Política

Congresista Abugattás exhortó al Ministerio Público a ordenar detención de Manuel Burga

El congresista Daniel Abugattás aseguró hoy que el Ministerio Público debe ordenar la detención preventiva del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, a fin de evitar una posible fuga, al conocerse su supuesta vinculación con los presuntos pagos de sobornos en la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

“Necesitamos evitar el peligro de que evada a la justicia”, señaló el legislador a la Agencia Andina, tras demandar también que se "aceleren las investigaciones emprendidas (en la Ministerio Público peruano), que ya llevan bastante tiempo”.

El parlamentario indicó que las investigaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en función de la cual se ordenó la detención de las máximas autoridades de la FIFA, indican que Burga estaría “entre las diez cabezas del fútbol sudamericano que avalaban estas irregularidades”.

Diversas versiones periodísticas revelaron hoy que a cambio de la entrega de los derechos exclusivos de transmisión de tres ediciones de la Conmebol y del torneo por su Centenario, se habría recibido sobornos que ascienden a 100 millones de dólares, dinero que se repartió entre los dirigentes de las federaciones nacionales de fútbol sudamericano.

Manuel Burga, dice la denuncia, habría recibido 1.5 millones de dólares por cada torneo, acusación que negó el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol.

Tras estas revelaciones, Abugattás refirió  que la expectativa debe concentrarse ahora en lo que hará el Ministerio Público peruano, que tiene en investigación dos procesos acumulados contra la gestión de Manuel Burga por el presunto delito de lavado de activos.

Debido a estas investigaciones, el legislador oficialista consideró que es necesario que el Congreso investigue la gestión de Burga, porque ello implicaría “politizar” el caso.

Abugattás remarcó que la gravedad de los cargos atribuidos a Burga y a otros dirigentes del futbolísticos de diversos países está sustentada en documentos y en un trabajo prolongado, en el que participó como colaborador principal Chuck Blazer, exsecretario de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe.

“Cuando se dice que tal o cual personaje recibió tal cantidad de dinero es porque ese dato está documentado”, indicó el parlamentario, en alusión a los 7.5 millones de dólares que habría recibido Burga, de acuerdo a Departamento de Justicia de Estados Unidos.

/BBV/

28-05-2015 | 19:25:00

Unión Europea estima que eliminación de Visa Schengen se elimine en el segundo semestre del 2015

La eliminación de la visa Schengen para viajar a Europa se dará durante el segundo semestre de este año para peruanos y colombianos, estimó hoy Christian Leffler, director ejecutivo para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión Europea.

"No tenemos una fecha precisa o exacta, pero esperamos que esto va a estar realizado en el transcurso del segundo semestre de este año", expresó a través de una videoconferencia con países de América Latina y el Caribe.

Según remarcó, en Europa hay satisfacción por el acuerdo que a la fecha existe para la eliminar dicho requisito de ingreso al espacio Schengen.

"Eso abre el camino hacia la ratificación del acuerdo y la eliminación efectiva del visado", agregó Leffler.

La canciller peruana, Ana María Sánchez, anunció el pasado 20 de mayo, que el proceso de negociación de un acuerdo para la eliminación de la referida visa Schengen había concluido con éxito.

Con ello, dijo, se está muy cerca de lograr que los peruanos que vayan a Europa, a la zona Schengen, sin necesidad de visa para estadías de corta duración.

Entonces refirió que tanto el Ministerio del Interior como el de Relaciones Exteriores emprenden los procedimientos internos necesarios para que a fin de año se tenga el pasaporte biométrico.

Dicho documento, requisito para ingresar a Europa, reúne las características físicas de la persona mediante un dispositivo electrónico.

/BBV/

28-05-2015 | 19:25:00

PCM aprobó solicitar al Congreso delegación de facultades en materia económica

El Consejo de Ministros aprobó solicitar al Congreso de la República la delegación de facultades para legislar en materia económica, informó El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido.

“El aspecto económico es fundamental y por esa razón ayer el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley autoritativo en materia de delegación de facultades legislativas relacionadas al ámbito económico, que lo estaremos remitiendo la próxima semana al Parlamento”, precisó.

En declaraciones a la prensa, Cateriano indicó que cuando ello ocurra solicitará al Congreso de la República concurrir para debatir públicamente las ventajas para el país de delegar facultades legislativas al Gobierno en materia económica en primer término.

Tras destacar que un rasgo distintivo de la democracia es el debate, el intercambio de ideas y la reflexión, consideró que en un sistema democrático “no estamos para imponer, sino para trabajar sobre todo de manera democrática cuando no hay mayorías”.

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial expresó su satisfacción por haber participado esta mañana en la inauguración del evento nacional denominado "Reafirmando Nuestro Compromiso por la Primera Infancia del Perú", que organizó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) en la sede de la Sociedad Nacional de Industrias, ubicada en San Isidro.

Al respecto, sostuvo que este importante evento ratifica el compromiso del Gobierno del presidente Ollanta Humala con la primera infancia del país. “Creemos que la única manera de seguir impulsando programas en beneficio de los menos favorecidos del país es a través del trabajo, de la generación de la riqueza, solo de esa manera el Estado podrá tener los recursos económicos suficientes para apoyar a los menos favorecidos”, remarcó.

/MRM/

28-05-2015 | 17:22:00

Gobierno peruano ofrece 200 mil dólares por información que lleve a captura de Belaúnde Lossio

El Gobierno peruano fijó en 200 mil dólares la recompensa que ofrece por información que lleve a la captura del prófugo empresario Martín Belaúnde Lossio, informó el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.

Reiteró, además, que el Gobierno ha cumplido con las acciones necesarias y los plazos previstos para lograr la extradición de Belaúnde Lossio, quien huyó el domingo pasado, mientras se esperaba la consecución de su repatriación al Perú.

En declaraciones a la prensa, Cateriano aclaró que no le atribuyó responsabilidad de la fuga del empresario peruano al Ministerio Público del Perú.

"El Estado Plurinacional de Bolivia ha establecido responsabilidades en su país y esas responsabilidades han ido a la Policía de ese país: nunca responsabilicé de la fuga al Ministerio Público", aseveró.

En la víspera, el jefe del Gabinete ministerial descartó alguna inacción del Gobierno en la extradición de Belaúnde Lossio e informó que se ha ratificado la confianza en los ministros que tuvieron relación en las gestiones para lograr que el empresario sea puesto a disposición de la justicia peruana.

 

/M.R.M./

28-05-2015 | 14:34:00

Pleno del Congreso debate hoy proyectos de ley e informes de Comisión de Ética

El pleno del Congreso sesiona hoy con la finalidad de poner en debate diversos proyectos de ley, junto a informes de la Comisión de Ética y de los grupos de trabajo de investigación, se informó.

La sesión está programada para las 09:00 horas, según la agenda del Congreso.

Además de los temas mencionados, en la agenda figuran el debate de proyectos de ley dictaminados por las comisiones ordinarias, la segunda votación de leyes, y los informes de las comisiones de Fiscalización y Constitución.

No se descarta que durante la sesión plenaria los parlamentarios toquen el tema de la fuga de Martín Belaúnde Lossio de su arresto domiciliario en Bolivia.

Al respecto, según adelantaron parlamentarios de oposición, se pediría la presencia ante el pleno del Legislativo del ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, a fin de que informe sobre este tema.

Entre otras actividades, la Comisión de Ética se reunirá a las 15:00 horas para analizar los informes relacionados con los congresistas Víctor Grández, Fredy Otárola, Julio Gagó, Daniel Mora, Esther Saavedra y Carmen Omonte.

 

/M.R.M./

28-05-2015 | 13:44:00

MINAM y ASBANC firmarán convenido para preservación ambiental

El Ministerio de Ambiente (MINAM), y la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), firmarán un convenio de cooperación para la preservación ambiental y el uso sostenible de los recursos naturales renovables del país.

Tras la propuesta de Protocolo Verde del MINAM durante la COP20, dicho ministerio inició conversaciones con la ASBANC, y hoy darán a conocer los detalles de cómo se mejorará la eficiencia reduciendo la huella ecológica, minimizando los riesgos y apoyando los proyectos ambientalmente sostenibles en el largo plazo.

La propuesta tiene el fin de impulsar la transición a una economía verde, regulando los servicios financieros del Perú para la promoción de inversiones y de proyectos sostenibles con el ambiente.

El evento se desarrollará en el auditorio del MINAM a las 10:15 horas, y contará con la presencia de Óscar Rivera, presidente de la Asociación de Bancos del Perú, y del ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.

 

/M.R.M./

28-05-2015 | 13:25:00

Ministros de Estado y autoridades regionales reafirmarán compromiso con primera infancia del país

Con el objetivo de visibilizar los avances en el desarrollo infantil temprano, hoy se realiza el evento nacional «Reafirmando Nuestro Compromiso por la Primera Infancia del Perú», organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

Según una nota de prensa, en la actividad, a desarrollarse en la sede de la Sociedad Nacional de Industrias, en el distrito limeño de San Isidro, estará presente el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; y la titular del MIDIS, Paola Bustamante, entre otros ministros de Estado y gobernadores regionales de Huancavelica, Ayacucho, Cajamarca, Pasco, Huánuco y Piura.

Según el MIDIS, en el evento se sistematizarán los resultados de los talleres regionales llevados a cabo en los 24 departamentos del país, de los paneles de discusión, junto a la presentación de experiencias jurisdiccionales y el establecimiento de acuerdos, además de las conclusiones.

 

/M.R.M./

28-05-2015 | 12:52:00

Presidente Humala: El Perú no se detendrá a pesar del “ruido político”

El jefe del Estado, Ollanta Humala, aseguró que el Perú no se detendrá a pesar del “ruido político” existente, y destacó que el gobierno se mantiene firme en el objetivo de llevar al país hacia la modernidad.

“Creemos que a pesar de todo el ruido político que puede haber, de toda esta bulla, este gobierno se mantiene firme y puede mirar lo que le conviene al país (...)”.

Así se expresó, durante la ceremonia de firma de contratos de financiamiento para los proyectos de banda ancha en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.

El primer mandatario remarcó que el Ejecutivo tiene la responsabilidad ante el país de seguir avanzando en los proyectos que permitirán generar oportunidades de desarrollo y reducir las desigualdades.

“El Perú va a seguir avanzando hacia el futuro, a la modernidad, y estar entre los primeros países de la región en tecnología, integración del territorio y que el Estado pueda estar presente en los lugares en los que jamás llegó”, aseveró.

Detalló que a diferencia de otros países en América Latina, el Perú continúa reduciendo la pobreza, producto de las iniciativas orientadas a aumentar la presencia del Estado y de las obras que permiten una mayor inclusión social de la población.

“El esfuerzo del Estado de llegar a la punta del cerro permite crear oportunidades, integrar y expandir mercados para que los beneficios del crecimiento sean compartidos por todo el país”, anotó.

Respecto a la llegada de la banda ancha a Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque, dijo que se trata de un proyecto ambicioso de más de US$ 340 millones,  el cual permitirá a más ciudadanos acceder a la tecnología, Internet y a una plataforma de servicios como la Telemedicina y la Teleeducación.

La ceremonia se realizó en el Salón de Dorado de Palacio de Gobierno y contó con la participación del ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo.

 

/A.R.C./

28-05-2015 | 00:40:00

Consejo de Ministros debate pedido de facultades legislativas en materia económica

El Consejo de Ministros continúa esta tarde la sesión en la que abordará el debate relacionado con la delegación de facultades legislativas sobre materia económica que solicitará el Ejecutivo ante el Congreso.

Dicha información fue proporcionada por el jefe del Gabinete ministerial, Pedro Cateriano, durante una conferencia de prensa en la que dio detalles sobre el caso Martín Belaúnde Lossio.

"Vamos a  continuar la sesión del Consejo de Ministros para empezar el debate relacionado con el pedido de delegación facultades legislativas en materia económica", dijo.

La semana pasada, Cateriano adelantó que las primeras facultades que el Ejecutivo pedirá al Congreso serán para legislar en materia económica.

Entonces, detalló que en el Gabinete se debatía lo referido a aquello que se solicitará en el campo económico y, luego que la iniciativa sea aprobada en esa instancia, será enviada al Parlamento como un proyecto de ley.

Posteriormente, se tiene previsto que el Consejo de Ministros debata lo concerniente a la seguridad ciudadana y a la política social, como lo anunció en abril pasado durante su presentación ante el pleno para el voto de investidura.

 

/A.R.C./

27-05-2015 | 22:22:00

Gabinete defiende acción del Gobierno en extradición y descarta renuncia de ministros

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, descartó que haya existido una inacción de parte del gobierno peruano en la extradición del empresario Martín Belaúnde Lossio; por el contrario, remarcó que se cumplieron con todos los procedimientos, en el menor tiempo posible.

En conferencia de prensa conjunta con los titulares de Justicia, del Interior y de Relaciones Exteriores, el jefe del Gabinete ministerial les ratificó su confianza, a nombre del presidente Ollanta Humala.

“Todos los ministros involucrados en las gestiones realizadas cuentan con la confianza del Presidente y de quien habla”, afirmó, tras señalar que las críticas de la oposición carecen de sentido, pues ningún gobierno anterior había conseguido una extradición tan rápida como la de Belaúnde Lossio, a pesar de su fuga.

“Si comparamos el plazo que se logró en este proceso de extradición con otros acontecidos en gobiernos anteriores, vamos a poder juzgar objetivamente que los ministros involucrados en la tarea cumplieron de manera oportuna con la misión encomendada por el Estado”, señaló.

Ministerio Público

El titular del Gabinete afirmó además que si bien los ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores cumplieron con todos los requerimientos exigidos por Bolivia para la extradición, correspondía al Ministerio Público enviar esta información a la Cancillería peruana, para, mediante una nota diplomática, hacerla llegar a su homónima de Bolivia.

Sin embargo, indicó que esto no se dio, y corresponde al propio Ministerio Público explicar las razones de esa omisión.

También informó que en la sesión del Consejo de Ministros de hoy se definirá el monto de la recompensa que ofrece el Gobierno peruano por información que ayude a la captura de Belaúnde Lossio, quien huyó el domingo último.

 

/A.R.C./

 

27-05-2015 | 21:16:00

Páginas