Kenji Fujimori saludó disposición de reunión entre su hermana y presidente Kuczynski
El congresista Kenji Fujimori saludó que el presidente Pedro Pablo Kuczynski y su hermana, Keiko Fujimori, hayan mostrado su disposición de reunirse para sostener un diálogo "largamente esperada por el Perú".
“Quiero felicitar la carta que envió nuestra lideresa Keiko Fujimori al Presidente Kuczysnki para una reunión largamente esperada por el Perú”, dijo en su cuenta de Twitter.
Quiero felicitar la carta q envió nuestra lideresa @KeikoFujimori al Presidente @ppkamigo para una reunión largamente esperada x el Perú ????
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 4 de julio de 2017
Minutos antes hizo otras publicaciones, una de ella reunido con el ministro del Interior, Carlos Basombrío, con quien dialogaron sobre temas de seguridad ciudadana.
“La inseguridad ciudadana es un problema complejo que tod@s debemos afrontar, mi disposición y apoyo para trabajar en ello. #UnaSolaFuerza”, difundió acompañado de una fotografía.
La inseguridad ciudadana es un problema complejo que tod@s debemos afrontar, mi disposición y apoyo para trabajar en ello. #UnaSolaFuerza pic.twitter.com/mqcdDd3gbH
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 4 de julio de 2017
/MRM/
Kuczynski y Fujimori: descartan que reunión sea por indulto
El vocero de Fuerza Popular, Luis Galarreta, descartó que la reunión planteada por Keiko Fujimori al presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), tenga como fin poner en la agenda el tema sobre el pedido de indulto al expresidente Alberto Fujimori.
Remarcó que Fuerza Popular “jamás” tocaría este tema en una reunión estrictamente de carácter político.
“Desde Keiko Fujimori, hasta el último de los congresistas, jamás pondríamos por respeto a los ciudadanos, y al propio presidente (Pedro Pablo Kuczynski), el caso del indulto en una conversación de carácter político”, declaró en Canal N.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, planteó hoy al presidente Pedro Pablo Kuczynski, sostener una reunión con el fin de tratar “temas medulares” como la reconstrucción en el país y la lucha contra la corrupción.
Galarreta subrayó que los temas de la reunión están explícitamente señalados en la carta enviada por Keiko Fujimori y que estos son la reconstrucción y lucha contra la corrupción.
/MRM/
Violeta: Reunión entre Kuczynski y Fujimori mejorará relación Ejecutivo-Congreso
El congresista Gilbert Violeta, de Peruanos por el Kambio (PKK), saludó la propuesta de diálogo de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, al presidente Pedro Pablo Kuczysnki, y formuló votos para que ese tipo de iniciativas contribuyan a mejorar la relación entre el Ejecutivo y Congreso.
“Lo importante aquí es que los líderes nunca deben dejar de dialogar, es una práctica que tenemos que tratar de instaurar, fundamentalmente en un país con equilibrio de poderes”, declaró a la Agencia Andina.
Agregó que ese diálogo debe continuar de manera constante, especialmente con los líderes políticos, cuyos partidos tienen representación en el Congreso de la República.
El legislador de la bancada PPK, dijo que la ciudadanía espera una reunión con “acuerdos concretos”, en favor de la gobernabilidad.
Gilbert Violeta destacó que los ejes centrales de la reunión sean la lucha contra la corrupción y el proceso de reconstrucción tras el Fenómeno de El Niño costero.
Refirió que es propicio coordinar con la bancada de oposición para sacar adelante diversos proyectos que tratan sobre lucha anticorrupción y que han quedado truncos.
Indicó por ejemplo que han quedado proyectos importantes como la reforma de los partidos políticos y la reforma del sistema electoral, temas que son muy importantes para cerrarle el paso a la corrupción en futuros procesos electorales.
/MRM/
Presidente Kuczynski y Keiko Fujimori se reunirían el próximo martes
El presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se reunirían en Palacio de Gobierno el próximo martes (11 de julio) para tratar temas de interés nacional.
El jefe del Estado remarcó que siempre está dispuesto al diálogo constructivo que permita orientar al país a conseguir sus objetivos de desarrollo.
“El Perú debe avanzar para generar la seguridad y el empleo que todos deseamos. Eso sólo se logrará si las principales fuerzas políticas del país se ponen de acuerdo en cuáles son esos objetivos”, precisó en una carta a dirigida a Keiko Fujimori Higuchi.
Asimismo, dijo esperar que concluida la reunión, se pueden llevar los temas tratados, en el Acuerdo Nacional, por ser una institución en la que están representadas las principales fuerzas políticas del país.
“Le confirmo que la reunión puede realizarse el día martes 11 de julio a las 4:00 p.m. en Palacio de Gobierno. Es usted bienvenida”, concluyó.
Como se informó, a través de su cuenta de Twitter, Fujimori Higuchi difundió la carta entregada al despacho presidencial, en la que propone que el encuentro se realice en el transcurso de la próxima semana.
También expresó que Fuerza Popular reitera su vocación democrática y manifiesta su preocupación por la situación política y económica que viene atravesando el país.
/MRM/
Congreso oficializa remoción de Edgar Alarcón del cargo de contralor
El Congreso publicó hoy la resolución legislativa que oficializa la salida de Edgar Alarcón del cargo de contralor, tras ser aprobado ayer por mayoría en la Comisión Permanente, al haberse determinado que incurrió en falta grave en el ejercicio de la función pública.
RAZONES DE SU DESTITUCIÓN
Dicho informe consideró su remoción por unanimidad al advertir que cometió faltas graves y transgredió el Código de Ética de la Función Pública:
1. Por favorecimiento indebido en la contratación de Marcela Mejía Franco como asesora de gerencia del Órgano de Control Institucional de la municipalidad de La Molina. Mejía Franco, quien tuvo una relación sentimental con Alarcón, fue indemnizada con más de 100,000 soles al cesar de la Contraloría.
2. Por sometimiento al auditor Walter Grados Aliaga, quien lo investigaba por la compra y venta de vehículos cuando Alarcón era vicecontralor, cargo que le impedía hacer dichas operaciones.
3. Por operaciones comerciales con un proveedor de la Contraloría.
4. Por omitir la presentación de Declaración Jurada de Bienes y Rentas.
Respecto al título profesional de contador público, obtenido de manera fraudulenta, según conclusión de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA), la subcomisión advirtió que el hecho confirmaría los problemas de falta de idoneidad y solvencia moral.
Edgar Alarcón se presentó esta mañana ante la Comisión Permanente del Congreso, ante la cual presentó sus descargos frente a lo estipulado en el mencionado informe y rechazó las acusaciones.
/MRM/
Keiko Fujimori plantea reunión con el presidente Kuczynski
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, planteó hoy al presidente Pedro Pablo Kuczynski, sostener una reunión con el fin de tratar temas como la reconstrucción en el país y la lucha contra la corrupción.
A través de su cuenta de Twitter, la excandidata presidencial, difundió la carta entregada al despacho presidencial, en la que propone que el encuentro se realice en el transcurso de la próxima semana.
Asimismo mediante el documento, manifestó que sería un honor contar con la presencia del líder histórico del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes, en dicha reunión.
También expresó que Fuerza Popular reitera su vocación democrática y manifiesta su preocupación por la situación política y económica que viene atravesando el país.
/BT/
Minjus descarta razones para que EE.UU. rechace extradición de Toledo
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad Pérez Tello, expresó su confianza en que la justicia de Estados Unidos (EE.UU) dará luz verde a la extradición del expresidente Alejandro Toledo, y dijo que no existen razones para que dicha solicitud sea rechazada.
Indicó que se están haciendo todos los esfuerzos correspondientes con Estados Unidos, país donde reside el exmandatario.
En ese sentido, dijo que han contratado a un estuduio de abogados en EE.UU, que ayuda al Poder Ejecutivo a establecer cuáles son básicamente los tipos penales de corrupción, crimen organizado y terrorismo, a fin de reducir los plazos y, eso sin duda, impactará en el caso Toledo.
/BT/Fuente Andina
Mandatario evaluó rutas alternas a la carretera Central en Junín
El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, sobrevoló esta tarde los tramos Jauja-La Oroya y Yauli-Jauja, de la carretera Central, a fin de verificar su estado de conservación y evaluar la construcción de rutas alternas a esta importante vía que une Lima con la sierra y selva del país.
El mandatario realizó la inspección a bordo de un helicóptero, acompañado del primer vicepresidente, Martín Vizcarra; del ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; y del gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico.
Kuczynski sostuvo que con la propuesta de nuevas vías alternas, se mejorará el flujo vehicular de este corredor que contribuye al abastecimiento alimentario y el traslado de mercancías provenientes de la sierra y selva hacia la costa, y viceversa.
Asimismo indicó que el alto flujo de transporte y los fenómenos naturales han incrementado la necesidad de crear vías alternas para beneficio de los usuarios.
Para tal fin, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones suscribió con los Gobiernos Regionales de Junín y Lima convenios bilaterales para el financiamiento de los estudios de preinversión por un monto total de S/ 19160,000.
/BT/Foto Palacio
Kenji Fujimori no actúa con respeto hacia Fuerza Popular, es tiempo de que madure
El legislador Kenji Fujimori no está actuando con el respeto que se le debe tener a una organización como Fuerza Popular, consideró la parlamentaria de esta organización política, Rosa Bartra, por lo que le pidió “madurez”.
“Todos los congresistas tienen derecho a manifestarse individualmente, pero sí puedo decir que no está actuando con el respeto que se le debe tener a una organización como Fuerza Popular”, manifestó en declaraciones al programa Agenda Política.
Bartra recordó que en los últimos meses, Kenji Fujimori ha manifestado posiciones contrarias, no solo respecto a su bancada, sino también sobre el Congreso en general, como cuando lo comparó con un coliseo
Algunas veces ha criticado decisiones tomadas por la bancada de Fuerza Popular respecto a temas debatidos en el Parlamento.
Asimismo, subrayó que Fuerza Popular cuenta con espacios internos en los cuales todos sus integrantes pueden plantear sus respectivas posiciones personales o, incluso, las eventuales discrepancias que sostengan, como las reuniones semanales de bancada.
“Pero yo no he visto a Kenji Fujimori poner sus posiciones en ese espacio. Si tiene posiciones personales que las plantee para debatirlas”, manifestó.
“Es tiempo de que Kenji Fujimori actúe con madurez y respeto por la organización a la cual pertenece”, subrayó.
Según diversos analistas políticos, las críticas del menor hijo del expresidente Alberto Fujimori a su partido tienen como finalidad construir un liderazgo propio, en desmedro del que ostenta su hermana, Keiko Fujimori.
Edgar Alarcón ya no será más contralor de la República
Con el voto mayoritario de la Comisión Permanente, Edgar Alarcón Tejada fue removido hoy del cargo de contralor general de la República, al haberse determinado que incurrió en falta grave en el ejercicio de la función pública.
Tras el debate que siguió a la defensa del contralor, 22 parlamentarios respaldaron el informe final elaborado por el grupo de trabajo presidio por el congresista Marco Arana, ninguno se pronunció en contra y solo hubo una abstención.
Antes de la votación, el congresista Javier Veláquez Quesquén propuso también poner al voto la declaratoria de vacancia del cargo de contralor general de la República, pedido que también fue respaldado abrumadoramente por la Comisión Permanente.
RAZONES DE SU DESTITUCIÓN
Dicho informe consideró su remoción por unanimidad al advertir que cometió faltas graves y transgredió el Código de Ética de la Función Pública:
1. Por favorecimiento indebido en la contratación de Marcela Mejía Franco como asesora de gerencia del Órgano de Control Institucional de la municipalidad de La Molina. Mejía Franco, quien tuvo una relación sentimental con Alarcón, fue indemnizada con más de 100,000 soles al cesar de la Contraloría.
2. Por sometimiento al auditor Walter Grados Aliaga, quien lo investigaba por la compra y venta de vehículos cuando Alarcón era vicecontralor, cargo que le impedía hacer dichas operaciones.
3. Por operaciones comerciales con un proveedor de la Contraloría.
4. Por omitir la presentación de Declaración Jurada de Bienes y Rentas.
Respecto al título profesional de contador público, obtenido de manera fraudulenta, según conclusión de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA), la subcomisión advirtió que el hecho confirmaría los problemas de falta de idoneidad y solvencia moral.
Edgar Alarcón se presentó esta mañana ante la Comisión Permanente del Congreso, ante la cual presentó sus descargos frente a lo estipulado en el mencionado informe y rechazó las acusaciones.
/MRM/