Política

Presidenta Boluarte encabeza nueva sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, encabeza una nueva sesión del Consejo de Ministros, el cual es presidido por Alberto Otárola Peñaranda.

Esta sesión se lleva a cabo desde las 09:00 horas, en el Palacio de Gobierno, tal como informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia de la República.

De otro lado, la mandataria convocó ayer a los líderes de los partidos políticos para abordar la crisis política y social que atraviesa el país.

/MO/

15-02-2023 | 13:58:00

PJ registra más de 5000 deudores que incumplen pago por pensión de alimentos

Un total de 5640 personas están inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) por incumplir el pago de una pensión de alimentos a sus hijos menores, dispuesta a través de una sentencia por los juzgados del Poder Judicial.

Así lo informó el responsable de este registro, Denys del Águila Corcuera, quien explicó que en el año 2022 esta cifra se elevó de manera considerable, en más del 100 %.

Explicó que el Redam tiene por finalidad registrar a las personas que adeudan tres cuotas- sucesivas o no- de sus obligaciones alimentarias establecidas en sentencias consentidas o ejecutoriadas, o vía acuerdos conciliatorios con calidad de cosa juzgada. 

El funcionario agregó que quienes están inscritos en el Redam, de acuerdo a ley, no podrán postular a un cargo público de elección popular, no pueden contratar con el Estado, tampoco acceder a una beca e incluso a un trabajo.

Asimismo, el deudor alimentario estará registrado en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP, así como en las centrales de riesgo privadas y, por lo tanto, no podrán ser sujetos de crédito.

Añadió que la inscripción de un deudor en el Redam puede hacerse de dos formas: a pedido de parte, el/la interesado/a debe descargar un formulario que está en la página de web del Poder Judicial y presentar su solicitud al Juzgado competente para que el deudor sea inscrito en el registro.

La otra forma de inscripción es la que realiza el mismo órgano jurisdiccional, de oficio, cuando constata que hay tres meses de deuda de la pensión alimentaria.

Del Águila precisó que para ser excluido del Redam, hay que pagar la deuda. Para ello, el deudor debe comunicar al Juzgado, el cual revisa los documentos, verifica el pago y notifica al Registro del distrito judicial donde se desarrolló el proceso, para anular la inscripción.

Indicó también que si alguien desea conocer si una persona es deudora alimentaria, puede ingresar al portal web del Poder Judicial (www.pj.gob.pe) en el link https://casillas.pj.gob.pe/redam/#/ donde podrá obtener la información de manera gratuita.

/RP/NDP/

15-02-2023 | 09:45:00

Presidenta Boluarte convoca a líderes de partidos para abordar crisis política

La presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó a los líderes de los partidos políticos para abordar la crisis política y social que atraviesa el país.

Según informó la Presidencia de la República, también se verá la situación del Perú en el contexto internacional, con la finalidad de propiciar un espacio de diálogo y consenso.

“En ese sentido, ha cursado la invitación respectiva a los representantes de las organizaciones políticas a fin de sostener los encuentros en la sede de Palacio de Gobierno".

"Dicho encuentro se llevará a cabo a partir de mañana miércoles 15 de febrero del 2023”, recalca la publicación de la Presidencia de la República en redes sociales.

/LD/Andina/

14-02-2023 | 21:52:00

Presidenta Boluarte y alcalde de Lima articulan esfuerzos para ejecutar proyectos de infraestructura

La presidenta Dina Boluarte se reunió con el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, a quien expresó el compromiso del Gobierno de trabajar de manera articulada para la ejecución de proyectos de infraestructura, como el teleférico que necesita la capital, además de obras de agua y desagüe.

Durante el encuentro, la mandataria resaltó la voluntad del Ejecutivo de atender las necesidades de los sectores más vulnerables, a través del impulso de obras públicas y privadas, y coincidió con el alcalde en la importancia de brindar seguridad jurídica para las inversiones.

“No nos cansaremos de trabajar por el tema del agua y desagüe a nivel nacional”, enfatizó la jefa de Estado, quien aseguró que ello irá de la mano de la gestión en otros sectores de importancia como la educación, la salud o la agricultura.

Por su parte, el burgomaestre destacó la apertura del Gobierno para desarrollar una labor conjunta, al remarcar que en unidad se puede generar el desarrollo del país.

Asimismo, subrayó que su gestión tiene entre sus prioridades la mejora del transporte para que los ciudadanos se movilicen sin demandar muchas horas y el agua para los sectores vulnerables, iniciativas con un claro componente social.

La reunión se realizó en la sede de Palacio de Gobierno con participación del jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola; la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y funcionarios de la comuna de Lima.


/NDP/AB/LD/

14-02-2023 | 17:56:00

Presidenta Dina Boluarte llama a donar sangre en hospital del Niño de San Borja

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, llamó a la población a donar sangre y plaquetas en el Hospital del Niño de San Borja, como parte de la campaña “Aliados por un sueño”.

En el marco de la celebración del Día internacional de lucha contra el cáncer infantil, la mandataria recibió a Sech Smith Torres Hidalgo, de 11 años, imagen de esta campaña de donación y quien visitó las instalaciones de Palacio de Gobierno e incluso presenció el tradicional Cambio de Guardia.

“Yo también me aúno a los sueños de Sech y llamamos a todas las hermanas y hermanos que podamos acudir al Hospital del Niño de San Borja donde se están atendiendo muchos niños y niñas a nivel nacional, falta sangre y plaquetas, vayamos para allá para poder donar”, manifestó la jefa de Estado. 

De esta manera, la Presidencia de la República se unió a la campaña “Aliados por un sueño” que se desarrollará mañana 15 de febrero, donde las personas podrán acudir a donar sangre y plaquetas. 

“Tú también puedes ser un aliado. Súmate a la campaña de donación de sangre y plaquetas este 15 de febrero en el Hospital del Niño de San Borja. ¡Nuestros niños y niñas nos necesitan!”, indica el mensaje publicado en redes sociales.

La campaña de donación de sangre y plaquetas se realizará entre las 8:00 horas y las 19:00 horas en el INSN de San Borja este 15 de febrero, fecha en que se conmemora el Día internacional de la lucha contra el cáncer Infantil.

/MO/

14-02-2023 | 13:50:00

Comisión de Relaciones Exteriores rechaza expresiones de presidente Gustavo Petro

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó la moción de orden del día a través de la cual expresa su rechazo a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra la Policía Nacional del Perú (PNP) y, además, lo declara “persona no grata”.

El acuerdo aprobado por el grupo de trabajo que preside María del Carmen Alva (AP), será elevado al pleno del Congreso para su debate y eventual aprobación.

En ese sentido, el documento, aprobado por mayoría (13 votos a favor, 3 abstenciones y ninguno en contra), propone “expresar su rechazo a las inaceptables expresiones de Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia, que constituyen una ofensa a nuestra Policía Nacional del Perú, a la República del Perú y, al banalizar el holocausto, constituye también una ofensa a todo el pueblo judío, muchos de cuyos integrantes son nacionales peruanos”.

Asimismo, lo declara “persona no grata” y exhorta a los Ministerios del Interior y Relaciones Exteriores para que cada uno dentro de sus competencias “realicen las gestiones necesarias para garantizar que Gustavo Petro Urrego presidente de la República de Colombia, no ingrese al territorio nacional”.

Además, solicita a la Cancillería para que eleve, a través de los canales diplomáticos, la presente moción de orden del día a Eufracio Morales, ministro plenipotenciario de Colombia en el Perú.

Por último, expresan su más profundo pesar a los familiares de los policías asesinados el 11 de febrero pasado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y reitera el rechazo al terrorismo tanto nacional como extranjero.

/MO/NDP/

14-02-2023 | 09:44:00

Presidenta Boluarte participa en presentación de credenciales de embajadora de Turquía

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, participó en la ceremonia de presentación de las cartas credenciales de la embajadora de la República de Turquía, Serra Kaleli.

El acto se desarrolla desde las 10:00 horas en la sede de Palacio de Gobierno, tal como informó más temprano la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia de la República.

En la víspera, Boluarte Zegarra expresó su pleno respaldo a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas en su firme lucha contra el narcoterrorismo, al rendir homenaje póstumo a los siete valerosos policías caídos en una emboscada ocurrida en la provincia de La Convención, región Cusco.

/MO/

14-02-2023 | 11:23:00

El viernes 17 se debatirá en el Congreso denuncia constitucional contra Pedro Castillo

El viernes 17 de febrero, a partir de las 10 de la mañana, se realizará la sesión del Pleno del Congreso donde se debatirá y votará el informe final sobre una acusación constitucional en contra del expresidente Pedro Castillo Terrones.

La decisión fue tomada en el seno de Consejo Directivo y lo dio a conocer el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante Barrios (RP) en conferencia de prensa realizada en el Hall de los Pasos Perdidos de Palacio Legislativo.

“Hemos acordado, por un tema también de plazos, que se vea este viernes, justamente cuando acabe esta legislatura”, indicó.

Muñante Barrios agregó que el viernes será el primer punto de agenda a tratarse en la sesión del Pleno del Congreso y que, tras ese debate, se verá la delegación de facultades que ha solicitado el Poder Ejecutivo.

Precisamente, el informe final propone acusar a Pedro Castillo,  por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal, agravada por su presunta condición de líder, y otros.

/LD/Andina/

13-02-2023 | 20:36:00

Ministra de Salud: "Nuestro objetivo es recuperar la confianza en la población y cerrar brechas"

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Oficina de Transparencia y Anticorrupción (Otrans), y la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) suscribieron el acta de compromiso de integridad y lucha contra la corrupción, con el fin de promover una cultura de integridad y lucha contra la corrupción en colaboración con los funcionarios y servidores públicos del sector.

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, firmó este documento en las instalaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, junto a la Abog. Silviana Yancourt encargada de la Secretaría General del Minsa; Abog. Ana María Fernández Tirado, directora ejecutiva de la Oficina de Transparencia y Anticorrupción; y la Abog. Ana Pari Morales de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM. 

La titular del Minsa resaltó que este compromiso de integridad va más allá de una firma, pues el objetivo es recuperar la confianza de la población y los años perdidos que han dejado al sector grandes brechas como es el caso del recurso humano. 

Asimismo, la ministra comentó que para fortalecer este aspecto se han realizado diversas acciones en conjunto con los diferentes establecimientos de salud, por lo que, a junio de este año, se deben cerrar algunas brechas de mantenimiento y equipamiento; por ello el compromiso de realizar estas transferencias de presupuestos. 

En ese sentido, recordó que hay S/840 millones para fortalecer el primer nivel de atención de los distintos establecimientos de salud de todo el país en la mejora de su equipamiento, infraestructura y recurso humano.

Por su parte, la Abog. Ana María Fernández Tirado, directora ejecutiva de Otrans, dijo que se encuentran convencidos de que fortaleciendo y promoviendo la cultura de integridad en los funcionarios, servidores y grupos de intereses de la sociedad, desde un enfoque de prevención y sanción a los presuntos actos de corrupción, se contribuirá a formar un servicio con calidad, eficiencia y oportunidad; así como edificar entidades confiables y fuertes con una política anticorrupción relevante. 

/AC/NDP/LD/

13-02-2023 | 19:01:00

Gobierno respalda a la PNP y FF.AA. en su lucha contra el narcoterrorismo

La presidenta Dina Boluarte expresó el pleno respaldo de su gobierno a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas en su firme lucha contra el narcoterrorismo, esto fue al rendir homenaje póstumo a los siete valerosos policías caídos en una cobarde emboscada ocurrida en la provincia de La Convención, región Cusco.

“Mi Gobierno ha dispuesto una lucha frontal y decidida contra la alianza formada por el terrorismo y el narcotráfico en el Vraem y en todo el territorio nacional”, sostuvo.

En nombre de las peruanas y peruanos, la mandataria ofreció sus más profundas condolencias a las esposas, hijas, hijos, padres, madres y familiares de los siete héroes de la Nación que fallecieron en el cumplimiento del deber, en defensa de la seguridad, la paz, el desarrollo del país.

“Mi abrazo, mi cercanía, mi solidaridad, mi compasión en este momento difícil. Ustedes han entregado a la Patria una parte importante de sus vidas, a sus seres más queridos. El Perú entero reconoce a sus hijos que hoy están en la inmortalidad”, indicó.

En ese marco, la jefa de Estado expresó el más firme y contundente rechazo al accionar del narcoterrorismo en el país, y a todo acto de violencia que pretende arrebatar la vida, la salud, la integridad, así como el derecho a la paz, el progreso y el bienestar de las peruanas y peruanos.

A la ceremonia de homenaje póstumo, realizado en el Patio de Honor de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), asistieron también el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Vicente Romero; el comandante general de la Policía Nacional, Raúl Alfaro; familiares, amigos y compañeros de armas de los héroes de la institución policial.

/LD/Andina/

13-02-2023 | 21:41:00

Páginas