Política

MINJUSDH incorpora defensores públicos para brindar asesoría y patrocinio legal gratuito a los más vulnerables

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate, lideró esta mañana la ceremonia de incorporación de defensoras y defensores públicos que, luego de aprobar un riguroso proceso de selección, se suman a la labor de brindar asesoría y patrocinio legal gratuito a la ciudadanía más vulnerable.
 
“Ustedes han venido con vocación y cariño a ponerse al servicio del Estado y de sus defendidos, que son las personas que no tienen recursos. A veces por ser de bajos recursos, las personas no cuentan con muchos servicios, entre ellos el de acceso a la justicia, a la defensa y al patrocinio legal. Ustedes van a hacer esa labor: defender a los más vulnerables”, expresó el titular del MINJUSDH, marcando un día histórico para el fortalecimiento de los servicios del sector.
 
El ministro Daniel Maurate, en su discurso de bienvenida, añadió: “Ser defensor es uno de los trabajos más lindos que hay. Es un trabajo hermoso y tienen que hacerlo con orgullo. Esa es la vocación cuando ingresamos a ser abogados. Y se van poner sus chalecos con orgullo de lo que representan”.
 
Asimismo, los invocó a realizar un trabajo coordinado y tener una interacción con los demás operadores del Sistema de Justicia como son los procuradores, fiscales y jueces a fin de desarrollar una efectiva estrategia de defensa en favor de sus defendidos. 
 
Luego de la ceremonia, las defensoras y defensores públicos llevarán un curso de Integridad para el ejercicio de la Defensa Pública, organizado por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, a fin de que ejerzan su labor de forma ética e íntegra.
 
/LC/NDP/
24-07-2023 | 15:58:00

Suspenden audiencia de prisión preventiva contra Goray y Fernandini

El magistrado Raúl Justiniano, titular del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional suspendió la audiencia de prisión preventiva en contra de la empresaria Sada Goray y el periodista Mauricio Fernandini hasta las 15:00 horas.

En esta segunda parte de la audiencia se llevará a cabo el análisis de los elementos de convicción con respecto a Fernandini Arbulú, investigado por los presuntos delitos de organización criminal y colusión agravada, al igual que Goray Chong.

La Fiscalía solicita 36 meses de prisión preventiva para ambos investigados, en el marco del caso Fondo MiVivienda.

La audiencia de este lunes inició con debate sobre los requisitos procesales para imponer dicha medida a la empresaria.

El representante del Ministerio Púbico sustentó el presupuesto de la prognosis de pena para el caso de Goray. A continuación, el abogado de la investigada, José Orrego, intervino para contradecir los fundamentos del fiscal sobre el peligro procesal.

A su vez, Sada Goray solicitó al magistrado que le imponga la medida de arresto domiciliario, alegando que debe hacerse cargo de su madre y sus tres hijos.

/DBD/

24-07-2023 | 14:29:00

Retiro de Perú Libre de la coalición de centro izquierda es una cobardía califica legislador Paredes

El legislador Alex Paredes (Bloque Magisterial) calificó como un acto de cobardía la decisión de Perú Libre de integrar una lista a la mesa directiva con Alianza para el Progreso, Fuerza Popular y Avanza País, luego de sostener reuniones y firmar un preacuerdo con bancadas de centro e izquierda.

En declaraciones a la prensa, el legislador mencionó el documento en cuestión lleva la firma del vocero de Perú Libre, Flavio Cruz.

Paredes reconoció que es parte del derecho y autonomía de Perú Libre retirarse de las conversaciones del bloque de centro e izquierda, pero que lo correcto hubiera sido comunicar esta decisión.

"(Nos hubieran dicho) saben qué hemos tomado la decisión de no continuar con esta apuesta, con este proyecto, con este objetivo. ¿Qué se podría decir?, muy bien, respetamos su decisión, es su derecho, es su autonomía; pero eso no se ha hecho, eso no se dijo", cuestionó.

El legislador dijo que su bancada, Bloque Magisterial, ha participado de las reuniones con fuerzas de centro e izquierda del Parlamento y que en el encuentro de ayer Perú Libre no asistió al señalar que celebraría una asamblea nacional.

"Entonces en esa asamblea nacional, sino que los digan ellos, presumo han tomado esa decisión; pero reitero en buena  hora, es su autonomía como grupo parlamentario, pero estaban en un espacio dialogando. Entonces vayan pues como gente, la gente decente hace eso", señaló.

/DBD/

24-07-2023 | 14:45:00

Oficializan primera lista multipartidaria para elección de la mesa directiva

La primera lista multipartidaria para la elección de la Mesa Directiva del Congreso, se oficializó este lunes y se dio a conocer que estará conformada por las bancadas Alianza Para el Progreso, Fuerza Popular, Perú Libre y Avanza País.

De acuerdo con la propuesta, el candidato a la presidencia será el congresista Alejandro Soto Reyes, quien actualmente se desempeña como vocero de APP.

Lo acompañan en la fórmula los legisladores Hernando Guerra García (FP), Waldemar Cerrón (PL) y Rosselli Amuruz (Avanza País), aspirantes a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.

De este modo, la bancada Perú Libre se suma al llamado bloque democrático, con lo que se aparta del acuerdo firmado por un grupo de bancadas de centroizquierda para conformar una lista multipartidaria.

El documento que oficializa la lista fue presentado a Oficialía Mayor del Congreso cerca del mediodía y lo suscriben los voceros y voceros alternos de las cuatro bancadas, incluido el propio Soto Reyes.

El plazo de inscripción de listas para la elección de la Mesa Directiva vence este martes 25 de julio a las 10:00 horas.

/DBD/

24-07-2023 | 21:00:00

Nueva bancada Unidad y Diálogo buscará completar una lista alternativa

El vocero de la nueva bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, Juan Burgos, sostuvo que buscarán promover una lista alternativa para la elección de la mesa directiva del Congreso, por lo que no se sumarían a las propuestas tanto de la derecha como de centro izquierda.

Asimismo, dijo esperar que estas dos últimas presenten a los mejores candidatos para participar en dicha elección, a fin de no generar más polémicas.

“Nuestra idea es poder completar una lista de consenso, que reúna los intereses de las regiones del Perú. Esperamos que no solamente la lista que estamos promoviendo, sino también la lista de derecha y la lista de (centro) izquierda pongan a los mejores, no queremos gente más polémica, que haga daño al Perú”, señaló el parlamentario a Canal N.

El último viernes se presentó oficialmente la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, compuesto por Burgos Oliveros y también por los legisladores Esdras Medina Minaya, Katy Ugarte Mamani, Héctor Acuña Peralta y Luis Cordero Jon Tay.

El vocero del grupo parlamentario indicó que, si finalmente no consiguen formar una lista de consenso, que una y no fragmente más al país, esperan que los otros dos bloques “puedan mostrar opciones válidas para el mejoramiento del Congreso del Perú”.

El plazo de inscripción de listas para la elección de la mesa directiva vence este martes 25 de julio a las 10:00 horas, según la convocatoria de la presidencia del Parlamento.

/DBD/

24-07-2023 | 12:35:00

Bloque Magisterial continúa en conversaciones para elección de mesa directiva

El vocero de la bancada Bloque Magisterial, Alex Paredes, sostuvo que su bancada no ha cerrado ningún acuerdo en torno a la elección de la mesa directiva y continúa en conversaciones con las diversas fuerzas políticas.

Indicó que, si bien en un primer momento suscribieron un compromiso con un grupo de bancadas de centro izquierda para formar una lista multipartidaria, optaron también por tener apertura para conversar con otros grupos parlamentarios.

“Hay tres compañeros que están conversando con todos los lados y después habrá una reunión corporativa del Bloque Magisterial y ahí se tomará la decisión definitiva. Probablemente será el día de hoy”, declaró Alex Paredes a Canal N.

El vocero señaló que hasta el momento no han renunciado a integrar una lista parlamentaria, ya sea en la presidencia o vicepresidencias. “El cargo no es algo que nos obligue a decir sí o no”, precisó.

Asimismo, Paredes sostuvo que otra de sus exigencias es la presidencia de la Comisión de Educación del Parlamento, al igual que en las elecciones anteriores.

“No tenemos todavía cerrado nada, vamos a seguir conversando. Como ya se ha visto en los avatares de esta elección, se espera siempre hasta el último minuto”, indicó el legislador del Bloque Magisterial.

El plazo de inscripción de listas para la elección de la Mesa Directiva vence este martes 25 de julio a las 10:00 horas.

/DBD/

24-07-2023 | 11:36:00

Hoy continúa juicio oral contra expresidente Ollanta Humala

El Poder Judicial continúa este lunes con el juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala y otros por el delito de lavado de activos.

La audiencia se lleva a cabo en el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, que preside la magistrada Nayko Coronado Salazar.

En esta sesión comparece la perita Gladyz Vizcarra, acerca de la situación financiera de acusados, informó el Poder Judicial.

Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, forman parte del grupo de investigados en este proceso de lavado de activos, que se desarrolla en el marco del caso Lava Jato.

El Ministerio Público solicita 20 años de prisión para Ollanta Humala y 26 años y medio para su esposa por los presuntos aportes del Gobierno de Venezuela y la compañía Odebrecht para las campañas electorales del 2006 y 2011, respectivamente.

/DBD/

24-07-2023 | 10:56:00

Ocma amplía horario de atención en mesa de partes

A partir de hoy el horario de atención de la Unidad de Defensoría del Usuario Judicial y Mesa de Partes de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (Ocma) será de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas y de las 14:00 a 16:50 horas

Es preciso destacar que ambos servicios que brinda la Ocma se encuentran ubicados en el primer piso de la sede Italia sito en Jirón Santa Rosa N° 191 Cercado de Lima.

El jefe de la Ocma, Ulises Yaya, resaltó que la medida contribuye a que los usuarios judiciales tengan mayor tiempo para la presentación de denuncias, documentos y otros; así como ser atendidos y puedan presentar sus quejas respecto de la actuación de magistrados y servidores jurisdiccionales de este poder del Estado.

“La población que desea interponer una queja contra la actuación funcional de magistrados/as y/o servidores/as jurisdiccionales ahora tiene la oportunidad de hacerlo en un horario ampliado y en diversas plataformas”, destacó.

Ambos servicios que brinda la Ocma se encuentran ubicados en el primer piso de la sede Italia, en el jirón Santa Rosa 191, Cercado de Lima.

Aquellos que deseen interponer una queja pueden utilizar las siguientes plataformas:

-Quejas web de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, al enlace https://ocma.pj.gob.pe/Servicios/RegistrarQueja

-Quejas por correo de la Ocma, las 24 horas de lunes a domingo al correo [email protected]

-Quejas telefónicas, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, en la central 410-1010 anexos 11410 – 11032 y a través de la línea gratuita Aló, Ocma 080012121, desde un teléfono fijo o público.

/DBD/

24-07-2023 | 09:37:00

Hoy continúa audiencia de prisión preventiva de Sada Goray y Mauricio Fernandini

El juez Raúl Justiniano Romero reanuda hoy, a las 09.00 horas, la audiencia en la cual se evalúa el requerimiento fiscal de 36 meses de prisión preventiva contra Sada Goray, Mauricio Fernandini y otros investigados por el caso Fondo MiVivienda.

El magistrado suspendió la diligencia judicial el pasado viernes 21 de julio a las 20:30 horas.

El fiscal Freddy Niño, integrante del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder, es el encargo de sustentar  los graves y fundados elementos de convicción contra los investigados.

El Ministerio Público solicitó la medida coercitiva de prisión preventiva por 36 meses contra Goray Chong y Fernandini Arbulú, por la presunta comisión del delito de colusión agravada y otros, en agravio del Estado.

Según la tesis fiscal, ambos serían parte de una presunta organización criminal liderada por el expresidente Pedro Castillo, la cual tuvo redes en las entidades públicas para obtener beneficios a través de la corrupción.

Los detenidos estarían implicados en la entrega de coimas al exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda Salatiel Marrufo para ganar adjudicaciones y nombramientos en el Fondo Mivivienda.

La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a la empresaria Sada Goray y al periodista Mauricio Fernandini el pasado 7 de julio, luego de que el Poder Judicial dictara una medida de detención preliminar por 10 días.

/DBD/

24-07-2023 | 08:31:00

Parlamento: plazo para presentar listas a la mesa directiva vence mañana

Los grupos parlamentarios del Congreso de la República cuentan con plazo hasta las 10:00 horas de este martes 25 de julio para presentar listas a la elección de la mesa directiva para el periodo anual de sesiones 2023-2024.

Ello en cumplimento del Decreto de Presidencia 005-2022-2023-P/CR, que establece que la presentación de listas de candidatos podrá ser hasta 24 horas de los comicios.

Dicho decreto precisa que la elección se realizará el miércoles 26 de julio desde las 10:00 horas.

A la fecha, no se conoce ninguna lista presentada por las bancadas para liderar la mesa directiva durante el periodo 2023-2024. Sin embargo, ya se conocen algunos candidatos que buscarían formar parte de ella.

Desde Perú Libre se ha impulsado la candidatura de Waldemar Cerrón, mientras que Somos Perú ha anunciado a José Jerí. Acción Popular postulará a Luis Aragón y Cambio Democrático-Juntos por el Perú hará lo propio con Edgar Reymundo.

El resto de grupos parlamentarios aún no han revelado si participarán en alguna lista, pero sí han manifestado haber sostenido diálogo con sus colegas.

Un grupo de congresistas se ha manifestado a favor que la mesa directiva continúe en manos del denominado bloque democrático, mientras que bancadas de centro e izquierda conversan para impulsar una fórmula distinta.

/DBD/

24-07-2023 | 06:00:00

Páginas