Política

Jefe del Estado se reunió con secretario general de la OCDE

El presidente Pedro Pablo Kuczynski sostuvo un encuentro de trabajo con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, tras su participación en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe.

En la reunión participaron el Canciller, Ricardo Luna y el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne y la titular de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín.

El Perú aspira a ser miembro pleno del bloque conocido como el club de los países desarrollados.

Durante su discurso en el foro económico, el presidente Kuczynski aseveró que el Perú cree en el crecimiento económico con apertura y respeto al medioambiente.

Por ello llamó a apoyar las políticas ambientales responsables y económicas.

/MRM/(ANDINA)

09-06-2017 | 16:58:00

Perú cree en respeto al medio ambiente y crecimiento con apertura

Perú cree en el crecimiento económico con apertura y respeto al medio ambiente, aseveró el presidente Pedro Pablo Kuczynski durante su discurso de honor en el IX Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe de la OCDE, en París.

El Jefe del Estado alertó de las voces discordantes en el mundo respecto al cambio climático, cuando lo que se requiere es ser muy cuidadosos.

Citó como ejemplo el descongelamiento de los glaciares peruanos en los últimos 50 años, que podría llevar al país a una crisis hídrica en el futuro.

“Entonces no tenemos alternativa, debemos apoyar las políticas ambientales y económicas responsables”, expresó.

El Mandatario resaltó la importancia de impedir a los parlamentos tener iniciativa de gastos, debido a la responsabilidad social que deben asumir los gobiernos.

“Y para eso necesitamos crecimiento”, de lo contrario, añadió, “no habrá la redistribución social que necesita América Latina, ni cambio en el mercado laboral que hará que la juventud tenga trabajo.

El presidente Kuczynski también resaltó el impacto positivo de la reforma pensionaria efectuada en el país durante el 2005, lo cual abonó para que el Perú obtuviera el grado de inversión desde hace años.”

“Y hoy, el valor presente de las reformas de las pensiones del Estado peruano para el futuro es de 35% a 40% del PBI (Producto Bruto Interno) y la reforma pensional urge porque las poblaciones envejecen y hay un gran peligro si esas reformas no se hacen a tiempo”, expresó.

Señaló que en América Latina necesitamos un cambio tecnológico aplicado a la educación. En ese sentido, dijo que se requiere de una revolución educativa orientada a la innovación tecnológica.

/MRM/

09-06-2017 | 16:47:00

Presidente Kuczynski se reunió con su homólogo de Guatemala y con el titular del BID

El jefe del Estado Pedro Pablo Kuczynski se reunió con su homólogo de Guatemala Jimmy Morales y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en el marco de las actividades que cumple en París y tras participar en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe.

Perú y Guatemala buscan formar parte, como miembros plenos, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y fueron invitados al foro económico que se desarrolla en la ciudad parisina.

En el encuentro con el presidente Morales participó el canciller, Ricardo Luna y otros funcionarios del gobierno guatemalteco.

Las reuniones con Morales y Moreno se dieron por separado y se desarrollaron en privado.

Ayer, los presidentes Kuczynski y Morales fueron recibidos por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, encuentros por separados y con quienes abordó la lucha contra el cambio climático.

Perú constituye para Francia un socio importante en las negociaciones climáticas internacionales, teniendo en cuenta el trabajo conjunto realizado de la cumbre climática de Lima en 2014 a la de París en 2015.

/MRM/(ANDINA)

09-06-2017 | 16:33:00

Eliminan beneficios para feminicidas y violadores

Después de un amplio debate, el Pleno del Congreso aprobó en segunda votación, por 57 votos a favor, 19 en contra y 8 abstenciones, la propuesta que plantea eliminar beneficios penitenciarios de redención de la pena por el trabajo o la educación a los sentenciados por lesiones graves por violencia contra las mujeres y el grupo familiar y violencia sexual.

De igual manera, en los casos de violación a las personas en estado de inconsciencia o en imposibilidad de resistir, bajo autoridad  o vigilancia, actos contra el pudor contra menores de edad y formas agravadas de violación.

En ese sentido, la iniciativa planteaba la modificación del Decreto Legislativo 1296 que modifica el  Código de Ejecución Penal para combatir la violencia general y la violencia de género, así como proteger los derechos de las mujeres, niñas y niños, y adolescentes.

La congresista Indira Huilca Flores explicó que la norma emitida por el Poder Ejecutivo, al amparo de la delegaciones legislativas, no incluyó estas excepciones con lo cual los sentenciados podrían beneficiarse con estos actos de redención.

Además, recordó que la primera votación se llevó a cabo en marzo pasado y que esta segunda se estaba dilatando, mientras quienes cometen execrables delitos contra mujeres y niños se beneficiaban con reducción de sus penas.

/MRM/

09-06-2017 | 14:47:00

Félix Moreno salió esta tarde del penal Ancón I y afrontará proceso en libertad

El suspendido gobernador regional del Callao, Félix Moreno, salió esta tarde del penal Ancón I, luego que la Sala de Penal de Apelaciones revocó el mandato de prisión preventiva.

"Voy a colaborar con las investigaciones", declaró a la prensa al salir del centro penitenciario.

Moreno afrontará el proceso de investigación en su contra por la presunta recepción de una coima por parte de la empresa brasileña Odebrecht en libertad, luego que la Primera Sala Penal de Apelaciones dispusiera esta medida.

La referida corte estableció la comparecencia restringida para la referida autoridad, quien fuera detenido de manera preventiva el pasado mes de abril por el proceso de pesquisas por la concesión del tramo de la Costa Verde.

Gracias a esta medida, Moreno salió en libertad, al revocarse la orden de prisión preventiva de 18 meses.

/KAB/ ANDINA

08-06-2017 | 21:45:00

Presidente Macron agradece compromiso del Perú con Acuerdo de París

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, agradeció al Perú por el compromiso expresado con el Acuerdo de París, el cual está orientado a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y hacia la integración de la adaptación climática.

“Durante esta entrevista el Presidente (Kuczynski) ha confirmado el compromiso del Perú y le agradezco por la preservación del Acuerdo de París y la voluntad que nos unifica y permite implementar los temas mínimos”, indicó al referirse al compromiso ambiental que la semana pasada sufrió un duro golpe con el retiro de Estados Unidos.

En una declaración emitida junto al presidente Pedro Pablo Kuczynski en el Palacio del Elíseo, Macron dio la bienvenida al mandatario peruano y confirmó su presencia en Lima el próximo mes de setiembre.

Macron explicó que en la reunión conversaron sobre temas bilaterales, regionales y de interés mutuo para ambos países.

“El Perú es un país socio muy importante y tenemos una serie de temas que seguiremos trabajando mutuamente, colaborando conjuntamente como el caso de los satélites, la cooperación tecnológica, transporte, agua y otros temas”, precisó.

Asimismo, informó que conversaron sobre temas de interés, como el caso de Venezuela. Al respecto, aseguraron que seguirán y acompañarán “los elementos de buena voluntad que se estén implementando para superar esta situación”.

“Quiero agradecer al presidente (Kuczynski) por la visita y nos veremos en unas semanas en su propio país”, añadió.

En la reunión, desarrollada en el Palacio de Elíseo, sede del Ejecutivo francés, participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne; así como el embajador peruano en Francia, Álvaro de Soto.

/MRM/(ANDINA)

08-06-2017 | 18:58:00

Zavala: trabajamos multisectorialmente para prevenir efectos de heladas y friaje

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, afirmó que el Gobierno trabaja de manera multisectorial para prevenir los efectos de las heladas y el friaje en diversas partes del país, y destacó la participación por primera vez de las Fuerzas Armadas en estas acciones.

Durante una visita a Arequipa y Moquegua, junto al ministro de Defensa, Jorge Nieto, para supervisar el Plan Multisectorial ante las Heladas y Friaje 2017 “Antes Perú”, precisó que se está viendo su aplicación en el mismo campo.

“Hemos hecho un trabajo de prevención multisectorial, lo que queremos hacer es evitar esos daños tan fuertes, como la ocurrencia de fallecidos que hay todos los años porque no actuamos ordenadamente en los tres niveles de Gobierno y entre sectores”, refirió en una radio local.

Indicó que establecieron una nueva forma de trabajo, donde algunos ministros están a cargo de regiones que podrían ser afectadas, con la finalidad de mitigar “todos estos efectos negativos que tenemos todos los años”.

Programa social

En otro momento, anunció que en las próximas semanas iniciarán un nuevo programa social, diseñado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con la finalidad de atacar la pobreza urbana.

“Esperamos que con estas acciones multisectoriales podamos disminuir el número de pobres de forma acelerada en el Perú y también tiene que ver con mejorar las condiciones de trabajo, así como generar empleo”, refirió.

Respecto a la posibilidad de trasladar a las personas que viven en lugares más afectados por las heladas, precisó que muchos de ellos “no confían en migrar, por temas históricos”.

En Arequipa, el titular del Gabinete Ministerial participó con el ministro de Defensa, Jorge Nieto, en una charla informativa sobre el módulo multipropósito para las heladas, diseñado por el programa Antes Perú.

/MRM/(ANDINA)

08-06-2017 | 18:19:00

Caso Odebrecht: Comisión Lava Jato invitará a fiscal de la Nación y titular del Poder Judicial

La presidenta de la comisión Lava Jato del Congreso, Rosa Bartra, consideró oportuno invitar al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez y al presidente del Poder Judicial (PJ), Duberlí Rodríguez, para que puedan explicar las decisiones adoptadas por instancias de esas jurisdicciones sobre el caso Odebrecht.

De esta manera, se pronunció sobre la decisión de la Fiscalía de no ampliar la investigación preparatoria ni abrir investigación contra el empresario Jorge Barata, ex CEO de Odebrecht en el Perú.

Bartra sostuvo que se recibió con sorpresa estas decisiones y que se perciben como un duro golpe contra todo el trabajo que se viene realizando para combatir la corrupción en el país.

“Somos respetuosos de los fueros institucionales, pero se trata de un flagelo tan destructivo, contra el que las organizaciones del Estado debemos estar unidos y compartir esfuerzos para denunciar y sancionar a los responsables de la megacorrupción que tanto daño ha hecho al país”, dijo la legisladora.

La presidenta de la comisión investigadora también calificó como “muy grave” la sorpresiva decisión de la Sala Penal Nacional, al cambiar la detención preventiva de 18 meses por la de comparecencia restringida para Félix Moreno, quien es acusado de recibir dos millones de dólares de la empresa Odebrecht.

La congresista Rosa María Bartra dijo que se corre el riesgo de que todo lo avanzado en el Caso Lava Jato en el Perú se venga abajo. Por lo menos, en las instancias del Ministerio Público y Poder Judicial.

Sin embargo, señaló que desde el Congreso, y la Comisión que preside seguirán trabajando por encontrar la verdad y poner al descubierto a los responsables de los más grandes casos de corrupción en el Perú, a quienes debe caer todo el peso de la ley.

/MRM/

08-06-2017 | 16:11:00

Premier Zavala anunció lanzamiento de Plan Nacional contra la Trata de Personas

El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, anunció que el Consejo de Ministros aprobó el Plan Nacional contra la Trata de Personas, que, según informó, tiene como objetivo central que el Estado cuente con herramientas para garantizar la seguridad en la población.

En conferencia de prensa, el premier Zavala señaló que la trata de personas es un problema que afecta seriamente al país en varias regiones. “Las víctimas no pueden esperar”, recalcó.

La primera semana de cada mes, el Consejo de Ministros contará con la participación de un gobernador regional, este mes fue la oportunidad de Arequipa, con su representante Yamila Osorio. Zavala resaltó que esta reunión permitió “intercambiar propuestas y coordinar termas de preocupación para la región".

“Discutimos la propuesta de la carretera Vizcachani-Caylloma, la reconstrucción (con Cambios) en Arequipa, el nuevo cronograma del aeropuerto Chinchero (Cusco) y de los planes del proyecto Gaseoducto del Sur”, sostuvo Fernando Zavala.

Por otro lado, también se tocó la agenda presidencial en Europa, en cuyo tema, el Primer Ministro aseguró que esta visita permitirá “fortalecer las relaciones bilaterales” en el viejo continente.

“Francia tiene mucha experiencia en la prevención de desastres y desarrollo sostenible. Parte de la agenda será la integración del Perú en el Consejo de Seguridad de la ONU. El presidente Pedro Pablo Kuczynski también se reunirá con la Confiep (Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas) de Francia. En España, se reunirá con el presidente Mariano Rajoy y el rey Felipe VI, también con empresarios del país”, detalló.

/KAB/

07-06-2017 | 21:50:00

Poder Judicial pide respetar fallo a favor de Félix Moreno

El presidente del Poder Judicial (PJ), Duberlí Rodríguez, pidió respetar el fallo de la Primera Sala Penal de Apelaciones, que dispuso comparecencia restringida contra el ex gobernador regional del Callao Félix Moreno.

Según dijo en declaraciones a la prensa, en su condición de titular de la Corte Suprema no puede revisar dicha resolución judicial.

No obstante, aclaró que el juicio contra Moreno no ha terminado y que continuará en su fase inicial.

“El proceso contra Félix Moreno no ha terminado, sino que recién se encuentra en una fase inicial, es decir, preparatoria, y esta se puede afrontar de dos formas: con comparecencia o con detención”, manifestó.

Tras participar en la ceremonia por el 137 aniversario de la Batalla de Arica y Juramento de Fidelidad a la Bandera, explicó que la sala consideró que “no existen fundados motivos que ameriten la prisión preventiva”.

“Lo que he visto de la resolución es que no se acredita peligro de fuga y obstaculización probatoria, ante una supuesta amenaza a un colaborador, pero la fiscalía no presentó la prueba necesaria y faltaba un requisito”, refirió.

Comparecencia

Rodríguez explicó que la medida de comparecencia dictaminada a favor de Moreno no es simple, sino que tiene restricciones como solicitar permiso al juez si se quiere viajar y pagar una caución de 100,000 soles.

“Si no las cumple, se revoca la comparecencia y se vuelve a dictar una prisión preventiva”, aseguró.

Asimismo, refirió que cuando haya una acusación fiscal, luego de terminar la investigación pertinente, Moreno será sometido a un juzgamiento y se establecerá si es culpable o inocente.

/MRM/(ANDINA)

07-06-2017 | 18:56:00

Páginas