Política

Zavala: Basombrío tiene respaldo del Consejo de Ministros

El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala sostuvo que el titular del Interior Carlos Basombrío, recibe el respaldo del Consejo de Minsitros ante el pedido de interpelación en su contra por la bancada de Fuerza Popular.

En conferencia de prensa, Zavala informó que dicho tema fue abordado en la sesión del consejo e indicó que Basombrío compartió los avances de su sector y recibió el apoyo de todo el equipo de gobierno.

En ese sentido, dijo que en los nueve meses de gestión, se ha tenido progresos importantes contra la inseguridad, y que se ha disminuido en las tasas de victimización y de extorsión.

"Interpelación a Basombrío servirá para que informe sobre los pasos dados en su gestión contra la criminalidad", manifestó.

Zavala dijo estar seguro que en el Congreso les permitirá seguir avanzando en la línea trazada por el gobierno para reducir la inseguridad.

/BT/

11-05-2017 | 00:24:00

Consejo de Ministros aprobó proyecto de ley de obras por terrenos

El Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley que crea el sistema de obras por terrenos, el cual está destinado a impulsar los proyectos de infraestructura del proceso de Reconstrucción con Cambios iniciado por el gobierno.

El jefe del Gabinete de Ministros, Fernando Zavala, informó que este proyecto, de aprobarse en el Congreso, permitirá ampliar la frontera agrícola y realizar un mejor manejo de los cauces de ríos.

“La idea es que con esta modalidad podamos financiar estas inversiones como reservorios, diques, cauces de ríos, etc.”, manifestó en conferencia de prensa.

Zavala destacó que este proyecto de ley es un “paso adicional” en el esfuerzo que está realizando el gobierno para impulsar una real Reconstrucción con Cambios de las zonas devastadas por las lluvias e inundaciones de los últimos meses, especialmente en el norte del país.

/BT/Andina/Cosejo Ministros

10-05-2017 | 21:24:00

Roberto Vieira: Me arrepiento de haber trabajado con Keiko Fujirmori

El legislador Roberto Vieira responsabilizó a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori de que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, decidiera archivar la Ley que él propuso para que los presos mayores de 75 años y con enfermedades graves puedan cumplir sus condenas en sus casas.

“Después de rechazar de que su padre vaya a su casa. Díganme que hijo no quiere que su padre vaya a su casa. Pueden comparar el hogar con una celda fría. Qué hijo no quiere tener en su casa por el Día del Padre. Ir a su domicilio no le impedía seguir luchando por el indulto. Me arrepiento de haber trabajo con Keiko. Cuando no hay corazón hay cálculo político”, dijo en declaraciones a la prensa.

“Ella pone en riesgo al país tras rechazar por su bancada esto (su proyecto de ley) que beneficiaría a los ancianos entre ellos a su padre. Lo único que le queda es interpelar al gobierno desestabilizarlo y los que pagan los paltos son la gente pobre nuestro país que viene de sastres. ¿Qué cosa quieren, destruir el país cuando aquí tenía un primer paso? Primero esta el corazón, después el cálculo político”, agregó.

Por otro lado, saludó que Kenji Fujimori defienda a su padre, Alberto Fujimori. “Me saco el sombrero por Kenji. No solo por haber apoyado el proyecto, sino porque demostró realmente que ama a su padre, y va a luchar por su padre”, dijo.

/MRM/

10-05-2017 | 15:43:00

Archivan Ley de Roberto Vieira sobre prisión domiciliaria para reos mayores de 75 años

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso archivó el proyecto de ley presentado por el congresista Roberto Vieira, que planteaba que los presos mayores de 75 años y con enfermedades graves puedan cumplir sus condenas en sus casas.

La decisión fue adoptada luego que el congresista independiente sustentara  la mencionada iniciativa legislativa.

El mencionado proyecto de ley buscaba beneficiar al exmandatario Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por delitos por lesa humanidad.

Vieira sustentó su propuesta argumentando razones de humanidad para excarcelar a los reclusos mayores de 75 años, que a la fecha suman 820 personas, que tengan sentencia firme con excepción de los que están recluidos por terrorismo, narcotráfico y violencia sexual.

Cabe precisar que el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, dijo hoy que el Congreso no puede dar leyes con nombre propio y recordó que el indulto humanitario constituye una potestad de los presidentes, pero para ello tendría que haber razones objetivas.

Al ser consultado sobre el proyecto del congresista Roberto Vieira para otorgar arresto domiciliario a presos mayores de 75 años, el cual beneficiaría a Alberto Fujimori, recordó que las leyes no se deben dar por las personas sino por la naturaleza de las cosas.


/MRM/

10-05-2017 | 14:58:00

Comisión del Congreso postergó debate y votación sobre apología del terrorismo

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso postergó el debate y votación del predictamen para modificar el artículo 316 del Código Penal a fin de sancionar en forma eficiente en delito de apología del terrorismo.

El presidente de  ese grupo de trabajo, Salvador Heresi, explicó que en la próxima sesión deliberativa se presentará un nuevo predictamen en el que se señalará claramente la sanción del delito de apología al terrorismo.

Refirió que se busca que nueva norma sea aplicada eficazmente por los operadores de justicia y traducir así un rechazo a toda forma de terrorismo que pretenda resurgir en el país.

Se reprogramó para otra oportunidad la presentación de la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, quien debía exponer ante la Comisión de Justicia la elaboración del Plan Nacional de Derechos Humanos 2017, la nueva política penitenciaria y el proceso de compra de los grilletes electrónicos.

/MRM/(ANDINA)

10-05-2017 | 14:46:00

Arequipa será sede del III Gabinete Binacional de Perú y Bolivia

Los gobiernos de Perú y Bolivia celebrarán el Encuentro Presidencial y III Reunión del Gabinete Ministerial Binacional el próximo 1 de septiembre en la ciudad de Arequipa, informó la Cancillería peruana.

La fecha del encuentro fue informada durante una cita que sostuvieron en la víspera los ministros de Relaciones Exteriores de Perú, Ricardo Luna, y de Bolivia, Fernando Huanacuni, en la sede de la Cancillería peruana.

Luna resaltó que Huanacuni haya escogido a Perú para hacer su primera visita oficial desde que asumió el cargo, en enero pasado, mientras que su homólogo boliviano manifestó que la ocasión refleja el "excelente estado" de las relaciones bilaterales.

Durante su conversación, ambas autoridades abordaron diferentes temas de la agenda bilateral y regional.

Al resaltar la importancia del Lago Titicaca, concordaron en desarrollar mayores esfuerzos para culminar el proceso de modernización de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca (ALT), y expresaron sus congratulaciones al presidente ejecutivo entrante, Juan José Ocola Salazar, quien ejercerá funciones desde el 1 de junio de 2017.

Asimismo, reafirmaron la profunda voluntad de sus gobiernos de continuar impulsando la iniciativa del proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), junto con otros países de Sudamérica y el apoyo financiero de inversionistas extranjeros.

Desde el año 2015, los gobiernos del Perú y Bolivia sostienen reuniones binacionales de los Gabinetes Ministeriales, en el que se acuerdan compromisos en materia ambiental, de seguridad y defensa, desarrollo productivo, integración física y políticas sociales.

/MRM/

10-05-2017 | 13:57:00

Presidente Kuczynski: estamos reconstruyendo y no vamos a parar hasta terminar todo

El presidente Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que la reconstrucción del país, tras los desastres naturales, ha empezado y que el Gobierno “no parará hasta terminar con todo”.

“Estamos reconstruyendo y no vamos a parar hasta terminar todo”, dijo en la instalación del puente modular en la avenida Las Torres, en la localidad de Huachipa, distrito de Lurigancho Chosica.

El mandatario sostuvo que están trabajando para brindar a los peruanos, “veredas, calles, agua, luz y seguridad. En eso estamos trabajando”.

Debemos vivir como seres humanos no con tanto polvoi. Necesitamos veredas calles agua luz y seguridad, eneso estamos trabjando.

Agregó que mañana viajará a Piura para supervisar la instalación de otros puentes sostuvo. “trabajemos por un Perú mejor”, indicó.

 

BASOMBRÍO

Sobre el anuncio de interpelación al ministro del Interior, Carlos Basombrío,  el Jefe de Estado dijo él tiene su apoyo. “El  ministro Basombrío está haciendo un buen trabajo, se redujo la delincuencia”, añadió.

INDULTO

Al finalizar, el presidente Kuczynski respondió sobre las declaraciones del legislador Kenji Fujimori en relación al indulto a su padre Alberto Fujimori: "No juego nada, no he dicho nada".

/MRM/

10-05-2017 | 13:28:00

Presidente Kuczynski participará en instalación de puente modular en Huachipa

El presidente Pedro Pablo Kuczynski, participará hoy en el inicio de obras para la instalación del puente modular en la avenida Las Torres, en la localidad de Huachipa, distrito de Lurigancho Chosica.

Este puente tendrá una extensión de más de 57 metros de longitud, con dos carriles y pasarelas peatonales para promover el tránsito vehicular de las localidades de Huachipa, Jicamarca y Cajamarquilla, que beneficiará a 300 000 ciudadanos de este sector de Lima Este.

/MRM/

10-05-2017 | 12:52:00

Fernando Zavala anuncia II Muni Ejecutivo para junio en Cusco

El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, anunció hoy que la segunda reunión entre el Gobierno y alcaldes "Muni Ejecutivo", será el 23 de junio en la ciudad de Cusco.

Según indicó, la cita contará con la participación de alcaldes provinciales, distritales y gobernadores regionales, en un espacio que permitirá conocer mejor la problemática local y emprender acciones concretas y coordinadas.

Los Muni Ejecutivo, permite complementar el trabajo llevado a cabo en los Gore Ejecutivo, cuya cuarta edición se clausuró esta tarde en la sede de Palacio de Gobierno.

Zavala reiteró que esta reunión permitió alcanzar más de 600 acuerdos a implementar en las próximas semanas, los   que se suman los asumidos anteriormente, de los cuales 68% están concluidos y el resto en proceso.

En el cuarto Gore Ejecutivo, añadió, se acordó crear una comisión formada por tres ministros, tres gobernadores y el representante de los alcaldes, a fin de abordar y mejorar el proceso de descentralización.

/BT/Andina

09-05-2017 | 22:39:00

Kuczynski se reúne en Palacio con presidente electo de Ecuador

El Jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, se reúne con el presidente electo de Ecuador, Lenin Moreno, en en Palacio de Gobierno.

Moreno quien realiza una corta gira por el Perú y Colombia, fue recibido esta tarde en el Patio de Honor de Palacio por el mandatario y su esposa, Nancy Lange.

Mandatarios participan en estos momentos de una reunión privada para tratar temas de cooperación bilateral y de coyuntura internacional.

Kuczynski se encuentra acompañado por el primer vicepresidente y ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, y el canciller Ricardo Luna.

/BT/Andina/ Fotos: Palacio de Gobierno

09-05-2017 | 20:49:00

Páginas