Política

Adolfo Castillo Meza juró como nuevo jefe de la ONPE

El nuevo jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo Meza, juró hoy en el cargo en ceremonia realizada en la sede de la Academia de la Magistratura (AMAG).

Castillo Meza juró en el cargo ante los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezados por su presidente, Guido Águila Grados.

El nuevo jefe de la ONPE fue elegido para el cargo luego de un largo proceso de selección en el cual quedó en primer lugar entre una terna final de cuatro postulantes.

Su nombramiento fue decidido en la víspera luego de que los cuatro postulantes expusieron su plan de trabajo ante los miembros del CNM.

El flamante funcionario dijo que una de sus principales propuestas es reducir el tiempo en la entrega de los resultados finales en las elecciones.

La ONPE es la entidad encargada de la organización de los procesos electorales en el país y de entregar los resultados finales de dichos procesos.

/BT/Foto ONPE

28-02-2017 | 21:35:00

Sala judicial deja al voto apelación de expresidente Humala

La Segunda Sala Penal de Apelaciones dejó hoy al voto la apelación presentada por la defensa legal del expresidente Ollanta Humala para revocar la resolución que lo obliga a buscar autorización judicial para viajar al extranjero.

Durante la audiencia, el abogado Julio César Espinoza informó que el poder delegado a un familiar de los Humala Tasso para que pueda salir con los tres hijos del exmandatario, ha sido revocado.

Según recordó, dicho poder fue usado para sustentar, a consideración del juez Richard Concepción Carhuancho, que había un supuesto plan de evasión de la justicia y por ello dispuso las restricciones a los viajes del exmandatario.

Para Espinoza, dicho fundamento era arbitrario e incorrecto, y hoy al no haber ese poder, no habría sustento para que la medida restrictiva se mantenga.

Recordó, además que Ollanta Humala ejerce el cargo de presidente de su partido y por razones propias de esa labor tiene la necesidad de salir de Lima, pero no lo ha hecho cumpliendo lo establecido por el juez.

Espinoza estimó que la sala tiene 20 días para emitir un pronunciamiento final en torno a la apelación.

/BT/Fuente Andina

28-02-2017 | 20:47:00

Lescano advierte de blindaje en Comisión de Ética tras no investigar a Kenji y Salgado

El congresista de Acción Popular (AP), Yonhy Lescano, advirtió que existe blindaje en la Comisión de Ética Parlamentaria, al comentar las decisiones de dicho grupo de no investigar a Kenji Fujimori y a la titular del Parlamento, Luz Salgado.

“Hay un blindaje verdaderamente alarmante en la comisión, en algunos casos no hacen nada y en otros sirven para persecución política”, aseveró.

Según dijo, la comisión tiene una actuación de carácter político al desestimar la denuncia contra Fujimori Higuchi por la entrega de regalos en Cusco, hecho que, indicó, la Fiscalía indaga pues amerita una investigación.

“En el caso de Luz Salgado, ella dijo que se iba si encontraban responsabilidad en la compra de computadoras, han sacado funcionarios, anularon la compra y no ha renunciado. Se está usando políticamente a la comisión”, señaló a la agencia Andina.

“A mí, por dar una opinión en un diario me quieren investigar, piden informes al diario, etc. Eso la hace (a la comisión) un instrumento de carácter político, se está desnaturalizando la función de la comisión”, insistió.

/MRM/(ANDINA)

28-02-2017 | 15:39:00

Ministro Salvador de Solar: la ideología de género no existe

El ministro de Cultura, Salvador del Solar, descartó que el nuevo Currículo Nacional que impulsa el Ministerio de Educación promueva la ideología de género y abogó por construir un país más tolerante e inclusivo.

"Recientemente se viene hablando con insistencia de la peligrosidad de una supuesta ideología de género. No perdamos la calma, cualquiera puede revisar el Currículum Nacional de Educación y darse cuenta que tal ideología no existe. Lo que sí existe es el desafío de construir entre todos un Perú inclusivo, tolerante y moderno", señala en un vídeo difundido en la cuenta de Facebook del ministerio de Educación.

Respaldó a la ministra de Educación, Marilú Martens, quien enfatizó recientemente que la mencionada nueva guía escolar no promueve la homosexualidad.

"Como bien dijo la ministra de Educación, la homosexualidad no se enseña, lo que sí se aprende es la homofobia, la violencia, el racismo", subrayó.

"Dejemos de ser un país que discrimina. Construyamos entre todos y todas un Perú donde toda peruana y peruano pueda sentirse libre y orgulloso de ser lo que es", recalcó Del Solar.


/MRM/(Información ANDINA)

28-02-2017 | 14:42:00

Kuczynski: Perú apuesta por tener buenas relaciones con todos los países

El presidente Pedro Pablo Kuczynski afirmó que Perú es un país responsable que apuesta por tender puentes y mantener buenas relaciones con todos los países del mundo.

En ese contexto, refirió que el Perú espera mantener una buena relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien sostuvo una reunión el viernes 24 de febrero, en el marco de una visita a la gran nación del norte.

 “Somos un país responsable en un continente que se está yendo hacia la democracia y tenemos que tener puentes, los tendimos con el anterior presidente (Barack Obama) y los tenderemos con este (Donald Trump)”, afirmó en una entrevista grabada y transmitida este lunes por la cadena CNN.

El jefe del Estado peruano ratificó que la reunión con su homólogo de Estados Unidos fue muy cordial, positiva, y permitió hablar sobre diversos temas.

El mandatario peruano refirió que le explicó a Trump los beneficios de los acuerdos de libre comercio con los países de la Alianza del Pacífico, integrado por Perú, Colombia, Chile y México.

Indicó que Estados Unidos tiene un superávit en la balanza comercial con los países de la Alianza del Pacífico, es decir vende más de lo que compra a esas naciones latinoamericanas.

De otro lado, el presidente Kuczynski enfatizó que durante su gestión se están dando medidas muy duras contra la corrupción y que -apuntó- tendrán efectos positivos en el país sudamericano.  

Al ser consultado por la situación del expresidente Alejandro Toledo, dijo que el exmandatario tiene que regresar y someterse a las investigaciones por presunta corrupción.

“Yo he dicho que él (Toledo) debe contestar a la justicia, vamos a tener un debido proceso, esto no es una cacería de brujas, pero tenemos que limpiar la corrupción”, acotó.



/MRM/(Información ANDINA)

28-02-2017 | 14:30:00

Embajador Pareja: EE.UU. ve a Perú como socio confiable

La reunión entre el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump, sirvió para que ese país viera al Perú como un socio confiable, manifestó el embajador peruano en Washington, Carlos Pareja.

Pareja subrayó que la cita fue positiva para el Perú porque se cumplieron con los objetivos planteados.

“Se logró que el presidente Donald Trump viera al Perú como un socio confiable y que se sintiera cómodo con el mandatario Pedro Pablo Kuczynski, teniendo en cuenta que es el primer jefe de Estado latinoamericano que conoce”, afirmó en Canal N.

Según dijo, la reunión permitió al presidente estadounidense ver al Perú como un interlocutor en la región latinoamericana, y que, cualquier iniciativa, “el mandatario peruano la acogería con interés”.

De igual modo, sostuvo que la cita entre los dos mandatarios fue organizada en la Cancillería peruana, por lo cual el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna, viajó a Washington para desarrollar los últimos detalles.

“También se logró interesar al presidente Donald Trump en la Octava Cumbre de las Américas, a realizarse en Lima”, explicó.

En otro momento, subrayó que el presidente Kuczynski defendió a la colonia peruana en Estados Unidos a quienes destacó como personas de bien que llegan a ese país a trabajar honradamente.

“Le dijo que los peruanos vienen a trabajar a hacer hogar y laborar, incluso por los Estados Unidos”, añadió.

/MRM/(Información ANDINA)

27-02-2017 | 18:10:00

Presidente Kuczynski: reunión con Trump fue un “exitazo”

El presidente Pedro Pablo Kuczynski, calificó de un “exitazo” la reunión que sosatuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y agregó que fue un honor representar  a los peruanos.

Al hacer un balance de su reciente viaje a Estados Unidos, el jefe del Estado informó que en la cita con Trump hablaron de los migrantes peruanos, del Tratado de Libre Comercio entre sus respectivos países, así como sobre la necesidad de apoyar a la democracia en América Latina.

“Un exitazo la reunión que duró casi una hora”, manifestó en un video difundido por Palacio de Gobierno.

Recordó que Trump lo invitó hace quince días a viajar a Washington y que la reunión a solas con él duró quince minutos, al término de los cuales se unieron los principales asesores del gobernante estadounidense, así como el canciller peruano.

“Acabo de estar en Princeton, mi antigua universidad donde hice mi posgrado en Economía, con un público acogedor de más de mil personas. Ahí estamos trabajando por el Perú y tu que me escuchas no le creas a esos mentirosos que dicen que vine a Estados Unidos por tres minutos con el Presidente. Yo fui invitado aquí y te representé con honor”, subrayó.

Asimismo, destacó la reunión que sostuvo con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ante quien reiteró el respaldo del Perú al multilateralismo, a la lucha contra el cambio climático y a las misiones de paz en Haití y África.


/MRM/(Información ANDINA)

27-02-2017 | 16:49:00

Contraloría: Informe sobre Chinchero estará listo en casi tres meses

La Contraloría tendrá listo antes de tres meses el informe sobre el contrato y la adenda para la ejecución del proyecto del nuevo aeropuerto internacional de Chinchero, en Cusco, adelantó el contralor Edgar Alarcón.

Con el compromiso que tenemos con el Estado y la necesidad de contar con un aeropuerto en Cusco, tenemos que acelerar a la brevedad y sacar resultados. Normalmente toma tres meses una auditoría, pero espero sacarlo en menor tiempo”, señaló.

Según explicó, la semana pasada se acreditó una comisión de auditoría ante el Ministerio de Transportes y Proinversión, con la cual se verificará la legalidad de toda la etapa de contratación y firma de la adenda.

Alarcón recordó que la Contraloría emitió una opinión previa en 2014, año en el cual se firmó el contrato con el consorcio Kuntur Wasi, y advirtió entonces algunos riesgos.

Entre ellos, mencionó que no fijaba un plazo para el cierre financiero ni un tope para la tasa de endeudamiento y que los estudios de perfiles y factibilidad desarrollados no analizaron otras alternativas para la ubicación del aeropuerto.

El contralor saludó que el Ejecutivo haya decidido no pagar ningún adelanto a Kuntur Wasi hasta no tener el informe final de la Contraloría.

/MRM/
 

27-02-2017 | 15:43:00

Lombardi: buscan crear un clima de ingobernabilidad con interpelación a Vizcarra

El congresista Guido Lombardi, de Peruanos por el Kambio (PPK), dijo que la ciudadanía respalda la estabilidad política del país y no el clima de ingobernabilidad y desestabilización buscado con pedidos de interpelar al ministro de Transportes, Martín Vizcarra.

“No me asusta la interpelación, más bien el ministro Vizcarra tendrá la ocasión de explicar al Parlamento y al país, los beneficios para todo el país de la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero” afirmó.

Lombardi sostuvo que hay una maniobra desestabilizadora, encabezada por el congresista de Acción Popular (AP), Víctor Andrés García Belaunde, al plantear la interpelación del ministro con que busca crear un clima de ingobernabilidad.

No obstante, expresó su confianza en que la censura no prosperará.

La interpelación y posterior censura a Vizcarra fue planteada por el mencionado congresista accionpopulista al considerar que la adenda del proyecto de construcción del aeropuerto de Chinchero, a cargo del consorcio Kuntur Wasi, es nociva para los intereses del país.

/MRM/(Información ANDINA)

27-02-2017 | 15:23:00

Vizcarra: Estado no entregará ni un sol a Kuntur Wasi hasta informe de Contraloría

Vizcarra: Estado no entregará ni un sol a Kuntur Wasi hasta informe de ContraloríaEl ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra Cornejo, anunció que el Estado se abstendrá de desembolsar dinero al consorcio Kuntur Wasi, concesionario del Aeropuerto Internacional de Chinchero, hasta que la Contraloría no emita un pronunciamiento final y oficial sobre la adenda suscrita por el Estado y la empresa.

“El Estado peruano no va a entregar ni un sol hasta que no se pronuncie la Contraloría. Hemos solicitado formalmente al Contralor designar una comisión especial para la revisión del proceso y la adenda para la construcción del nuevo aeropuerto del Cusco”, indicó anoche el ministro Vizcarra.

Asimismo, descartó que el consorcio Kuntur Wasi haya sido favorecido en el proceso de licitación al señalar que lo que se buscó fue encontrar una salida razonable al contrato lesivo que encontraron ya firmado al iniciar su gestión en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Recordó que el Estado rechazó el cierre financiero presentado por la empresa en base a las deficiencias del contrato inicial, el cual no establecía taza de endeudamiento ni plazos.

Respecto a las acusaciones en su contra y a la moción de interpelación que está preparando la oposición por este tema, el también vicepresidente de la República consideró que es un derecho del Congreso realizar control político.

Sin embargo, rechazó la acusación de “vende patria” lanzada por el legislador de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, y no descartó presentar formalmente una denuncia contra él ante la Comisión de Ética Parlamentaria.

“Soy una persona honesta y estoy aquí para trabajar y contribuir con el desarrollo del país”, dijo en el programa Cuarto Poder.

/MRM/
 

27-02-2017 | 14:56:00

Páginas