Política

Excongresista Freddy Díaz fue trasladado a carceleta del Poder Judicial

El excongresista Freddy Díaz Monago fue trasladado esta tarde a la carceleta del Poder Judicial en el centro de Lima, donde permanecerá hasta que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) lo clasifique y derive al penal donde cumplirá prisión preventiva de nueve meses.

Díaz Monago se entregó hoy a las autoridades judiciales, luego que el pasado 17 de febrero, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Lima anuló la comparecencia con restricciones que pesaba en su contra y le impuso la medida de prisión preventiva. 

El juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, realizó el control de identidad al exparlamentario, tras lo cual lo puso a disposición del INPE para su reclusión en el penal correspondiente, en tanto se desarrolle el proceso judicial que se le sigue. 

El ex legislador es investigado por la presunta comisión del delito de violación sexual de persona en estado de inconsciencia.

/AC/Andina/

20-02-2023 | 21:16:00

AP expresó su compromiso de apoyo a la democracia en diálogo con presidenta Boluarte

La organización política Acción Popular dejó claro su compromiso de apoyo a la democracia en el diálogo que sostuvo esta tarde con la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Así lo señaló el secretario del Comité Electoral Nacional del partido, Ricardo Zuñe, a su salida del encuentro con la jefa de Estado. “Hemos pedido que haya inversiones de alto impacto en las localidades del interior del país con extrema pobreza”, declaró a la prensa.

El dirigente indicó además que han pedido al Ejecutivo, resultados de las investigaciones con respecto a las muertes producidas durante las protestas de las últimas semanas.

Sostuvo, asimismo, que Acción Popular está llano a apostar por el diálogo, la transparencia y no dejar paso a la impunidad.

Por su parte, el congresista acciopopulista José Arriola, vocero titular del grupo parlamentario, señaló que hay un compromiso tanto de la presidenta Dina Boluarte como del jefe del Gabinete, Alberto Otárola, para que en el corto plazo se brinde mayor información sobre el tema de las muertes en las protestas.

Asimismo, ratificó el apoyo de Acción Popular a la jefa de Estado, señalando que este "es tácito", al haber asumido ella el cargo por sucesión presidencial. Además de Zuñe y Arriola, participaron en el diálogo los congresistas María del Carmen Alva, Ilich López, Luis Aragón, Darwin Espinoza y Karol Paredes.

En tanto, la mandataria estuvo acompañada del jefe del Gabinete y la canciller Ana Cecilia Gervasi. El encuentro se desarrolló en Palacio de Gobierno.

/AC/Andina/

 

 

20-02-2023 | 20:12:00

Ministro de Justicia: ayuda solidaria se entregará a partir de finales de febrero

El Ministro de Justicia, José Tello, indicó que la ayuda solidaria a familiares de víctimas durante las protestas se entregará a partir de finales de febrero, la cual corresponde a una acción dentro de un apoyo integral de parte del Estado.

En entrevista para TV Perú, el ministro de Justicia indicó que el bono destinado a deudos de personas fallecidas y personas que sufrieron lesiones graves se entregará durante los días restantes del mes de febrero e inicios del mes de marzo.

Además, enfatizó que las acciones que se vienen realizando desde el Ejecutivo para brindar apoyo a los deudos y personas heridas tienen una mirada integral.

"Nosotros buscamos que mientras se va resolviendo el tema de la determinación de responsabilidades, indemnizaciones y reparaciones, avanzar como Estado dándole [a la ciudadanía] este apoyo solidario", declaró.

Recalcó que la ayuda monetaria está destinada a los familiares de personas fallecidas durante todo el contexto de las protestas, así como a aquellas personas que han sufrido lesiones graves entre los meses de diciembre y enero. Este apoyo alcanzará tanto civiles como a la Policía Nacional.

"Este apoyo solidario busca ayudar a aquellas personas que han perdido familiares en el contexto de las protestas o de personas heridas de gravedad, indistintamente de que sean civiles o de la Policía Nacional", sentenció el ministro.

Asimismo, en aras del apoyo integral, mencionó alguna de las acciones que se vienen realizando desde otros ministerios.

"El sector Educación va a dar apoyo, accesos a becas y programas para los hijos de los fallecidos y personas heridas. En el caso del Ministerio de Vivienda, acceso a vivienda. En el caso del Ministerio de Salud, acceso a una salud mental. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social va a apoyar en el acceso a programas sociales que pueden beneficiar a los familiares y deudos", añadió Tello.

/AC/Andina/

20-02-2023 | 17:55:00

Poder Judicial dispuso reclusión del ex congresista Freddy Díaz en un establecimiento penitenciario

El excongresista, Freddy Díaz Monago, investigado por el presunto delito de violación sexual de persona en estado de inconsciencia, se puso a disposición del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Juan Carlos Checkley Soria para cumplir prisión preventiva por nueve meses.

La entrega del exparlamentario a la justicia se produjo luego que el viernes la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema revocó la medida de comparecencia con restricciones y le impuso la referida medida. 

Díaz Monago se presentó ante el despacho del juez Checkley Soria en horas de la tarde, quien luego de pasar el control de identidad al exparlamentario y el control médico respectivo dispuso su internamiento en un penal común que designe el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Durante el plazo de nueve meses de reclusión, la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal deberá realizar los actos procesales que estime conveniente para el esclarecimiento total del caso.

La Sala Penal Permanente, en la fundamentación de su resolución que impone la prisión preventiva, indicó que no existe en el investigado Díaz Monago un arraigo domiciliario, familiar y laboral de calidad, aunado a la gravedad de la pena.

“El peligro de fuga aparece fundado en elementos objetivos de convicción”, reseñó en su resolución el tribunal supremo.

/AC/NDP/

 

20-02-2023 | 16:49:00

Partido Demócrata Verde saluda predisposición del Ejecutivo al reunirse con partidos nuevos

El Presidente del partido Demócrata Verde, Alex Gonzales, saludó la predisposición de parte del Poder Ejecutivo a dialogar con partidos políticos con inscripción reciente.

"También he tenido que expresarle a la presidenta Boluarte su predisposición a convocar a los partidos de reciente inscripción. Primera vez que un presidente convoca a partidos que no tiene representación ante el Congreso de la República. Eso se llama democracia y acercar el ejecutivo con todos los actores políticos del país", sentenció Gonzales.

Asimismo, resaltó la predisposición de la mandataria al diálogo con los diversos partidos políticos. "Hemos encontrado a una presidenta dispuesta a escuchar la mirada que tenemos desde el partido Demócrata Verde", añadió.

Con respecto al adelanto de elecciones, el líder político señaló que su partido apoya la medida y solicitó al Congreso el llamado a elecciones. "Necesitamos elecciones en forma inmediata", sentenció.

Además, mencionó que se trataron otros temas de importancia nacional tales como el acceso al agua, la inseguridad ciudadana, la reactivación económica y la situación de las instalaciones de los colegios públicos en el país.

Acudieron a la reunión la presidenta Dina Boluarte; la Ministra del Interior, Ana Cecilia Gervasi; y el Primer Ministro Alberto Otárola.

De parte del partido Demócrata Verde acudieron el presidente del partido, Alex Gonzales; la secretaria general del partido, Flor de María Hurtado; y Liliana Salazar, miembro del partido.

/AC/Andina/

20-02-2023 | 16:50:00

José Williams: ''De aquí a julio se puede volver a tratar el adelanto de elecciones''

El presidente del Congreso de la República, José Williams, aseveró que el adelanto de elecciones podrá ser discutido por los parlamentarios en la próxima legislatura ordinaria que comenzará desde el 1 de marzo.

"De aquí a julio, se puede volver a tratar el tema, no solamente en esta legislatura que ya terminó el 17, sino también a partir del 1 de marzo podemos ver el tema con un nuevo dictamen", indicó Williams en declaraciones a medios de comunicación.

El titular del Parlamento señaló que los congresistas deben llegar a un consenso antes de volver a presentar una propuesta de adelanto de comicios a fin de que alcance los votos necesarios.

"Considero que es necesario un tiempo de meditación, más que todo un tiempo para que los congresistas puedan pensar bien en el asunto y no nos apresuremos con un proyecto al 2023, 2024, otros al 2026. Creo que una calma es conveniente para analizar bien las cosas", refirió.

Asimismo, precisó que la Mesa Directiva del Congreso no puede tener como idea permanecer hasta el 2026 u ordenar a los legisladores a votar de una manera en particular. Además, mencionó que existe falta de acuerdo debido a los diversos puntos de vista sobre el tema.

"Hay congresistas que quieren que sea el 2023, pero con constituyente, otros abril 2024 y otros 2026, cada uno de ellos tienen sus razones. No llegan a un consenso porque son políticos, no se ponen de acuerdo", aseveró.

Buffet en el Congreso

Sobre el reciente reportaje difundido en televisión en el que se conoció que un buffet en el Parlamento cuesta S/ 80 por legislador, José Williams aclaró que esto se realiza únicamente en sesiones del Pleno.

Por su parte, el Oficial Mayor del Congreso, José Cevasco, indicó que los buffets se ejecutan desde el 2000 y que se llevan a cabo estudios de mercado de forma permanente sobre los precios de los alimentos.

Asimismo, detalló que el costo está ligado a variaciones inflacionarias y debido a que se trata de alimentos perecibles.

/AC/Andina/

20-02-2023 | 16:00:00

Presidenta Boluarte se reunirá esta tarde con partidos Acción Popular y Fe en el Perú

En el marco de las rondas de diálogo con los partidos políticos del país, la presidenta de la República, Dina Boluarte, sostendrá esta tarde una reunión de trabajo con los representantes de Acción Popular y Fe en el Perú.

Según la agenda oficial, difundida por la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia, la Mandataria se reunirá con los representantes acciopopulistas desde las 15:00 horas en Palacio de Gobierno.

Asimismo, dialogará con miembros de la agrupación política Fe en el Perú desde las 16:30 horas en la Casa de Pizarro.

Hasta el momento, la jefa del Estado se ha reunido con once organizaciones políticas en aras de la gobernabilidad. 

Se trata de los partidos Somos Perú, Fuerza Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso, Acción Popular, Renovación Popular, Partido Patriótico, Partido Regionalista de Integración Nacional, Frente de la Esperanza 2021, Partido Morado y Partido Demócrata Verde.

El objetivo de la convocatoria a los líderes políticos es el de abordar la crisis política y social que atraviesa el país, así como la situación de Perú en el contexto internacional, con la finalidad de propiciar un espacio de diálogo y consenso.

/AC/Andina/

20-02-2023 | 17:00:00

Presidenta Boluarte se reune con representantes del Partido Morado

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se reunió con el presidente del Partido Morado, Luis Durán; el secretario general, Elmer Arce; y la secretaria nacional de jóvenes, Marilia Unuysoncco, en el marco del proceso de Diálogo por el Perú.

La Mandataria estuvo acompañada por el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; y la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi.

La jefa del Estado se ha reunido ya con nueve organizaciones políticas en aras de la gobernabilidad, que son Somos Perú, Fuerza Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso, Acción Popular, Renovación Popular, Partido Patriótico, del Partido Regionalista de Integración Nacional y Frente de la Esperanza 2021.

 La Jefa del Estado convocó a los líderes de los partidos políticos para abordar la crisis política y social que atraviesa el país, así como la situación de Perú en el contexto internacional, con la finalidad de propiciar un espacio de diálogo y consenso.

/JN/

 

20-02-2023 | 13:50:00

Congreso: Legisladores inician hoy la Semana de Representación

El Congreso de la República cumplirá hoy con el desarrollo de la Semana de Representación, oportunidad en que los legisladores tomarán en contacto con la población nacional.

Dicho transcurso ocurrirá desde el lunes 20 al viernes 24 de febrero, la actividad se realiza en cumplimiento del inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, que estipula que los parlamentarios tienen la obligación de mantener comunicación con la ciudadanía.

Asimismo, de acuerdo con la normativa, los parlamentarios disponen de cinco días laborables continuos al mes para la actividad. Esto permitirá atender las preocupaciones, necesidades y denuncias ciudadanas, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir en la mediación entre la ciudadanía y el Ejecutivo.

Asimismo, de acuerdo con la normativa, los parlamentarios disponen de cinco días laborables continuos al mes para la actividad.

/JN/

20-02-2023 | 09:28:00

Presidenta Dina Boluarte continúa ronda de diálogo con partidos

La presidenta de la República, Dina Boluarte continúa hoy lunes con la ronda de diálogo con los diversos partidos políticos del país; en esta ocasión recibirá a los representantes del Partido Morado, en Palacio de Gobierno.

Para dicha actividad, el encuentro de trabajo se desarrollará desde las 09:30 horas como parte de su agenda presidencial.

Cabe señalar que la jefa del Estado se ha reunido ya con nueve organizaciones políticas como son Somos Perú, Fuerza Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso, Acción Popular, Renovación Popular, Partido Patriótico, del Partido Regionalista de Integración Nacional y Frente de la Esperanza 2021.

Asimismo, la Jefa del Estado convocó a los líderes de los partidos políticos para abordar la crisis política y social que atraviesa el país, así como la situación de Perú en el contexto internacional, con la finalidad de propiciar un espacio de diálogo y consenso.

/JN/

20-02-2023 | 10:46:00

Páginas