Luz Salgado se reunió con presidente de Cámara de Diputados de Chile
La presidenta del Congreso de Perú, Luz Salgado, sostuvo hoy un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Fidel Espinoza, con miras a fortalecer la integración y cooperación entre ambos países.
Fidel Espinoza, visitó la sede del Congreso de la República junto a una comitiva integrada por los diputados chilenos Diego Paulsen y Loreto Carbajal y el embajador de ese país en el Perú, Roberto Ibarra.
Salgado entregó a Espinoza Sandoval la medalla de Honor, en el Grado de Gran Oficial del Congreso peruano, en reconocimiento a su contribución para el fortalecimiento de la relación entre los dos Poderes Legislativos.
Durante el homenaje, Salgado Rubianes señaló que era un honor recibir al presidente de la Cámara de Diputados de Chile, con quien se reunió durante su última visita al país sureño.
“Las reuniones conjuntas sostenidas con los miembros de las comisiones de Relaciones Exteriores de Chile y del Perú reflejan el alto nivel de cooperación y confianza que han alcanzado las relaciones entre los dos Congresos”, afirmó Salgado.
“El patrimonio histórico que compartimos y la superación definitiva de los diferendos que existían, nos hacen vislumbrar un futuro promisorio para que la cooperación y amistad entre nuestros Congresos se fortalezcan”, añadió.
En la ceremonia, desarrollada en la Sala Castilla del Palacio Legislativo, participaron las vicepresidentas Rosa María Bartra y Luciana León Romero. También, los parlamentarios Guillermo Martorell Sobero, titular de la Liga de Amistad Parlamentaria Perú-Chile, Víctor García Belaunde, César Segura, Marco Arana, entre otros.
/BT/NDP
Presidente Kuczynski expresa apoyo total al ministro Thorne
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, expresó su apoyo total al ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, quien se presentó hoy ante el pleno del Congreso para explicar sobre una conversación que mantuvo con el contralor Edgar Alarcón.
A través de un Mensaje a la Nación, el Jefe de Estado manifestó que Thorne viene trabajando sin descanso en la recuperación de la economía del país.
Esto al destacar el viaje que realizó junto con el titular del MEF a Francia, en la cual han traído nuevas ideas de inversión.
Asimismo, sostuvo que el país necesita una persona honesta, confiable y transparente como Thorne, que maneja con esmero y transparencia la cartera de Economía.
Finalmente, invocó a no caer en distracciones como la "bulla política" y mantenerse unidos para lograr las metas trazadas en beneficio del país.
/BT/
Thorne: “Fui grabado clandestinamente y nunca presioné a contralor”
El ministro de Economía, Alfredo Thorne, aseguró que ni él ni su asesor grabaron la conversación que tuvo con el contralor Edgar Alarcón, al advertir que fue grabado clandestinamente y que nunca ejerció presión sobre dicho funcionario en torno al proyecto Chinchero.
Según detalló, la reunión se llevó a cabo el 17 de mayo a pedido de Alarcón, en el marco de varios encuentros sostenidos desde octubre para elaborar una agenda de trabajo conjunta, destinada a fortalecer y optimizar el sistema de control con asesoría del Banco Mundial (BM).
Thorne indicó que el tema principal de aquella cita, en la que estuvo también su jefe de gabinete y la secretaria general de Contraloría, fue el pedido de recursos adicionales planteados por la Contraloría para su presupuesto.
Dijo también que otro de los temas fue el proyecto del aeropuerto de Chinchero, pero jamás condicionó los montos adicionales al presupuesto de la Contraloría, a fin de obtener un informe favorable para ningún proyecto de inversión.
Lo que dijo al contralor, refirió, fue que trabajaran juntos para promover los proyectos de infraestructura imprescindibles en el país con un enfoque técnico y ético.
“Y quiero ser enfático en ratificar que en ningún momento el presidente de la República me ha instruido para pedirle al contralor nada sobre el proyecto de Chinchero”, sostuvo.
“En mis 40 años de vida profesional nunca antes he tenido que lidiar con celadas ni con cuestionamientos a mi honra. Soy una persona íntegra, mi comportamiento ha sido intachable, honesto y transparente”, añadió.
/MRM/
Kuczynski: Queremos que en Lima y Perú todos tengan agua limpia
El presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo hoy que el objetivo de su gobierno es que toda la población de Lima y el país cuenten con el servicio de agua limpia y no tenga que proveerse de dicho recurso a través de barriles.
Durante la supervisión del avance de las obras de agua potable y alcantarillado en beneficio de más de 33,000 vecinos del distrito de Ate, el mandatario señaló que lo importante es que todos tengan acceso a este servicio.
Dirigiéndose a la población apostada en la zona, remarcó que el “apoyo está porque la plata está en el presupuesto de Sedapal”.
Kuczynski también resaltó la necesidad de que, sumado al agua potable, los peruanos cuenten con título de propiedad, servicio de luz y gas seguro.
Las obras supervisadas hoy por el presidente son ejecutadas en el Esquema Prolongación Nicolás de Piérola – Santa Clara Sur y anexos, del distrito de Ate.
La inversión en esta obra supera los 95 millones de soles y considera la instalación de 5,081 conexiones nuevas de agua potable y alcantarillado.
/MRM/
Congreso aprobó informe que recomienda denunciar a Humala y Cateriano
El Pleno del Congreso aprobó el informe de la Comisión de Defensa Nacional que concluye denunciar constitucionalmente al expresidente Ollanta Humala y al exministro de Defensa, Pedro Cateriano por presuntas irregularidades en los ascensos y pases a retiro en las Fuerzas Armadas en el periodo 2011-2016.
La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, Luciana León, sustentó el informe de 200 páginas.
En dicho documente también se recomienda, al Ministerio Público, iniciar una investigación preliminar al exasesor presidencial Adrián Villafuerte y al exviceministro de Defensa, Jakke Valakivi por los presuntos delitos penales de omisión, rehusamiento y usurpación de funciones.
En el caso del expresidente Humala, el informe expuesto por la congresista León, concluye que el ex mandatario incurrió en presunta infracción constitucional por abuso en el ejercicio de sus funciones al igual que el exministro de Defensa Pedro Cateriano.
A ambas personas también se les imputa la presunta comisión de los delitos penales de omisión de funciones, patrocinio ilegal y negociación incompatible.
La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno remarcó que durante el gobierno de Ollanta Humala se “manoseó” la institucionalidad para favorecer a los oficiales del Ejército Peruano pertenecientes a la promoción Héroes de Pucará y Marcavalle (1984) para ascenderlos indebidamente a cargos claves en la estructura orgánica militar.
/MRM/
Ministro de Economía Alfredo Thorne asiste hoy al Congreso
El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, confirmó que asistirá hoy a la sesión del pleno del Congreso para explicar el diálogo que sostuvo con el contralor Edgar Alarcón.
“Atendiendo a la invitación del Congreso, mañana asistiré al pleno a las 9:00 horas”, señaló en su cuenta en Twitter.
El pleno del Congreso de la República aprobó por la tarde invitar para hoy al ministro Alfredo Thorne.
Esa decisión se adoptó luego que la Junta de Portavoces propuso remitir un oficio a Thorne para que asista mañana a las 09:00 horas al pleno del Congreso, en lugar de presentarse ante la Comisión de Fiscalización.
/MRM/
Kuczynski supervisará mañana avance de las obras de agua potable
El presidente Pedro Pablo Kuczynski supervisará mañana el avance de las obras de agua potable y alcantarillado que beneficiarán a más de 33,000 personas del distrito de Ate.
Las mencionadas obras se vienen ejecutando en el Esquema Prolongación Nicolás de Piérola – Santa Clara Sur y anexos, ubicado en el distrito de Ate.
Este proyecto beneficiará a más de 33,000 personas de 32 habilitaciones urbanas del referido distrito.
La inversión en esta obra supera los 95 millones de soles y considera la instalación de 5,081 conexiones nuevas de agua potable y alcantarillado.
Acompañarán al Mandatario en esta actividad el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo; y el presidente del directorio de Sedapal, Rudecindo Vega.
La actividad se realizará a las 07:00 horas en la loza deportiva Los Jotitas, Centro Poblado Sector Santa Clara, Zona La Roncadora, Ate.
/BT/NDP
Congreso aprobó tipificar el delito de la apología al terrorismo
El Pleno del Congreso aprobó esta tarde un proyecto de ley que resuelve incorporar el artículo 316-A en el Código Penal, con lo cual se tipifica el delito de apología de terrorismo.
La modificación del artículo 316 fue planteada en un dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. El tema dio lugar a un prolongado debate en el que los oradores expresaron, su respaldo a las acciones en contra de la violencia terrorista.
En tal sentido, se considera diversos aspectos como la apología a través de diferentes medios de comunicación en los cuales se exalta al delito de terrorismo, para cuyos casos se considera pena de cárcel.
El mencionado dictamen fue sustentado por el vicepresidente de la Comisión de Justicia, Francisco Villavicencio Cárdenas (FP).
De otro lado, la presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado Rubianes confirmó que la actual segunda legislatura del Período Anual 2016-2017 ha sido ampliada hasta el miércoles 28 del presente mes.
Indicó que durante la ampliación pueden seguir sesionando las diferentes comisiones dictaminadoras, mientras que seguirán los trabajos de las comisiones investigadoras. También continuará sesionando la Comisión Permanente.
/BT/NDP
Ministro Thorne no asistirá hoy al Pleno del Congreso
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne, confirmó que no asistirá hoy al Pleno del Congreso debido a que sus labores se lo impiden.
Mediante su cuenta de Twitter, Thorne confirmó su decisión y agregó que mañana asistirá a la Comisión de Fiscalización, tal como estaba acordado.
El titular del MEF acudirá este viernes a la Comisión de Fiscalización para responder por la conversación que sostuvo con el contralor Edgar Alarcón.
/BT/Twitter Thorne
Presidente Kuczynski sobre Luis Abanto Morales: el Perú está de luto
El presidente Pedro Pablo Kuczynski, expresó sus condolencias a la familia del intérprete Luis Abanto Morales, fallecido en la víspera tras padecer una larga enfermedad, y dijo que el Perú está de luto con su partida.
A los 93 años murió el cantante que se hizo famoso por la interpretación del tema “Cholo soy”, así como “La flor de papa” y “Mambo de Machaguay”.
“Mis más sentidas condolencias a la familia de un grande de nuestra música peruana, Luis Abanto Morales. Hoy el país está de luto con tu partida”, escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter.
La partida de Abanto Morales generó una serie de comentarios, tanto del titular del Ministerio de Cultura, Salvador del Solar; como de una serie de artistas peruanos quienes destacaron su labor en la historia musical de nuestro país.
Velatorio
Los restos del intérprete son velados en el salón Paracas del Museo de la Nación, con la finalidad de que sus seguidores, amigos y familiares le rindan el último adiós.
El velatorio se desarrolla hasta hoy jueves y se desconoce el día y la hora del sepelio.
Morales fue, junto a otras figuras del criollismo como Oscar Avilés y Jesús Vásquez, considerado patrimonio artístico de América por la Organización de Estados Americanos (OEA).
/MRM/(ANDINA)