de esta empresa no fue para agradecer los aportes a su partido, sino fue una reunión programadas por el gobierno de Brasil, que los invitó.
Dijo que los aportes que pudo haber recibido el Partido Nacionalista no puede ser considerado como lavado de activos, dado que está normado por la Ley de Partidos Políticos y se encuentran bajo el ámbito de la justicia electoral, no penal.
“Tampoco habría lavado de activos porque se requiere de elemento básicos como la procedencia del carácter ilícito.
Puede haber reproches de falsedad, de lo que fuera ese marco, pero no lavado de activos”, apuntó.
/BT/Fuente Andina
Poder Judicial inaugurará X Congreso Nacional de Jueces en Tacna
El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, inaugurará este jueves en Tacna el X Congreso Nacional de Jueces, que congregará a más de 200 magistrados que discutirán propuestas para una justicia eficaz, oportuna y transparente.
La reunión judicial –que durará hasta el sábado 15 de julio– permitirá que jueces supremos, superiores, especializados o mixtos; magistrados de paz letrado y no letrado; así como funcionarios de cada distrito judicial discutan tópicos de trascendencia para la institución.
Entre los temas a debatir figuran los referidos a lucha contra la corrupción, reforma procesal, modernización y autonomía judicial, y la justicia con perspectiva de género.
La ceremonia de inauguración, prevista para las 10:30 horas en el auditorio del hotel Casa Andina, cuenta con la presencia del juez supremo titular Ángel Romero Díaz y del presidente de la Corte de Tacna, Jorge de Amat Peralta.
En este cónclave intervendrán como ponentes internacionales los juristas españoles Pablo Salvador Coderch y José Morales Arroyo, que disertarán sobre autonomía y gobierno judicial; mientras que Jan-Michael Simon abordará la lucha contra la corrupción.
También participarán como expositores los jueces supremos titulares del Poder Judicial César San Martín, Elvia Barrios Alvarado, Héctor Lama More y Ana María Aranda.
Del mismo modo, intervendrán Wálter Gutiérrez, defensor del pueblo, y Guido Águila, presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Las conclusiones del evento serán plasmadas en un documento llamado la Declaración de Tacna.
/BT/NDP
Fernando Zavala: con diálogo y buena voluntad de las partes gana el Perú
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, destacó anoche el diálogo y la buena voluntad mostrada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerzas Popular, Keiko Fujimori.
“Así gana todo el Perú”, escribió el jefe del Gabinete Ministerial en su cuenta de Twitter, tras culminar la reunión entre ambos líderes políticos en Palacio de Gobierno.
A la reunión asistieron el presidente Pedro Pablo Kuczynski, acompañado por el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, mientras que Keiko Fujimori acudió en compañía de secretario general de Fuerza Popular, José Chlimpler.
Tras culminar la conversación, Fujimori Higuchi dijo que se trató de una reunión “larga y sincera”, en la que se tocaron temas como la desaceleración económica, la situación de las familias afectadas por El Niño costero, y propuso el fortalecimiento de algunas instituciones.
La segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, en tanto, felicitó el dialogo del jefe de Estado con la lideresa de la oposición, Keiko Fujimori.
“Por el bien del país, este debe ser permanente”, aseveró en sus redes sociales.
/MRM/