Política

Kuczynski: construir bien es la mejor forma de prevenir ante un sismo

El presidente Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que la mejor forma prevenir es construyendo bien, al encabezar desde los exteriores de Palacio de Gobierno el simulacro por sismo a nivel nacional.

“El simulacro es una buena cosa que se inició en gobiernos anteriores y nosotros lo seguimos y estamos intensificando porque hay que prevenir, la mejor forma de prevenir es construir bien”, declaró a la prensa.

Indicó que, en general, en las zonas aledañas a la capital se concentraría el mayor número de afectados ante un sismo de gran magnitud, teniendo en cuenta la instalación de viviendas en los cerros, la caída de rocas y las construcciones precarias.

Kuczynski destacó la colaboración de la población en el simulacro por sismo y señaló que los detalles de la participación a nivel nacional los conocerá en los próximos minutos.

Remarcó, asimismo, que estos ejercicios de prevención no deben ser vistos como una diversión sino como una manera de enfrentar un problema.

El jefe del Estado participó en el simulacro por sismo junto al jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, y el titular de Defensa, Jorge Nieto.

Durante este ensayo, el mandatario conversó vía Skype con el gobernador regional de Madre de Dios para conocer cómo se desarrolló el simulacro en dicha región de la selva sur.





/MRM/

31-05-2017 | 18:43:00

Duberlí Rodríguez fue elegido presidente de la CAN Anticorrupción

El titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, fue elegido hoy presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), sucediendo en el cargo al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

La información fue confirmada por el Poder Judicial y la titular del Parlamento, Luz Salgado, a través de sus cuentas en Twitter.

Salgado dio cuenta de la elección junto a una fotografía de una reunión de la CAN Anticorrupción, que contó con la participación del jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala; la ministra de Justicia, María Soledad Pérez Tello.

También asistieron el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez; el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, entre otros.

La CAN Anticorrupción es un espacio integrado por instituciones públicas, privadas y la sociedad civil que tiene por objeto articular esfuerzos, coordinar acciones y proponer políticas de mediano y largo plazo dirigidas a prevenir y combatir la corrupción en el país.

Fue creada mediante Decreto Supremo N° 016-2010-PCM y reconocida por norma con rango de Ley (Ley N° 29976).

/KAB/ ANDINA

30-05-2017 | 21:16:00

Presidente Kuczynski: Congreso debe investigar denuncias contra contralor Alarcón

El presidente Pedro Pablo Kuczynski, evitó pronunciarse sobre las denuncias contra el contralor de la República, Edgar Alarcón, y pidió al Congreso hacer las investigaciones respectivas.

“El contralor es elegido por el Congreso. Le corresponde al Congreso hacer las investigaciones iniciales y luego al sistema judicial si es necesario”, dijo en conferencia de prensa desde Villa Rica en la región Pasco.

Sostuvo que cree en el debido proceso y que es muy pronto llegar a conclusiones sobre las denuncias contra el jefe de la Contraloría, sin antes haberse investigado con tiempo.

EL GOBIERNO NO PRESIONA A NADIE

Por otro lado, el Jefe de Estado, sostuvo que su Gobierno no ejerce presión sobre ninguna autoridad. Esto luego de que el contralor Alarcón afirmara que los cuestionamientos en su contra son por haber dado un informe negativo sobre la construcción del Aeropuerto de Chinchero en Cusco.

“El Gobierno no ha presionado a nadie. Los ministros fueron a la Contraloría (el pasado viernes) para hacer explicaciones (sobre el contrato de Chinchero). Hemos seguido todas las reglas del buen trato a las personas que da nuestro gobierno”, respondió.

DATO

Como se informó el titular de la Contraloría, Edgar Alarcón, fue denunciado por su Auditor Walter Grados, ante el Congreso por presuntas compras de vehículos. Asimismo por el audio donde el Contralor pide retirar una denuncia en su contra, cuando era vicecontralor y no declarar la compra de 9 vehículos por más de 182 mil dólares.

/MRM/

30-05-2017 | 18:49:00

Contralor Alarcón: demostraré que no he hecho negocio

El contralor Edgar Alarcón dijo no tener ningún inconveniente en acudir al Congreso de la República y a la Fiscalía y demostrar que no ha cometido ninguna irregularidad en el cargo que ostenta ni en el que desempeñó previamente como vicecontralor.

“Voy a ir y demostrar que no he hecho negocio”, dijo en radio Exitosa, al comentar la denuncia sobre los 90 autos que adquirió junto con sus hijos en un periodo que comprendió su labor como vicecontralor de la República.

“Yo nunca me he dedicado al negocio de vender y comprar carros, no es actividad lucrativa ni para mí ni para mis hijos, es una actividad civil, esporádica, que se ha realizado desde 2003 en 13 años”, explicó Edgar Alarcón.

Según argumentó, traía de uno a uno los vehículos, los registraba, los usaba y luego de un periodo prudencial los vendía.

En su defensa el contralor aseguró que nunca trajo los autos para venderlos inmediatamente como en un negocio e insistió en que su actividad no fue lucrativa. “No vivo de la venta de carros”, puntualizó el contralor.

Mencionó, además, que como contralor no vendió ningún carro y a la fecha solo posee dos como sociedad conyugal (uno para su esposa y otro para él) y sus dos hijos tienen un auto  para cada uno.

/MRM/

30-05-2017 | 16:07:00

Fiscalía anticorrupción investigará a contralor Edgar Alarcón

El cuarto despacho de la Primera Fiscalía Anticorrupción abrió de oficio una investigación al contralor general de la República, Edgar Alarcón, informó el Ministerio Público.

A través de su cuenta en Twitter detalló que la fiscal Zoila Sueno dispuso la carpeta 201-2017, por un presunto pago irregular de liquidación a una extrabajadora de la Contraloría General de la República.

Como se informó en  el programa "Cuarto Poder", entre 2002 y 2015 Edgar Alarcón adquirió 90 autos junto con sus hijos para operaciones de compraventa, actividad que se contrapone con la función de vicecontralor de la República, cargo que ocupó el 2013-2016.

Además, dio cuenta del caso del despido irregular de la extrabajadora del área de Tesorería Marcela Emilia Mejía Franco, quien, según el auditor de la Contraloría, fue cesada con S/ 127,000 y otros S/. 100,000 bajo el concepto de pago de viáticos.

En el reportaje también se presentó un audio en el que Edgar Alarcón llamó a su despacho al auditor de la Contraloría y tuvieron una conservación para que retirara su denuncia y presentase sus descargos ante él.

Hace unas horas, el contralor dijo que no piensa renunciar al cargo, al asegurar que no cometió ninguna irregularidad en torno a dicha denuncia.

/MRM/

30-05-2017 | 15:45:00

Piden remover del cargo a contralor Edgar Alarcón

El congresista Javier Velásquez Quesquén informó ayer que solicitará a la presidenta del Congreso, Luz Salgado, la convocatoria a Comisión Permanente para considerar la remoción del contralor general de la República, Edgar Alarcón Tejada.

A través de sus redes sociales, indicó que este pedido es por haber realizado actividades lucrativas, pese a que estaba prohibido mientras ejercía el cargo de vicecontralor.

“He solicitado a la Presidenta del Congreso la convocatoria a Comisión Permanente para considerar la remoción del Contralor por no haber acreditado una conducta intachable y reconocida solvencia e idoneidad moral al momento de postular y asumir el cargo”, precisó.

El legislador afirmó que conforme se conoció, en una denuncia periodística, el contralor no declaró haber realizado actividades lucrativas de compra venta de decenas de vehículos automotores.

“Estaba expresamente prohibido al ejercer el cargo de vicecontralor general, además de no haber incluido en sus declaraciones juradas las ganancias derivadas de dichas transacciones, entre otras causas”, aseveró.



/MRM/

30-05-2017 | 14:41:00

Humala: tratan desesperadamente de inhabilitarme de la política

El expresidente Ollanta Humala señaló que las denuncias en su contra por el caso Madre Mía buscan inhabilitarlo de la política y dijo que "no tiene nada de qué avergonzarse" durante su desempeño en las zonas de emergencia.

“Estamos aceptando y yendo cada vez que nos citan tanto al Congreso de la República, como al Ministerio Público, para seguir colaborando desde mi país. La intensión de esto apunta a tratar desesperadamente de inhabilitarnos para continuar en la política y eso no nos parece democrático”, indicó.

Humala calificó de “disparates” las acusaciones en su contra por las presuntas violaciones a los derechos humanos en la base contrasubversiva “Madre Mía”, ubicada en Tingo María en la región San Martín, cuando era jefe de esa base.

En tal sentido, Humala agregó que no tiene nada de qué avergonzarse durante su desempeño en zonas de emergencia.

Humala Tasso sostuvo que ya en el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) jamás fue denunciado, sin embargo, hoy está afrontando “una serie de ataques y denuncias”.

/MRM/

30-05-2017 | 13:35:00

Presidente Kuczynski viaja hoy a Pasco junto a cuatro ministros de Estado

El presidente Pedro Pablo Kuczynski viaja hoy a Oxapampa y Villa Rica, en la región Pasco, para realizar varias actividades y dar inicio a las obras de mejoramiento de la carretera que une las regiones de Pasco y Huánuco.

Kuczynski viajará acompañado por el vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, y los ministros del Ambiente, Elsa Galarza; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo; Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero; Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín; y el viceministro de Orden Interno, Rubén Vargas.

A su arribo a la Base Aérea de Mazamari en la región Junín, el presidente Kuczynski participará en la presentación de armamento y droga que fueron incautados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

La actividad contará con la asistencia del viceministro de Orden Interno, Rubén Vargas, el director general de la Policía Nacional del Perú, Vicente Romero, y los efectivos que participaron en las intervenciones policiales.

A las 09:30 horas, en la localidad de Oxapampa (Pasco) , Kuczynski dará inicio a las obras de mejoramiento y conservación del corredor vial Puente Rancho – Monopampa y Oxapampa – Codo del Pozuzo – Puerto Inca, que une las regiones de Pasco y Huánuco.

Esta vía que tiene una extensión de 378 kilómetros interconecta a las provincias de Huánuco, Pachitea, Puerto Inca y Pasco.

Con la rehabilitación de la carretera los pobladores de estas localidades reducirán sus horas de viaje, facilitando el traslado de sus mercancías y productos agropecuarios cuyo destino final es la ciudad de Lima.

Reunión con gobernadores

A las 10:00 horas,  Kuczynski presidirá, en la sede del Centro Social de Oxapampa, una reunión con los gobernadores regionales de Huancavelica, Glodoaldo Álvarez; Huánuco, Rubén Alva; Junín, Ángel  Unchupaico; Lima, Nelson Chui; Pasco, Teódulo Quispe; y Ucayali, Manuel Gambini.

Durante la cita, se abordarán asuntos referidos al desarrollo turístico, conectividad, lucha contra las drogas e impulso a cultivos alternativos. Asimismo, se coordinarán acciones conjuntas para la prevención de desastres naturales.

Posteriormente, a las 11:00 horas, el presidente de la República, junto a la ministra del Ambiente, inspeccionará una planta de segregación de residuos sólidos en el distrito de Villa Rica.

Dicha actividad está enmarcada en el programa eficiente de segregación y recolección selectiva de servicios de limpieza pública domiciliaria que el Ministerio de Ambiente (Minam) implementó para contribuir a la modernización de la gestión municipal.

Como parte de dicho proyecto, el Minam también viene formulando un programa municipal de educación cultural y ciudadanía ambiental.

Comunidades Nativas

A las 11:45 horas, el mandatario presidirá un acto de reconocimiento a 15 comunidades nativas de los distritos de Constitución, Puerto Bermúdez y Palcazú, por su contribución a la conservación de 92 mil 949 hectáreas de bosques.

Durante la ceremonia, se destacará el trabajo de las comunidades nativas en la ejecución de actividades de manejo forestal sostenible, que aseguran el mantenimiento de bosques y mejoran los ingresos económicos de 700 familias.

En reconocimiento a esta labor, se entregará a las comunidades nativas un incentivo económico para ser utilizado en la mejora de los servicios básicos, de infraestructura, comedores escolares y locales comunales.

Con dichos recursos, también se implementarán módulos de cómputo, y se adquirirán útiles escolares, botiquines comunales, unidades fluviales, entre otros.

La actividad se realizará en el área de Conservación Municipal Humedal Laguna El Oconal, en Villa Rica. El Ministerio del Ambiente tiene como objetivo conservar 54 millones de hectáreas de bosques tropicales del país.

/MRM/

30-05-2017 | 13:09:00

Titular de Trabajo clausuró curso de Operarios de Producción

Tras haber recibido capacitación técnica como Operarios de Producción gracias al programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo durante los meses de marzo a mayo del presente año; decenas de jóvenes de 18 a 29 años de edad recibieron su certificación  técnica a cargo del titular del sector Trabajo, Alfonso Grados Carraro. La actividad contó con la presencia del Rector Dr. Baldo Olivares Choque y tuvo lugar en la Universidad Nacional del Callao - UNAC

Según el Ing. Romel Bazán Robles, responsable del programa en la UNAC, los jóvenes beneficiarios en su mayoría provienen de la Provincia Constitucional del Callao cuentan con secundaria completa y sin experiencia laboral formal. La capacitación estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional del Callao – UNAC y consistió en el aprendizaje de los diversos procesos en la cadena de Producción, tal como: Recepción de Mercadería, Distribución, Mantenimiento de Almacenes, Despacho y Manejo de Información de Almacenes.

Los jóvenes serán incorporados próximamente en empresas que les ofrezcan planilla y prestaciones sociales.

/NTDP/ DIFUSIÓN

 

30-05-2017 | 00:41:00

Caso Odebrecht: Jorge Acurio será recluido en penal Ancón I

El exgobernador regional de Cusco, Jorge Acurio Tito, cumplirá en el establecimiento penitenciario Ancón I los 18 meses de prisión preventiva que le impuso el Poder Judicial en el marco de las investigaciones por recibir una presunta coima de 1.2 millones de dólares de la empresa Odebrecht.

La información fue confirmada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a través de su cuenta en Twitter.

El último sábado, el titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Manuel Chuyo, 18 meses de prisión preventiva para Jorge Acurio y el empresario Gustavo Salazar Delgado, quien se encuentra fuera del país.

El juez consideró que en ambos caso se acreditó la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos.

Durante la audiencia de aquel día, el fiscal Marcial Paucar Chappa argumentó que Acurio Tito habría sido el beneficiario final de dos depósitos por 1.2 millones de dólares realizados por la empresa Odebrecht a cambio de influenciar a su favor en la licitación de la obra Vía Expresa del Cusco.

Los depósitos, según dijo el fiscal, se realizaron en la cuenta de la empresa off shore Wircel S.A., de propiedad de Gustavo Salazar Delgado, quien, a su vez, entregó el dinero a Acurio en una cafetería de Lima y en sus oficinas.

/KAB/ ANDINA

29-05-2017 | 22:08:00

Páginas