Política

Jefe de Gabinete: Concesión de Lote 192 cumplió todas las formalidades de ley

La concesión del Lote 192 cumplió todas las formalidades de ley tras declararse desierta la licitación, aseguró el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, quien aclaró que Petroperú no está en la capacidad técnica para administrar dicho proyecto.

En su presentación ante el pleno del Congreso, recordó que ninguna empresa presentó una propuesta firme en el proceso de licitación, por lo que esta quedó desierta, y tras ello, al amparo de la ley, la concesión se adjudicó de manera directa.

"No es como se ha mencionado de manera tendenciosa en algunos casos, que a dedo se buscó este procedimiento. Se cumplió con todas las formalidades de ley", afirmó al detallar cómo se entregó el proyecto a Pacific Stratus Energy.

Según explicó, este procedimiento se ajusta a un marco jurídico vigente desde hace años y se adoptó pues el lote no podía paralizar ante el requerimiento nacional de seguir generando riqueza, en especial para la región Loreto.

Comentó, además, que si bien un sector cuestiona la concesión y señala la necesidad de que Petroperú participe en la administración y explotación del lote, precisó que hay un impedimento legal para que ello pueda ocurrir.

"La Ley 30130 es una norma que taxativamente no faculta a Petroperú a realizar esta clase de labores (...) existe un obstáculo legal para que Petroperú pueda operar el lote, no es una decisión política, sino la determinación en base al respeto irrestricto de lo que establece la ley", puntualizó Cateriano.

Bajo esa premisa, rechazó que el Ejecutivo haya incurrido en un uso político de la concesión y consideró que afirmar algo en ese sentido se encuentra alejado de la verdad, de los hechos, y la realidad legal.

También desestimó las voces que indican que levantando el impedimento legal que hay sobre Petroperú, esta empresa nacional pueda estar en condiciones de operar, explorar y explorar el lote petrolero.

El jefe del Gabinete recordó que Petroperú no hace ese tipo de operaciones desde la quiebra de las empresas estatales, en la década de los 90, que arrojaron pérdidas por 2,300 millones de dólares, cuando el principal actor económico era el Estado.

Asimismo, mencionó que en  la actualidad Petroperú carece de cuadros técnicos y geólogos con capacidad para administrar un proyecto de envergadura como el Lote 192, por lo que, aseveró, se debe actuar con responsabilidad.

"Tarde o temprano las facturas económicas las termina pagando el pueblo. No es lo mismo conducir una combi que asumir la responsabilidad gerencial para administrar un lote petrolero de la noche a la mañana", añadió.

Cateriano señaló que se necesita que los recursos del Estado sean dirigidos a los proyectos de acción social, y que no se cuenta con recursos para impulsar un proyecto de explotación petrolera que se calcula sería de 700 millones de soles.

"De dónde vamos a sacar para que Petroperú haga la explotación, no existe esa posibilidad, no es responsable desde lo técnico y económico", insistió ante la representación nacional.

Además, dijo que no sería una buena señal al mercado nacional y extranjero que en medio de una crisis económica internacional se emprenda una "aventura empresarial"  que no tiene sustento desde el punto de vista jurídico, técnico, político y económico.

/MRM/

27-08-2015 | 12:38:00

Qali Warma servirá de modelo a países como Haití y México

Haití y México tomarán la experiencia peruana en alimentación escolar, como el programa Qali Warma, para desarrollar y fortalecer sus modelos y así beneficiar a los niños y niñas de sus respectivos países.

Durante su participación en el VII Seminario de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, el ministro de Educación de Haití, Nesmy Manigat, manifestó que los programas de alimentación dirigidos a escolares son de suma importancia y ello contribuirá a lograr el reto del país centroamericano que está centrado en el desarrollo económico.

“Nuestro país no cuenta con un programa de alimentación escolar. Estamos diseñando uno nuevo, y queremos aprender, compartir experiencias y buenas prácticas”, aseveró el funcionario.

Además agregó que formalmente el país centroamericano se encuentra dialogando con autoridades del Perú para recibir asistencia técnica. “Queremos aprovechar esta oportunidad para sostener reuniones con universidades, asociación de padres y madres, porque la cooperación no solo es gubernamental, sino también de los pueblos”, indicó el funcionario del Gobierno de Haití.

Por su parte, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, director general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal de México, señaló que la visión de los programas sociales mexicanos se basa es la transversalización de los mismos a fin que los usuarios se beneficien con otros programas.

Los programas de desayunos escolares benefician al 65 % de toda la niñez de la ciudad de México, sin embargo es importante que la estrategia llegue a las zonas de extrema pobreza, agregó el ponente mexicano.

“Nos ha parecido muy interesante como el Perú a través de Qali Warma llega a las zonas más alejadas del país y consolidan a pesar de las dificultades la presencia del Estado”, manifestó.

/P.A.G./

27-08-2015 | 17:24:00

En Lima se realizará la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política

La VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, que congrega a los mejores expertos en gestión estratégica de las comunicaciones, tendrá como sede, por primera vez, el Perú. Se desarrollará en Lima entre el 02 y el 04 de diciembre.    

Así lo anunció Daniel Ivoskus (Argentina), presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, quien ofreció una conferencia de prensa acompañado de la primera vicepresidenta del Congreso de la República, Natalie Condori, y del presidente de la VIII Cumbre de Comunicación Política en el Perú.

Considerado como el evento mundial más importante de la Comunicación Política y el Marketing Social al reunir a más de 160 expertos, principales consultores, periodistas, investigadores y académicos de la Comunicación Política, este año la Cumbre tendrá como elemento especial, las campañas electoral, presidencial y congresal del Perú, que para entonces estará en plena efervescencia.

Entre los expositores destacan: Juan Carlos Limón, asesor de campaña del presidente de México, Enrique Peña Nieto; Antonio Sola, asesor de campaña de Juan Manuel Santos, presidente de Colombia; experto en campañas electorales Carlos Manhanellipresidente de ABCOP (Asociación Brasileña de los Consultores Políticos), quien asesora y coordina varias campañas en Brasil, América Latina y África, entre otros expositores.

Los principales temas serán: Campañas Electorales, Política y Nuevas Tecnologías, Comunicación Gubernamental, Medios y Opinión Pública.

 

/P.A.G./

27-08-2015 | 16:22:00

Bustamante: Estamos cerca de lograr la universalización del servicio Qali Warma

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, destacó que el Programa de Alimentación Escolar Qali Warma ha cerrado brechas de atención al llegar a todas las niñas y los niños de inicial y primaria que se ubican en las zonas de pobreza y extrema pobreza (quintiles I y II).

“Este servicio alimentario es un derecho consagrado en la Ley General de Educación que hoy atiende a más de tres millones 100 mil niñas y niños en edad escolar y cumple con diversos estándares de calidad”, indicó la titular del MIDIS.

Al término de este gobierno -señaló- se entregará un programa sólido y técnicamente sostenido. “Estamos cerca de lograr la universalización del servicio”, afirmó.

Estas declaraciones fueron dadas durante la inauguración del VII Seminario Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, organizado entre el MIDIS, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), y la Red de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe (RAE).

Dicho evento que tiene lugar en la capital peruana se inició este miércoles 26 y culminará el próximo 28 de agosto.

En el seminario, denominado «Alimentación Escolar: una Herramienta de Protección Social para el Desarrollo Sostenible y la Inclusión Social», la titular del MIDIS también indicó que en siete regiones del país la meta de atención se ha incrementado luego de alcanzar el 100 % de cobertura.

HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO

En la inauguración, Miguel Barreto, director regional para América Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), recalcó que los programas de alimentación escolar son estrategias claves para el desafío Cero Hambre (lanzado por Naciones Unidas para erradicar el hambre del mundo) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El funcionario enfatizó que estos programas, que contribuyen a la asistencia y permanencia en las aulas, ayudan también a romper el círculo intergeneracional de la pobreza, el analfabetismo, el hambre y la mala salud.

Además, manifestó que garantizar la seguridad alimentaria y la ‘nutrición para todos’, así como reducir la desigualdad de género mediante la valoración del papel crítico de las mujeres a lo largo de la cadena de valor de los alimentos, son otros impactos positivos de los programas de alimentación escolar en el mundo. 

 

/P.A.G./

27-08-2015 | 15:41:00

Elecciones 2,016: publican norma que busca eliminar voto golondrino

Con la finalidad de eliminar el llamado "voto golondrino" de electores que migran de un distrito a otro para favorecer a un determinado candidato, fue publcada la norma que modifica diversas leyes sobre el cierre del padrón electoral y el registro de la dirección y certificación domiciliaria.

En el marco de estas modificaciones, el Documento Nacional de Identidad (DNI), deberá contener la dirección domiciliaria que corresponde a la “residencia habitual” del titular, información que se sumará a la fotografía, huella dactilar del índice derecho y otros datos del ciudadano.

La falta de actualización de datos, como los cambios de dirección domiciliaria habitual o del estado civil del titular, dentro de los 30 días de producidos, no genera la invalidez del documento, sino el pago de una multa equivalente al 0.3 % de la Unidad Impositiva Tributaria, es decir, S/. 11.55.

Dicha multa será cobrada de forma coactiva por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), aplicable a los ciudadanos que no cumplan con actualizar dichos datos, salvo casos de dispensa por razones de pobreza, según la norma publicada hoy en El Peruano.

Aquellos ciudadanos cuya dirección domiciliaria habitual no coincida con la que consta en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales tendrán un plazo único de 60 días calendario a partir de la vigencia de esta ley para actualizar su dirección en el DNI.

Asimismo, el Reniec, de manera permanente, realizará acciones de verificación de la dirección domiciliaria declarada, con cargo a su presupuesto y sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

Para ello, el Reniec podrá solicitar a las entidades públicas los informes y registros que correspondan, en coordinación con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), y otras instituciones, con información vinculada al domicilio, con fines de verificación.

Así, el Reniec priorizará las verificaciones domiciliarias cuando existan concentraciones excepcionales de habitantes en un mismo domicilio o se detecte una variación porcentual superior al promedio habitual en la circunscripción correspondiente.

La vigencia del DNI -señala- seguirá siendo de ocho años renovables, pero perderá validez cuando sufra de un deterioro considerable, por cambios de nombre, o de alteraciones sustanciales en la apariencia física que originen que la fotografía pierda valor identificatorio.

En cuanto al padrón electoral, se indica que este es actualizado por el Reniec con 90 días de anticipación a la fecha de las elecciones, y será remitido al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Por su parte, el JNE aprueba su uso dentro de los 10 días siguientes; de no hacerlo en ese plazo, el padrón queda automática y definitivamente aprobado. Para los comicios regionales y municipales, el padrón electoral se cierra en la fecha de la convocatoria a elecciones.

El dispositivo legal, que aparece en la separata de Normas Legales, también deroga a aquellas que establecen la atribución de los notarios públicos y de la Policía Nacional del Perú (PNP), de expedir certificaciones domiciliarias.

La norma lleva las firmas del presidente del Congreso, Luis Iberico; y de la primera vicepresidenta del Parlamento, Natalie Condori.

 

/P.A.G./

27-08-2015 | 15:13:00

BVL: Perú se reunirá con la MSCI para evitar reclasificación

El presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Christian Laub, informó que una comitiva peruana viajará el próximo 14 de setiembre próximo a New York (EE.UU) para reunirse con analistas del proveedor de índices Morgan Stanley Capital International (MSCI), y evitar, que se reclasifique la plaza bursátil peruana como mercado fronterizo.

Precisó que la referida comitiva estará integrada por el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, y altos funcionarios de la Bolsa de Valores de Lima, la misma que expondrá las razones por las que el mercado peruano no debe pasar a ser considerado mercado fronterizo.

"Todos nuestros fundamentos económicos y de mercado no justifican para en clasifiquen como mercado fronterizo. Hoy día estamos en una situación, con la caída del precio de los metales y la desaceleración económica han hecho que el volumen de negociaciones caigan pero ello es un tema coyuntural más que estructural", señaló.

Por ello aseveró que la BVL se encuentra siendo evaluada por la MSCI debido a factores exógenos y no tanto por medidas internas.

"Los factores exógenos que nos está poniendo al borde del mercado fronterizo pero tanto el sector privado como el público vienen trabajando para revertir esa situación y ello se refleja este proyecto de ley que  busca impulsar el mercado de valores", manifestó.

Dijo que la ratificación de la bolsa peruana como mercado emergente, que se estaría dando el 30 de septiembre, permitiría no solo la conservación de capitales privados sino la integración al Mercado integrado Latinoamericano (MILA).

/P.A.G./

27-08-2015 | 14:26:00

Julia Príncipe: Nunca me reuní con Keiko Fujimori

Negó vínculo. La procuradora pública en lavado de activos Julia Príncipe, descartó hoy cualquier relación con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

“Niego rotundamente conocerla, la he visto en televisión, no la conozco personalmente, jamás me he reunido con la señora y menos he pensado ser candidata de su partido”, señaló, al responder al congresista Fredy Otárola. 

El legislador pidió esta mañana a la procuradora Julia Príncipe responder si se ha reunido o no en la casa de un parlamentario con la precandidata presidencial fujimorista, y si pretende postular al Congreso en la lista de dicha agrupación.

En declaraciones a una radioemisora local, la procuradora refirió que no ha habido falta de mesura en sus declaraciones sobre las investigaciones de las supuestas agendas atribuidas a la primera dama, Nadine Heredia.

Señaló que al declarar sobre ese tema está respondiendo a la necesidad de mantener informada a la población sobre el trabajo que realizan los abogados del Estado en ese caso. 

Por su parte, la lideresa y precandidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ratificó que nunca se ha reunido con la procuradora Julia Príncipe. 

A través de su cuenta de Twitter, agregó que tampoco conoce a la mencionada abogada del Estado. 

 

/P.A.G./

27-08-2015 | 14:06:00

Pérez Guadalupe reconocerá a nuevo director general de la PNP

La Ceremonia de Reconocimiento del General de Policía, Vicente Romero Fernández, como Director General de la Policía Nacional del Perú, será presidida hoy por el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

Hoy a las 15:00 horas se realizará la ceremonia en el Patio de Honor de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional, en La Campiña, Chorrillos.

El general PNP Vicente Romero, reemplaza al general Jorge Flores Goicoechea, quien se desempeñaba en el cargo desde marzo del 2,013, y tendrá a cargo continuar con las políticas de seguridad ciudadana que el Gobierno del presidente Ollanta Humala viene implementando.

 

/P.A.G./

27-08-2015 | 13:44:00

Presidente Humala encabeza sesión 322 del Consejo de Ministros

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, encabezó la sesión 322 del Consejo de Ministros, en Palacio de Gobierno.

Se presentaron el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, y los ministros de Estado.

Previamente, el mandatario peruano participó en la inauguración de las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Integrada Fernando Belaúnde Terry, en el distrito de Cayna, provincia de Ambo, región Huánuco.

 

/P.A.G./

 

27-08-2015 | 13:27:00

Fenómeno El Niño: Comisión de Vivienda impulsará acciones preventivas

Por unanimidad. La Comisión de Vivienda y Construcción aprobó su plan de trabajo anual con especial énfasis en la urgencia de promover e impulsar acciones de prevención frente al fenómeno El Niño.

El presidente del referido grupo de trabajo, Manuel Merino de Lama, afirmó que “durante la presente legislatura trabajaremos con el objetivo de fiscalizar y atender las demandas de la población ubicada en las zonas con alto índice de vulneración frente a estos eventos naturales”.

En ese sentido, planteó a sus colegas la posibilidad de asistir al simulacro por el fenómeno El Niño que se realizará en el norte del país el próximo 31 de agosto. 

“En estos días se coordinará con el ministro de Vivienda nuestra participación en el departamento de Tumbes. Será una valiosa oportunidad, ya que podremos observar in situ las medidas desplegadas y los planes de contingencia realizados por ese sector”, puntualizó.

Dijo además que la comisión realizará audiencias públicas descentralizadas para conocer, de forma directa, las necesidades y urgencias de los pobladores.

En otro momento, señaló que entre las prioridades del grupo congresal se encuentra dialogar con la población del distrito loretano de Belén, pues, comentó, a pesar de la existencia de una ley de reubicación de toda esa zona, aún persisten los conflictos.

 

/P.A.G./

27-08-2015 | 13:04:00

Páginas