Política

Ollanta Humala y Nadine Heredia: Estos son los cargos que se les imputan

El fiscal Germán Juárez Atoche sustenta hoy su pedido de prisión preventiva para el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, por los aportes que recibieron de Venezuela y de las constructoras OAS y Odebrecht para financiar su campaña presidencial el 2006 y el 2011.

ESTOS SON LOS CARGOS QUE LES IMPUTAN:

Juárez Atoche investiga a los esposos Humala Heredia por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir por los aportes que recibieron para la campaña de 2006 y 2011 con el Partido Nacionalista Peruano.

APORTES DE VENEZUELA

El pedido de prisión preventiva señala que el gobierno de Venezuela envió dinero para la campaña del 2006, a través de la empresa Venezolana de Valores (Veneval) y de Inversiones Kaysamak CA., recursos que fueron a las cuentas de Nadine Heredia, su madre, Antonia Alarcón, y su amiga Rocío Calderón Vinatea.

Se remitió también dinero, según la Fiscalía, en forma directa, a través la diplomática venezolana Virly Torres, quien entregó a Nadine Heredia y Ollanta Humala “dos maletas con dólares”, cada una con un peso aproximado de 10 kilos, según declaraciones de un testigo.

APORTES DE BRASIL

De las empresas Odebrecht y OAS, de acuerdo a la Fiscalía, Humala y Heredia recibieron de 400 mil dólares para la campaña de 2006. Esos recursos, aseguran, fueron recibidos por Martín Belaúnde Lossio, quien lo entregó a Ilan Heredia, a pedido de su hermana.

Para la campaña de 2011, la Fiscalía asegura que las empresas Odebrecht y OAS volvieron a entregar aportes “producto de actos de corrupción en Brasil y el Perú”. Del Perú, afirman, sería el 2.5% de la obra Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Antonio Lorena, en el Cusco, licitado por el exgobernador Jorge Acurio, de ese partido político.

INCREMENTO PATRIMONIAL

La Fiscalía indica que el dinero sobrante de las dos campañas presidenciales habría sido destinado para adquirir la vivienda del expresidente en Surco, por un monto de 160 mil dólares, así como una camioneta rural.

Con parte de los aportes que recibieron de la campaña de 2006, según el fiscal, constituyeron la empresa Todo Graph, a nombre de Martín Belaunde y Jorge Chang Soto, y se compraron equipos para participar en la licitación de señales de televisión en la región Ica.

INGRESOS DE NADINE HEREDIA

Para justificar esos ingresos, precisa la Fiscalía, Nadine Heredia simuló contratos por servicios profesionales con las empresas Apoyo Total S.A., The Daily Journal C.A, Aceite de Palma, Operadora Canal de Noticias CA, Orona Ver.

El testimonio de una extrabajadora de Apoyo Total S.A., señala que esa empresa recibía depósitos de dinero que luego eran transferidos a las cuentas de Nadine Heredia, a través del sistema financiero para simular pagos mensuales.

Sostienen también que parte del patrimonio de los cónyuges estuvo oculto en poder de Rocío Calderón Vinatea, quien extendió una tarjeta de crédito en favor de Nadine Heredia. Afirman además que los 44 mil dólares encontrados en una caja fuerte a nombre de la madre de Rocío Calderón, era parte de este patrimonio.

DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS

La Fiscalía atribuye a Nadine Heredia y Ollanta Humala la autoría en el presunto delito de lavado de activos, en la modalidad de conversión y ocultamiento.

DECLARACIONES DE BARATA Y ODEBRECHT

Como prueba de sus imputaciones, la Fiscalía presentó las declaraciones de Jorge Barata, expresentante de Odebrecht en el Perú, quien confirma que entregó tres millones de dólares para la campaña del Partido Nacionalista, a pedido del Partido de los Trabajadores en Brasil.

Un millón de dólares, asegura Barata, fue entregado a Valdemir Garreta, publicista de la campaña de 2011. Los otros dos millones de dólares lo entregó a Nadine Heredia en cuatro entregas de 300 mil dólares.

Marcelo Odebrecht, propietario de la constructora brasileña, confirmó a la Fiscalía que ordenó a Barata apoyar la campaña de Ollanta Humala con tres millones de dólares, dinero que sería descontado de los aportes del Partido de los Trabajadores.

El Ministerio Público cuenta también con las declaraciones de presuntos aportantes al Partido Nacionalista que niegan haber entregado 1.6 millones de soles para la campaña, y estados de cuenta de diferentes bancos que coinciden con los apuntes de las agendas de la exprimera dama.

/MRM/

12-07-2017 | 16:14:00

Kuczynski: "diálogo tendrá frutos en un futuro no muy distante"

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró que el diálogo sostenido esta tarde con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, tendrá frutos en un futuro no muy distante.

Tras culminar la reunión con la lideresa, el mandatario dijo sentirse muy optimista en el tono de la reunión y aseguró que ello, tendrá frutos no muy distante en el futuro.

“Bienvenida a Palacio que usted conoce bien, hemos tenido una grata conversación sobre los temas que ha mencionado: lucha contra la corrupción, mejora del sistema judicial, la Contraloría, de los órganos de supervisión”, relató el jefe de Estado.

Se habló también, según el mandatario, de la economía, de los proyectos de inversión grandes y de los pequeños que están en las zonas rurales y que necesitan ayuda, como los proyectos de riego.

“Estoy seguro que el Perú, con un buen dialogo entre sus principales fuerzas políticas, tiene todo lo que necesitamos para salir de este relenteamiento económico que es costoso para los trabajadores, para todos”, indicó.

La reunión entre ambos lideres políticos duró dos horas con 14 minutos. El presidente Kuczynski estuvo acompañado por el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, mientras que Fujimori Higuchi llegó junto al secretario general de Fuerza Popular, José Chlimper.

/BT/

12-07-2017 | 00:16:00

Citan a Ollanta Humala y Nadine Heredia para audiencia de prisión preventiva

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional citó para este miércoles 12, a las 10 de la mañana , al expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia Alarcón, a la audiencia para evaluar el requerimiento de prisión preventiva en su contra.

Para el efecto, el juez a cargo del referido órgano jurisdiccional, Richard Concepción Carhuancho, notificó a los investigados para que concurran a la audiencia con abogado defensor de su elección.

El magistrado dispuso esta medida bajo apercibimiento de asignárseles un abogado de la Defensa Pública, para salvaguardar de esta manera el derecho a la defensa.

Cabe señalar que el pedido de encarcelamiento formulado por el Ministerio Público es por un plazo de 18 meses.

En su resolución remitida a las partes procesales, el magistrado indicó que la audiencia tendrá carácter de inaplazable (que será realizada de todas maneras).

A Humala Tasso y Heredia Alarcón, el Ministerio Público les sigue una investigación preparatoria por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado.

La audiencia será realizada en la sede de la Sala Penal Nacional, ubicada en la avenida Uruguay N° 145, Cercado de Lima.

/BT/NDP

11-07-2017 | 22:32:00

Presidente Kuczynski y Keiko Fujimori se reúnen en Palacio de Gobierno

El presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, se reúnen en Palacio de Gobierno, acompañados por el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, y el secretario general del partido fujimorista, José Chlimper.

Fujimori Higuchi llegó a las 16:00 horas acompañada por Chlimper, tal como lo había planteado en la víspera, al señalar que los líderes políticos deberían estar acompañados por representantes de sus partidos políticos.

El presidente Pedro Pablo Kuczynski recibió a la lideresa de Fuerza Popular en el hall de Palacio de Gobierno, junto al primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra.

Para el diálogo, el presidente Pedro Pablo Kuczynski planteó temas como las condiciones para darle gobernabilidad al país, seguridad ciudadana y los decretos legislativos dados por el Ejecutivo para alentar las inversiones, que fueron derogados por el Congreso.

Keiko Fujimori, a su vez, propuso la reconstrucción del país y la lucha contra la corrupción.

/BT/Fuente Andina

11-07-2017 | 21:41:00

Ollanta Humala y Nadine Heredia: fiscalía pide prisión preventiva para ex Presidente y su esposa

El fiscal provincial Germán Juárez Atoche presentó un pedido de prisión preventiva contra el ex presidente de la República, Ollanta Humala, y su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia, por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.

Según fuentes judiciales, la solicitud fue presentada ante el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, quien tiene como plazo máximo para pronunciarse hasta el jueves.

El pedido de prisión preventiva contra el ex mandatario y su esposa no solo se basa en el testimonio del empresario brasileño Marcelo Odebrecht, quien aseguró haber entregado US$3 millones para la campaña nacionalista en el 2011, sino también en las declaraciones de otros colaboradores eficaces que habrían presentado pruebas a la fiscalía sobre entrega de dinero realizados a la pareja.

La documentación que entregó el fiscal Juárez contra Ollanta Humala y Nadine Heredia es abundante y, entre las nuevas evidencias, se encontrarían transferencias de dinero que la ex primera dama habría recibido de la cuenta del Partido Nacionalista hacia la suya.

Antes de tomar una decisión, el juez Concepción Carhuancho convocará a una audiencia pública para resolver la situación legal del ex jefe del Estado y su esposa. Por la urgencia del caso y evitar un posible peligro de fuga del país del ex jefe de Estado así como de su esposa, esta se realizará mañana.

Los delitos que se le imputan a Ollanta Humala se produjeron antes de que este asuma la presidencia, por lo tanto ya no lo ampara la garantía del antejuicio.

/MRM/(Fuente elcomercio.pe)

11-07-2017 | 16:56:00

Presidente Kuczynski y Keiko Fujimori se reúnen hoy: ¿de qué hablarán?

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, recibirá hoy, a las 15:30 horas, a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para dialogar en Palacio de Gobierno.

El mandatario indicó que en el diálogo se abordarán temas referidos a cómo darle una mejor gobernabilidad al país, la seguridad ciudadana y los decretos legislativos dados por el Ejecutivo al amparo de las facultades, y derogados por el Congreso.

En la víspera, el presidente Pedro Pablo Kuczynski señaló que Keiko Fujimori será bienvenida en la reunión y le dijo que puede acudir a la cita con la persona de su equipo que considere conveniente.

El diálogo con el presidente Pedro Pablo Kuczynski fue propuesto por Keiko Fujimori a través de una carta del 3 de julio.

En la misiva Keiko Fujimori propone reunirse para abordar temas medulares como la reconstrucción y la lucha contra la corrupción.

DATOS

El ingreso de la lideresa de Fuerza Popular será por la puerta Perú de la Casa de Gobierno, ubicada en el jirón de la Unión, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

Este será el segundo encuentro entre el jefe del Estado y la lideresa del partido político con una amplia mayoría en el Congreso de la República.

La primera reunión entre ambos se produjo el 19 de diciembre de 2016 en la casa del cardenal Juan Luis Cipriani. Fue, según dijo el jefe del Estado, una conversación útil, franca y constructiva.

/MRM/

11-07-2017 | 13:06:00

Gobierno peruano llama en consulta su embajador en Ecuador

El Gobierno del Perú decidió llamar en consulta a su embajador en Ecuador, Hugo Otero, en respuesta a la decisión de ese país de construir un muro en la frontera, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano.

A través de un comunicado de prensa, el citado ministerio explicó que esta decisión se toma por la obra denominada Parque Lineal en la Franja Derecha del Canal Internacional de Zarumillla, la cual ha continuado “a pesar de los pedidos formulados por el Perú para que paralice”.

Indicó que dicha construcción constituye un incumplimiento del numeral 21 del Acuerdo de Bases, que es parte de los Acuerdos de Brasilia de 1998, mediante el cual el Ecuador se obligó a dejar una franja de 10 metros al lado derecho del Canal para que ambos países pudieran realizar su mantenimiento y limpieza.

Como se recuerda, el 3 de junio el Perú solicitó explicaciones por un muro que Ecuador construye en la frontera, sobre un espacio que según Lima debió quedar libre por acuerdo bilateral, aunque Quito aclaró que cumple con todos los convenios establecidos y no impide el paso de personas.

Posteriormente, la Cancillería peruana solicitó el pasado 5 de junio, través de una Nota Diplomática de Rechazo, la inmediata paralización de los trabajos de construcción de este proyecto en la zona fronteriza.


/BT/NDP

10-07-2017 | 20:25:00

Keiko Fujimori irá mañana al diálogo con Presidente pero pide presencia de representantes

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, confirmó hoy su participación en el diálogo de mañana con el presidente Pedro Pablo Kuczynski, y pidió que a la cita asista también un representante de los partidos políticos.

“Por los intereses del país, asistiré al lugar indicado, en la fecha y hora dispuesta por el Jefe de Estado”, indicó en una publicación de Facebook.

“…Consideramos que por la #Institucionalidad, es oportuno contar con un representante de cada uno de nuestros partidos en dicha reunión”, agregó.

Explicó que, en aras de la gobernabilidad, apuesta por un diálogo directo y constructivo y, en ese sentido, se mostró de acuerdo en que lo conversado sea trasladado luego al foro del Acuerdo Nacional.

El diálogo está previsto para mañana martes, a las 14.00 horas, en Palacio de Gobierno. Será el segundo encuentro entre el jefe del Estado y la lideresa de la fuerza política con mayoría parlamentaria.


/MRM/

10-07-2017 | 18:29:00

Cerro San Cristóbal: Presidente Kuczynski pide investigación e identificar a responsables

El presidente Pedro Pablo Kuczynski expresó su pesar por las víctimas del trágico accidente en el Cerro San Cristóbal, que dejó 9 muertos y más de 50 heridos, y pidió realizar una investigación que determine a los responsables.

“Mi más sentido pésame a las familias de los fallecidos en el cerro San Cristóbal. Esta lamentable situación nos enluta a todos… Exijo una investigación que identifique a los responsables de este trágico accidente”, señaló en su cuenta de Twitter.

Asimismo demando la creación de la Autoridad Metropolitana de Transporte y la construcción de un teleférico que formalice el turismo en el Cerro San Cristóbal.

/MRM/

10-07-2017 | 16:58:00

Kuczynski deseo un Perú distinto impulsado por la educación y cultura para el 2021

El presidente Pedro Pablo Kuczynski, expresó su confianza en que en el 2021, año en que se celebrará el Bicentenario de la Independencia, el Perú sea un país distinto, gracias al impulso de la educación y la cultura.

Durante el programa "Conversando con el Presidente", que tuvo como invitado al ministro de Cultura, Salvador del Solar, explicó que aún “hay mucho que hacer” para lograr estos cambios.

“Quiero que en el 2021 el Perú sea distinto; deberíamos empujar la educación con la cultura y el deporte, porque todo eso va junto”, manifestó.

En ese sentido, explicó que el Gobierno trabajará para lograr estos cambios con todos los ministros “como una sola fuerza”.

“Así como los bomberos trabajan en equipo, pero que también necesitan apoyo; así también nosotros necesitamos apoyar la educación, la cultura, porque esas son las bases de nuestro Perú”, aseguró.

En el programa, que fue grabado en la ciudad de Ayacucho, el Mandatario destacó además la importancia de la riqueza cultural que tiene nuestro país como Caral, que floreció en nuestro territorio 3,000 años antes de Cristo.

Asimismo, expresó su interés en que la cultura pueda llegar a los colegios e instituciones educativas a través de presentaciones artísticas y de danza.

Al respecto, el ministro de Cultura, Salvador del Solar, informó que junto con el Ministerio de Educación trabajan un programa para llevar el cine, la danza y otras actividades a los colegios del país.

/MRM/(ANDINA)

08-07-2017 | 18:40:00

Páginas