Fenómeno El Niño: gobierno cuenta con S/. 250 millones para obras de prevención
El gobierno priorizará el presupuesto para obras de prevención por el fenómeno El Niño en las regiones del norte del país, informó el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, quien señaló que existe un monto de 250 millones de nuevos soles para esta tarea.
En declaraciones a TV Perú, Benites informó que si bien la emergencia ha sido dictada para 14 regiones, las que recibirán un mayor presupuesto serán las del norte (Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad), que históricamente son las más afectadas por este fenómeno.
Refirió que las obras se reflejarán en reforzamiento de puentes, en canales de regadío, riberas de ríos, y en general, en todos los puntos críticos que se identifiquen en cada región.
El ministro Benites informó que a los 150 millones de nuevos soles recién aprobados por el Gobierno para esta tarea, deben sumarse los 50 millones que ya se dieron a principios de año, y los 50 millones que su sector aportará de su propio presupuesto, que hacen un total de 250 millones de nuevos soles para obras de prevención.
A propósito de la declaratoria de emergencia, el funcionario informó que si el fenómeno se extiende hasta finales del año, la situación podría ser crítica, porque a los dos o tres grados que ya se sienten en la temperatura del mar, tendría que sumarse el incremento propio del verano, y ello podría generar lluvias.
En este punto, señaló que ahora no se siente esta subida de temperatura marina, porque ha coincidido con el inicio del invierno.
Asimismo, el ministro Benites informó que a las obras de prevención, su portafolio también brindará información técnica a los agricultores, sobre qué cultivos pueden ser más resistentes, en épocas de Niño.
/M.R.M./
Presidente Humala llama a empresas españolas a invertir en el Perú
El presidente Ollanta Humala, animó a los empresarios españoles, especialmente a las pequeñas y medianas compañías, a invertir en el Perú, al inicio de una visita de Estado de dos días.
En Perú, trabajan ya unas 300 pequeñas y medianas empresas (pymes), y "mi llamado es que el resto de pymes se atrevan a venir al Perú, así como han venido las grandes empresas españolas", dijo Humala, durante un foro con empresarios españoles, en el que resaltó la seguridad jurídica y la estabilidad del país.
España, es el primer inversor en el Perú con una colocación "acumulada cercana a los 4,500 millones de euros", destacó el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Antonio Garamendi, en ese mismo foro.
Las inversiones se concentran principalmente en sectores como telecomunicaciones, energía, finanzas o hidrocarburos, entre otros.
El mandatario peruano destacó que su país tiene "una economía estable, de baja inflación, tenemos un nivel de deuda pequeño: no llegamos ni al 18 %, y en deuda bruta neta no llegamos ni al 5 % del PIB".
"Lideramos el crecimiento en toda la región de América Latina; mientras que en América Latina, el promedio debe estar cerrando en torno al 0.9 %. El Perú, estimamos que va a crecer más de un 3 %", añadió el mandatario peruano, que fue recibido oficialmente por la mañana por el rey Felipe VI de España.
/M.R.M./
Presidente Humala recibe bienvenida oficial de reyes de España
El presidente Ollanta Humala Tasso, recibió la bienvenida oficial de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, en el marco de la visita de Estado que realiza en Madrid, durante una ceremonia llevada a cabo en los patios del Palacio de El Pardo.
Según reportó TV Perú, en este encuentro los reyes españoles saludaron cordialmente al jefe del Estado, quien llegó junto a su esposa, Nadine Heredia, y hubo un primer intercambio de impresiones.
Inmediatamente después, se interpretaron los himnos de Perú y España mientras se desarrollaba el tradicional disparo de 21 salvas de honor.
Luego, Humala Tasso y Felipe VI pasaron revista a una compañía de honores, saludaron a las comitivas de ambos países y apreciaron un desfile de la Guardia Real.
El jefe del Estado peruano se encuentra acompañado por el titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, por la canciller Ana María Sánchez, y por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
Con motivo de la visita del mandatario, el Palacio de El Pardo luce la bandera peruana y los colores patrios.
Culminada la ceremonia, el jefe de Estado, su esposa y los monarcas españoles ingresaron al recinto, y en el Salón del Piano sostuvieron una breve conversación.
/M.R.M./
Mandatario Ollanta Humala llega a Madrid para cumplir visita de Estado
El presidente Ollanta Humala Tasso, llegó hoy a Madrid para cumplir la visita oficial de dos días a ese país y en el marco de la cual sostendrá reuniones al más alto nivel.
El primer mandatario y su comitiva arribaron al terminal T4 del aeropuerto de Madrid a las 20:00 horas locales, se informó.
En dicho terminal aéreo, fue recibido por el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús García; el embajador del Perú en España, Rafael Roncagliolo; y el embajador de dicho país en el Perú, Juan Carlos Sánchez, entre otras autoridades.
Entre las actividades que cumplirá el jefe del Estado en España destacan el encuentro con el rey Felipe VI y la reina Letizia.
Asimismo, sostendrá una reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, después de la cual suscribirán una serie de acuerdos en materia de promoción comercial, seguridad ciudadana, fomento de la cooperación bilateral, entre otros.
Asimismo, el jefe de Estado, en compañía de sus ministros, participarán de un encuentro con los líderes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en el que expondrá sobre la solidez de la economía peruana, independientemente de los resultados de los comicios del año 2,016.
/C.CH.A./ Andina
Exigen justicia para mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas
La parlamentaria andina Hilaria Supa Huamán, exigió justicia para las más de 300,000 mujeres víctimas de las esterilizaciones forzosas durante el gobierno fujimorista.
Durante un foro organizado para analizar este tema, Supa recordó que tras 18 años de denunciado este caso, hasta el momento no son sancionados los responsables.
Supa, recordó que las víctimas de este hecho fueron mujeres en extrema pobreza, habitantes de zonas andinas y alejadas del país.
“Esto demuestra que para los pobres no hay justicia en el país. Si las víctimas hubiesen sido mujeres de mayor nivel económico, seguro que el mundo se habría volteado y las cosas se habrían arreglado hace tiempo”, manifestó, durante el foro realizado en la sede del Parlamento.
Indicó que muchas de las mujeres sometidas a estas prácticas fallecieron, mientras que otras quedaron postradas en cama por los efectos negativos.
Lamentó, además, que los casos denunciados sigan siendo archivados en las instancias judiciales.
/C.CH.A./ Andina
Espinoza considerada posible candidata para Presidencia del Congreso
El legislador de Gana Perú, Fredy Otárola, manifestó que la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, sigue siendo considerada al interior de su bloque parlamentario como una posible candidata para encabezar la Mesa Directiva del Congreso.
“Marisol Espinoza está en el bolo, es muy respetada por los otros grupos y tendría altas posibilidades para ganar. Pero no descartamos a otros candidatos”, subrayó.
Asimismo, indicó que no obstante tiene “el mejor de los conceptos” por su colega parlamentario Luis Iberico (APP-PPC), su bancada no apoyará su candidatura, pues tienen el objetivo de mantener la Presidencia del Parlamento.
“Definitivamente nosotros no iremos con él porque creemos que es parte del plan de desestabilización del Apra y del fujimorismo”, señaló.
Por otro lado, aseguró que no ha intervenido en las investigaciones que realiza la Policía Nacional respecto al incidente vehicular que tuvo con el taxista Anatilo Chiriboga Villanueva.
“Puedo asegurar que al comisario que está llevando la investigación no le he llamado. He dejado este caso en manos de la Policía y del Poder Judicial. Confío en el Ministerio Público”, afirmó.
/C.CH.A./ Andina
Ana Jara: Gana Perú “dará pelea” por la Presidencia del Congreso
La bancada oficialista de Gana Perú “dará la pelea” en el objetivo de mantener la Presidencia del Parlamento en el próximo período legislativo, manifestó la legisladora Ana Jara Velásquez.
Según Jara, su grupo político hará todos los esfuerzos para alcanzar ese objetivo, aun cuando sea una labor complicada en la actual coyuntura política. “Vamos a dar pelea”, dijo.
Asimismo, la ex jefa del Gabinete de ministros aseguró que votará por el postulante al que su bancada decida apoyar dado que se considera una militante disciplinada de Gana Perú.
“Mal haría yo teniendo un mensaje derrotista, es una justa electoral y que gane la fuerza de los votos”, subrayó.
Respecto a las críticas contra la gestión de la actual presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, Jara consideró que ha tenido aciertos, como el impulso al trabajo de las comisiones investigadoras, así como el nombramiento de altos funcionarios públicos.
“Hubo una relación muy fluida con la clase trabajadora del Congreso (…) siempre hubo un diálogo directo con la presidenta del Congreso”, indicó.
El Parlamento nacional elegirá el próximo 26 de julio a la nueva Mesa Directiva del Congreso para el siguiente período legislativo.
/M.R.M./
Pedirán excluir a Nadine Heredia de caso Belaúnde Lossio
El abogado Eduardo Roy Gates, adelantó que presentará una acción de garantías ante el Poder Judicial para excluir a la primera dama Nadine Heredia, de la investigación iniciada por el Congreso a Martín Belaúnde Lossio.
Según Roy Gates, con la notificación enviada por la comisión investigadora, presidida por Marisol Pérez Tello, a la Primera Dama, quedó acreditada la inexistencia de vínculos con Belaúnde Lossio.
El abogado recordó que en un programa de televisión, la propia Pérez Tello se había comprometido a enviar en la notificación las supuestas vinculaciones encontradas entre Belaúnde y Heredia.
Precisó que el viernes pasado recibieron el documento, donde no figura ningún vínculo, salvo los casos ya investigados en el Ministerio Público.
"Estamos pensando en presentar una acción de garantías", afirmó el abogado, en el programa Agenda Política de Canal N, tras negar que pretenda bloquear la investigación.
Aseveró que el único objetivo de este recurso legal es garantizar el principio del debido proceso.
"No quiero tumbarme a la comisión, pero una investigación política tiene que respetar el debido proceso", anotó.
Igualmente, indicó que la comisión investigadora también sería ilegal, porque incluyó como integrante al parlamentario Mauricio Mülder, quien presentó la moción para conformarla, lo cual está prohibido por el Reglamento del Congreso.
/M.R.M./
Gana Perú decide esta semana estrategia para mantener Presidencia del Congreso
La bancada de Gana Perú (GP), definirá esta semana quién asumirá la candidatura a la presidencia de la Mesa Directiva del Parlamento o, como última opción, si respaldarán a un integrante de otra agrupación que haga frente al postulante de la oposición, Luis Iberico.
El congresista de Gana Perú, Jhon Reynaga, informó que esta semana su bancada debe realizar dos o tres reuniones para definir alguna de estas dos alternativas y, en función de ello, iniciar las negociaciones con los otros grupos políticos.
"Se están viendo alternativas, la principal es que uno de los integrantes del nacionalismo pueda asumir la Presidencia, (pero) como última opción ver la posibilidad de otro parlamentario aliado o demócrata a quien nosotros podamos respaldar", señaló.
Reynaga, manifestó que en caso sea necesario apoyar al candidato de otra bancada, en lo personal respaldaría la postulación de Víctor Andrés García Belaúnde, de Acción Popular-Frente Amplio, pues lo considera representante de una oposición democrática que no pondría obstáculos al gobierno.
El parlamentario oficialista ratificó que sería muy peligroso que Iberico gane la Presidencia del Congreso, pues en su opinión sería un rehén de la oposición radical del APRA y del fujimorismo, obstaculizaría la acción del gobierno y generaría inestabilidad en las elecciones generales del próximo año.
/M.R.M./
Propaganda electoral indebida es la mayor incidencia reportada en las EMC-2,015
Los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), presentes en las dos provincias y 29 distritos, donde se desarrollan las Elecciones Municipales Complementarias 2,015, han reportado incidencias que se repiten con mayor frecuencia, como son la presencia de propaganda electoral dentro y cerca a los locales de votación y la propaganda que atenta contra el honor de los candidatos, la cual se encuentra prohibida, según lo establece la Ley Orgánica de Elecciones.
Asimismo, informó que las 578 mesas de sufragio ubicadas en los 65 centros de votación han sido instaladas con normalidad, de acuerdo a lo reportado por el personal desplazado por la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE.
En estas 31 circunscripciones, el JNE viene coordinando estrechamente con el Ministerio Público, a fin de actuar inmediatamente en caso se registre la comisión de algún delito electoral.
Este organismo electoral recuerda a los ciudadanos que participan en estas elecciones que sólo podrán emitir su voto hasta las cuatro de la tarde, hora en que las mesas serán cerradas de manera indefectible.
/C.CH.A./ Prensa JNE






