Política

Mandatario inauguró en Kuélap primer sistema de telecabinas del Perú

El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, inauguró hoy el primer sistema de telecabinas del Perú, para el transporte rápido, seguro y a bajo costo de turistas hacia la fortaleza de Kuélap, en la región Amazonas.

Las telecabinas de Kuélap son el primer medio de transporte turístico que existe en el Perú, y permitirán a los visitantes acceder a ese complejo arqueológico, uno de los vestigios más representativos de la cultura Chachapoyas y principal atractivo turístico de Amazonas.

Dicha infraestructura está compuesta por una estación de embarque, andenes de salida y llegada, un sistema de cableado de 8,200 metros de extensión y 26 telecabinas con capacidad para ocho personas cada una, que transportarán hasta 1,000 pasajeros por hora.

El sistema de telecabinas trasladará en solo 20 minutos a miles de visitantes nacionales y extranjeros hasta esta importante zona turística del oriente peruano, a una tarifa de 20 soles ida y vuelta y desde una altura de casi 670 metros.

La obra fue ejecutada con una inversión cercana a los 71 millones de soles y desarrollada bajo la modalidad de asociación público-privada (APP).

La administración del contrato de concesión está a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Antes de este sistema, los visitantes que deseaban conocer el sitio arqueológico de Kuélap tenían que recorrer un trayecto de 32 kilómetros en trocha –tardando hasta 90 minutos– o hacer una caminata de tres horas.

/BT/Fuente Andina/ Fotos Palacio

02-03-2017 | 20:46:00

Comisión de Constitución aprobó otros 20 decretos del Poder Ejecutivo

Otro lote de 20 decretos legislativos expedidos por el Poder Ejecutivo al amparo de la delegación de facultades fue aprobado anoche por el grupo de trabajo de la Comisión de Constitución del Congreso que revisa la legalidad de los actos normativos del Gobierno.

Se trata de los decretos legislativos 1251, que modifica la Ley Marco de Promoción de la Inversión privada; 1252, que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestiones de Inversiones; 1272, que modifica la Ley del Procedimiento Administrativo General y deroga la Ley del Silencio Administrativo; 1275, que aprueba el Marco de Responsabilidad y Transparencia Fiscal de los Gobiernos Locales y Regionales.

También se sancionó el decreto legislativo 1293, que declara de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal; 1298, que regula la detención preliminar judicial; 1315, que modifica el Código Tributario; 1316, que regula la cooperación de la Policía Nacional con las municipalidades para fortalecer el Sistema de Seguridad Ciudadana y 1321, que fomenta la inversión de empresas bancarias en el sistema financiero peruano.

Asimismo, se aprobó el decreto legislativo 1327, que establece medidas de protección para el denunciante de actos de corrupción y sanciona las denuncias realizadas de mala fe; 1331, que introduce disposiciones a fin de promover la masificación del gas natural a nivel nacional.

Además, el decreto 1332, que facilita la constitución de empresas a través de los Centros de Desarrollo Empresarial; 1336, que fija disposiciones para el proceso de formalización de la minería integral; 1339, que aplica medidas de control en los insumos químicos; y 1342, que promueve la transparencia y el derecho de acceso de la ciudadanía.

El grupo de trabajo igualmente sancionó el decreto legislativo 1351, que modifica el Código Penal a fin de fortalecer la seguridad ciudadana; el 1352, que amplía la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas; el 1326, que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado.

En esta sesión deliberativa asistieron los congresistas Ursula Letona (FP) en su condición de coordinadora del grupo de trabajo y Vicente Zeballos (PPK). No se presentó Javier Velásquez Quesquén, de la Célula Parlamentaria Aprista.

Se postergó para la próxima convocatoria la revisión de los decretos legislativos 1309, 1313, 1320, 1345, 1284, 1353, 1276, 1341 y 1333.

/MRM/(ANDINA)

02-03-2017 | 16:10:00

Basombrío: asesinos de oficial Andrade pagarán con la cárcel más larga posible

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, aseguró que los asesinos del mayor PNP, Felipe Andrade Arroyo, muerto ayer en el mercado Mercedarias de Barrios Altos "pagarán con la cárcel más larga que sea posible".

"Es un compromiso de honor de la PNP", dijo a través de su cuenta de Twitter.

"Otro valiente policía muerto luchando contra delincuentes", señaló Basombrío al referirse al asesinato del oficial, cuando intentaba capturar a un delincuente que el día anterior había fugado de una persecución policial.

Según el jefe de la Región Policial Lima, general Gastón Rodríguez, el oficial se encontraba en las inmediaciones de ese mercado cuando reconoció a uno de los delincuentes que logró evadirse de la persecución policial.

Rodríguez informó por la noche que sobre este caso hay tres personas detenidas que están siendo investigadas para determinar si participaron en el crimen.

/MRM/

02-03-2017 | 13:49:00

Presidente Kuczynski lamenta muerte de policía y pide máxima pena

El presidente Pedro Pablo Kuczynski, lamentó la muerte del policía Felipe Andrade, en momentos en que se enfrentó a un delincuente en un mercado ubicado en el Cercado de Lima.

A través de su cuenta en Twitter, el jefe del Estado, insistió en la necesidad de dar las máximas penas a los asesinos de policías.

“Una tragedia lo sucedido al mayor PNP Felipe Andrade, quien entregó su vida cumpliendo su deber. Máxima pena para los asesinos de policías”, precisó.

Un delincuente ultimó de un balazo en la cabeza al mayor de la Policía Nacional, Felipe Carmelo Andrade Arroyo, al interior del mercado Mercedarias, ubicado en la cuadra 10 de la avenida Áncash, en el Cercado de Lima.

Según informó el jefe de la Región Policial Lima, general Gastón Rodríguez, el oficial se encontraba en las inmediaciones de ese centro de abastos cuando reconoció a uno de los delincuentes que ayer logró evadirse de una persecución policial.

Anotó que el asesinado policía le dio la voz de alto al hampón y se dio una persecución, luego de lo cual el oficial terminó con un balazo en la cabeza, en circunstancias que se investigan.

/MRM/

02-03-2017 | 13:22:00

Mandatario saluda al Congreso por aprobar imprescriptibilidad de delitos de corrupción

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski saludó a través de su cuenta de Twitter, la decisión del Congreso de aprobar por unanimidad la propuesta de reforma constitucional para habilitar la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

La iniciativa, que plantea modificar el artículo 41 de la Constitución Política del Perú, fue respaldada por unanimidad, con el voto favorable de 111 legisladores, en medio de los aplausos y el júbilo de parlamentarios de las diversas bancadas.

Para que esta iniciativa entre en vigencia se requerirá de su aprobación en segunda votación en una siguiente legislatura ordinaria (agosto 2017), la cual también deberá contar con mayoría calificada (87 votos).

/BT/Twitter

02-03-2017 | 00:13:00

Congreso aprobó proyecto para que delitos de corrupción no prescriban

El pleno del Congreso de la República aprobó hoy la propuesta de reforma constitucional para habilitar el establecimiento de la imprescriptibilidad de la acción penal en casos de delitos contra la administración pública o que afecten al Estado.

La iniciativa, que plantea modificar el artículo 41 de la Constitución Política del Perú, fue respaldada por unanimidad, con el voto favorable de 111 legisladores, en medio de los aplausos y el júbilo de parlamentarios de las diversas bancadas.

Para que esta iniciativa entre en vigencia se requerirá de su aprobación en segunda votación en una siguiente legislatura ordinaria (agosto 2017), la cual también deberá contar con mayoría calificada (87 votos).

Cabe recordar que la iniciativa de ley, que fue sometida a un intenso debate en la sesión plenaria de hoy, provino de las comisiones de Constitución y Reglamento, y de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República.

/BT/

01-03-2017 | 22:25:00

Mandatario entrega a municipios S/ 740 millones para obras de agua y saneamientos

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, entregó, en forma adelantada, un presupuesto ascendente a 740 millones de soles para financiar 243 proyectos de agua potable y saneamiento en zonas rurales y urbanas del país.

Se trata de la primera transferencia de recursos para obras de agua potable y saneamiento en el marco del objetivo del Gobierno de dotar de dichos servicios básicos a los hogares del país.  

En la actividad, que se realiza en Palacio de Gobierno, participan también el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo; así como los alcaldes provinciales y distritales de las zonas urbanas y rurales del país.

/BT/

01-03-2017 | 21:34:00

Mandatario inaugurará en Kuélap primer sistema de telecabinas del Perú

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, inaugurará este jueves el primer sistema de telecabinas del Perú para el transporte rápido, seguro y a bajo costo de turistas hacia la fortaleza de Kuélap, en la provincia de Chachapoyas, región Amazonas.

Según lo programado, el mandatario arribará a Chachapoyas aproximadamente a las 9.00 horas e inspeccionará por vía aérea las ruinas de Kuélap, así como la infraestructura del nuevo sistema de transporte.

En la localidad de La Malca, andén de llegada de telecabinas, Kuczynski abordará una cabina para iniciar el recorrido completo de los cuatro kilómetros que realiza el nuevo sistema hasta la localidad de Nuevo Tingo, donde se encuentra el andén de salida.

Las telecabinas de Kuélap son el primer medio de transporte turístico que existe en el Perú, y permitirá a los visitantes acceder a ese complejo arqueológico, uno de los vestigios más representativos de la cultura Chachapoyas y principal atractivo turístico de Amazonas.

Dicha infraestructura está compuesta por una estación de embarque, andenes de salida y llegada, un sistema de cableado de 8 200 metros de extensión y 26 telecabinas con capacidad para ocho pasajeros cada una, que transportarán hasta 1 000 pasajeros por hora.

El sistema de telecabinas trasladará en solo 20 minutos a miles de visitantes nacionales y extranjeros hasta esta importante zona turística del oriente peruano, a una tarifa de 20 soles ida y vuelta y desde una altura de casi 670 metros.

La obra fue ejecutada con una inversión cercana a los 71 millones de soles y fue desarrollada bajo la modalidad Asociación Público Privada (APP).

Como se recuerda, la administración del contrato de concesión está a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Antes de este sistema, los visitantes que deseaban conocer el sitio arqueológico de Kuélap tenían que recorrer un trayecto de 32 kilómetros en trocha, tardando hasta 90 minutos, o hacer una caminata de tres horas.

/BT/NDP/PALACIO

01-03-2017 | 18:17:00

Congreso inicia segunda legislatura del período 2016-2017

El pleno del Congreso de la República sesionará hoy y dará inicio a la segunda legislatura correspondiente al Período Anual 2016-2017, la cual se extenderá hasta el 15 de junio próximo.

La sesión plenaria ha sido convocada para las 10.00 horas, según dispuso la presidenta del Poder Legislativo, Luz Salgado Rubianes.

La convocatoria realizada por el oficial mayor del Congreso, José Cevasco, aparece publicada en el portal del Parlamento.

En la agenda de la sesión de instalación de la segunda legislatura ordinaria 2016-2017 se considera un dictamen sobre reforma constitucional, de las comisiones de Constitución y Reglamento y de Justicia y Derechos Humanos.

En ese dictamen se propone modificar el artículo 41º de la Constitución Política, que habilita el establecimiento de la imprescriptibilidad de la acción penal en casos de delitos contra la administración pública o que afecten el patrimonio del Estado.

/MRM/(ANDINA)/Foto Congreso

01-03-2017 | 13:04:00

Congreso inicia mañana segunda legislatura del período 2016-2017

El pleno del Congreso de la República sesionará mañana y dará inicio a la segunda legislatura correspondiente al Período Anual 2016-2017, la cual se extenderá hasta el 15 de junio próximo.

La sesión plenaria ha sido convocada para las 10.00 horas, según dispuso la presidenta del Poder Legislativo, Luz Salgado Rubianes.

La convocatoria fue hecha por el oficial mayor del Congreso, José Cevasco Piedra, y aparece publicada en el portal del Parlamento Nacional.

En la agenda de la sesión de instalación de la segunda legislatura ordinaria 2016-2017 se considera un dictamen sobre reforma constitucional, de las comisiones de Constitución y Reglamento y de Justicia y Derechos Humanos.

En ese dictamen se propone modificar el artículo 41º de la Constitución Política, que habilita el establecimiento de la imprescriptibilidad de la acción penal en casos de delitos contra la administración pública o que afecten el patrimonio del Estado.

/BT/NDP/CONGRESO

28-02-2017 | 23:02:00

Páginas