Política

Ministro Figallo: Equipo de juristas viajará a Bolivia por caso Martín Belaunde

"Es un equipo altamente técnico y especializado de juristas que irá esta semana", afirmó al descartar que él sea parte del viaje.

Tras asistir a la ceremonia de inicio del año judicial 2015, dijo que la información que se ha recibido al momento es que Belaunde Lossio no se presentó ante la Comisión Nacional de Refugiados en La Paz.

Asimismo ratificó que todos los órganos competentes están trabajando para lograr un solo propósito, que es la más pronta entrega de Belaunde a las autoridades peruanas para su procesamiento judicial.

Según explicó, todo lo vinculado al proceso que se debe seguir para alcanzar dicho objetivo se articula primero desde el Ministerio Público y el Poder Judicial, y se analizan todos los escenarios. 

/CCH/ Andina

05-01-2015 | 20:58:00

Víctor Ticona pide unidad para luchar contra la corrupción

"Mi invocación ante el país es muy simple: unámonos y trabajemos juntos para preservar y fortalecer nuestra democracia y el Estado de derecho, piezas claves y fundamentales en el Poder Judicial", indicó en su discurso al asumir funciones. 

Señaló que será importante trabajar en el fortalecimiento del trabajo de los jueces para así combatir frontalmente a la corrupción y la impunidad. 

"Trabajemos juntos para preservar y fortalecer la independencia, integridad e imparcialidad de los jueces como garantía de los ciudadanos. Fortaleceremos la vigilancia ciudadana frente a la corrupción que amenaza a las instituciones del Estado", agregó. 

Sobre la lucha contra el crimen organizado dijo que esta será frontal desde el organismo administrador de la justicia, que buscará concretar la reforma procesal penal y promoverá proyectos legislativos para castigar severamente a los culpables. 

/CCH/ Andina

05-01-2015 | 20:36:00

Jefe del Estado asegura que el 2015 será mejor económicamente

Un 2015 que va a ser mejor que el 2014, con toda seguridad, porque se activan proyectos mineros que estaban detenidos, se ponen en ejecución obras grandes que van a generar empleo, de infraestructura”, subrayó.

Asimismo destacó la ejecución del proyecto de la red hospitalaria con más de 70 nosocomios en todo el país, y mencionó que una parte se inaugurará en el presente gobierno y la otra en el siguiente.

También indicó que se estudia la posibilidad de construir un puente sobre el río Nanay, en Iquitos, para apoyar el desarrollo, el mismo que tendría más de dos kilómetros de longitud, lo que consideró “una obra monumental” que la Amazonía se merece.

Podrá haber ruido político pero en la economía nosotros tenemos el timón bien agarrado, estamos avanzando más allá de lo que el Fondo Monetario y el Banco Mundial pensaba que era lo correcto, estamos yendo más allá, necesitamos implementar esas medidas”, dijo.

En el plano de las reformas que se vienen para este año, indicó que se viene la implementación de las mismas en el sector salud y educación con mejores remuneraciones y bonos para quienes trabajan en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y nombramiento de personal.

/CCH/ Andina

05-01-2015 | 20:25:00

Presidente Humala: estamos haciendo los trámites en cancillería para traer a Belaúnde Lossio de Bolivia

El presidente de la República, Ollanta Humala, aseguró que se están haciendo los trámites en cancillería para traer al prófugo Martín Belaúnde Lossio y ponerlo a disposición del Poder Judicial.

“No tenemos ningún temor (sobre las declaraciones de Belaúnde Lossio) (…) Estamos capturando a los que indicó el Poder Judicial. Ya trajimos dos (Óscar López Meneses  y Rodolfo Orellana) y el tercero (Martín Belaunde) está ubicado”, sostuvo en declaraciones a un medio local.

Además, el mandatario admitió que el hoy prófugo de la justicia tuvo una participación importante en la campaña del 2006; sin embargo, “él no veía los fondos, coordinaba los mitinees o los viaje, colaboró en muchas cosas”.

De igual manera, afirmó que tras llegar a la presidencia, no volvió a tener ninguna relación o contacto con Belaúnde Lossio.

Por otro lado, el jefe de Estado indicó que en su gobierno no hay “casos de corrupción como petroaudios, narcoindultos, ni casos fujimoristas como ligaduras de trompas”.

Por otro lado, Humala Tasso señaló que, aunque haya ruido político, su gestión tiene “el timón bien agarrado de la economía”, a tal punto que el país está desarrollándose más allá de lo pensado por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

“Estamos tratando a través del Congreso sacar normas y leyes que ayuden y beneficien a los peruanos y peruanas”, complementó.

/BBV/

05-01-2015 | 17:43:00

Humala: Estamos tratando de capturar a todos los que ordena el Poder Judicial

El presidente de la República, Ollanta Humala, reiteró no conocer ni a Óscar López Meneses ni a Rodolfo Orellana, y que su gobierno está tratando de capturar a todos los que ordena el Poder Judicial.

Nadie tiene corona ni trato especial”, aseveró.

En esa línea, el mandatario indicó que en su gestión se viene luchando contra la corrupción en el país, y que en estos momentos de inversión se ha logrado superar a los dos anteriores quinquenios.

“Las cosas están yendo bien, no nos metemos en escándalos; más bien capturamos a los responsables y luchamos contra la corrupción”, comentó.

Asimismo, afirmó que no existen persecuciones políticas en su mandato; además, habló sobre el caso Áncash, donde su ahora expresidente regional César Álvarez, terminó siendo encarcelado por actos de corrupción.

Nosotros lo que hicimos fue apoyar al Poder Judicial y salvaguardar al pueblo de Áncash. Hicimos un consejo de estado sobre ese caso”, refirió.

A nivel de su bancada, afirmó que como partido están aprendiendo.

“Una cosa es ser oposición y otra es ser gobierno (…). Hay tránsfugas, pero hay otros que se están formando como futuros líderes”, comentó el jefe del Estado.

Sobre las Fuerzas Armadas, Humala Tasso dijo: “Nunca se ha dado tanto a la Marina, al Ejército y a la Fuerza Aérea” en infraestructura y equipamiento.

 

/B.B.V./

05-01-2015 | 16:26:00

Presidente Humala: Nuevo Régimen Laboral Juvenil no se coordinó con gremios empresariales

Hemos tomado medidas de forma responsable; la ley laboral juvenil no se coordinó con los gremios laborales, señaló el presidente de la República, Ollanta Humala.

En declaraciones a un medio local, el jefe del Estado afirmó que el Nuevo Régimen Laboral “se tomó pensando en los millones de jóvenes que no tienen derechos laborales”.

Asimismo, el mandatario indicó que su gobierno ingresó con la bandera de la inclusión social, la cual han mantenido hasta el momento por medio del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y de los programas sociales.

“Necesitamos que la inversión privada se oriente a las políticas de Estado, como la educación, la salud (…). Les pido a los medios también mostrar lo que se está haciendo: los programas, las obras…”, añadió.

Humala Tasso aseveró que su gestión ha ayudado y fortalecido a la Contraloría, al Ministerio Público y al Poder Judicial. De igual forma, reafirmó el compromiso de la Policía Nacional en su lucha contra la inseguridad ciudadana.

“La inseguridad ciudadana es un tema delicado donde todos debemos colaborar. La responsabilidad es compartida. La Policía Nacional está haciendo su trabajo”, subrayó.

 

/B.B.V./

05-01-2015 | 16:22:00

Presidente Humala: Somos el único gobierno que se ha tomado en serio el pago a los fonavistas

El presidente de la República, Ollanta Humala, sostuvo que su gobierno ha sido el único que tomó en serio el pago a los fonavistas, y que de no haber sido por la sentencia que dio el Tribunal Constitucional en diciembre del 2014, ya se hubieran desembolsado dichos pagos.

“Necesito que se aclaren esos temas para pagar el FONAVI. Nosotros estamos listos para pagarlo, he dado esa orden”, indicó, en entrevista a un medio local.

Por otro lado, el mandatario aseguró que respalda las medidas adoptadas por el Ejecutivo para reactivar el crecimiento económico del país. En esa línea aseveró que se han tomado “medidas agresivas” en la reducción de los impuestos a la renta.

La política económica es una preocupación permanente. Estamos tomando permanentemente el pulso de cómo está la coyuntura internacional”, añadió.

Respecto al Nuevo Régimen Laboral Juvenil, Humala Tasso dijo que esta ley “es para jóvenes que no tienen nada”, y además criticó a aquellos congresistas que votaron a favor de la norma y hoy se manifiestan en contra.

Le pido a los congresistas que tengan valores. Ellos dieron esa ley, deben tener convicciones”, sentenció.

 

/B.B.V./

05-01-2015 | 15:32:00

Tejada: Si Belaúnde Lossio entró de forma irregular a Bolivia deberá ser entregado a autoridades peruanas

El parlamentario nacionalista Sergio Tejada, manifestó que en caso se compruebe que la entrada del prófugo Martín Belaunde Lossio a territorio boliviano fue de manera irregular deberá ser expulsado y puesto a disposición de las autoridades peruanas.

“Se especula demasiado y se está usando políticamente el caso de Martín Belaúnde LossioAhora dicen que en caso haya ingresado a Bolivia ilegalmente deberá ser expulsado, esperemos que así sea”, precisó.

Afirmó que el ingreso de Belaúnde al país vecino evidencia problemas en los sistemas de migración, ya que el empresario habría burlado controles de autoridades de ambos países. 

“La salida de Belaúnde es un problema de fronteras. En Bolivia uno entra y sale sin ningún problema, pero también hay responsabilidad del Estado peruano”, agregó en Radio Exitosa. 

Estas declaraciones del congresista oficialista fueron dadas horas después de que el presidente boliviano Evo Morales, anunciara que si se determina que el ingreso de Martín Belaúnde fue ilegal será capturado y expulsado. 

Sobre el prófugo empresario pesa una orden de prisión preventiva de 18 meses dictaminada por la justicia peruana por sus presuntos nexos en el caso "la centralita" en el que también está involucrado el preso ex presidente regional de Áncash, César Álvarez. 

 

/B.B.V./

05-01-2015 | 15:25:00

Presidente Ollanta Humala brindará entrevista a medio local esta mañana

El presidente Ollanta Humala Tasso, brindará esta mañana una entrevista a la emisora privada Radio Programas del Perú, según informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

La información fue confirmada mediante la cuenta oficial de la Presidencia de la República en Twitter.

 

/B.B.V./

05-01-2015 | 15:00:00

Nuevo titular de la Corte Suprema presidirá hoy ceremonia de inicio del Año Judicial 2015

El nuevo titular de la Corte Suprema, Víctor Ticona Postigo, presidirá hoy la ceremonia central del inicio del Año Judicial 2015, con el cual se da comienzo a las actividades en este Poder del Estado.

El evento, que se desarrollará en el salón Manuel Vidaurre de Palacio de Justicia, se iniciará desde las 11:00 horas y asistirán las máximas autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como del sistema de justicia y de otras entidades.
 
En la ceremonia, que iniciará con la paraliturgia a cargo del capellán del Poder Judicial, el presidente saliente, Enrique Mendoza Ramírez, realizará su memoria de gestión, tras culminar su mandato.
 
Posteriormente, el actual titular de la Corte Suprema, Víctor Ticona Postigo, ofrecerá su discurso de investidura y asunción al máximo cargo de la judicatura.
 
De igual modo, en este evento podrá conocerse la conformación de las Salas Supremas Especializadas para el Año Judicial 2015.
 
Como es usual, esta ceremonia se replicará en cada una de las Cortes Superiores de Justicia del país.
/BBV/
05-01-2015 | 13:02:00

Páginas