Política

Mandataria: Donde se presenten las necesidades por desastres naturales, el Gobierno estará presente

La presidenta Dina Boluarte sostuvo que desde el Gobierno trabajarán de la mano con el gobierno regional y las autoridades locales de Arequipa, a fin de mejorar las condiciones de vida de los damnificados por los huaicos en esta parte del país.

Tras liderar el envío de ayuda humanitaria y sobrevolar la zona, señaló que el Gobierno actúa de forma rápida y articulada para recuperar los lugares afectados y atender a la población.

La mandataria indicó que el apoyo humanitario que llegó este jueves a la región comprende alimentos, medicinas, agua, carpas, frazadas, camas, y demás insumos necesarios para enfrentar esta difícil situación.

“Le decimos a Arequipa, y también a Yauyos en la sierra de Lima, donde ha habido otro huaico, que estamos atendiendo inmediatamente. Donde se presenten las necesidades por desastres naturales, el Gobierno central estará presente, no están solos, estamos junto a ustedes”, puntualizó la presidenta Dina Boluarte.

El Gobierno trasladó dos Grupos de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres, del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y 61 toneladas de ayuda humanitaria, tras los daños registrados en los sectores San Martín, Miski, Pampa Blanca y Secocha, en el distrito arequipeño de Mariano Nicolás Valcárcel.

/LD/Andina/

07-02-2023 | 21:31:00

Juzgado de Junín dicta cuatro años de prisión efectiva para Vladimir Cerrón por el delito de colusión

El Sexto Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial Especializado en Corrupción de Funcionarios de Junín dictó, en primera instancia, cuatro años de prisión efectiva contra el exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, y otros cinco funcionarios por el delito de colusión en agravio del Estado.

En la sentencia también se incluye a Aldrin Zárate, Mercedes Irene Carrión Romero, Luis Donato Araujo Reyes, como autores del delito de colusión; mientras que Serafín Samuel Blanco Campos, Luis García Morón y Nataly Yanina de la Vega Estrada fueron incluidos en calidad de cómplices.

La sentencia fue emitida por el juez Guido Arroyo, quien precisó que la misma resolución deberá ratificarse en una sala superior para que el líder de Perú Libre sea trasladado a prisión.

También se impuso contra Vladimir Cerrón y los demás investigados el pago de una reparación civil de S/. 2 millones 18 mil que deberán pagar de manera solidaria. La sentencia dictada por el juez Guido Arroyo se ejecutará una vez consentida o ejecutada.

La resolución incluye además para todos los involucrados una inhabilitación para ejercer cargos públicos, así sean conseguidos a través de elección popular, por cuatro años, una vez que sea confirmada la sentencia. No obstante, la defensa de Cerrón y otros funcionarios anunciaron que presentarán una apelación.

/LD/

07-02-2023 | 20:16:00

Congreso de la República sesionará mañana a las 15:00 horas

El presidente del Congreso, José Williams, convocó a una nueva sesión del pleno para este miércoles 7 de febrero a las 15:00 horas.

Los parlamentarios podrán acudir de manera presencial al hemiciclo del Legislativo o asistir virtualmente, a través de la plataforma de sesiones del Congreso.

La invitación cursada a los congresistas lleva la firma del oficial mayor del Parlamento, José Cevasco Piedra.

El pleno del Congreso sesionó por última vez este jueves 2 de febrero. Ese día, por voto en mayoría, la representación nacional rechazó el proyecto de adelanto de elecciones para julio de 2023.

Cabe recordar que la actual legislatura se amplió hasta este 10 de febrero, a fin de aprobar el adelanto de elecciones y otras reformas políticas y electorales.

/LD/Andina/

07-02-2023 | 19:56:00

INPE abre proceso administrativo disciplinario contra Pedro Castillo

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) inició un proceso administrativo disciplinario contra el expresidente Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra recluido en el penal de Barbadillo.

A través de un comunicado, informaron que dicho proceso disciplinario, el segundo en contra del exmandatario, es por la presunta entrevista que brindó al medio español elsaltodiario.com.

Al respecto, señalaron que existe un procedimiento para autorizar entrevistas periodísticas a los internos para medios de comunicación, el cual no ha sido iniciado por dicho diario.

Asimismo, con respecto al primer proceso disciplinario en contra de Pedro Castillo, el INPE sostuvo que el Código de Ejecución Penal y su reglamento señalan expresamente que, si bien las comunicaciones constituyen un derecho de toda persona privada de su libertad, se encuentran excluidas aquellas de naturaleza política y proselitista.

“En ese sentido, el 26 de enero de 2023 el INPE ha iniciado un procedimiento administrativo disciplinario al interno (Pedro Castillo) por la comisión de una presunta falta disciplinaria con respecto a la carta firmada y publicada en la red social Twitter, la misma que se encuentra en proceso de investigación a fin de que el Consejo Técnico Penitenciario determine alguna responsabilidad conforme a ley”, señala el comunicado.

El INPE sostuvo que Castillo Terrones se encuentra bajo el régimen penitenciario cerrado ordinario y tiene derecho a recibir visitas y comunicarse con familiares y amigos de forma oral o escrita de acuerdo con el horario y medidas de seguridad establecidas en el penal.

“Es importante señalar que solo se pueden restringir las visitas por orden judicial de incomunicación. Actualmente (Pedro Castillo) recibe por día de visita un máximo de cinco personas”, informó la institución.

Finalmente, el INPE reafirmó su compromiso con el fiel cumplimiento del principio de autoridad, el orden y la disciplina dentro de los establecimientos penitenciarios del país.

/LD/Andina/

07-02-2023 | 18:45:00

Comisión Permanente del Congreso cita para el viernes 10 a expresidente Pedro Castillo

La Comisión Permanente del Congreso de la República citó para este viernes 10 de febrero a las 10:00 horas al expresidente Pedro Castillo a rendir su testimonio en el proceso de la denuncia que lo involucra a él y a exministros de su gobierno.

El exmandatario fue denunciado constitucionalmente por la Fiscalía de la Nación por las supuestas irregularidades en el Puente Tarata, Petroperú y el Ministerio de Vivienda.

El informe final sobre dicho caso señala que es procedente acusar a Castillo por delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. Este había sido convocado a expresar sus descargos ante la Comisión Permanente hoy.

Sin embargo, el abogado del expresidente, Eduardo Pachas, pidió que se reprogramara la citación. Argumentó que cuando esta denuncia se vio en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, “no se nos ha permitido participar”.

/MO/

07-02-2023 | 12:58:00

Presidenta Boluarte sobrevuela zonas afectadas por huaico registrado en región Arequipa

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, sobrevuela las zonas afectadas por el huaico registrado en la región Arequipa.

Lo informó la Presidencia de la República, al subrayar que esta actividad forma parte del despliegue de ayuda humanitaria y apoyo médico enviado por el Gobierno.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que se ha trasladado más de 61 toneladas de ayuda humanitaria para atender a las personas damnificadas por los daños causados tras las lluvias en Camaná, Arequipa.

/MO/

07-02-2023 | 16:12:00

EsSalud: Alberto Fujimori se encuentra estable y en sala de observación

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que el expresidente Alberto Fujimori se encuentra estable y en sala de observación, luego de haber ingresado por emergencia al Hospital II Vitarte.

"El personal médico de turno logró estabilizar al paciente y se encuentra en sala de observación. También se ha indicado exámenes auxiliares", señaló la institución mediante su cuenta oficial de Twitter.

EsSalud refirió que Fujimori ingresó el último lunes 6 de febrero a las 21:42 horas al servicio de emergencia con frecuencia cardíaca irregular.

El exmandatario purga condena por 25 años en el Establecimiento Penitenciario Barbadillo ubicado en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes).

/MO/

 

07-02-2023 | 10:21:00

Gobierno inicia envío de más de 4 toneladas de ayuda humanitaria a Arequipa

El Gobierno inició el envío de 4.5 toneladas de ayuda humanitaria a la zona afectada por los huaicos en la región Arequipa, informó el Ministerio de Defensa.

Mediante su cuenta de Twitter, el ministerio señaló que la acción es encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien está acompañada por el titular del sector, Jorge Chávez, y la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte.

La institución agregó que también acompaña a la mandataria el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Carlos Yáñez. La ayuda forma parte de un total de 61 toneladas destinadas a 1280 personas damnificadas.

Asimismo, un equipo de 10 profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) con 250 kg de medicinas y 7 técnicos de Indeci también viaja hacia el lugar para la atención de afectados. El personal y la ayuda humanitaria se trasladarán en tres aviones de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

/MO/

07-02-2023 | 10:56:00

Presidenta Boluarte entrega esta mañana ayuda humanitaria en región Arequipa

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, viajará a la región Arequipa para supervisar la entrega de ayuda humanitaria a damnificados por el huaico registrado en la víspera.

Lo informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia de la República, al indicar que la actividad se desarrollará a las 09:30 horas.

El Gobierno declaró el estado de emergencia en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel de la provincia de Camaná (Arequipa), por impacto de daños ante intensas precipitaciones pluviales.

/MO/

07-02-2023 | 07:23:00

Alcaldes de Lima piden a poderes del Estado priorizar seguridad ciudadana

El burgomaestre de Lima, Rafael López Aliaga, y alcaldes de diferentes distritos de la ciudad capital solicitaron a los poderes del Estado priorizar la seguridad ciudadana, ello tras el asesinato de seis personas en San Miguel, entre ellos dos menores de edad.

A través de un pronunciamiento, las autoridades repudiaron este hecho de violencia ocurrido cerca del centro comercial Plaza San Miguel y extendieron sus condolencias a los familiares de las víctimas.

En ese sentido, los burgomaestres exhortaron a las autoridades competentes a esclarecer este crimen y sancionar a los culpables con la mayor celeridad. Asimismo, llamaron a la ciudadanía a rechazar cualquier manifestación de violencia y colaborar con las autoridades para evitar que ocurran hechos similares.

“Solicitamos a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial priorizar el problema de inseguridad que afecta a los peruanos y se adopten las medidas que correspondan para proteger los derechos de los ciudadanos, privilegiando la vida y la seguridad”, señala el pronunciamiento de los alcaldes de Lima.

Los alcaldes distritales además brindaron su apoyo a las iniciativas y acciones que está emprendiendo la Municipalidad Metropolitana de Lima a favor de la seguridad ciudadana.

“Asimismo, las autoridades distritales respaldamos la iniciativa de Rafael López Aliaga de equipar a los serenazgos distritales con motocicletas para el patrullaje municipal, coadyuvando la labor de la Policía Nacional del Perú”, concluye el pronunciamiento.

/LD/Andina/

06-02-2023 | 21:25:00

Páginas