Cunamás pide evaluar contratos de capacitación a su personal
El Programa Social Cunamás informó que su directora ejecutiva, Beatriz Salazar, ha solicitado la intervención de la Oficina de Control Interno para que evalúe la contratación del servicio de entrenamiento en medios impartido a su personal.
"Y de ser el caso, se establezcan las responsabilidades que correspondan", dice un comunicado en el que hace alusión a un informe periodístico sobre el tema.
Sin embargo, el Programa indica que la contratación del referido servicio ha seguido el procedimiento establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
Asegura que resulta legalmente viable contratar los servicios de capacitación a funcionarios de confianza, de acuerdo a uninforme técnico de Servir y a la Directiva “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas” aprobada por Servir.
Agrega que el servicio en mención comprendió a más de un funcionario del Programa y tuvo un alcance mayor al que se refiere en el informe periodístico.
Finalmente, reitera el compromiso de Cunamás de velar por la estricta aplicación de la normativa vigente y el correcto uso de los recursos públicos, "así como el compromiso de adoptar las medidas y acciones correctivas que correspondan de acuerdo a la evaluación que realice el Órgano de Control Interno, de ser el caso".
DATO
Como se informó, Beatriz Salazar pagó S/. 13, 800 en un curso de 4 horas sobre media training, entrenamiento que se le da al vocero de una organización para representar a su entidad ante los medios de comunicación.
/MRM/
Kenji Fujimori: Martín Vizcarra no tiene por qué dejar la vicepresidencia
El congresista de Fuerza Popular (FP), Kenji Fujimori Higuchi, mostró su respaldo al viceministro Martín Vizcarra y sostuvo que la construcción del Aeropuerto de Chinchero debe hacerse a la “brevedad posible”.
“No tiene por qué dejar la vicepresidencia. No hay ningún cuestionamiento en ese cargo. Debe seguir”, señaló el menor de los hermanos Fujimori en su cuenta en Twitter.
El legislador también dijo: “Chinchero tiene que ir a la brevedad con las condiciones adecuadas a los intereses del país y de Cusco. El impase tiene que superarse”.
Estas publicaciones se dan tras los comentarios de algunos legisladores de la oposición que piden la renuncia de Vizcarra al cargo de vicepresidente, por los cuestionamientos a la adenda y contrato del Aeropuerto de Chinchero.
/MRM/
Ministro Bruno Giuffra va al MTC y Olaechea entra al Ministerio de la Producción
Según informaron los medios de comunicación locales, el ministro de la Producción, Bruno Giuffra, será el reemplazo de viceministro Martín Vizcarra en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Asimismo, informaron que el congresista de Peruanos Por el Kambio, Pedro Olaechea, dejará el Parlamento para reemplazar a Giuffra en el Ministerio de la Producción.
Como informó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, la juramentación de ambos cargos se realizará esta tarde.
DATO
Martín Vizcarra renunció al MTC tras ser interpelado por el Congreso y momentos antes de la emisión de un documento de la Contraloría que señaló presuntas irregularidades en la adenda en el contrato para la construcción del aeropuerto de Chinchero.
/MRM/
PCM y Devida presentan Estrategia de lucha contra las drogas
El Consejo de Ministros, con la participación de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), aprobó hoy la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas (ENLCD) 2017 – 2021, para abordar de manera integral este problema en el país.
El documento considera 4 ejes de acción: Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible, Reducción de la oferta de drogas, Reducción de la demanda de drogas y el eje transversal: Responsabilidad Común y Compartida. La misión es promover la participación activa del Estado, la sociedad civil y la comunidad internacional.
La presidenta ejecutiva de Devida, Carmen Masías, informó que la proyección que tiene este plan, al 2021, es la reducción del 50% del espacio cocalero en el país.
Asimismo, Masías mencionó que la estrategia busca instalar hectáreas con productos distintos y “mantener los cultivos alternativos de ex cocaleros que han optado por esta legalidad”.
/KAB/
Premier Zavala: “Bancada mayoritaria en Congreso promovió interpelación a Vizcarra y Basombrío”
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, aseguró que la bancada mayoritaria en el Congreso de la República (Fuerza Popular) ha promovido la interpelación de dos ministros que se encontraban a cargo de temas fundamentales; en referencia a Martín Vizcarra y Carlos Basombrío.
Tras culminar el Consejo de Ministros, Zavala exhortó al Congreso a no desnaturalizar las funciones ni perder la perspectiva de trabajo en beneficio de la población. “Hemos sido testigos que se ha pasado de la discrepancia, a la calumnia. Una cosa es el control y otra el abuso de poder, una cosa es fiscalizar y otra es obstruir”, señaló.
“Volvamos al cauce del respeto, no dejemos que el Perú pierda otra oportunidad para avanzar. Que el Congreso enfoque su capacidad nuevamente en generar bienestar”, indicó.
Asimismo, manifestó que para mejorar las condiciones de vida de la población, se necesita un Congreso que fiscalice con responsabilidad y proponga leyes importantes. Afirmó que el Gobierno reconoce y respeta la función del Parlamento para la democracia, y está abierto al diálogo para buscar el consenso.
“Vamos a mantenernos enfocados en buscar soluciones como mejora de seguridad ciudadana, mejoras en el norte, reaccionar antes las heladas…”
El Primer Ministro aseguró que el país necesita que las autoridades elegidas cumplan con el rol que les corresponde, que luchen contra la corrupción y tengan capacidad de reacción.
Por otro lado, Fernando Zavala informó que el día de mañana, 25 de mayo, se realizará la juramentación de la persona que estará a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y quien se responsabilizará de viabilizar el proyecto del Aeropuerto Internacional Chinchero, en Cusco.
“Esperamos que a la brevedad, dentro del marco legal y con presencia del nuevo ministro (de Transportes y Comunicaciones), se pueda encontrar una solución como se merece el sur del Perú. Si creemos que Cusco merece un aeropuerto”.
/KAB/
CGR: Auditoría de Cumplimiento a la Adenda del Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero
Respecto a las diversas opiniones dadas los últimos días en los medios de prensa, sobre el Informe de Auditoría a la Adenda N°1 del Contrato del Aeropuerto Internacional de Chinchero, la Contraloría General de la República – CGR, señala y precisa lo siguiente:
- El artículo 54° del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1224 de la Ley de Asociaciones Público Privadas – APP, aprobado por Decreto Supremo N° 410-2015-EF, aplicable al trámite de suscripción de la mencionada Adenda, establecía que existen tres causales para hacer modificaciones contractuales antes de los tres primeros años de una concesión: a) La corrección de errores materiales; b) Los requerimientos sustentados de los acreedores permitidos, vinculados a la etapa de cierre financiero del contrato; y c) La precisión de aspectos operativos que impidan la ejecución del contrato.
- La Auditoría a la Adenda N°1 del Aeropuerto de Chinchero concluye que las entidades auditadas (MTC, MEF y OSITRAN) no cumplieron con presentar los documentos que sustenten la aplicación del referido numeral b) del artículo 54°del Reglamento de la Ley de APP. No se acreditó la existencia de un acreedor permitido ni de una propuesta de endeudamiento garantizado permitido vigente, lo que hizo irregular su suscripción el día 02 de febrero de 2017, toda vez que la propuesta que incluía una tasa de 22% fue rechazada por el MTC, en noviembre de 2016, porque causaría un perjuicio económico al Estado peruano.
- Al ser irregular la firma de la Adenda N° 1, el Informe de Auditoría recomienda regresar a las “condiciones iniciales de competencia” del Contrato de Concesión. Esto no significa que se tenga que aceptar un financiamiento que sea desfavorable para los intereses del Estado.
- No existe contradicción entre lo señalado en el Informe Previo de la Contraloría realizado en el año 2014 a la versión final del proyecto del Contrato de Concesión y lo concluido en el Informe de Auditoría a la Adenda N° 1 del Aeropuerto de Chinchero. La recomendación del Informe de Auditoría a la Adenda de regresar a las “condiciones iniciales de competencia” del Contrato significa que, a pesar de no tener un tope a la tasa de endeudamiento (aspecto que fue observado en el Informe Previo del año 2014), se utilice el Contrato para exigir al concesionario que presente nuevas opciones de financiamiento para elegir la más favorable para los intereses del Estado peruano.
- La participación de la Contraloría General de la República el año 2016 fue bajo la modalidad de “Control Simultáneo”, circunscrito únicamente a la revisión de las condiciones financieras que el Contrato de Concesión tenía establecidas para alcanzar el cierre financiero. En esa ocasión, se recomendó negociar la tasa de endeudamiento. En ningún momento, la CGR recomendó suscribir una adenda. La intervención fue puntual. No hubo ningún acompañamiento en el proceso de trámite para la suscripción de la Adenda N°1, como se ha mal informado, ni hubo un Informe Previo de la misma.
- La Auditoría del proceso de Promoción del Contrato de Concesión del Aeropuerto de Chinchero se encuentra en curso y está prevista finalizarla en el mes de julio de 2017.
Finalmente, la Contraloría General de la República reitera su compromiso de velar por la legalidad y el respeto al principio de reserva que rige el ejercicio del control gubernamental.
/NTDP/ Difusión
Presidente Kuczynski deseó éxitos a mandatario de Ecuador Lenín Moreno
El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, expresó sus deseos de éxitos al flamante mandatario de Ecuador, Lenín Moreno, quien asumió hoy el cargo en una sentida ceremonia realizada en la Asamblea Nacional ecuatoriana.
"Éxitos en su gestión presidente @Lenin. Sigamos trabajando por la continuidad democrática y el respeto a la institucionalidad en la región", escribió Kucyznski en sus redes sociales y le pidió seguir trabajando juntos por la institucionalidad de la región.
Éxitos en su gestión presidente @Lenin. Sigamos trabajando por la continuidad democrática y el respeto a la institucionalidad en la región. pic.twitter.com/IzCgLGLpYp
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 24 de mayo de 2017
El Jefe del Estado peruano, llegó en horas de la mañana al recinto de la Asamblea Nacional. Tras la sesión solemne, el presidente Kuczynski participará en un almuerzo ofrecido por Lenín Moreno a los jefes de Estado participantes en la ceremonia de investidura.
/MRM/
Alejandro Toledo: protestan por su invitación a una actividad en EE.UU.
La Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas envió una nota de protesta a la misión de Surinam por haber invitado a un evento al expresidente Alejandro Toledo, quien cuenta con orden de captura internacional y una solicitud de detención preventiva con fines de extradición.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la nota de protesta respectiva fue enviada en la víspera, luego que el exmandatario, requerido por presuntos delitos de corrupción, fuera visto dando una conferencia en el marco de un evento realizado en Estados Unidos.
Alejandro Toledo, según la Cancillería, participó en un conversatorio sobre asociaciones públicas y privadas, organizado por la misión de Surinam.
Dicho evento, se precisa en un comunicado, no constituye una actividad oficial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ni compromete de modo alguno a dicha organización.
Al exgobernante también se le vio días atrás en público, cuando jugaba billar en un bar de Los Ángeles.
/MRM/
Vizcarra: “nuestro cargo es fruto de una elección popular”
El vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, agradeció el respaldo del Jefe de Estado, Pedro Pablo Kucyznski, sobre su permanencia en el Gobierno y sostuvo que su cargo es “fru de una elección popular”, la cual debe ser respetada.
“Nuestro cargo es fruto de una elección popular, parte de una democracia, y se debe respetar. El pueblo decidió y votó para que a partir del 28 de julio de 2016 tenga un nuevo ´Presidente con dos vicepresidentes y son ellos con quien debe trabajar hasta el final y eso se ratificó”, dijo a la prensa en Moquegua.
Sostuvo que se siente fortalecido, tras renunciar al cargo de ministro de Transportes por los cuestionamientos a la adenda y contrato firmado para la construcción del Aeropuerto de Chinchero en Cusco.
“(Estamos) fortalecidos. Ese tipo de acusaciones sin sustento genera las reacciones de gente buena que reconoce las buenas labores y nos respalda. Ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando por los desarrollo de todos los pueblos del Perú”, comentó.
Agregó que sobre el informe de la Contraloría, hay opiniones de analistas que ven contradicciones entre lo que presentaron en el año 2014 y el actual. “Hay contradicciones. En el corto tiempo se darán cuenta del grave error que cometieron”, dijo.
Vizcarra, quien quedó a cargo del despacho presidencial por el viaje del presidente Kucyznski a Ecuador, reiteró que el Gobierno mantiene su compromiso de hacer el Aeropuerto de Chinchero.
“Si no se pudo por el camino que creímos más viable, que garantizaba al menor costo tener en este gobierno esta obra concluida, se tendrá que ver otra alternativa a través de los mecanismos que da el contrato. Hay una ratificación de compromiso con Chinchero, Cusco y el Perú en hacer este proyecto”, indicó.
/MRM/
Presidente Kuczynski participa en ceremonia de asunción de Lenín Moreno
El jefe del Estado peruano, Pedro Pablo Kuczynski, participa en la sesión solemne de investidura del nuevo mandatario de Ecuador, Lenín Moreno.
El presidente peruano llegó en horas de la mañana al recinto de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador, donde se realizará dicha ceremonia.
Tras la sesión solemne, el presidente Kuczynski participará en un almuerzo ofrecido por Lenín Moreno a los jefes de Estado participantes en la ceremonia de investidura.
Esa actividad se realizará en horas de la tarde en el Palacio de Cristal del Centro Cultural de Itchimbía en la ciudad de Quito.
Luego del almuerzo, el jefe del Estado peruano emprenderá su retorno a la ciudad de Lima y se espera su llegada a las 18:40 horas al Grupo Aéreo Nº 8.
Lenín Moreno fue electo presidente de Ecuador el pasado 5 de abril en segunda vuelta. Reemplazará en el cargo a Rafael Correa, quien gobernó por tres períodos consecutivos en los que Moreno ocupó el cargo de vicepresidente.
El pasado 9 de mayo, el presidente Kuczynski recibió en Palacio de Gobierno al electo mandatario de Ecuador, Lenín Moreno, en el marco de una breve gira que este último realizó a Perú y Colombia.
En dicha oportunidad, el mandatario peruano expresó que la visita de Moreno "fortalece la excelente relación y amistad" entre ambos países, y ratificó la estrecha colaboración que el Perú mantendrá con este país hermano.
/MRM/(ANDINA)