Política

Presidente: Marisol Espinoza no me ha comunicado su renuncia al Partido Nacionalista

El presidente Ollanta Humala Tasso, dijo hoy que la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, no le ha comunicado su renuncia al Partido Nacionalista Peruano.

Tampoco ha informado de esta decisión, hecha pública ayer en un medio de comunicación, a la presidenta de esta organización política Nadine Heredia Alarcón, precisó. 

"No me ha comunicado esto, jamás, y tengo entendido que tampoco le ha informado a la presidenta del partido", indicó.

También, sostuvo que en fecha posterior a la publicación de la noticia se han reunido los tres en Palacio de Gobierno para conversar de temas políticos y tampoco ha señalado esa posibilidad, ni lo ha insinuado.

"Para nosotros es un tema poco claro, creemos que la señora congresista Marisol Espinoza es la que tiene que aclarar este tema", refirió.

"Si estuviera en esa situación, en primer lugar informaría al Presidente de la República, a la presidente del partido, y no lo haría por escrito sino personalmente", añadió.

En Jefe de Estado formuló está declaraciones poco antes de iniciar en Palacio de Gobierno una nueva sesión del Consejo de Ministros.

/PAG/

17-10-2015 | 19:24:00

Ejecutivo dispuso continuidad de suspensión de la DINI

El Poder Ejecutivo dispuso que continúe la suspensión de actividades de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini), al vencerse el plazo inicial de 180 días calendario que se fijó con tal fin.

La medida se prolongará, de acuerdo a lo dispuesto en la norma publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario El Peruano, “hasta la aprobación de la nueva Ley de la Dini”.

Dichas acciones continuarán siendo ejecutadas por los órganos de inteligencia de los sectores Defensa, Interior y Relaciones Exteriores”, indica en el decreto supremo No 071-2015.

Uno de los considerandos de la norma precisa que esta prórroga responde a las conclusiones a las que arribó la comisión reorganizadora de la Dini, que entregó su informe final semanas atrás.

Mientras se mantenga esta situación de pausa, la generación de información de inteligencia, destinada a “prevenir y reducir riesgos y amenazas a la seguridad nacional”, la ejecutarán las dependencias especializadas en este ámbito de los ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores y del Interior.

Los pedidos de información que instituciones del Estado como el Congreso realicen “continuarán siendo atendidas por la Dini, en el marco de la normativa vigente y dentro de los plazos señalados, bajo responsabilidad funcional”, se indica en el decreto supremo.

/BBV/

17-10-2015 | 15:43:00

Lay no descarta integrar de lista de otros partidos como postulante a vicepresidencia de la República

El congresista y precandidato de Restauración Nacional (RN), Humberto Lay, no descartó la posibilidad de integrar la plancha presidencial de otros partidos políticos como postulante a una Vicepresidencia de la República, en las próximas elecciones generales del año 2016.

Según dijo, ha recibido varias propuestas para integrar esas fórmulas, aunque aseguró que la decisión final la tomará a fines del mes de noviembre.

Si bien evitó brindar el nombre de las agrupaciones que le han ofrecido la candidatura a una Vicepresidente de la República, remarcó que para optar por una decisión se escuchará el pedido de las bases de RN.

“He dejado en suspenso esas propuestas. Hasta el momento el deseo de muchos es ir con candidatura propia, pero estamos abiertos a lo que pueda suceder en los próximos dos meses y prestaremos mucha atención a lo que digan nuestras bases”, declaró.

No obstante, Lay descartó la posibilidad establecer alianzas electorales con Fuerza Popular, encabezado por Keiko Fujimori, el líder de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski; y la izquierda liderada por Verónika Mendoza.

No creo que se puedan establecer alianzas con ellos, tenemos posiciones diferentes. Para mí, el fujimorismo no ha cambiado y por su parte el partido de la congresista Mendoza reúne a agrupaciones de izquierda radical”, comentó.

Lay comentó que mediados de noviembre RN realizará sus elecciones internas y luego de ello emprenderá una masiva campaña presentando sus propuestas orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana, impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de más peruanos.

17-10-2015 | 15:18:00

Congresistas opinan sobre renuncia de vicepresidenta Espinoza a la Bancada Nacionalista

El congresista de la bancada nacionalista Gana Perú, Agustín Molina, se refirió a la renuncia de la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, al partido de gobierno, a lo que señaló que "se ha consumado su agonía”.

“Siempre ha estado con opiniones un poco contrarias a la línea de gobierno. Acá simplemente ha llegado a donde tenía que llegar”, refirió en declaraciones para Diálogo Abierto.

Asimismo, mostró extrañeza de que dicha denuncia se diera a pocos días de culminar la fecha límite dada por el Jurado Nacional de Elecciones para postular a un cargo público.

“(La bancada) nos enteramos a través de los medios de comunicación de que ya había una renuncia a través del Partido Nacionalista y justamente coincide en una fecha de renuncia a los partidos para poder presentar su candidatura ante el Jurado Nacional de Elecciones”.

Por otro lado, el Congresista de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio (AP-FA), Víctor Andrés García Belaúnde, indicó que los partidos deben entender que siempre habrá discrepancias en la interna.

“Los partidos no son cuarteles que donde se cumplen ordenes, sino centros de debate. Y las discrepancias se deben y se tienen que superar. El problema es que cuando hay elecciones cerca el tema es cómo las solucionamos. La democracia interna todavía no es perfecta en el Perú”, remarcó.

/BBV/

17-10-2015 | 14:18:00

Congresista Bedoya aseguró que Raúl Castro planea un "golpe de Estado" en el PPC

El congresista del Partido Popular Cristiano (PPC) Javier Bedoya aseguró que el presidente de este partido político, Raúl Castro, "pretende" realizar un golpe de Estado, aunque señaló que en la interna no se lo permitirán.

Descartó que esta acusación forme parte de simples problemas al interior del PPC, pues insistió en acusar a Castro de querer conformar "a dedo" y con improperios a los miembros del comité electoral de este partido, situación que fue rechazada.

Tras asegurar que Castro está intentando apoderarse de las instituciones del PPC, Bedoya retó públicamente al presidente de su partido a que se someta a disciplina para debatir este tema en la interna de la mencionada agrupación política.

Raúl Castro respondió de inmediato:

En plena entrevista con Bedoya, el presidente del PPC se comunicó telefónicamente con el programa para responder a las acusaciones en su contra y asegurar que éstas obedecen a viejas rencillas de un sector que perdió las elecciones internas frente a él.

/BBV/

17-10-2015 | 13:03:00

Canciller destaca compromiso del sector para mejorar calidad de servicios a peruanos en el extranjero

En el Día de los Peruanos que residen en el exterior, la canciller Ana María Sánchez, hizo llegar su saludo a la comunidad peruana en el extranjero, y destacó las acciones de su sector para mejorar los servicios de defensa de sus derechos y representación.

En ese marco, destacó las acciones dirigidas a promover la suscripción de acuerdos bilaterales y multilaterales en materia migratoria, seguridad social, lucha contra la trata y tráfico de personas, buscando consolidar la efectiva implementación de los mismos, a favor de los peruanos en esa situación.

Recordó, asimismo, que el proceso de modernización de la gestión del ministerio, declarado mediante decreto supremo 050-2012-RE, incluye el fortalecimiento de la infraestructura de la red consular y la mayor sistematización de sus procesos, a fina de prestarles servicios de calidad y brindar protección y asistencia eficaz a los compatriotas que lo necesiten.

A continuación el Mensaje de la ministra a la comunidad peruana en el exterior.

Queridos compatriotas:

Con ocasión de celebrarse el 18 de octubre el “Día de los Peruanos que residen en el Exterior”, me es especialmente grato hacerles llegar, en nombre del señor Presidente de la República y del Ministerio de Relaciones Exteriores, nuestro más cordial y afectuoso saludo y reconocimiento por el valioso aporte que, día a día, realizan en favor de nuestro país y de las sociedades que los acogen, además de la importante labor de difusión de los valores culturales y de la promoción de la imagen del Perú.

Tengan por seguro que el gran esfuerzo desplegado por ustedes nos impulsa, como Gobierno, a profundizar aquellas acciones orientadas al continuo desarrollo de políticas de promoción, asistencia y protección; así como a la mejora permanente de los servicios consulares con el objetivo de asegurar la salvaguarda de sus derechos y contribuir a su adecuada inserción en los países donde residen.
    
En ese marco, me permito destacar que mediante mecanismos institucionales como la Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria, se vienen coordinando acciones dirigidas a promover la suscripción de acuerdos bilaterales y multilaterales en materia migratoria, seguridad social, lucha contra la trata y tráfico de personas, buscando consolidar la efectiva implementación de los mismos, en beneficio de cada uno y cada una de ustedes.

Asimismo, tengo la satisfacción de poner en su conocimiento que, recientemente, se ha publicado el Decreto Supremo 050-2012-RE que da inicio al Proceso de Modernización de la Gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores, el mismo que incluye el fortalecimiento de la infraestructura de nuestra red consular y la mayor sistematización de sus procesos, con la finalidad de prestarles servicios de calidad y brindar protección y asistencia eficaz a aquellos compatriotas que lo necesiten.

Por otro lado, en mérito al loable aporte solidario de nuestros connacionales residentes en el exterior, la Cancillería instauró hace algunos años un mecanismo de reconocimiento a los peruanos que han destacado por sus acciones de carácter social en beneficio de sus compatriotas o aquellas orientadas al fortalecimiento y vinculación de la comunidad peruana en el exterior.

En ese sentido, este año se ha seleccionado a 10 compatriotas residentes en las ciudades de Ámsterdam, Asunción, Quito, Berna, Roma, Santiago, Los Ángeles y Dallas para que en ellos se refleje el reconocimiento del Estado peruano a toda nuestra comunidad que vive fuera del país.

La gratitud hacia dichos peruanos y peruanas distinguidos es el reflejo del importante respeto que estas personas se han ganado de parte de su comunidad, al mantener la esencia de ayuda mutua y colectiva que nos caracteriza.

En ese sentido, debo precisar que han sido las propias asociaciones y los consejos de consulta quienes acertadamente los propusieron.

Renuevo el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores de continuar profundizando acciones dirigidas a brindar mejores servicios, reforzar los vínculos con el Perú y promover la inserción social de nuestros compatriotas en los países de acogida.

Reciban mis mejores deseos de bienestar para ustedes y sus familias, en esta fecha de tanto significado para todos los peruanos.

17-10-2015 | 12:47:00

Congreso trabaja para promover políticas a favor de discapacitados

El presidente del Congreso, Luis Iberico, destacó que el Parlamento sigue trabajando para promover políticas que brinden dignidad a las personas con discapacidad, tal como se lo merece cualquier individuo según nuestra Constitución Política.

Prueba de ello es la suscripción de un convenio de la Mesa Directiva del Congreso con el Centro Ann Sullivan del Perú, que alberga a más de 450 jóvenes con limitaciones severas.

El acuerdo fue firmado por el titular del Parlamento, Luis Iberico, y la fundadora y directora ejecutiva de esa institución, Liliana Mayo, durante un acto desarrollado en la Sala Castilla del Palacio Legislativo.

También asistió el tercer vicepresidente, Luis Galarreta Velarde, uno de los promotores del Convenio.

Gracias a esa decisión, las personas con habilidades diferentes del país podrán tener oportunidades de empleo en el Parlamento Nacional.

Iberico resaltó el convenio porque –dijo- es un instituto modelo y de gran prestigio donde se realiza investigación, capacitación y se le prepara a los jóvenes para que puedan conseguir un trabajo digno.

“Las áreas que se han identificado en un primer momento como lugares donde los jóvenes del Centro Ann Sullivan pueden realizar sus labores son Trámite Documentario, Biblioteca, Supervisión de Comedores, Servicios Auxiliares, Prensa y otros”, remarcó.

Seguidamente, Iberico informó que actualmente hay 29 personas con discapacidad trabajando en el servicio parlamentario y tres en la organización parlamentaria.

Dijo que confiaba, luego del convenio, superar la cuota del 5 % que obliga la Ley N° 29973.

En el acto, el presidente del Congreso presentó a Luis Miguel, un trabajador con discapacidad del Servicio Parlamentario, desde el 2003, quien además es licenciado en Filosofía y magister en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 

“Es un orgullo tenerte como colaborador del Parlamento”, le manifestó.

Seguidamente, Galarreta, informó que es una política de la actual Mesa Directiva preocuparse por las personas con discapacidad que laboran en el Parlamento. 

Es por eso, informó, que ha visitado las diferentes oficinas para ver cómo ellos están trabajando, si tienen o no facilidades de evacuación ante eventuales emergencias y otros problemas.

“De esta forma, buscamos incluir de manera eficiente y respetando los derechos humanos de este sector poblacional”, anotó Galarreta.

/CCH/ Andina

17-10-2015 | 00:30:00

Poder Judicial reitera orden de ubicación y captura de hermanos Fujimori

El Poder Judicial reiteró la orden de ubicación y captura nacional e internacional de los hermanos Pedro, Juana y Rosa Fujimori, además del esposo de esta última, Víctor Aritomi, por el caso del desvío de donaciones recibidas desde Japón en los años 90.

Al ser considerados como no habidos, el proceso contra las citadas personas tiene carácter de reservado, es decir, el caso se reactivará una vez que estos sean capturados, informó ese poder del Estado, mediante un comunicado de prensa.

Por este mismo caso, la sala penal sentenció al ex secretario general de Palacio de Gobierno, José Kamiya Teruya, a cuatro años de prisión por complicidad en el delito de peculado.

Esta pena tendrá carácter suspendido por tres años, siempre que el sentenciado cumpla con las reglas de conducta impuestas.

Asimismo, el tribunal, integrado por los jueces Aldo Figueroa Navarro (presidente), Liliana Placencia Rubiños y Segismundo León Velasco, determinó que Kamiya Teruya pague una reparación civil de S/. 400,000 a favor del Estado peruano.

/CCH/ Andina

17-10-2015 | 00:10:00

Hugo Carrillo: El "piso está parejo" en la bancada nacionalista

El "piso está parejo" en la bancada Nacionalista Gana Perú, sostuvo el vocero de ese grupo parlamentario, Hugo Carrillo, quien indicó que no ha recibido comunicación sobre un posible alejamiento de la legisladora Marisol Espinoza a este grupo parlamentario.

"No ocurre tal cosa, el suelo está parejo, el piso está parejo", indicó el legislador al ser consultado si la renuncia de Espinoza al Partido Nacionalista Peruano representa una crisis para la bancada parlamentaria.

Dijo que las bancadas de oposición, en vez de preocuparse por una supuesta crisis en Gana Perú y en el Partido Nacionalista, deberían poner atención a sus propios partidos y en sus candidatos "que están bajando en las encuestas".

Sobre la renuncia de la legisladora al partido de Gobierno, Carrillo señaló que no tiene información oficial sobre esta decisión y que corresponde a la propia parlamentaria dar cuenta del mismo.

"Soy el vocero de la bancada, esa es mi función, la que debe dar explicaciones es ella", apuntó.

Aclaró, además, que no se puede atribuir la renuncia de la Vicepresidenta al Partido Nacionalista a no haber obtenido el respaldo de la bancada para ser candidata al Congreso en la legislatura pasada, porque esa fue una decisión de los legisladores.

"Hubo un planteamiento de un grupo de parlamentarios que la propusieron  pero los propios congresistas decidimos que sea (Ana María) Solórzano, no entiendo por qué se inventa un tema y otro", indicó.

/CCH/ Andina

16-10-2015 | 20:21:00

Iberico: Próximo jueves se verá censura a titular de Justicia e insistencia en Lote 192

El presidente del Congreso, Luis Ibericó, anunció que el próximo jueves el pleno del Legislativo verá el pedido de censura contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, y la insistencia en la aprobación de la ley que faculta a Petroperú operar el Lote 192.

“Tenemos para ese día la presencia del presidente del Consejo de Ministros, que viene acompañado de los ministros de Interior y de la Mujer para cumplir la ley y ver el tema de trata de personas. En la tarde tendremos la deliberación de la censura planteada contra el ministro de Justicia”, dijo.

Asimismo, señaló que ese jueves se abordará el dictamen de la Comisión de Energía y Minas que ratificó por mayoría insistir con el dictamen que faculta a Petroperú operar el Lote 192, en Loreto, observado por el Ejecutivo.

“También es un tema (el Lote 192) que está para el día jueves, ayer no se pudo ver porque no había el quórum suficiente como para una insistencia que requiere de 66 votos”, apuntó.

En esa misma sesión de la tarde, se tiene previsto poner a debate los proyectos de la Comisión de Constitución referidos a la reforma electoral y a la Ley de Partidos Políticos.

Respecto a la moción de censura contra el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, refirió que varias bancadas ya se han pronunciado a favor y es probable que se alcance el número requerido, aunque pidió esperar mejor el resultado de ese día.

“Se tiene que entender que hay democracia, hay equilibrio de poderes, hay control y fiscalización por parte del Congreso, y esto no tiene que asustar a nadie ni significa ninguna embestida contra ningún gobierno, es democracia”, afirmó.

Pedirá explicaciones

Por otra parte, señaló que solicitará información al jefe del Gabinete sobre la nota periodística que da cuenta de un supuesto seguimiento a su persona, por parte de los servicios de inteligencia, antes de su elección como titular del Legislativo.

“Voy a pedir al propio presidente del Consejo de Ministros que me brinde información acerca de lo publicado por Hildebrandt en sus Trece, porque hay incluso el nombre de la persona que habría estado a cargo de esta operación, para que desmienta categóricamente o aclare esta información periodística”, dijo.

/CCH/ Andina

16-10-2015 | 20:04:00

Páginas