Política

Presidenta participa en ceremonia de incorporación del usuario 800 mil a Pensión 65

La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, participa en la ceremonia de incorporación del usuario 800 mil al programa Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).E

La ceremonia se realiza desde las 16:00 horas en el Parque Bicentenario del distrito de San Isidro, informa Palacio de Gobierno.

/PE/

22-02-2024 | 16:00:00

Canciller se reunió con ministra adjunta de RREE de China para analizar proyectos futuros

El canciller Javier González-Olaechea se reunió este jueves con la ministra adjunta de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Hua Chunying, quien se encuentra en el Perú.

Durante la cita, conversaron sobre los pasos futuros para incrementar las excelentes relaciones entre ambos países, informó la Cancillería peruana.

“Asimismo, dialogaron acerca de las acciones conjuntas que se impulsarán en el marco de los preparativos para la próxima Cumbre de Líderes Económicos de APEC Perú 2024”, agrega la publicación.

Nuestro país será sede este año de la cumbre central del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus eventos conexos, los cuales se desarrollarán de manera descentralizada en diferentes ciudades.

/NDP/PE/

 

22-02-2024 | 14:40:00

''No existe una alianza con el fujimorismo o con algún partido'', afirma el premier Otárola

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, afirmó que el Poder Ejecutivo no tiene ningún acuerdo con el fujimorismo ni con algún partido político, sin embargo, aclaró que lo ha existido y existe han sido consensos puntuales en el Congreso sobre políticas públicas en beneficio del país.

Sobre ex presidente Fujimori

El premier Otarola también se refirió a las declaraciones del expresidente Fujimori sobre la existencia de un acuerdo entre Fuerza Popular y el Poder Ejecutivo y señaló que en el Poder Ejecutivo “desearíamos que siga cuidando su salud, que es una de las razones por las que entiendo que los jueces le han concedido el indulto”.

Seguridad para Guerrero

Con respecto a la denuncia del futbolista Paolo Guerrero sobre amenazas contra él y su familia, señaló que el deportista viene siendo atendido sobre el particular “como cualquier ciudadano”.

En ese sentido, consideró que “no podría haber un acuerdo” entre el gobierno y una persona específica para darle seguridad a esta.

/AC/

22-02-2024 | 17:48:00

Comisión Permanente sesiona el lunes 26

La Comisión Permanente del Congreso sesionará el lunes 26 de febrero a fin de discutir diversos temas, entre ellos la acusación constitucional contra los integrantes de la Junta Nacional de Justicia,

La convocatoria hecha al respecto señala que la sesión se iniciará a las 9.00 horas de la fecha mencionada.

La sesión de esta instancia del Parlamento Nacional se efectuará de manera semipresencial, según la citación efectuada.

/DBD/

22-02-2024 | 11:57:00

Ministro de Defensa preside ceremonia por 29 aniversario de operaciones del Alto Cenepa

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, presidió la ceremonia por el 29° aniversario de las operaciones del Alto Cenepa, que culminaron con la consolidación de la paz entre el Perú y el Ecuador.

El evento se desarrolló en el Cuartel General del Ejército del Perú en el distrito de San Borja, donde también estuvieron presentes el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Julio Díaz; y los congresistas, Roberto Chiabra, y José Williams Zapata.

Asimismo, los comandantes generales de las Fuerzas Armadas; y el general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú.

Durante la ceremonia, el ministro Astudillo junto al jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. y los altos mandos mandos colocaron una ofrenda floral en honor a soldados, marinos y aviadores quienes demostraron sacrificio y amor por defender el territorio patrio.

Además, se realizó el toque de silencio en homenaje a los excombatientes que ofrendaron su vida en defensa de la Patria durante el enfrentamiento bélico con Ecuador ocurrido durante los meses de enero y febrero de 1995.

El discurso de la ceremonia estuvo a cargo del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda, indicó que las operaciones militares en el Alto Cenepa constituyen "un capítulo crucial en la historia de nuestro país".

"Estas operaciones se realizaron en condiciones difíciles y mostraron la valentía de nuestros soldados, la misma que se puso a prueba en dichas circunstancias", manifestó.

También sostuvo que estas operaciones son un ejemplo "de cohesión y esfuerzo común", así como "una lección de heroísmo y accionar de las Fuerzas Armadas".

/DBD/

22-02-2024 | 11:54:00

JNJ declara vacancia del cargo de Henry Ávila

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) declaró la vacancia del cargo de miembro de este organismo, por motivo de renuncia, de Henry José Ávila Herrera.

Esta medida se oficializa a través de la Resolución N° 255-2024-JNJ, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

"Se declara desde el 21 de febrero de 2024, la vacancia del cargo de miembro de la Junta Nacional de Justicia por motivo de renuncia de Henry José Ávila Herrera", refiere el dispositivo.

Asimismo, dispone oficiar al miembro suplente, en estricto orden de mérito, a efecto de que cubra el cargo vacante hasta concluir el período del titular.

En la parte considerativa, agrega que según la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia el miembro de este organismo vaca, entre otras causas, por motivo de renuncia al cargo, correspondiendo al presidente de la Junta declarar la vacancia en el cargo.

Además, señala que el pasado 20 de febrero, Ávila Herrera, presentó su renuncia irrevocable al cargo por los motivos expuestos en su comunicación, la cual ha sido de conocimiento del pleno, por lo cual corresponde proceder de acuerdo a lo establecido.

La resolución cuenta con la firma del presidente de la Junta Nacional de Justicia, Antonio de la Haza.

/DBD/

22-02-2024 | 12:30:00

Jefes de ONPE y Reniec tienen hasta este 29 para señalar si desean seguir en el cargo

Los titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro de Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tiene plazo hasta el 29 de febrero expresar ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) su voluntad de continuar en el cargo y someterse a un proceso de ratificación.

Así lo dispone el Reglamento del Procedimiento de Evaluación Integral y Ratificación del jefe de la ONPE y de la jefa del Reniec, siempre que tengan el interés de continuar el cargo por un plazo adicional de cuatro años.

De acuerdo al documento, Piero Corvetto, jefe de la ONPE, y Carmen Milagros Velarde Koechlin, jefa del Reniec, deben expresa esta voluntad seis meses antes de que termine su gestión (31 de agosto), a fin de solicitar a la JNJ ser evaluados para su ratificación por un período adicional de cuatro años.

De solicitar la ratificación, la JNJ evaluará objetivamente los resultados de la gestión, con la información que presenten los funcionarios evaluados, así como la Contraloría General de la República y las diversas instituciones públicas y/o privadas.

El procedimiento de ratificación tendrá las siguientes etapas: fase de la convocatoria,  fase del apersonamiento, fase de la evaluación y fase de la decisión.

Piero Corvetto y Carmen Velarde fueron elegidos como titulares de la ONPE y el Reniec, respectivamente, el 27 de agosto de 2020, mediante concurso público realizado por la JNJ.

/MPG/

 

21-02-2024 | 19:52:00

Presidenta Boluarte recibió en el COEN reportes sobre zonas afectadas por intensas lluvias

La presidenta de la república, Dina Boluarte, acudió al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN para recibir reportes de los ministros y de otras autoridades que conforman el Grupo Fuerza de Tarea Multisectorial que se han desplazado a las zonas afectadas por las intensas lluvias.

La ministra del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Jennifer Contreras, dio detalles de las acciones que se vienen realizando en Tumbes, mientras que el viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante, informó respecto de las medidas que se adoptan en Piura. 

Por su parte, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, presentó un reporte desde Lambayeque, donde supervisó las obras de prevención que se ejecutan en la región.

El Grupo Fuerza de Tarea Multisectorial está conformado por los sectores de de Vivienda, Transportes, Producción, Desarrollo Agrario y Riego, Economía y Finanzas, y Defensa

Su implementación respondió a la declaratoria del estado de emergencia nacional en Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad a causa de las lluvias lluvias intensas durante los primeros meses del año pasado.

Actualmente coordinan acciones para enfrentar el próximo fenómeno El Niño.

/NDP/PE/

21-02-2024 | 22:15:00

Comisión de Defensa del consumidor requiere información sobre corredor morado

Ante el anuncio de una paralización, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Wilson Soto Palacios, pidió información con carácter de urgente a los ministerios de Economía y Finanzas y Transportes y Comunicaciones, sobre la situación del corredor Morado.

En carta remitida a ambas carteras, Soto pide que se informe las acciones realizadas hasta el momento en torno a un posible incumplimiento de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) del pago de deudas contraídas durante la gestión.

Pide además que se remita toda la documentación relacionada con el acuerdo contractual o acuerdos vigentes con los representantes del corredor Morado, así como el sustento técnico que permita la operatividad y continuidad del servicio, en línea con las competencias de dichos ministerios.

Sobre la paralización, anunciada para el 4 de marzo, Soto expresó su preocupación por el eventual impacto que tendría la medida en los usuarios de este servicio, especialmente aquellos provenientes de distritos con alta densidad poblacional. 

 “Este problema se suma al caos existente en el transporte urbano de la ciudad y afectará a más de 100 mil usuarios, sobre todo en distritos como San Juan de Lurigancho, el más poblado de la capital”, indicó.

Los operadores del corredor Morado señalaron que la paralización total o parcial del servicio está justificada y advirtieron que empezaron a desactivar servicios, como la troncal 409, una de sus cinco rutas.

El pedido de información, de acuerdo a la Comisión de Defensa al Consumidor busca garantizar la transparencia y la protección de los derechos de los usuarios del transporte público en la capital.

/NDP/PE/

21-02-2024 | 16:55:00

Canciller: se fortalecerán la supervisión de Organizaciones No Gubernamentales

El canciller Javier González-Olaechea Franco anunció que se fortalecerán los mecanismos de supervisión de las actividades que desarrollan las Organizaciones No Gubernamentales.

“Somos especialmente conscientes de que gran parte de la cooperación que actualmente recibe el Perú es ejecutada por Organizaciones No Gubernamentales, y por ello apreciamos su valiosa contribución, que evidencia, de forma tangible, los beneficios de la articulación público-privada”, expresó en el evento desarrollado en Palacio de Gobierno.

Durante la actividad “Apertura del año de actividades con la cooperación internacional y Foro de cooperantes extraordinario 2024”, señaló que, dado el impacto significativo de las acciones emprendidas por estas organizaciones, se reconoce la importancia de que el Estado peruano supervise y regule adecuadamente sus actividades.

“En consonancia con esta necesidad, fortaleceremos los mecanismos de supervisión, beneficiando, de esta manera, a las organizaciones aludidas como a la sociedad, en el marco de los principios de transparencia y de mutua responsabilidad”, afirmó.

González-Olaechea también afirmó que la cooperación internacional es “un componente esencial para complementar los esfuerzos nacionales” y que es un eje central de la Política Exterior Reforzada (PER).

Detalló que, en el marco de la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional al 2030, se despliegan esfuerzos para incrementar la coordinación con las fuentes cooperantes, con miras a llevar a cabo proyectos en regiones que afrontan desafíos relacionados con el desarrollo socioeconómico, seguridad alimentaria, capacidades institucionales, tecnología, equipamiento, y preparación y respuesta ante desastres.

Asimismo, hizo especial mención a la cooperación humanitaria, orientada a la atención de necesidades primarias producto de los desastres naturales y destacó el rol dual del Perú como receptor y oferente de la cooperación internacional.

“A través de la Cooperación Sur-Sur, Triangular y Alianzas Multiactor, se viene promoviendo el intercambio de conocimientos, tecnologías, experiencias y buenas prácticas”, puntualizó.

La ceremonia contó con la participación de la presidenta Dina Boluarte, el premier Alberto Otárola, así como la Alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE, embajadora Ana Rosa Valdivieso; y el director ejecutivo (e) de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, Eduardo Sal y Rosas.

También estuvieron presentes los ministros de Estado, congresistas, jefes de Misiones Diplomáticas, representantes de organismos internacionales y directores y/o coordinadores de las agencias de cooperación acreditadas en el Perú.

/MPG/

21-02-2024 | 16:04:00

Páginas